Andi Cristea estuvo presente en la sesión del 19 de enero de 2017, pero su nombre no figura en la lista de asistencia.
3. Verificación de credenciales
A propuesta de la Comisión JURI, el Parlamento decide validar los mandatos de John Procter con efecto a partir del 17 de noviembre de 2016 y de Jordi Solé con efecto a partir del 3 de enero de 2017, respectivamente.
4. Composición de las comisiones y delegaciones
A petición de los Grupos PPE, ALDE, GUE/NGL, Verts/ALE y ENF, el Parlamento ratifica los siguientes nombramientos:
Comisión CONT: Hannu Takkula en sustitución de Michael Theurer
Delegación en la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo: Francesc Gambús en sustitución de Esteban González Pons
Delegación para las Relaciones con Belarús: Anneli Jäätteenmäki en sustitución de Nils Torvalds
Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euronest: Jaromír Kohlíček, Anneli Jäätteenmäki en sustitución de Nils Torvalds
Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Turquía: Jordi Solé
Delegación para las Relaciones con la República Popular China: Julia Reda en sustitución de Max Andersson
Comisión de Investigación sobre la Medición de las Emisiones en el Sector del Automóvil: Mireille D'Ornano en sustitución de Jean-François Jalkh
5. Negociaciones antes de la primera lectura del Parlamento (artículo 69 quater del Reglamento)
El presidente anuncia la decisión de la comisión competente de entablar negociaciones interinstitucionales de conformidad con el artículo 69 quater, apartado 1, del Reglamento:
- Comisión ECON, sobre la base del informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al establecimiento de un programa de la Unión para apoyar actividades específicas de fomento de la participación de los consumidores y otros usuarios finales de servicios financieros en la formulación de políticas de la Unión en el ámbito de los servicios financieros durante el periodo 2017-2020 (COM(2016)0388 – C8-0220/2016 – 2016/0182(COD)). Ponente: Philippe Lamberts (A8-0008/2017)
De conformidad con el artículo 69 quater, apartado 2, del Reglamento, las solicitudes de someter a votación la decisión de entablar negociaciones interinstitucionales han de transmitirse antes de que finalice el día de mañana jueves 2 de febrero de 2017.
Las negociaciones se podrán iniciar en cualquier momento una vez expirado dicho plazo si no se presenta ninguna solicitud de votación en el Pleno de la decisión de entablar negociaciones.
6. Transferencias de créditos
De conformidad con los artículos 27 y 179 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar la transferencia de créditos de la Comisión Europea DEC 40/2016 - Sección III – Comisión.
De conformidad con el artículo 25 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido no formular objeciones a la transferencia de créditos del Tribunal de Cuentas Europeo V/AB-01/C/17.
7. Curso dado a las Posiciones y Resoluciones del Parlamento
Las comunicaciones de la Comisión sobre el curso dado a las Posiciones y Resoluciones aprobadas por el Parlamento en los períodos parciales de sesiones de julio de 2016, de octubre I y de octubre II de 2016 están disponibles en el sitio de Europarl.
8. Actos delegados (artículo 105, apartado 6, del Reglamento)
Proyectos de actos delegados transmitidos al Parlamento:
- Reglamento Delegado de la Comisión que rectifica el Reglamento Delegado (UE) 2016/2251 de la Comisión, de 4 de octubre de 2016, por el que se completa el Reglamento (UE) n.º648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los derivados extrabursátiles, las entidades de contrapartida central y los registros de operaciones, en lo que atañe a las normas técnicas de regulación sobre las técnicas de reducción del riesgo aplicables a los contratos de derivados extrabursátiles no compensados por una entidad de contrapartida central (C(2017)00149 - 2017/2532(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 1 mes a partir de la fecha de recepción del 20 de enero de 2017
Remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión relativo a la clasificación de la prestación de resistencia a la helada de las tejas de arcilla cocida en el marco de la norma EN1304, con arreglo al Reglamento (UE) n.º305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo (C(2017)00315 - 2017/2543(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 27 de enero de 2017
Remitido para el fondo: IMCO
Proyecto de acto delegado para el que se ha prorrogado el plazo de formulación de objeciones:
- Reglamento Delegado de la Comisión que modifica el anexo III del Reglamento (UE) n.º978/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se aplica un sistema de preferencias arancelarias generalizadas C(2016)08996 - 2017/2511(DEA)
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 11 de enero de 2017
Prórroga del plazo para presentar objeciones: 2 meses
Remitido para el fondo: INTA
