2. Debates sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (anuncio de las propuestas de Resolución presentadas)
Los diputados o grupos políticos que se citan a continuación han presentado las correspondientes solicitudes destinadas a que se organice tal debate, de conformidad con el artículo 135 del Reglamento interno, para las propuestas de Resolución siguientes:
I. El caso del periodista azerbaiyano Afgan Mujtarli (2017/2722(RSP))
— Charles Tannock, Karol Karski, Urszula Krupa, Arne Gericke, Monica Macovei, Branislav Škripek, Ruža Tomašić y Valdemar Tomaševski, en nombre del Grupo ECR, sobre el caso de Afgan Mujtarli y la situación de los medios de comunicación en Azerbaiyán (B8-0414/2017);
— Ulrike Lunacek, Rebecca Harms y Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, Ignazio Corrao y Fabio Massimo Castaldo, sobre el caso de Afgan Mujtarli y la situación de los medios de comunicación en Azerbaiyán (B8-0415/2017);
— Elena Valenciano, Victor Boştinaru, Soraya Post, Ana Gomes y Kati Piri, en nombre del Grupo S&D, sobre el caso de Afgan Mujtarli y la situación de los medios de comunicación en Azerbaiyán (B8-0416/2017);
— Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Johannes Cornelis van Baalen, Beatriz Becerra Basterrechea, Dita Charanzová, Gérard Deprez, María Teresa Giménez Barbat, Martina Dlabajová, Marian Harkin, Ivan Jakovčić, Louis Michel, Javier Nart, Urmas Paet, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Jozo Radoš, Frédérique Ries, Marietje Schaake, Jasenko Selimovic, Pavel Telička, Paavo Väyrynen, Ramon Tremosa i Balcells, Cecilia Wikström y Valentinas Mazuronis, en nombre del Grupo ALDE, sobre el caso de Afgan Mujtarli y la situación de los medios de comunicación en Azerbaiyán (B8-0417/2017);
— Helmut Scholz, Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Josu Juaristi Abaunz, Merja Kyllönen, Martina Michels, Miguel Urbán Crespo, Lola Sánchez Caldentey, Estefanía Torres Martínez, Xabier Benito Ziluaga, Tania González Peñas y Barbara Spinelli, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre el caso de Afgan Mujtarli y la situación de los medios de comunicación en Azerbaiyán (B8-0418/2017);
— Cristian Dan Preda, Željana Zovko, Sandra Kalniete, Mairead McGuinness, Brian Hayes, Lefteris Christoforou, József Nagy, Marijana Petir, Ivan Štefanec, Milan Zver, Dubravka Šuica, Pavel Svoboda, Tunne Kelam, Patricija Šulin, Krzysztof Hetman, Jarosław Wałęsa, Sven Schulze, Ivana Maletić, Tomáš Zdechovský, Claude Rolin, Romana Tomc, László Tőkés, Bogdan Brunon Wenta, Eduard Kukan, Csaba Sógor, Adam Szejnfeld, Luděk Niedermayer, Giovanni La Via, Elisabetta Gardini, Michaela Šojdrová, Bogdan Andrzej Zdrojewski, Deirdre Clune, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Laima Liucija Andrikienė, Jaromír Štětina, Jiří Pospíšil, Andrey Kovatchev, Seán Kelly y Ramón Luis Valcárcel Siso, en nombre del Grupo PPE, sobre el caso de Afgan Mujtarli y la situación de los medios de comunicación en Azerbaiyán (B8-0420/2017).
II. Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (2017/2723(RSP))
— Charles Tannock, Karol Karski, Anna Elżbieta Fotyga, Urszula Krupa, Ryszard Czarnecki, Ryszard Antoni Legutko, Arne Gericke, Monica Macovei, Angel Dzhambazki, Branislav Škripek, Notis Marias, Ruža Tomašić y Valdemar Tomaševski, en nombre del Grupo ECR, sobre Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (B8-0419/2017);
— Barbara Lochbihler, Heidi Hautala, Bodil Valero, Davor Škrlec, Ernest Urtasun, Igor Šoltes y Bronis Ropė, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (B8-0421/2017);
— Elena Valenciano, Victor Boştinaru, Soraya Post y Neena Gill, en nombre del Grupo S&D, sobre Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (B8-0422/2017);
— Jozo Radoš, Ilhan Kyuchyuk, Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Johannes Cornelis van Baalen, Beatriz Becerra Basterrechea, Dita Charanzová, Gérard Deprez, María Teresa Giménez Barbat, Martina Dlabajová, Marian Harkin, Ivan Jakovčić, Louis Michel, Javier Nart, Urmas Paet, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Frédérique Ries, Robert Rochefort, Hannu Takkula, Marietje Schaake, Jasenko Selimovic, Pavel Telička, Ivo Vajgl, Paavo Väyrynen, Ramon Tremosa i Balcells, Cecilia Wikström, Nedzhmi Ali y Valentinas Mazuronis, en nombre del Grupo ALDE, sobre Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (B8-0423/2017);
— Miguel Urbán Crespo, Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Josu Juaristi Abaunz, Takis Hadjigeorgiou, Neoklis Sylikiotis, Merja Kyllönen, Sabine Lösing, Marina Albiol Guzmán, Lola Sánchez Caldentey, Estefanía Torres Martínez, Tania González Peñas, Xabier Benito Ziluaga, Dimitrios Papadimoulis, Kostadinka Kuneva y Stelios Kouloglou, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (B8-0427/2017);
— Cristian Dan Preda, Tunne Kelam, Sandra Kalniete, Mairead McGuinness, Brian Hayes, Lefteris Christoforou, József Nagy, Marijana Petir, Ivan Štefanec, Milan Zver, Dubravka Šuica, Pavel Svoboda, Patricija Šulin, Krzysztof Hetman, Jarosław Wałęsa, Željana Zovko, Sven Schulze, Ivana Maletić, Tomáš Zdechovský, Claude Rolin, Romana Tomc, László Tőkés, Bogdan Brunon Wenta, Eduard Kukan, Csaba Sógor, Adam Szejnfeld, Giovanni La Via, Elisabetta Gardini, Michaela Šojdrová, Deirdre Clune, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Laima Liucija Andrikienė, Jaromír Štětina, Jiří Pospíšil, Andrey Kovatchev, Seán Kelly y Ramón Luis Valcárcel Siso, en nombre del Grupo PPE, sobre Pakistán, en particular la situación de los defensores de los derechos humanos y la pena de muerte (B8-0429/2017).
