Las autoridades españolas competentes han transmitido un suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Clara Ponsatí Obiols en el marco de la prosecución de las acciones penales contra ella.
De conformidad con el artículo 9, apartado 1, del Reglamento interno, este suplicatorio se remite a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.
3. Estrategia «de la granja a la mesa»: el papel clave de los agricultores y las zonas rurales (debate)
Pregunta con solicitud de respuesta oral (O-000013/2020) presentada por Norbert Lins, en nombre de la Comisión AGRI, a la Comisión: La estrategia «de la granja a la mesa» - El papel clave de los agricultores y las zonas rurales (B9-0009/2020)
Norbert Lins desarrolla la pregunta.
Janusz Wojciechowski (miembro de la Comisión) responde a la pregunta.
Intervienen Herbert Dorfmann, en nombre del Grupo PPE, Paolo De Castro, en nombre del Grupo S&D, Dacian Cioloş, en nombre del Grupo Renew, Ivan David, en nombre del Grupo ID, Sarah Wiener, en nombre del Grupo Verts/ALE, Zbigniew Kuźmiuk, en nombre del Grupo ECR, Anja Hazekamp, en nombre del Grupo GUE/NGL, Dino Giarrusso, no inscrito, Mairead McGuinness, Isabel Carvalhais, Ulrike Müller, Gilles Lebreton, Martin Häusling, Bert-Jan Ruissen, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Antonius Manders, Luke Ming Flanagan, Daniel Buda, Eric Andrieu, Jan Huitema, Gianantonio Da Re, Benoît Biteau, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Maria Grapini, Ruža Tomašić, Silvia Modig, Juan Ignacio Zoido Álvarez, Maria Noichl, Martin Hlaváček, Silvia Sardone, Bronis Ropė, Mazaly Aguilar y Petros Kokkalis.
PRESIDE: Othmar KARAS Vicepresidente
Intervienen Álvaro Amaro, Miriam Dalli, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Róża Thun und Hohenstein, Martin Hojsík, Marcel Kolaja, Nicola Procaccini, Manuel Bompard, Marlene Mortler, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Martin Häusling, Jytte Guteland, Asger Christensen, Mick Wallace, Franc Bogovič, Günther Sidl, Elsi Katainen, Christine Schneider, Clara Aguilera, Atidzhe Alieva-Veli, Michaela Šojdrová, Alessandra Moretti, Benoît Lutgen, Mohammed Chahim, Jarosław Kalinowski, Carmen Avram, Anne Sander y Antonius Manders, sobre el desarrollo del debate (el presidente realiza algunas puntualizaciones).
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Traian Băsescu, Hilde Vautmans, Sirpa Pietikäinen, Sandra Pereira, Salvatore De Meo, Milan Uhrík, Tudor Ciuhodaru y Seán Kelly.
Interviene Janusz Wojciechowski.
Se cierra el debate.
4. Debate sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (debate)
Intervienen Seán Kelly, en nombre del Grupo PPE, Carlos Zorrinho, en nombre del Grupo S&D, Lars Patrick Berg, en nombre del Grupo ID, Fabio Massimo Castaldo, no inscrito, y Thierry Mariani.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Tomáš Zdechovský, Juan Fernando López Aguilar y Mick Wallace.
Dominique Bilde, Caroline Roose, Evin Incir, Ryszard Czarnecki, Helmut Scholz, Željana Zovko y Hilde Vautmans presentan las propuestas de Resolución.
Intervienen Seán Kelly, en nombre del Grupo PPE, Maria Arena, en nombre del Grupo S&D, Dita Charanzová, en nombre del Grupo Renew, Maxette Pirbakas, en nombre del Grupo ID, Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, Adam Bielan, en nombre del Grupo ECR, Ivan Vilibor Sinčić, no inscrito, Krzysztof Hetman, Bettina Vollath, Robert Biedroń y Elżbieta Rafalska.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Ljudmila Novak, Caterina Chinnici y Clare Daly.
El presidente ha recibido del Grupo Renew las siguientes decisiones por las que se modifica la composición de las comisiones y las delegaciones:
Comisión AFET: Katalin Cseh en sustitución de Nicola Danti
Comisión ITRE: Nicola Danti en sustitución de Katalin Cseh
Estas decisiones surtirán efecto a partir de la fecha de hoy.
° ° ° °
Interviene Antonius Manders.
7. Turno de votaciones
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, etc.) figuran en el anexo «Resultados de las votaciones», adjunto al Acta.
Los resultados de las votaciones nominales, adjuntos al Acta, están disponibles en el sitio web del Parlamento.