9. Medidas de ejecución (artículo 106 del Reglamento)
Se han transmitido al Parlamento los siguientes proyectos de medidas de ejecución dentro del ámbito del procedimiento de reglamentación con control:
- Reglamento de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 142/2011 en lo que se refiere a un método alternativo de transformación de determinadas grasas extraídas (D044352/06 - 2017/2541(RPS) - plazo: 25 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Directiva de la Comisión por la que se modifica la Directiva 2008/56/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las listas indicativas de elementos que deben tomarse en consideración a la hora de elaborar estrategias marinas (D044527/03 - 2017/2531(RPS) - plazo: 20 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios y las normas metodológicas aplicables al buen estado medioambiental de las aguas marinas, así como especificaciones y métodos normalizados de seguimiento y evaluación, y por la que se deroga la Decisión 2010/477/UE (D046061/03 - 2017/2530(RPS) - plazo: 20 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 152/2009 en lo que respecta a la determinación de los contenidos de dioxinas y de bifenilos policlorados (D047571/03 - 2017/2522(RPS) - plazo: 19 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios de la etiqueta ecológica de la UE aplicables a los detergentes para lavavajillas (D047980/02 - 2017/2534(RPS) - plazo: 24 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios de la etiqueta ecológica de la UE aplicables a los detergentes lavavajillas a mano (D048132/02 - 2017/2535(RPS) - plazo: 24 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios para la concesión de la etiqueta ecológica de la UE a productos de limpieza de superficies duras (D048133/02 - 2017/2536(RPS) - plazo: 24 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios de la etiqueta ecológica de la UE aplicables a los detergentes para lavavajillas de uso industrial e institucional (D048142/02 - 2017/2537(RPS) - plazo: 24 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios de la etiqueta ecológica de la UE aplicables a los detergentes para ropa de uso industrial e institucional (D048143/03 - 2017/2542(RPS) - plazo: 26 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Decisión de la Comisión por la que se establecen los criterios de la etiqueta ecológica de la UE aplicables a los detergentes para ropa (D048144/02 - 2017/2538(RPS) - plazo: 24 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión que modifica los anexos II, III y V del Reglamento (CE) n.º 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos del fenpiroximato, el triadimenol y el triadimefón en determinados productos (D048327/02 - 2017/2528(RPS) - plazo: 20 de marzo de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión que modifica los anexos II, III y V del Reglamento (CE) n.º 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos del bitertanol, el clormecuat y el tebufenpirad en determinados productos (D048330/02 - 2017/2539(RPS) - plazo: 24 de marzo de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión que modifica los anexos II y V del Reglamento (CE) n.º 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos del bifenazato, la daminozida y la tolilfluanida en determinados productos (D048340/02 - 2017/2521(RPS) - plazo: 19 de marzo de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión que modifica el anexo II del Reglamento (CE) n.º 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de clotianidina y tiametoxam en determinados productos (D048557/02 - 2017/2540(RPS) - plazo: 25 de marzo de 2017) remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 142/2011 en lo que respecta a las definiciones de harina de pescado y aceite de pescado (D048570/03 - 2017/2533(RPS) - plazo: 21 de abril de 2017) remitido para el fondo: ENVI
10. Presentación de documentos
Se han presentado los documentos siguientes:
1) por el Consejo y la Comisión
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 01/2017 - Sección III – Comisión (N8-0004/2017 - C8-0019/2017 - 2017/2016(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones (COM(2016)0822 - C8-0012/2017 - 2016/0404(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta. De conformidad con el artículo 307 del Tratado, el presidente consultará al Comité de las Regiones acerca de esta propuesta
remitido
para el fondo:
IMCO
opinión:
PETI, CULT, ENVI, EMPL, JURI
- Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al marco jurídico y operativo de la tarjeta electrónica europea de servicios introducida por el Reglamento ... [Reglamento relativo a la tarjeta electrónica europea de servicios] (COM(2016)0823 - C8-0013/2017 – 2016/0402(COD)) De conformidad con las disposiciones de los artículos 304 y 307 del Tratado, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones acerca de esta propuesta.