III. Situación de los derechos humanos en Indonesia (2017/2724(RSP))
— Charles Tannock, Karol Karski, Urszula Krupa, Ryszard Czarnecki, Ryszard Antoni Legutko, Arne Gericke, Monica Macovei, Angel Dzhambazki, Geoffrey Van Orden, Notis Marias, Branislav Škripek, Ruža Tomašić y Valdemar Tomaševski, en nombre del Grupo ECR, sobre la situación de los derechos humanos en Indonesia (B8-0424/2017);
— Barbara Lochbihler, Heidi Hautala, Bodil Valero, Ernest Urtasun, Bronis Ropė, Davor Škrlec y Igor Šoltes, en nombre del Grupo Verts/ALE, Ignazio Corrao y Fabio Massimo Castaldo, sobre la situación de los derechos humanos en Indonesia (B8-0425/2017);
— Elena Valenciano, Victor Boştinaru, Soraya Post y David Martin, en nombre del Grupo S&D, sobre la situación de los derechos humanos en Indonesia (B8-0426/2017);
— Hilde Vautmans, Izaskun Bilbao Barandica, Ilhan Kyuchyuk, Johannes Cornelis van Baalen, Petras Auštrevičius, Beatriz Becerra Basterrechea, Dita Charanzová, Gérard Deprez, María Teresa Giménez Barbat, Martina Dlabajová, Marian Harkin, Ivan Jakovčić, Louis Michel, Javier Nart, Urmas Paet, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Jozo Radoš, Frédérique Ries, Marietje Schaake, Robert Rochefort, Jasenko Selimovic, Pavel Telička, Ivo Vajgl, Paavo Väyrynen, Ramon Tremosa i Balcells y Cecilia Wikström , en nombre del Grupo ALDE, sobre la situación de los derechos humanos en Indonesia (B8-0428/2017);
— Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Josu Juaristi Abaunz, Takis Hadjigeorgiou, Neoklis Sylikiotis, Marina Albiol Guzmán, Miguel Urbán Crespo, Lola Sánchez Caldentey, Estefanía Torres Martínez, Xabier Benito Ziluaga, Tania González Peñas, Merja Kyllönen, Dimitrios Papadimoulis, Kostadinka Kuneva, Stelios Kouloglou, Kostas Chrysogonos y Barbara Spinelli , en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la situación de los derechos humanos en Indonesia (B8-0430/2017);
— Cristian Dan Preda, Esther de Lange, Jeroen Lenaers, Sandra Kalniete, Mairead McGuinness, Brian Hayes, Lefteris Christoforou, Marijana Petir, Ivan Štefanec, József Nagy, Milan Zver, Dubravka Šuica, Pavel Svoboda, Tunne Kelam, Patricija Šulin, Krzysztof Hetman, Jarosław Wałęsa, Željana Zovko, Sven Schulze, Tomáš Zdechovský, Ivana Maletić, Claude Rolin, Romana Tomc, László Tőkés, Bogdan Brunon Wenta, Eduard Kukan, Csaba Sógor, Adam Szejnfeld, Giovanni La Via, Deirdre Clune, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Laima Liucija Andrikienė, Jaromír Štětina, Jiří Pospíšil, Andrey Kovatchev, Seán Kelly y Ramón Luis Valcárcel Siso , en nombre del Grupo PPE, sobre la situación de los derechos humanos en Indonesia (B8-0431/2017).
El tiempo de uso de la palabra se distribuirá de conformidad con el artículo 162 del Reglamento interno.
3. Negociaciones antes de la primera lectura del Parlamento (aprobación) (artículo 69 quater del Reglamento)
El presidente anuncia que no ha recibido ninguna solicitud de un número de diputados o grupos políticos que alcancen el umbral medio en relación con las decisiones de entablar negociaciones interinstitucionales anunciadas en el Acta del lunes 12 de junio de 2017 (punto 7 del Acta del 12.6.2017).