7.1. República de Guinea, en particular la violencia ejercida contra manifestantes (votación)
— Michael Gahler, David Lega, Željana Zovko, David McAllister, Sandra Kalniete, Andrey Kovatchev, Krzysztof Hetman, Milan Zver, Lefteris Christoforou, Stelios Kympouropoulos, Arba Kokalari, Loucas Fourlas, Loránt Vincze, Isabel Wiseler-Lima, Romana Tomc, Michaela Šojdrová, Vladimír Bilčík, Vangelis Meimarakis, Magdalena Adamowicz, Ivan Štefanec, Liudas Mažylis, Michal Wiezik, Tomas Tobé, Frances Fitzgerald, Deirdre Clune, Tomáš Zdechovský, Inese Vaidere, Jiří Pospíšil, Stanislav Polčák, Peter Pollák, Miriam Lexmann y Ioan-Rareş Bogdan, en nombre del Grupo PPE;
— Kati Piri y Maria Arena, en nombre del Grupo S&D;
— Jan-Christoph Oetjen, Petras Auštrevičius, Malik Azmani, Stéphane Bijoux, Izaskun Bilbao Barandica, Sylvie Brunet, Dita Charanzová, Olivier Chastel, Ilana Cicurel, Jérémy Decerle, Laurence Farreng, Valter Flego, Klemen Grošelj, Christophe Grudler, Bernard Guetta, Ivars Ijabs, Irena Joveva, Pierre Karleskind, Moritz Körner, Ondřej Kovařík, Ilhan Kyuchyuk, Ulrike Müller, Mauri Pekkarinen, Dragoş Pîslaru, Frédérique Ries, Michal Šimečka, Susana Solís Pérez, Nicolae Ştefănuță, Ramona Strugariu, Irène Tolleret, Yana Toom, Viktor Uspaskich, Hilde Vautmans, Adrián Vázquez Lázara, Marie-Pierre Vedrenne, Chrysoula Zacharopoulou y Javier Nart, en nombre del Grupo Renew;
— Pierrette Herzberger-Fofana y Hannah Neumann, en nombre del Grupo Verts/ALE;
— Karol Karski, Emmanouil Fragkos, Elżbieta Kruk, Jadwiga Wiśniewska, Joanna Kopcińska, Ruža Tomašić, Ryszard Czarnecki, Carlo Fidanza y Raffaele Fitto, en nombre del Grupo ECR;
— Idoia Villanueva Ruiz, Miguel Urbán Crespo, Eugenia Rodríguez Palop, Manuel Bompard, Stelios Kouloglou, Alexis Georgoulis y Dimitrios Papadimoulis, en nombre del Grupo GUE/NGL;
— Michael Gahler, Željana Zovko, David McAllister, Sandra Kalniete, Andrey Kovatchev, Krzysztof Hetman, Milan Zver, Lefteris Christoforou, Stelios Kympouropoulos, Arba Kokalari, Loucas Fourlas, Loránt Vincze, David Lega, Isabel Wiseler-Lima, Romana Tomc, Michaela Šojdrová, Vladimír Bilčík, Vangelis Meimarakis, Magdalena Adamowicz, Ivan Štefanec, Liudas Mažylis, Michal Wiezik, Tomas Tobé, Frances Fitzgerald, Deirdre Clune, Tomáš Zdechovský, Inese Vaidere, Jiří Pospíšil, Stanislav Polčák, Peter Pollák, Miriam Lexmann y Ioan-Rareş Bogdan, en nombre del Grupo PPE;
— Kati Piri y Carlos Zorrinho, en nombre del Grupo S&D;
— Hilde Vautmans, Petras Auštrevičius, Malik Azmani, Stéphane Bijoux, Izaskun Bilbao Barandica, Sylvie Brunet, Dita Charanzová, Olivier Chastel, Ilana Cicurel, Jérémy Decerle, Laurence Farreng, Valter Flego, Klemen Grošelj, Christophe Grudler, Bernard Guetta, Ivars Ijabs, Irena Joveva, Pierre Karleskind, Moritz Körner, Ondřej Kovařík, Ilhan Kyuchyuk, Radka Maxová, Ulrike Müller, Javier Nart, Jan-Christoph Oetjen, Dragoş Pîslaru, Frédérique Ries, Michal Šimečka, Susana Solís Pérez, Nicolae Ştefănuță, Ramona Strugariu, Irène Tolleret, Yana Toom, Viktor Uspaskich, Adrián Vázquez Lázara, Marie-Pierre Vedrenne y Chrysoula Zacharopoulou, en nombre del Grupo Renew;
— Caroline Roose, en nombre del Grupo Verts/ALE;
— Joanna Kopcińska, Karol Karski, Emmanouil Fragkos, Elżbieta Kruk, Jadwiga Wiśniewska, Ruža Tomašić y Ryszard Czarnecki, en nombre del Grupo ECR;
— Helmut Scholz, Younous Omarjee, Anja Hazekamp, Manuel Bompard, Stelios Kouloglou, Alexis Georgoulis y Dimitrios Papadimoulis, en nombre del Grupo GUE/NGL;
(Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 2)
Intervenciones:
Nuno Melo.
7.3. Sistema Documentos Auténticos y Falsos en Red (FADO) ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Guardia Europea de Fronteras y Costas y por el que se derogan la Acción Común n.º 98/700/JAI del Consejo, el Reglamento (UE) n.º 1052/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (UE) 2016/1624 del Parlamento Europeo y del Consejo [COM(2018)0631 - C8-0150/2019- 2018/0330B(COD)] - Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Ponente: Roberta Metsola (A9-0022/2019)
(Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 3)
Se da así por concluida la primera lectura del Parlamento.