remitido
para el fondo:
IMCO
opinión:
PETI, ENVI, EMPL, ITRE, JURI, ECON, CONT
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se introduce una tarjeta electrónica europea de servicios y los mecanismos administrativos conexos (COM(2016)0824 - C8-0014/2017 – 2016/0403(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta. De conformidad con el artículo 307 del Tratado, el presidente consultará al Comité de las Regiones acerca de esta propuesta.
remitido
para el fondo:
IMCO
opinión:
PETI, ENVI, EMPL, ITRE, JURI, ECON, CONT
- Propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización en respuesta a una solicitud de los Países Bajos (EGF/2016/005 NL / Drenthe Overijssel Retail) (COM(2016)0742 - C8-0018/2017 – 2017/2014(BUD))
remitido
para el fondo:
BUDG
opinión:
EMPL, REGI
- Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2011/65/UE, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (COM(2017)0038 - C8-0021/2017 – 2017/0013(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta. De conformidad con el artículo 307 del Tratado, el presidente consultará al Comité de las Regiones acerca de esta propuesta.
remitido
para el fondo:
ENVI
opinión:
ITRE, JURI
- Propuesta de Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido en lo que respecta a la aplicación temporal de un mecanismo de inversión del sujeto pasivo a los suministros de bienes y las prestaciones de servicios susceptibles de fraude (COM(2016)0811 - C8-0023/2017 – 2016/0406(CNS))
remitido
para el fondo:
ECON
opinión:
JURI
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 806/2014 en lo que se refiere a la capacidad de absorción de pérdidas y de recapitalización para las entidades de crédito y las empresas de inversión (COM(2016)0851 - C8-0478/2016 – 2016/0361(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta. De conformidad con el artículo 307 del Tratado, el presidente consultará al Comité de las Regiones acerca de esta propuesta.
remitido
para el fondo:
ECON
opinión:
AFCO, JURI
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 575/2013 en lo que se refiere al ratio de apalancamiento, el ratio de financiación estable neta, los requisitos de fondos propios y pasivos admisibles, el riesgo de crédito de contraparte, el riesgo de mercado, las exposiciones a entidades de contrapartida central, las exposiciones a organismos de inversión colectiva, las grandes exposiciones y los requisitos de presentación y divulgación de información y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 648/2012 (COM(2016)0850 - C8-0480/2016 – 2016/0360(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta. De conformidad con el artículo 282, apartado 5, del Tratado, el presidente consultará al Banco Central Europeo acerca de esta propuesta.
remitido
para el fondo:
ECON
opinión:
ITRE, JURI
- Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2014/59/UE en relación con la capacidad de absorción de pérdidas y de recapitalización de las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, así como las Directivas 98/26/CE, 2002/47/CE, 2012/30/UE, 2011/35/UE, 2005/56/CE, 2004/25/CE y 2007/36/CE (COM(2016)0852 - C8-0481/2016 – 2016/0362(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta. De conformidad con el artículo 282, apartado 5, del Tratado, el presidente consultará al Banco Central Europeo acerca de esta propuesta.
remitido
para el fondo:
ECON
opinión:
EMPL, ITRE, JURI
2) por las comisiones parlamentarias, los informes
- Informe sobre el control del Registro y la composición de los grupos de expertos de la Comisión (2015/2319(INI)) - Comisión CONT - Ponente: Dennis de Jong (A8-0002/2017)
- ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al establecimiento de un programa de la Unión para apoyar actividades específicas de fomento de la participación de los consumidores y otros usuarios finales de servicios financieros en la formulación de políticas de la Unión en el ámbito de los servicios financieros durante el periodo 2017-2020 (COM(2016)0388 - C8-0220/2016 – 2016/0182(COD)) - Comisión ECON - Ponente: Philippe Lamberts (A8-0008/2017)
- Informe con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre los aspectos transfronterizos de las adopciones (2015/2086(INL)) - Comisión JURI - Ponente: Tadeusz Zwiefka (A8-0370/2016)
- Informe sobre un enfoque integrado de la política del deporte: buena gobernanza, accesibilidad e integridad (2016/2143(INI)) - Comisión CULT - Ponente: Hannu Takkula (A8-0381/2016)
