Se reanuda el período de sesiones interrumpido el jueves 19 de diciembre de 2019.
2. Apertura de la sesión
Se abre la sesión a las 17.02 horas.
3. Declaración de la presidencia
El presidente hace una declaración a raíz del accidente del avión ucraniano derribado en Teherán el miércoles pasado y traslada su pésame, en nombre del Parlamento, a las familias de las 176 víctimas de este trágico accidente.
El Parlamento observa un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
° ° ° °
Interviene Rasa Juknevičienė.
4. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
5. Composición de las comisiones y delegaciones
El presidente ha recibido de los Grupos PPE y ECR las siguientes decisiones por las que se modifica la composición de las comisiones y las delegaciones:
Comisión ITRE: Beata Szydło en lugar de Geoffrey Van Orden
Delegación para las Relaciones con los Estados Unidos: Ioan-Rareş Bogdan en lugar de Gheorghe-Vlad Nistor
Estas decisiones surtirán efecto a partir de la fecha de hoy.
6. Composición del Parlamento
Karoline Edtstadler ha comunicado al presidente su nombramiento como miembro del Gobierno de Austria con efecto desde el 7 de enero de 2020.
El Parlamento toma nota de que, de conformidad con el artículo 7, apartado 1, del Acta relativa a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo, este cargo es incompatible con el mandato de diputado al Parlamento Europeo y, de conformidad con el artículo 4, apartados 1 y 4, del Reglamento interno, constata la vacante de su escaño con efecto desde el 7 de enero de 2020.
° ° ° °
En virtud de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de diciembre de 2019, el Parlamento Europeo toma nota de la elección de Oriol Junqueras i Vies, Carles Puigdemont i Casamajó y Antoni Comín i Oliveres como diputados al Parlamento Europeo por España, con efecto desde el 2 de julio de 2019.
Habida cuenta de la decisión de la Junta Electoral Central de 3 de enero de 2020 y tras el auto del Tribunal Supremo del 9 de enero de 2020, el Parlamento constata la vacante del escaño de Oriol Junqueras i Vies con efecto desde el 3 de enero de 2020, de conformidad con el Reglamento interno.
De conformidad con el artículo 3, apartado 2, del Reglamento interno, Antoni Comín i Oliveres y Carles Puigdemont i Casamajó ocuparán su escaño en el Parlamento Europeo y en sus órganos con plenitud de derechos, aunque no se hayan verificado sus credenciales o no se haya resuelto sobre una posible impugnación, siempre que hayan procedido previamente a la declaración según la cual no ejercen ninguna función incompatible con el mandato de diputados al Parlamento Europeo.
7. Composición de los grupos políticos
Lucy Elizabeth Harris, Annunziata Mary Rees-Mogg y John Longworth ya no son diputados no inscritos y pertenecen al Grupo ECR desde el 10 de enero de 2020.
Carles Puigdemont i Casamajó y Antoni Comín i Oliveres son diputados no inscritos.
8. Negociaciones antes de la primera lectura del Consejo (artículo 72 del Reglamento interno)
El presidente anuncia que, de conformidad con el artículo 72 del Reglamento interno, la Comisión JURI ha decidido entablar negociaciones interinstitucionales sobre la base de las posiciones siguientes del Parlamento en primera lectura:
— Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 17 de abril de 2019, sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se adapta al artículo 290 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea una serie de actos jurídicos en el ámbito de la justicia que prevén el recurso al procedimiento de reglamentación con control (COM(2016)0798 – C8-0525/2016 – 2016/0399(COD)) – Posición en primera lectura P8_TA(2019)0411;
— Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 17 de abril de 2019, sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se adapta a los artículos 290 y 291 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea una serie de actos jurídicos que prevén el recurso al procedimiento de reglamentación con control (COM(2016)0799 – C8-0148/2019 – 2016/0400B(COD)) – Posición en primera lectura P8_TA(2019)0409;
— Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 26 de marzo de 2019, sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores y por la que se deroga la Directiva 2009/22/CE (COM(2018)0184 – C8-0149/2018 – 2018/0089(COD)) – Posición en primera lectura P8_TA(2019)0222;
— Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 13 de febrero de 2019, sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1206/2001 del Consejo, de 28 de mayo de 2001, relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en materia civil o mercantil (COM(2018)0378 – C8-0242/2018 – 2018/0203(COD)) – Posición en primera lectura P8_TA(2019)0103;
— Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 13 de febrero de 2019, sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1393/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la notificación y al traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil («notificación y traslado de documentos») (COM(2018)0379 – C8-0243/2018 – 2018/0204(COD)) – Posición en primera lectura P8_TA(2019)0104.
