3. Acuerdo UE-Liechtenstein sobre normas suplementarias en relación con el instrumento de apoyo financiero a las fronteras exteriores y los visados ***
4. Mecanismo de intercambio de información con respecto a los acuerdos intergubernamentales y los instrumentos no vinculantes en el sector de la energía ***I
Enmiendas de la comisión competente - votación en bloque
1-50
comisión
↓
Votación: propuesta de la Comisión
VN
↓
* Un grupo político o el número de diputados necesario para alcanzar al menos el umbral mínimo puede proponer que se proceda a la votación de las enmiendas al proyecto de acto legislativo. El Parlamento votará esta posible propuesta (artículo 59, apartados 3 y 4, del Reglamento).
5. Obligaciones en materia de reciprocidad de visados
Votación: Resolución (conjunto del texto) (Comisión ENVI)
VN
+
568, 30, 52
Solicitudes de votación nominal
EFDD:
enmienda 5
S&D:
§ 8
Solicitudes de votación por separado
+ de 76 diputados:
§§ 8, 22, 95, 98
Solicitudes de votación por partes
+ de 76 diputados:
§ 59
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «para introducir medidas de desincentivación del gasto de la industria farmacéutica en marketing, como un sistema de contribuciones a un fondo de innovación»
conjunto del texto salvo las palabras «para la identidad europea y la promoción del sentido común de pertenencia a Europa, para la construcción de la Unión y»
2.ª parte:
estas palabras
8. Ejecución del programa Europa para los Ciudadanos
Informe: María Teresa Giménez Barbat (A8-0017/2017)
Asunto
Enm.n.º
Autor - Autora
VN, etc.
Votaciones
Votaciones por VN/VE - observaciones
§ 1
12
ENF
-
§ 10
13
ENF
-
§ 32
14
ENF
-
§ 35
15
ENF
-
§ 38
16
ENF
-
§ 39
17
ENF
-
Visto 5
1S
ENF
-
Considerando A
2
ENF
-
Considerando B
3
ENF
-
Considerando D
4
ENF
-
Después del considerando D
5
ENF
-
Considerando E
6
ENF
-
Considerando F
7
ENF
-
Después del considerando F
8
ENF
-
Considerando G
9
ENF
-
Considerando I
10
ENF
-
Considerando O
11
ENF
-
Votación: Resolución (conjunto del texto)
VN
+
470, 132, 37
9. La política comercial común en el marco de los imperativos que plantea la sostenibilidad de las especies silvestres