Las comisiones BUDG, CONT, LIBE y ENVI han podido, por tanto, entablar las negociaciones una vez expirado el plazo establecido en el artículo 69 quater, apartado 2, del Reglamento.
4. Modificación del orden del día
De conformidad con el artículo 9, apartado 8, del Reglamento y previa consulta a los grupos políticos, el presidente propone modificar el orden del día como sigue:
- Tras su aprobación en la Comisión de Asuntos Jurídicos, el informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Rolandas Paksas [2016/2070(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Angel Dzhambazki (A8-0219/2017), el informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Mylène Troszczynski [2017/2019(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Tadeusz Zwiefka (A8-0218/2017), y el informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Jean-Marie Le Pen [2017/2020(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Evelyn Regner (A8-0217/2017) se incluyen en el turno de votaciones del día de hoy, miércoles 14 de junio de 2017.
- Tras su aprobación en la Comisión de Asuntos Jurídicos, el informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Marine Le Pen [2017/2021(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Sajjad Karim (A8-0223/2017) se incluye en el turno de votaciones de mañana, jueves 15 de junio de 2017.
El Parlamento expresa su conformidad con estas propuestas.
El orden del día queda así modificado.
5. Preparación del Consejo Europeo de los días 22 y 23 de junio de 2017 (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Preparación del Consejo Europeo de los días 22 y 23 de junio de 2017 (2017/2625(RSP))
Helena Dalli (presidenta en ejercicio del Consejo) y Jean-Claude Juncker (presidente de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Interviene Manfred Weber, en nombre del Grupo PPE.
El presidente envía un mensaje de solidaridad a los habitantes de Londres, donde el incendio de una vivienda ha causado varias víctimas.
Intervienen Gianni Pittella, en nombre del Grupo S&D, Syed Kamall, en nombre del Grupo ECR, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Ska Keller, en nombre del Grupo Verts/ALE, Nigel Farage, en nombre del Grupo EFDD, Marcel de Graaff, en nombre del Grupo ENF, y Krisztina Morvai, no inscrito.
PRESIDE: David-Maria SASSOLI Vicepresidente
Intervienen Herbert Reul, Maria João Rodrigues, Helga Stevens, David Coburn, sobre el desarrollo del debate, Josu Juaristi Abaunz, Laura Ferrara, Edouard Ferrand, Steven Woolfe, Janusz Lewandowski, Tanja Fajon, Franck Proust, Josef Weidenholzer, Esteban González Pons, Ramón Jáuregui Atondo, Elisabetta Gardini y Cécile Kashetu Kyenge.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Mairead McGuinness, Juan Fernando López Aguilar, Marek Jurek y Diane James.
Interviene Helena Dalli.
Se cierra el debate.
(Se suspende la sesión durante unos instantes)
PRESIDE: Antonio TAJANI Presidente
6. Decisión del presidente Trump de retirar a los Estados Unidos del Acuerdo sobre el clima de la CP 21 (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Decisión del presidente Trump de retirar a los Estados Unidos del Acuerdo sobre el clima de la CP 21 (2017/2629(RSP))
El presidente realiza una alocución introductoria.
Hilda Heine (presidenta de la República de las Islas Marshall) procede a una declaración.
Helena Dalli (presidenta en ejercicio del Consejo) y Jean-Claude Juncker (presidente de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Manfred Weber, en nombre del Grupo PPE, Gianni Pittella, en nombre del Grupo S&D, Julie Girling, en nombre del Grupo ECR, Catherine Bearder, en nombre del Grupo ALDE, Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, y Ska Keller, en nombre del Grupo Verts/ALE.
PRESIDE: Mairead McGUINNESS Vicepresidenta
Intervienen Rosa D'Amato, en nombre del Grupo EFDD, Harald Vilimsky, en nombre del Grupo ENF, Bruno Gollnisch, no inscrito, Françoise Grossetête, Kathleen Van Brempt, Hans-Olaf Henkel, Marisa Matias, Bas Eickhout, Roger Helmer, Janice Atkinson, Peter Liese, Miriam Dalli, Jadwiga Wiśniewska, Yannick Jadot, Marie-Christine Arnautu, Adina-Ioana Vălean, Gilles Pargneaux, Ivo Belet, Jeppe Kofod, Francesc Gambús y Jo Leinen.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Giovanni La Via, Maria Grapini, Neoklis Sylikiotis, Piernicola Pedicini, Eleftherios Synadinos, Elmar Brok y José Blanco López.
Intervienen Miguel Arias Cañete (miembro de la Comisión) y Helena Dalli.
Se cierra el debate.
(Se suspende la sesión durante unos instantes)
PRESIDE: Antonio TAJANI Presidente
7. Sesión solemne - Costa de Marfil
De las 12.00 horas a las 12.30 horas, el Parlamento se reúne en sesión solemne con ocasión de la alocución de Alassane Ouattara, presidente de Costa de Marfil.
PRESIDE: Dimitrios PAPADIMOULIS Vicepresidente
Interviene Beatrix von Storch.