9. Firma de los actos adoptados de conformidad con el procedimiento legislativo ordinario (artículo 79 del Reglamento interno)
El presidente comunica que, junto con el presidente del Consejo, procederá el miércoles 15 de enero de 2020 a la firma de los siguientes actos adoptados de conformidad con el procedimiento legislativo ordinario:
- Decisión del Parlamento europeo y del Consejo relativa a la informatización de los movimientos y los controles de los productos sujetos a impuestos especiales (versión refundida) (00037/2019/LEX - C9-0005/2020 - 2018/0187(COD));
- Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se concede una ayuda macrofinanciera adicional al Reino Hachemí de Jordania (00096/2019/LEX - C9-0003/2020 - 2019/0192(COD)).
10. Preguntas con solicitud de respuesta oral (presentación)
Se han inscrito en el orden del día las preguntas con solicitud de respuesta oral seguida de debate que figuran a continuación (artículo 136 del Reglamento interno):
— O-000048/2019 presentada por Irene Tinagli, en nombre de la Comisión ECON, a la Comisión: instituciones y órganos de la Unión Económica y Monetaria: prevención de los conflictos de intereses posteriores al ejercicio de cargos públicos (B9-0001/2020);
— O-000002/2020 presentada por Lucy Nethsingha, en nombre de la Comisión JURI, a la Comisión: Objetos ilegales fabricados mediante impresión 3D (B9-0002/2020).
11. Presentación de documentos
Se han presentado los documentos siguientes:
1) por otras instituciones
- Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración en el sector pesquero entre la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe y la Comunidad Europea (12199/2019 - C9-0001/2020 - 2019/0173(NLE))
remitido
para el fondo :
PECH
opinión :
DEVE, BUDG
2) por las comisiones parlamentarias
- Informe sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo y la política de la Unión Europea al respecto – Informe anual 2018 (2019/2125(INI)) - Comisión AFET - Ponente: Isabel Wiseler-Lima (A9-0051/2019)
- Informe sobre la aplicación de la política común de seguridad y defensa: informe anual de 2018 (2019/2135(INI)) - Comisión AFET - Ponente: Arnaud Danjean (A9-0052/2019)
- *** Recomendación sobre el proyecto de Decisión de Consejo relativa a la celebración del Protocolo entre la Unión Europea, Islandia y el Reino de Noruega del Acuerdo entre la Comunidad Europea y la República de Islandia y el Reino de Noruega relativo a los criterios y mecanismos para determinar el Estado responsable de examinar las peticiones de asilo presentadas en un Estado miembro o en Islandia o Noruega, en lo que respecta al acceso a Eurodac a efectos de aplicación de la ley (15791/2018 - C9-0155/2019 - 2018/0419(NLE)) - Comisión LIBE - Ponente: Jadwiga Wiśniewska (A9-0053/2019)
- Informe sobre la aplicación de la política exterior y de seguridad común – informe anual (2019/2136(INI)) - Comisión AFET - Ponente: David McAllister (A9-0054/2019)
- * Informe sobre el proyecto de Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, en lo que respecta al régimen especial de las pequeñas empresas, y el Reglamento (UE) n.º 904/2010 del Consejo, en lo que respecta a la cooperación administrativa y al intercambio de información a efectos de vigilancia de la correcta aplicación del régimen especial de las pequeñas empresas (13952/2019 - C9-0166/2019 - 2018/0006(CNS)) - Comisión ECON - Ponente: Inese Vaidere (A9-0055/2019)
12. Orden de los trabajos
Se ha distribuido el proyecto definitivo de orden del día de las sesiones plenarias de enero I de 2020 (PE 646.106/PDOJ).