- *** Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración y Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Mongolia, por otra (08919/2016 - C8-0218/2016 - 2015/0114(NLE)) - Comisión AFET - Ponente: Helmut Scholz (A8-0382/2016)
- Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración y Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Mongolia, por otra (2016/2231(INI)) - Comisión AFET - Ponente: Helmut Scholz (A8-0383/2016)
- Informe sobre mejora del funcionamiento de la construcción de la Unión Europea aprovechando el potencial del Tratado de Lisboa (2014/2249(INI)) - Comisión AFCO - Ponentes: Elmar Brok, Mercedes Bresso (A8-0386/2016)
- Informe sobre la aplicación del Reglamento (UE) n.º 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se crea el programa «Erasmus+», de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones n.º 1719/2006/CE, n.º 1720/2006/CE y n.º 1298/2008/CE (2015/2327(INI)) - Comisión CULT - Ponente: Milan Zver (A8-0389/2016)
- Informe sobre posibles modificaciones y ajustes de la actual configuración institucional de la Unión Europea (2014/2248(INI)) - Comisión AFCO - Ponente: Guy Verhofstadt (A8-0390/2016)
- ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la Agencia de Asilo de la Unión Europea y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 439/2010 (COM(2016)0271 - C8-0174/2016 - 2016/0131(COD)) - Comisión LIBE - Ponente: Péter Niedermüller (A8-0392/2016)
11. Orden de los trabajos
Se ha distribuido el proyecto definitivo de orden del día de las sesiones plenarias de los días 1 y 2 de febrero de 2017 (PE 598.387/OJ), al que se han propuesto las siguientes modificaciones (artículo 149 bis del Reglamento):
IntervienenJo Leinen, Anna Maria Corazza Bildt, Anna Elżbieta Fotyga, Peter Lundgren, Nigel Farage, Notis Marias, Ana Gomes, Janice Atkinson y Nikolay Barekov.
Miércoles
Con el acuerdo de los grupos políticos, el presidente propone las modificaciones siguientes:
- Inclusión como primer punto del orden del día de una declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad sobre las restricciones a los desplazamientos como consecuencia de los decretos del presidente de los Estados Unidos;
- Inclusión como tercer punto del orden del día de una declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad sobre la gestión de la migración en la ruta del Mediterráneo central;
- Aplazamiento al período parcial de sesiones de febrero II del debate sobre los plaguicidas biológicos de bajo riesgo.
El Parlamento apueba estas propuestas y la sesión se prolongará, como consecuencia de ello, hasta las 24.00 horas.
Solicitud del Grupo ENF con vistas a que se incluya como segundo punto del orden del día una declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad sobre las actividades secretas del INTCEN (Centro de Análisis de Inteligencia del SEAE).
Interviene Georg Mayer, en nombre del Grupo ENF, quien motiva la solicitud.
El Parlamento rechaza la solicitud.
Jueves
Solicitud de los Grupos PPE y ALDE con vistas a que se incluya como primer punto del orden del día una declaración de la Comisión sobre la democracia y la justicia en Rumanía.
IntervienenManfred Weber, en nombre del Grupo PPE, y Norica Nicolai, en nombre del Grupo ALDE, quienes motivan la solicitud, Maria João Rodrigues, en nombre del Grupo S&D, quien se suma a la solicitud y pide además que la Comisión LIBE celebre un debate sobre la cuestión y que se envíe una misión de información a Rumanía.
El Parlamento aprueba las solicitudes.
El turno de votaciones mañana comenzará, por lo tanto, a las 11.30 horas en lugar de a las 11.00 horas.
Queda así establecido el orden de los trabajos.
Interviene Rebecca Harms.
12. Restricciones a los desplazamientos como consecuencia de los decretos del presidente de los Estados Unidos (debate)
Declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Restricciones a los desplazamientos como consecuencia de los decretos del presidente de los Estados Unidos (2017/2546(RSP))
Federica Mogherini (vicepresidenta de la Comisión y alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Intervienen Manfred Weber, en nombre del Grupo PPE, Gianni Pittella, en nombre del Grupo S&D, y Syed Kamall, en nombre del Grupo ECR.
PRESIDE: David-Maria SASSOLI Vicepresidente
Intervienen Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Ska Keller, en nombre del Grupo Verts/ALE, Nigel Farage, en nombre del Grupo EFDD (el presidente interrumpe al orador para pedirle que sea respetuoso), Marcel de Graaff, en nombre del Grupo ENF, Bill Etheridge, sobre una cuestión de observancia del Reglamento, y Konstantinos Papadakis, no inscrito.