8. Turno de votaciones
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, etc.) figuran en el anexo «Resultados de las votaciones», adjunto al Acta.
Los resultados de las votaciones nominales, anejos al Acta, están disponibles en versión electrónica únicamente y se pueden consultar en Europarl.
8.1. Reducciones anuales vinculantes de las emisiones de gases de efecto invernadero con objeto de cumplir los compromisos contraídos en el marco del Acuerdo de París ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las reducciones anuales vinculantes de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los Estados miembros de 2021 a 2030 para una Unión de la Energía resiliente y con objeto de cumplir los compromisos contraídos en el marco del Acuerdo de París, y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 525/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a un mecanismo para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y de otra información relevante para el cambio climático [COM(2016)0482 - C8-0331/2016 - 2016/0231(COD)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Gerben-Jan Gerbrandy (A8-0208/2017)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 1)
Interviene Adina-Ioana Vălean (presidenta de la Comisión ENVI), después de la votación, para solicitar que el asunto se devuelva a la comisión competente con vistas a la celebración de negociaciones interinstitucionales, de conformidad con el artículo 59, apartado 4, del Reglamento. El Parlamento aprueba la solicitud.
8.2. Suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Rolandas Paksas (artículo 150 del Reglamento interno)(votación)
Informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Rolandas Paksas [2016/2070(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Angel Dzhambazki (A8-0219/2017)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 2)
8.3. Suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Mylène Troszczynski (artículo 150 del Reglamento interno)(votación)
Informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Mylène Troszczynski [2017/2019(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Tadeusz Zwiefka (A8-0218/2017)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 3)
8.4. Suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Jean-Marie Le Pen (artículo 150 del Reglamento interno)(votación)
Informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Jean-Marie Le Pen [2017/2020(IMM)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Evelyn Regner (A8-0217/2017)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 4)
8.5. Objeción al Reglamento Delegado: pago al componente ecológico (votación)
Propuesta de Resolución presentada de conformidad con el artículo 105, apartado 3, del Reglamento, por Czesław Adam Siekierski, en nombre de la Comisión AGRI, sobre el Reglamento Delegado de la Comisión, de 15 de febrero de 2017, que modifica el Reglamento Delegado (UE) n.º 639/2014 en relación con las medidas de control relativas al cultivo del cáñamo, determinadas disposiciones relativas al pago al componente ecológico, al pago para los jóvenes agricultores que ejercen el control de una persona jurídica, al cálculo del valor unitario en el marco de la ayuda no disociada voluntaria y a las fracciones de derechos de pago, y determinados requisitos en materia de notificación en el régimen de pago único por superficie y la ayuda no disociada voluntaria, y que modifica el anexo X del Reglamento (UE) n.º 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo (2017/2571(DEA)) (B8-0395/2017)
(Mayoría de los diputados que componen el Parlamento requerida para la aprobación de la propuesta de Resolución) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 5)
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Rechazado
8.6. Necesidad de una estrategia de la Unión para eliminar y prevenir la brecha de género en materia de pensiones (votación)
Informe sobre la necesidad de una estrategia de la Unión para eliminar y prevenir la brecha de género en materia de pensiones [2016/2061(INI)] - Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Ponente: Constance Le Grip (A8-0197/2017)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 6)
Informe sobre el Informe de 2016 de la Comisión sobre Serbia [2016/2311(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: David McAllister (A8-0063/2017)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 7)
8.9. Informe de 2016 sobre la Antigua República Yugoslava de Macedonia (votación)
Informe sobre el informe de 2016 de la Comisión sobre la Antigua República Yugoslava de Macedonia [2016/2310(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: Ivo Vajgl (A8-0055/2017)
— Michael Gahler, Bogdan Brunon Wenta, Mariya Gabriel, Paul Rübig, Cristian Dan Preda, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, György Hölvényi, Maurice Ponga, Joachim Zeller, Teresa Jiménez-Becerril Barrio, Željana Zovko, Brian Hayes, Ádám Kósa, Anna Záborská, Adam Szejnfeld, Dariusz Rosati, Francesc Gambús, Julia Pitera, Andrzej Grzyb, Jarosław Wałęsa, Ivo Belet, Tomáš Zdechovský, Rosa Estaràs Ferragut, Claude Rolin, Andrey Kovatchev y José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, en nombre del Grupo PPE,
— Elena Valenciano, Soraya Post, Cécile Kashetu Kyenge y Maria Arena, en nombre del Grupo S&D,
— Charles Tannock, Arne Gericke, Notis Marias, Anna Elżbieta Fotyga y Ruža Tomašić, en nombre del Grupo ECR,
— Hilde Vautmans, Nedzhmi Ali, Dita Charanzová, Patricia Lalonde, Gérard Deprez, María Teresa Giménez Barbat, Marian Harkin, Ivan Jakovčić, Ilhan Kyuchyuk, Javier Nart, Urmas Paet, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Jozo Radoš, Marietje Schaake, Jasenko Selimovic, Hannu Takkula, Ramon Tremosa i Balcells, Ivo Vajgl, Johannes Cornelis van Baalen, Paavo Väyrynen, Cecilia Wikström y Valentinas Mazuronis, en nombre del Grupo ALDE,
— Marie-Christine Vergiat, en nombre del Grupo GUE/NGL,
— Maria Heubuch, en nombre del Grupo Verts/ALE,
— Fabio Massimo Castaldo, Ignazio Corrao, Isabella Adinolfi, Laura Agea, Piernicola Pedicini y Laura Ferrara.