Previa consulta a los grupos políticos, el presidente propone la modificación siguiente (artículo 158 del Reglamento interno):
Jueves
El título del debate sobre «Burundi, en particular el caso de los periodistas encarcelados» (punto 60 del PDOJ) se sustituye por «Burundi, en particular la libertad de expresión».
El Parlamento manifiesta que está de acuerdo con esta propuesta.
Además, el presidente recibe las solicitudes de modificación siguientes:
Lunes
Solicitud del Grupo PPE para sustituir el título de la declaración de la Comisión sobre«Delincuencia organizada transfronteriza y su impacto en la libre circulación» (punto 42 del PDOJ) por «Delincuencia organizada transfronteriza y su impacto en la libre circulación, en particular el caso de Malmö y de Copenhague». IntervienenTomas Tobé, en nombre del Grupo PPE, quien motiva la solicitud, e Iratxe García Pérez contra esta solicitud.
Por VN (187 votos a favor, 258 votos en contra, 20 abstenciones), el Parlamento rechaza la solicitud.
Solicitud del Grupo ID para sustituir el título de la declaración de la Comisión sobre «Incendios forestales devastadores en Australia y otros fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático» (punto 66 del PDOJ) por «Incendios forestales devastadores en Australia: activación del programa RescEU». Intervienen Joëlle Mélin, en nombre del Grupo ID, quien motiva la solicitud, y Petros Kokkalis contra esta solicitud.
El Parlamento rechaza la solicitud.
Miércoles
Solicitud del Grupo GUE/NGL para inscribir como segundo punto del orden del día de la tarde las declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre «Uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades encargadas de la aplicación de la ley en manifestaciones y manifestaciones pacíficas». El debate se cerrará con la presentación de propuestas de Resolución, que se someterán a votación el jueves 16 de enero de 2020. Intervienen Anne-Sophie Pelletier, en nombre del Grupo GUE/NGL, quien motiva la solicitud, Beata Kempa, también sobre la intervención de la oradora anterior, e Iratxe García Pérez contra la propuesta de cerrar el debate con la presentación de propuestas de Resolución.
Por VN (220 votos a favor, 237 votos en contra, 24 abstenciones), el Parlamento rechaza la solicitud.
Solicitud del Grupo ECR para inscribir como segundo punto del orden del día de la tarde una declaración de la Comisión sobre «El Estado de Derecho en Francia, en particular la reciente violencia contra abogados manifestantes». El debate se cerrará con la presentación de propuestas de Resolución, que se someterán a votación el jueves 16 de enero de 2020. Interviene Beata Kempa, en nombre del Grupo ECR, quien motiva la solicitud.
El Parlamento rechaza la solicitud.
Queda así establecido el orden de los trabajos.
13. Incendios forestales devastadores en Australia y otros fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático (debate)
Declaración de la Comisión: Incendios forestales devastadores en Australia y otros fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático (2019/2504(RSP))
PRESIDE: Dita CHARANZOVÁ Vicepresidenta
Maroš Šefčovič (vicepresidente de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Hildegard Bentele, en nombre del Grupo PPE, Miriam Dalli, en nombre del Grupo S&D, Ulrike Müller, en nombre del Grupo Renew, Pär Holmgren, en nombre del Grupo Verts/ALE, Sylvia Limmer, en nombre del Grupo ID, Jadwiga Wiśniewska, en nombre del Grupo ECR, Petros Kokkalis, en nombre del Grupo GUE/NGL, Eleonora Evi, no inscrito, Michal Wiezik, Kati Piri, Stéphane Bijoux, Anna Cavazzini, Annika Bruna, Anne-Sophie Pelletier, Piernicola Pedicini, Agnès Evren, Jytte Guteland, Nils Torvalds, Ville Niinistö, Teuvo Hakkarainen, Anja Hazekamp, Rupert Lowe, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Petros Kokkalis, Stanislav Polčák, Kathleen Van Brempt, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Marek Paweł Balt, Marie Toussaint, Joëlle Mélin, Robert Rowland, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Bogdan Rzońca, Lídia Pereira, Nikos Androulakis, Saskia Bricmont, Maria Spyraki y Pernille Weiss.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Michaela Šojdrová, Nicolás González Casares, Ondřej Knotek, Ellie Chowns, Clare Daly, Lefteris Nikolaou-Alavanos, Franc Bogovič, Tanja Fajon, Hilde Vautmans, Mick Wallace, Robert Hajšel y Julie Ward.