Interviene Federica Mogherini.
Se cierra el debate.
13. Estado de la Unión de la Energía (debate)
Declaración de la Comisión: Estado de la Unión de la Energía (2017/2523(RSP))
Maroš Šefčovič (vicepresidente de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Krišjānis Kariņš, en nombre del Grupo PPE, Dan Nica, en nombre del Grupo S&D, Zdzisław Krasnodębski, en nombre del Grupo ECR, Fredrick Federley, en nombre del Grupo ALDE, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Maria Grapini, Neoklis Sylikiotis, en nombre del Grupo GUE/NGL, Benedek Jávor, en nombre del Grupo Verts/ALE, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Tibor Szanyi, Dario Tamburrano, en nombre del Grupo EFDD, Barbara Kappel, en nombre del Grupo ENF, Janusz Korwin-Mikke, no inscrito, Jerzy Buzek, Kathleen Van Brempt, Julie Girling, Morten Helveg Petersen, Kateřina Konečná, Jakop Dalunde, Roger Helmer, Steven Woolfe y Bendt Bendtsen.
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
Intervienen Miriam Dalli, Evžen Tošenovský, Kaja Kallas, Markus Pieper, Martina Werner, Anna Elżbieta Fotyga, Gunnar Hökmark, Miroslav Poche, Anneleen Van Bossuyt, Herbert Reul, José Blanco López, Seán Kelly, Peter Kouroumbashev, Peter Liese, Patrizia Toia, Miapetra Kumpula-Natri y Carlos Zorrinho.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Maria Spyraki, Nicola Caputo, Notis Marias, Paloma López Bermejo y Zigmantas Balčytis.
Interviene Maroš Šefčovič.
Se cierra el debate.
14. Gestión de la migración en la ruta del Mediterráneo central (debate)
Declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Gestión de la migración en la ruta del Mediterráneo central (2017/2747(RSP))
Federica Mogherini (vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Intervienen Kristina Winberg, para una moción de procedimiento (el presidente, constatando que no se trata de una moción de procedimiento, retira la palabra a la oradora), Mariya Gabriel, en nombre del Grupo PPE, Elena Valenciano, en nombre del Grupo S&D, Anders Primdahl Vistisen, en nombre del Grupo ECR, Cecilia Wikström, en nombre del Grupo ALDE, Barbara Spinelli, en nombre del Grupo GUE/NGL, Judith Sargentini, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jane Collins, en nombre del Grupo EFDD, Mario Borghezio, en nombre del Grupo ENF, Eleftherios Synadinos, no inscrito, Roberta Metsola, Knut Fleckenstein, Marietje Schaake, Marina Albiol Guzmán, Barbara Lochbihler, Vicky Maeijer y Alessandra Mussolini.
PRESIDE: Ioan Mircea PAŞCU Vicepresidente
Intervienen Elly Schlein, Janice Atkinson, Jeroen Lenaers, Miriam Dalli, Juan Fernando López Aguilar, Cécile Kashetu Kyenge y Ana Gomes.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye»)Michela Giuffrida, Notis Marias, Ernest Urtasun, Georgios Epitideios y Nicola Caputo.
Interviene Neven Mimica (miembro de la Comisión) en nombre de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Se cierra el debate.
15. Situación en Sudán del Sur(debate)
Declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Situación en Sudán del Sur (2016/2509(RSP))
Neven Mimica (miembro de la Comisión) procede a la declaración en nombre de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Intervienen Bogdan Brunon Wenta, en nombre del Grupo PPE, Cécile Kashetu Kyenge, en nombre del Grupo S&D, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Marietje Schaake, en nombre del Grupo ALDE, João Pimenta Lopes, en nombre del Grupo GUE/NGL, Mario Borghezio, en nombre del Grupo ENF, Eduard Kukan, Enrique Guerrero Salom, Bas Belder, Jaromír Štětina, Neena Gill y Joachim Zeller.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye»)Nicola Caputo y Notis Marias.
Interviene Neven Mimica.
Se cierra el debate.
16. Crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (debate)
Declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2016/2510(RSP))
Neven Mimica (miembro de la Comisión) procede a la declaración en nombre de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Intervienen Mariya Gabriel, en nombre del Grupo PPE, Elena Valenciano, en nombre del Grupo S&D, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Pavel Telička, en nombre del Grupo ALDE, Marie-Christine Vergiat, en nombre del Grupo GUE/NGL, Michèle Rivasi, en nombre del Grupo Verts/ALE, Mario Borghezio, en nombre del Grupo ENF, Bogdan Brunon Wenta, Jo Leinen, Mark Demesmaeker, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Cécile Kashetu Kyenge, Cristian Dan Preda y Pier Antonio Panzeri.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye»)Nicola Caputo y Notis Marias.
Interviene Neven Mimica.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
— Charles Tannock, Anna Elżbieta Fotyga, Ryszard Antoni Legutko, Ryszard Czarnecki, Tomasz Piotr Poręba, Karol Karski y Raffaele Fitto, en nombre del Grupo ECR, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0120/2017)
— Hilde Vautmans, Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Marielle de Sarnez, Javier Nart, Carolina Punset y Pavel Telička, en nombre del Grupo ALDE, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0121/2017);
— Marie-Christine Vergiat, Barbara Spinelli, Paloma Lopez Bermejo, Angela Vallina, Javier Couso Permuy, Dimitris Papadimoulis, Stelios Kouloglou, Kostadinka Kuneva, Kostas Chrysogonos y Merja Kyllönen, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0122/2017);
— Elena Valenciano, Jo Leinen, Norbert Neuser y Cécile Kashetu Kyenge, en nombre del Grupo S&D, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0123/2017);
— Rolandas Paksas, Fabio Massimo Castaldo, Ignazio Corrao y Piernicola Pedicini, en nombre del Grupo EFDD, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0124/2017);
— Michèle Rivasi, Judith Sargentini, Igor Šoltes, Maria Heubuch y Bodil Valero, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0125/2017);
— Mariya Gabriel, Bogdan Brunon Wenta, Michael Gahler, György Hölvényi, Maurice Ponga, Cristian Dan Preda, Anna Záborská, Joachim Zeller, Željana Zovko, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Frank Engel, Ádám Kósa, Adam Szejnfeld, Krzysztof Hetman, Tadeusz Zwiefka, Ivo Belet y Paul Rübig, en nombre del Grupo PPE, sobre la crisis del Estado de Derecho en la República Democrática del Congo y en Gabón (2017/2510(RSP)) (B8-0126/2017).
17. Tolerancia cero frente a la mutilación genital femenina (debate)
Declaración de la Comisión: Tolerancia cero frente a la mutilación genital femenina (2017/2524(RSP))
Věra Jourová (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
PRESIDE: Bogusław LIBERADZKI Vicepresidente
Intervienen Constance Le Grip, en nombre del Grupo PPE, Iratxe García Pérez, en nombre del Grupo S&D, Jadwiga Wiśniewska, en nombre del Grupo ECR, Angelika Mlinar, en nombre del Grupo ALDE, Malin Björk, en nombre del Grupo GUE/NGL, Terry Reintke, en nombre del Grupo Verts/ALE, Mylène Troszczynski, en nombre del Grupo ENF, Diane James, no inscrito, Anna Maria Corazza Bildt, Liliana Rodrigues, Anneleen Van Bossuyt, Georgios Epitideios, Teresa Jiménez-Becerril Barrio, Julie Ward, Mariya Gabriel, Edouard Martin, Adam Szejnfeld y Viorica Dăncilă.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Nicola Caputo y Notis Marias.
Interviene Věra Jourová.
Se cierra el debate.
18. Cláusula bilateral de salvaguardia y mecanismo de estabilización para el banano del Acuerdo Comercial UE-Colombia y Perú ***I (debate)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica el Reglamento (UE) n.º 19/2013, por el que se aplica la cláusula bilateral de salvaguardia y el mecanismo de estabilización para el banano del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Colombia y Perú, por otra, y el Reglamento (UE) n.º 20/2013, por el que se aplica la cláusula bilateral de salvaguardia y el mecanismo de estabilización para el banano del Acuerdo por el que se establece una asociación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Centroamérica, por otra [COM(2015)0220 - C8-0131/2015 - 2015/0112(COD)] - Comisión de Comercio Internacional. Ponente: Marielle de Sarnez (A8-0277/2016)
Marielle de Sarnez presenta su informe.
Interviene Cecilia Malmström (miembro de la Comisión).