8.11. Situación actual de la aplicación del Pacto de Sostenibilidad en Bangladés (votación)
Propuesta de Resolución tras la pregunta con solicitud de respuesta oral B8-0217/2017, presentada de conformidad con el artículo 128, apartado 5, del Reglamento, por Bernd Lange y Sajjad Karim, en nombre de la Comisión INTA, sobre la situación actual de la aplicación del Pacto de Sostenibilidad en Bangladés (2017/2636(RSP)) (B8-0396/2017)
Las explicaciones de voto presentadas por escrito, en el sentido del artículo 183 del Reglamento, figuran en las páginas del sitio web del Parlamento reservadas a los diputados.
Explicaciones de voto orales:
Informe Gerben-Jan Gerbrandy - A8-0208/2017 Petras Auštrevičius, Adam Szejnfeld, Daniel Hannan, Mairead McGuinness, Deirdre Clune, Jadwiga Wiśniewska, Maria Grapini, Seán Kelly, Marian Harkin, Michaela Šojdrová, Peter Jahr
Informe Constance Le Grip - A8-0197/2017 Jadwiga Wiśniewska, Urszula Krupa, Tania González Peñas, Deirdre Clune, Maria Grapini, Ramón Jáuregui Atondo, Marian Harkin
Informe David McAllister - A8-0063/2017 Petras Auštrevičius, Krisztina Morvai, Angel Dzhambazki, Zoltán Balczó, Tomáš Zdechovský, Jasenko Selimovic, Jiří Pospíšil, Csaba Sógor
Informe Ulrike Lunacek - A8-0062/2017 Jasenko Selimovic, Ilhan Kyuchyuk, Tomáš Zdechovský, Angel Dzhambazki, Jiří Pospíšil
Informe Ivo Vajgl - A8-0055/2017 Jasenko Selimovic, Angel Dzhambazki, Ilhan Kyuchyuk, Maria Spyraki, Tomáš Zdechovský
Propuesta de Resoluciónsobre la situación en la República Democrática del Congo (2017/2703(RSP)) (B8-0402/2017) José Inácio Faria
Propuesta de Resoluciónsobre la situación actual de la aplicación del Pacto de Sostenibilidad en Bangladés (2017/2636(RSP)) (B8-0396/2017) José Inácio Faria.
10. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto figuran en Europarl, «Sesión plenaria», «Votaciones», «Resultados de las votaciones» (Resultados de las votaciones nominales) y en la versión impresa del anexo «Resultados de la votación nominal».
La versión electrónica en Europarl se actualizará periódicamente durante un periodo máximo de dos semanas a partir del día de la votación.
Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cerrará a los efectos de su traducción y publicación en el Diario Oficial.
(La sesión, suspendida a las 14.15 horas, se reanuda a las 15.00 horas)
PRESIDE: Alexander Graf LAMBSDORFF Vicepresidente
11. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
12. Transferencias de créditos
De conformidad con el artículo 25 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido no formular objeciones a la transferencia de créditos INF 1/2017 del Comité Económico y Social Europeo.
13. Presentación de documentos
El Consejo y la Comisión han presentado los documentos siguientes:
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 08/2017 - Sección III – Comisión (N8-0020/2017 - C8-0177/2017 - 2017/2081(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 09/2017 - Sección III – Comisión (N8-0021/2017 - C8-0178/2017 - 2017/2082(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 10/2017 - Sección III – Comisión (N8-0022/2017 - C8-0185/2017 - 2017/2090(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 11/2017 - Sección III – Comisión (N8-0023/2017 - C8-0186/2017 - 2017/2091(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos INF 1/2017 - Comité de las Regiones (N8-0029/2017 - C8-0187/2017 - 2017/2092(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos INF 2/2017 - Comité de las Regiones (N8-0030/2017 - C8-0188/2017 - 2017/2093(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos INF 3/2017 - Comité de las Regiones (N8-0031/2017 - C8-0189/2017 - 2017/2094(GBD))
remitido
para el fondo:
BUDG
14. Actos delegados (artículo 105, apartado 6, del Reglamento interno)
Proyectos de acto delegado transmitido al Parlamento:
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifican los anexos I y II del Reglamento (UE) n.º 510/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo a fin de adaptarlos al cambio del procedimiento de ensayo reglamentario para la medición de las emisiones de CO2 de los vehículos comerciales ligeros (C(2017)03489 - 2017/2716(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 2 de junio de 2017
remitido para el fondo: ENVI, ITRE (artículo 54 del Reglamento interno)
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifican los anexos I y II del Reglamento (CE) n.º 443/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo a fin de adaptarlos al cambio del procedimiento de ensayo reglamentario para la medición de las emisiones de CO2 de los vehículos ligeros (C(2017)03492 - 2017/2718(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 2 de junio de 2017
remitido para el fondo: ENVI, ITRE (artículo 54 del Reglamento interno)
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se completa el Reglamento (UE) n.º 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las normas técnicas de regulación que especifican con mayor detalle los criterios objetivos adicionales para la aplicación de un índice preferencial de entrada o salida de liquidez a las líneas de crédito y de liquidez transfronterizas no utilizadas en el marco de un grupo o un sistema institucional de protección (C(2017)03522 - 2017/2713(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 1 mes a partir de la fecha de recepción del 31 de mayo de 2017
remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión que complementa la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al suministro de servicios de información sobre desplazamientos multimodales en toda la Unión (C(2017)03574 - 2017/2714(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 31 de mayo de 2017
remitido para el fondo: TRAN
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1215/2009 en lo que respecta a las concesiones comerciales concedidas a Kosovo* a raíz de la entrada en vigor del Acuerdo de Estabilización y Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, por una parte, y Kosovo, por otra (C(2017)03631 – 2017/2719(DEA))
* Esta denominación se entiende sin perjuicio de las posiciones sobre su estatuto y está en consonancia con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con la opinión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la declaración de independencia de Kosovo.