Interviene Maroš Šefčovič.
Se cierra el debate.
14. Delincuencia organizada transfronteriza y su impacto en la libre circulación (debate)
Declaración de la Comisión: Delincuencia organizada transfronteriza y su impacto en la libre circulación (2019/2985(RSP))
Maroš Šefčovič (vicepresidente de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Tomas Tobé, en nombre del Grupo PPE, Heléne Fritzon, en nombre del Grupo S&D, Karin Karlsbro, en nombre del Grupo Renew, Margrete Auken, en nombre del Grupo Verts/ALE, Teuvo Hakkarainen, en nombre del Grupo ID, Charlie Weimers, en nombre del Grupo ECR, Martin Edward Daubney, no inscrito, Javier Zarzalejos, Christel Schaldemose, Maite Pagazaurtundúa, Ruža Tomašić, Balázs Hidvéghi, Tanja Fajon, Ramona Strugariu, Jörgen Warborn y Moritz Körner.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Franc Bogovič, Robert Hajšel, Izaskun Bilbao Barandica, Mick Wallace, Arba Kokalari, Maria Grapini y Antonius Manders.
Interviene Maroš Šefčovič.
PRESIDE: Katarina BARLEY Vicepresidenta
Se cierra el debate.
15. Cargador común para los equipos radioeléctricos móviles (debate)
Declaración de la Comisión: Cargador común para los equipos radioeléctricos móviles (2019/2983(RSP))
Maroš Šefčovič (vicepresidente de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Róża Thun und Hohenstein, en nombre del Grupo PPE, Christel Schaldemose, en nombre del Grupo S&D, Liesje Schreinemacher, en nombre del Grupo Renew, David Cormand, en nombre del Grupo Verts/ALE, Virginie Joron, en nombre del Grupo ID, Andżelika Anna Możdżanowska, en nombre del Grupo ECR, Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, Antonius Manders, Alex Agius Saliba, Dita Charanzová, Petra De Sutter, Andreas Schwab, Biljana Borzan, Maria da Graça Carvalho, Evelyne Gebhardt, Edina Tóth, Pablo Arias Echeverría, Ivan Štefanec y Pilar del Castillo Vera.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Romana Tomc, Adriana Maldonado López, Vlad-Marius Botoş, João Ferreira, Maria Manuel Leitão Marques, Michaela Šojdrová y Leszek Miller.
Interviene Maroš Šefčovič.
Las propuestas de Resolución que se presenten de conformidad con el artículo 132, apartado 2, del Reglamento interno se anunciarán posteriormente.
Se cierra el debate.
Votación: periodo parcial de sesiones posterior.