Intervienen Gabriel Mato, en nombre del Grupo PPE, Juan Fernando López Aguilar, en nombre del Grupo S&D, Izaskun Bilbao Barandica, en nombre del Grupo ALDE, Helmut Scholz, en nombre del Grupo GUE/NGL, Molly Scott Cato, en nombre del Grupo Verts/ALE, Gilles Lebreton, en nombre del Grupo ENF, Fernando Ruas, Eric Andrieu, Santiago Fisas Ayxelà, Francisco Assis, Jarosław Wałęsa y Cláudia Monteiro de Aguiar.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Nicola Caputo y Notis Marias.
Intervienen Cecilia Malmström y Marielle de Sarnez.
19. Gestión sostenible de las flotas pesqueras exteriores ***I(debate)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la gestión sostenible de las flotas pesqueras exteriores y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1006/2008 del Consejo [COM(2015)0636 - C8-0393/2015 - 2015/0289(COD)] - Comisión de Pesca. Ponente: Linnéa Engström (A8-0377/2016)
Linnéa Engström presenta su informe.
Interviene Karmenu Vella (miembro de la Comisión).
Intervienen Francisco José Millán Mon, en nombre del Grupo PPE, Ricardo Serrão Santos, en nombre del Grupo S&D, Peter van Dalen, en nombre del Grupo ECR, Izaskun Bilbao Barandica, en nombre del Grupo ALDE, Anja Hazekamp, en nombre del Grupo GUE/NGL, Marco Affronte, en nombre del Grupo Verts/ALE, Mike Hookem, en nombre del Grupo EFDD, Gabriel Mato, Clara Eugenia Aguilera García, Czesław Hoc, Werner Kuhn, Renata Briano y Jarosław Wałęsa.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Nicola Caputo y Notis Marias.
Informe sobre la aplicación del Reglamento (UE) n.º 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se crea el programa «Erasmus+», de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones n.º 1719/2006/CE, n.º 1720/2006/CE y n.º 1298/2008/CE [2015/2327(INI)] - Comisión de Cultura y Educación. Ponente: Milan Zver (A8-0389/2016)
Milan Zver presenta su informe.
Interviene Tibor Navracsics (miembro de la Comisión).
Intervienen Michaela Šojdrová, en nombre del Grupo PPE, Krystyna Łybacka, en nombre del Grupo S&D, Angel Dzhambazki, en nombre del Grupo ECR, Hannu Takkula, en nombre del Grupo ALDE, Curzio Maltese, en nombre del Grupo GUE/NGL, Helga Trüpel, en nombre del Grupo Verts/ALE, Isabella Adinolfi, en nombre del Grupo EFDD, Dominique Bilde, en nombre del Grupo ENF, Eva Maydell, Julie Ward y Jiří Pospíšil.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Csaba Sógor, Nicola Caputo, Notis Marias, Ivan Jakovčić, Bogdan Brunon Wenta, Tiemo Wölken, Maria Grapini y Victor Negrescu.
21. Un enfoque integrado de la política del deporte: buena gobernanza, accesibilidad e integridad (breve presentación)
Informe sobre un enfoque integrado de la política del deporte: buena gobernanza, accesibilidad e integridad [2016/2143(INI)] - Comisión de Cultura y Educación. Ponente: Hannu Takkula (A8-0381/2016)
Hannu Takkula procede a la presentación.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Michaela Šojdrová, Julie Ward, Notis Marias, Ivan Jakovčić, Bogdan Brunon Wenta y Nicola Caputo.
Interviene Tibor Navracsics (miembro de la Comisión).
22. Intervenciones de un minuto sobre asuntos de importancia política
Intervienen, de conformidad con el artículo 163 del Reglamento, por el tiempo de un minuto, los diputados siguientes, que desean señalar a la atención del Parlamento asuntos de importancia política:
Siegfried Mureşan, Maria Grapini, Angel Dzhambazki, Marian Harkin, Marina Albiol Guzmán, Jordi Solé, Gilles Lebreton, Sotirios Zarianopoulos, Francesc Gambús, Viorica Dăncilă, Marek Jurek, Ivan Jakovčić, Xabier Benito Ziluaga, Csaba Sógor, Nicola Caputo, Notis Marias, Jozo Radoš, Paloma López Bermejo, Cristian Dan Preda, Victor Negrescu, Ángela Vallina, Daniel Buda, Tomáš Zdechovský y Jiří Pospíšil.
23. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día» PE 598.387/OJME).