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 2 de junio de 2017
remitido para el fondo: INTA, AFET (artículo 54 del Reglamento interno)
- Reglamento Delegado de la Comisión que complementa el Reglamento (UE) n.º 609/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los requisitos específicos de composición e información aplicables a los sustitutivos de la dieta completa para el control de peso (C(2017)03664 - 2017/2717(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 2 de junio de 2017
remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2015/35 en relación con el cálculo del capital reglamentario obligatorio para determinadas categorías de activos mantenidos por las empresas de seguros y reaseguros (sociedades de infraestructuras) (C(2017)03673 - 2017/2738(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 8 de junio de 2017
remitido para el fondo: ECON
- Decisión Delegada de la Comisión por la que se completa la Directiva (UE) 2016/797 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los objetivos específicos de redacción, adopción y revisión de las especificaciones técnicas de interoperabilidad (C(2017)03800 - 2017/2734(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 8 de junio de 2017
remitido para el fondo: TRAN
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se completa el Reglamento (UE) n.º600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la exención de los bancos centrales de determinados terceros países, en su aplicación de la política monetaria, de tipo de cambio y de estabilidad financiera, de los requisitos de transparencia pre-negociación y post-negociación (C(2017)03890 - 2017/2741(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 12 de junio de 2017
remitido para el fondo: ECON
15. Refundación de una Europa basada en valores, fundamentada en instituciones democráticas eficaces y capaz de promover una economía próspera en una sociedad justa y cohesionada (debate de actualidad)
Refundación de una Europa basada en valores, fundamentada en instituciones democráticas eficaces y capaz de promover una economía próspera en una sociedad justa y cohesionada (2017/2706(RSP))
Interviene Sophia in 't Veld para introducir el debate.
Intervienen Helena Dalli (presidenta en ejercicio del Consejo) y Frans Timmermans (vicepresidente primero de la Comisión).
Intervienen Rosa Estaràs Ferragut, en nombre del Grupo PPE, Tanja Fajon, en nombre del Grupo S&D, Roberts Zīle, en nombre del Grupo ECR, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, en nombre del Grupo ALDE, Martina Anderson, en nombre del Grupo GUE/NGL, Raymond Finch, en nombre del Grupo EFDD, Auke Zijlstra, en nombre del Grupo ENF, Eleftherios Synadinos, no inscrito, Carlos Coelho, Péter Niedermüller, Ryszard Czarnecki, Cecilia Wikström, Kostas Chrysogonos, Peter Lundgren, Georg Mayer, Zoltán Balczó, Csaba Sógor, Jo Leinen, Ulrike Trebesius, Marina Albiol Guzmán, Beatrix von Storch, Marco Zanni, Maria Grapini, Peter van Dalen, Pedro Silva Pereira, Kazimierz Michał Ujazdowski, Tibor Szanyi y Patrizia Toia.
Intervienen Frans Timmermans y Helena Dalli.
Se cierra el debate.
16. Seguimiento de los papeles de Panamá y Estado de Derecho en Malta (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Seguimiento de los papeles de Panamá y Estado de Derecho en Malta (2017/2694(RSP))
PRESIDE: Antonio TAJANI Presidente
Helena Dalli (presidenta en ejercicio del Consejo), Joseph Muscat (primer ministro de Malta) y Pierre Moscovici (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Manfred Weber, en nombre del Grupo PPE, Jeppe Kofod, en nombre del Grupo S&D, Bernd Lucke, en nombre del Grupo ECR, Petr Ježek, en nombre del Grupo ALDE, Fabio De Masi, en nombre del Grupo GUE/NGL, Sven Giegold, en nombre del Grupo Verts/ALE, David Coburn, en nombre del Grupo EFDD, Barbara Kappel, en nombre del Grupo ENF, y Lampros Fountoulis, no inscrito.