16. Brecha salarial de género (debate)
Declaración de la Comisión: Brecha salarial de género (2019/2870(RSP))
Helena Dalli (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Frances Fitzgerald, en nombre del Grupo PPE, Evelyn Regner, en nombre del Grupo S&D, Sylvie Brunet, en nombre del Grupo Renew, Ernest Urtasun, en nombre del Grupo Verts/ALE, Maximilian Krah, en nombre del Grupo ID, Jadwiga Wiśniewska, en nombre del Grupo ECR, Sandra Pereira, en nombre del Grupo GUE/NGL, Rosa Estaràs Ferragut, Agnes Jongerius, Radka Maxová, Kira Marie Peter-Hansen, Isabella Tovaglieri, Elżbieta Rafalska, Eugenia Rodríguez Palop, Daniela Rondinelli, Cindy Franssen, Heléne Fritzon, Susana Solís Pérez, Alexandra Louise Rosenfield Phillips, Annika Bruna, Jessica Stegrud, Lefteris Nikolaou-Alavanos, Danuta Maria Hübner y Elisabetta Gualmini.
PRESIDE: Pedro SILVA PEREIRA Vicepresidente
Intervienen Samira Rafaela, Beata Szydło, Maria da Graça Carvalho, Jackie Jones, Izaskun Bilbao Barandica, Andżelika Anna Możdżanowska, Michaela Šojdrová, Marc Angel, Dace Melbārde, Sunčana Glavak y Robert Biedroń.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Henna Virkkunen, Margarida Marques, Vlad-Marius Botoş, Lina Gálvez Muñoz, Kateřina Konečná e Isabel Carvalhais.
Interviene Helena Dalli.
Las propuestas de Resolución que se presenten de conformidad con el artículo 132, apartado 2, del Reglamento interno se anunciarán posteriormente.
Se cierra el debate.
Votación: período parcial de sesiones de enero II.
17. «La vivienda primero»: acción urgente para abordar la situación de las personas sin hogar en Europa (debate)
Declaración de la Comisión: «La vivienda primero»: acción urgente para abordar la situación de las personas sin hogar en Europa (2019/3013(RSP))
Nicolas Schmit (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Dennis Radtke, en nombre del Grupo PPE, Agnes Jongerius, en nombre del Grupo S&D, Dragoş Pîslaru, en nombre del Grupo Renew, Katrin Langensiepen, en nombre del Grupo Verts/ALE, France Jamet, en nombre del Grupo ID, Elżbieta Rafalska, en nombre del Grupo ECR, Leila Chaibi, en nombre del Grupo GUE/NGL, Kostas Papadakis, no inscrito, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Dennis Radtke, Cindy Franssen, Manuel Pizarro, Véronique Trillet-Lenoir, Kim Van Sparrentak, Guido Reil, Beata Szydło, José Gusmão, Claire Fox, Mairead McGuinness, Estrella Durá Ferrandis, Francisco Guerreiro, Silvia Sardone, Konstantinos Arvanitis, Daniela Rondinelli, Romana Tomc, Milan Brglez, Karima Delli, Mathilde Androuët, Stelios Kympouropoulos y Bernhard Zimniok.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Stanislav Polčák, John Howarth, Ciarán Cuffe y Sandra Pereira.
Interviene Nicolas Schmit.
Se cierra el debate.
18. Intervenciones de un minuto sobre asuntos de importancia política
Intervienen, de conformidad con el artículo 172 del Reglamento interno, por el tiempo de un minuto, los diputados siguientes, que desean llamar la atención del Parlamento sobre asuntos de importancia política:
Ivan Štefanec, Ivo Hristov, Judith Bunting, Silvia Sardone, Magid Magid, Charlie Weimers, Clare Daly, June Alison Mummery, Traian Băsescu, Carmen Avram, Antony Hook, Peter Kofod, Francisco Guerreiro, Jorge Buxadé Villalba (el presidente hace una aclaración), João Ferreira, Michaela Šojdrová, Łukasz Kohut, Jane Brophy, Stanislav Polčák, Vlad-Marius Botoş, Eugen Tomac, John Howarth, Cristina Maestre Martín De Almagro y Sunčana Glavak.
19. Aprobación del Acta de la presente sesión
De conformidad con el artículo 202, apartado 3, del Reglamento interno, el Acta de la presente sesión se someterá a la aprobación del Parlamento a primera hora de la tarde de la próxima sesión.
20. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día»PE 646.106/OJMA).