Declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: El futuro del Tratado INF y su repercusión en la Unión (2018/2574(RSP))
George Ciamba (presidente en ejercicio del Consejo) procede a la declaración en nombre de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Intervienen Michael Gahler, en nombre del Grupo PPE, Clare Moody, en nombre del Grupo S&D, Geoffrey Van Orden, en nombre del Grupo ECR, Urmas Paet, en nombre del Grupo ALDE, Helmut Scholz, en nombre del Grupo GUE/NGL, Klaus Buchner, en nombre del Grupo Verts/ALE, Tunne Kelam, Knut Fleckenstein, Marek Jurek, Bodil Valero, Elmar Brok, Victor Boştinaru, Reinhard Bütikofer, Jeppe Kofod, Indrek Tarand, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Doru-Claudian Frunzulică, Ana Gomes, Michèle Rivasi y Arne Lietz.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye»)Othmar Karas, Notis Marias, Georgios Epitideios, Bogdan Andrzej Zdrojewski y Julie Ward, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» deReinhard Bütikofer.
Interviene George Ciamba.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento interno para cerrar el debate:
— Geoffrey Van Orden, Charles Tannock, Anna Elżbieta Fotyga, Ruža Tomašić y Branislav Škripek, en nombre del Grupo ECR, sobre el futuro del Tratado INF y su repercusión en la Unión (2019/2574(RSP)) (B8-0128/2019);
— Clare Moody, Knut Fleckenstein, Elena Valenciano y Victor Boştinaru, en nombre del Grupo S&D, sobre el futuro del Tratado INF y su repercusión en la Unión (2019/2574(RSP)) (B8-0129/2019);
— Michael Gahler, Cristian Dan Preda, Sandra Kalniete, José Ignacio Salafranca Sánchez Neyra, David McAllister, Tunne Kelam y Eduard Kukan, en nombre del Grupo PPE, sobre el futuro del Tratado INF y su repercusión en la Unión (2019/2574(RSP)) (B8-0130/2019);
— Helmut Scholz, Merja Kyllönen, Takis Hadjigeorgiou, Tania González Peñas, Rina Ronja Kari, Marisa Matias, Kateřina Konečná, Paloma López Bermejo, Eleonora Forenza, Dimitrios Papadimoulis, Stelios Kouloglou, Sabine Lösing y Luke Ming Flanagan, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre el futuro del Tratado INF y su repercusión en la Unión Europea (2019/2574(RSP)) (B8-0131/2019);
— Urmas Paet, Petras Auštrevičius, Jozo Radoš, Marietje Schaake y Hilde Vautmans, en nombre del Grupo ALDE, sobre el futuro del Tratado INF y su repercusión en la Unión (2019/2574(RSP)) (B8-0132/2019);
— Klaus Buchner, Bodil Valero, Ska Keller, Philippe Lamberts, Reinhard Bütikofer, Jordi Solé y Michèle Rivasi, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre el futuro del Tratado INF y sus repercusiones en la Unión (2019/2574(RSP)) (B8-0133/2019).