PRESIDE: Ramón Luis VALCÁRCEL SISO Vicepresidente
Intervienen David Casa, Alfred Sant, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Csaba Sógor, Pirkko Ruohonen-Lerner, Michael Theurer, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Alexander Graf Lambsdorff, Eva Joly, Mario Borghezio, Steven Woolfe, Werner Langen, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Nuno Melo, Miriam Dalli, Monica Macovei, Nils Torvalds, Gilles Lebreton, Dariusz Rosati, Ramón Jáuregui Atondo, Angel Dzhambazki, Roberta Metsola, Marlene Mizzi, Markus Ferber, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Tibor Szanyi, Paul Tang y Paulo Rangel.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Nuno Melo, Ana Gomes, Takis Hadjigeorgiou, Romana Tomc, Juan Fernando López Aguilar, Tibor Szanyi y Doru-Claudian Frunzulică.
Intervienen Pierre Moscovici, Joseph Muscat y Helena Dalli.
Se cierra el debate.
17. Ejecución del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (debate)
Informe sobre la ejecución del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas [2016/2064(INI)] - Comisión de Presupuestos - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponentes: José Manuel Fernandes y Udo Bullmann (A8-0200/2017)
José Manuel Fernandes y Udo Bullmann presentan el informe.
PRESIDE: Ulrike LUNACEK Vicepresidenta
Intervienen Marian-Jean Marinescu (ponente de opinión de la Comisión ITRE), Inés Ayala Sender (ponente de opinión de la Comisión TRAN) y Dominique Riquet (ponente de opinión de la Comisión TRAN).
Interviene Pierre Moscovici (miembro de la Comisión).
Intervienen Emmanuel Maurel (ponente de opinión de la Comisión INTA), Hannu Takkula (ponente de opinión de la Comisión CONT), Romana Tomc (ponente de opinión de la Comisión EMPL), Nicola Danti (ponente de opinión de la Comisión IMCO), Mercedes Bresso (ponente de opinión de la Comisión REGI), Jill Evans (ponente de opinión de la Comisión CULT), Brian Hayes, en nombre del Grupo PPE, Eider Gardiazabal Rubial, en nombre del Grupo S&D, Roberts Zīle, en nombre del Grupo ECR, Nils Torvalds, en nombre del Grupo ALDE, Liadh Ní Riada, en nombre del Grupo GUE/NGL, Bas Eickhout, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marco Valli, en nombre del Grupo EFDD, Jean-Luc Schaffhauser, en nombre del Grupo ENF, Lefteris Christoforou, Pedro Silva Pereira, Stanisław Ożóg, Ramon Tremosa i Balcells, Miguel Viegas, Jordi Solé, Gabriel Mato, Jean-Paul Denanot, Sander Loones, Georgios Kyrtsos, Hugues Bayet, Zbigniew Kuźmiuk, Siegfried Mureşan, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Tibor Szanyi, Eva Kaili, Othmar Karas, Daniele Viotti, Lambert van Nistelrooij y Georgi Pirinski.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Michaela Šojdrová, Nicola Caputo, Ruža Tomašić, Eleftherios Synadinos, Krzysztof Hetman, Tibor Szanyi, Ivana Maletić y Maria Grapini.
Intervienen Pierre Moscovici, José Manuel Fernandes y Udo Bullmann.
18. Inversiones extranjeras en sectores estratégicos (acciones de la UE) (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Inversiones extranjeras en sectores estratégicos (acciones de la UE) (2017/2730(RSP))
Helena Dalli (presidenta en ejercicio del Consejo) y Pierre Moscovici (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Daniel Caspary, en nombre del Grupo PPE, Bernd Lange, en nombre del Grupo S&D, Liadh Ní Riada, en nombre del Grupo GUE/NGL, Reinhard Bütikofer, en nombre del Grupo Verts/ALE, Bruno Gollnisch, no inscrito, Tokia Saïfi, Emmanuel Maurel y Andreas Schwab.
Interviene con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Franck Proust
Intervienen Pierre Moscovici y Helena Dalli.
Se cierra el debate.
19. Pobreza infantil (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Pobreza infantil (2017/2731(RSP))
Helena Dalli (presidenta en ejercicio del Consejo) y Pierre Moscovici (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Claude Rolin, en nombre del Grupo PPE, Vilija Blinkevičiūtė, en nombre del Grupo S&D, Jadwiga Wiśniewska, en nombre del Grupo ECR, Enrique Calvet Chambon, en nombre del Grupo ALDE, João Pimenta Lopes, en nombre del Grupo GUE/NGL, Jean Lambert, en nombre del Grupo Verts/ALE, Laura Agea, en nombre del Grupo EFDD, Michaela Šojdrová, Sergio Gutiérrez Prieto, Margot Parker, Elena Gentile y Julie Ward.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») José Inácio Faria, Caterina Chinnici, Arne Gericke, Paloma López Bermejo, Georgios Epitideios, Ruža Tomašić, Romana Tomc, Nicola Caputo, Seán Kelly y Olga Sehnalová.
Intervienen Pierre Moscovici y Helena Dalli.
Se cierra el debate.
20. Agenda Europea para la economía colaborativa - Las plataformas en línea y el mercado único digital (debate)
Informe sobre una Agenda Europea para la economía colaborativa [2017/2003(INI)] - Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Ponente: Nicola Danti (A8-0195/2017)
Informe sobre las plataformas en línea y el mercado único digital [2016/2276(INI)] - Comisión de Industria, Investigación y Energía - Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Ponentes: Henna Virkkunen y Philippe Juvin (A8-0204/2017)
Nicola Danti, Henna Virkkunen y Philippe Juvin presentan sus informes.
Intervienen Joachim Schuster (ponente de opinión de la Comisión EMPL) y Dario Tamburrano (ponente de opinión de la Comisión ITRE).
Interviene Pierre Moscovici (miembro de la Comisión).
Interviene Tania González Peñas (ponente de opinión de la Comisión TRAN).
PRESIDE: Mairead McGUINNESS Vicepresidenta
Intervienen Axel Voss (ponente de opinión de la Comisión JURI), Anna Maria Corazza Bildt, en nombre del Grupo PPE, Sergio Gutiérrez Prieto, en nombre del Grupo S&D, Daniel Dalton, en nombre del Grupo ECR, Dita Charanzová, en nombre del Grupo ALDE, Curzio Maltese, en nombre del Grupo GUE/NGL, Igor Šoltes, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marco Zullo, en nombre del Grupo EFDD, Mylène Troszczynski, en nombre del Grupo ENF, Sotirios Zarianopoulos, no inscrito, Andreas Schwab, José Blanco López, Anneleen Van Bossuyt, Kaja Kallas, Michel Reimon, Petr Mach, Anne Sander, Josef Weidenholzer, Francesc Gambús, Isabella De Monte, Michał Boni, Christel Schaldemose y Michaela Šojdrová.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Seán Kelly, Caterina Chinnici, Stanislav Polčák, Claudia Țapardel y Olga Sehnalová.
Intervienen Pierre Moscovici, Nicola Danti, Henna Virkkunen y Philippe Juvin.
Las autoridades competentes neerlandesas han comunicado el nombramiento de André Elissen como diputado al Parlamento, con efecto desde el 13 de junio de 2017, en sustitución de Vicky Maeijer.
Conforme al artículo 3, apartado 2, del Reglamento, André Elissen tomará posesión de su escaño en el Parlamento y en sus órganos con plenitud de derechos, aunque no se haya comprobado su credencial o no se haya resuelto sobre una posible impugnación, siempre que haya efectuado previamente la declaración según la cual no ejerce ningún cargo incompatible con el mandato de diputado al Parlamento Europeo.
22. Composición de las comisiones y delegaciones
El presidente ha recibido de los Grupos PPE y S&D las solicitudes de nombramientos siguientes:
Comisión AFET: Clare Moody
Subcomisión de Seguridad y Defensa: Clare Moody
Delegación en la Comisión Parlamentaria de Estabilización y Asociación UE-Montenegro: David Martin
Delegación en la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE: Carlos Iturgaiz en sustitución de Esther Herranz García
Estos nombramientos se considerarán ratificados si no se presenta ninguna objeción de aquí a la aprobación de la presente Acta.
23. Fiscalidad portuaria (debate)
Declaración de la Comisión: Fiscalidad portuaria (2017/2704(RSP))
Pierre Moscovici (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Wim van de Camp, en nombre del Grupo PPE, Kathleen Van Brempt, en nombre del Grupo S&D, Mark Demesmaeker, en nombre del Grupo ECR, Gesine Meissner, en nombre del Grupo ALDE, João Pimenta Lopes, en nombre del Grupo GUE/NGL, Karima Delli, en nombre del Grupo Verts/ALE, y Angelo Ciocca, en nombre del Grupo ENF.
(Se suspende la sesión durante unos instantes)
Intervienen Ivo Belet, Bogusław Liberadzki, Renaud Muselier, Seán Kelly y Franck Proust.
Interviene con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Stanislav Polčák.
Interviene Pierre Moscovici.
Se cierra el debate.
24. Estatuto y financiación de los partidos políticos y las fundaciones políticas a escala europea (debate)
Declaración de la Comisión: Estatuto y financiación de los partidos políticos y las fundaciones políticas a escala europea (2017/2733(RSP))
Pierre Moscovici (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Rainer Wieland, en nombre del Grupo PPE, Mercedes Bresso, en nombre del Grupo S&D, Jan Zahradil, en nombre del Grupo ECR, Helmut Scholz, en nombre del Grupo GUE/NGL, Josep-Maria Terricabras, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jonathan Arnott, en nombre del Grupo EFDD, Pavel Svoboda, Claudia Țapardel y György Schöpflin.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Stanislav Polčák y Georgios Epitideios.
Interviene Pierre Moscovici.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
— Rainer Wieland, en nombre del Grupo PPE, Mercedes Bresso, en nombre del Grupo S&D, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, en nombre del Grupo ALDE, Josep-Maria Terricabras, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la financiación de los partidos políticos y las fundaciones políticas a escala europea (2017/2733(RSP)) (B8-0405/2017);
— Beatrix von Storch, en nombre del Grupo EFDD, sobre la financiación de los partidos políticos y las fundaciones políticas a escala europea (2017/2733(RSP)) (B8-0406/2017).
Se cierra el debate.
Votación: punto 7.9 del Acta del 15.9.2017.
25. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día» PE 605.662/OJJE).