7.4. Prioridades de la Unión para el 64.° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (votación)
(Votación en detalle: anexo «Resultados de las votaciones», punto 4)
Intervenciones:
Daniel Freund.
8. Explicaciones de voto
Explicaciones de voto por escrito:
Las explicaciones de voto presentadas por escrito, en el sentido del artículo 194 del Reglamento interno, figuran en las páginas del sitio web del Parlamento reservadas a los diputados.
Explicaciones de voto orales:
Informe Roberta Metsola - A9-0022/2019 - Sistema Documentos Auténticos y Falsos en Red (FADO) Bogdan Rzońca y Joachim Stanisław Brudziński
Prioridades de la Unión para el 64.° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas - B9-0093/2020, B9-0095/2020 Guido Reil, Virginie Joron, Eugen Tomac, Leila Chaibi y Juozas Olekas.
9. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto se introducirán en el documento «Resultados de las votaciones nominales», adjunto al Acta de la sesión y disponible en el sitio web del Parlamento.
La versión electrónica se actualizará regularmente durante las dos semanas posteriores al último día de un período parcial de sesiones.
Transcurrido este período, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cerrará a efectos de su traducción y publicación en el Diario Oficial.
(Se suspende la sesión a las 12.33 horas).
PRESIDE: Dita CHARANZOVÁ Vicepresidenta
10. Reanudación de la sesión
Se reanuda la sesión a las 15.00 horas.
11. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
12. Seguridad vial (debate)
Declaración de la Comisión: Seguridad vial (2020/2563(RSP))
Adina-Ioana Vălean (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Róża Thun und Hohenstein, en nombre del Grupo PPE, Johan Danielsson, en nombre del Grupo S&D, Valter Flego, en nombre del Grupo Renew, Tilly Metz, en nombre del Grupo Verts/ALE, Kosma Złotowski, en nombre del Grupo ECR, Elena Kountoura, en nombre del Grupo GUE/NGL, Benoît Lutgen, Adriana Maldonado López, Angel Dzhambazki, quien responde igualmente a una pregunta de «tarjeta azul» de Róża Thun und Hohenstein, y Elżbieta Katarzyna Łukacijewska.
Interviene con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Bogdan Rzońca.
Interviene Adina-Ioana Vălean.
Se cierra el debate.
13. Peticiones
Las peticiones n.os 1266-19 a 1357-19 y n.os 0001-20 a 0061-20 se han inscrito en el registro con fecha de 7 de febrero de 2020, y se han remitido a la comisión competente, de conformidad con el artículo 226, apartados 9 y 10, del Reglamento interno.
El 7 de febrero de 2020 el presidente remitió a la comisión competente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 226, apartado 15, del Reglamento interno, las peticiones recibidas por el Parlamento Europeo presentadas por personas físicas o jurídicas que no son ciudadanos de la Unión Europea ni tienen su residencia o domicilio social en un Estado miembro.
14. Decisión de elaborar informes de propia iniciativa
Decisión de elaborar informes de propia iniciativa (artículo 47 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 6 de febrero de 2020)
Comisión JURI
- Un estatuto para las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro transfronterizas europeas (2020/2026(INL)) (opinión: EMPL)
Decisión de elaborar informes de propia iniciativa (artículo 54 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 6 de febrero de 2020)
Comisión IMCO
- Aplicación del Reglamento (UE) n.° 305/2011 por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción (Reglamento sobre los productos de construcción) (2020/2028(INI))
Comisión JURI
- Responsabilidad de las empresas por los daños medioambientales (2020/2027(INI)) (opinión: DEVE)
Comisión LIBE, Comisión FEMM
- Aplicación de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas (2020/2029(INI))
15. Comisiones asociadas (artículo 57 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 16 de enero de 2020)
Comisión ECON
- Marco de gobernanza del instrumento presupuestario de convergencia y competitividad para la zona del euro (COM(2019)0354 - C9-0103/2019 - 2019/0161(COD)) (opinión: BUDG (artículo 57 del Reglamento interno), EMPL, ITRE, REGI, JURI)
Comisión IMCO
- Ley de servicios digitales: una mejora del funcionamiento del mercado único (2020/2018(INL)) (opinión: ITRE (artículo 57 del Reglamento interno), TRAN (artículo 57 del Reglamento interno),CULT (artículo 57 del Reglamento interno), JURI (artículo 57 del Reglamento interno), LIBE (artículo 57 del Reglamento interno))
16. Decisión de aplicar el procedimiento de comisiones conjuntas (artículo 58 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 14 de enero de 2020)
- Aplicación de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas (2020/2029(INI)) comisiones: LIBE, FEMM
17. Modificaciones de la remisión de asuntos a las comisiones competentes (artículo 56 del Reglamento interno)
Comisión DEVE
- Cooperación UE-África en materia de seguridad en el Sahel, África Occidental y el Cuerno de África (2020/2002(INI)) remitido para el fondo: AFET opinión: DEVE
- Un marco jurídico de la Unión para detener e invertir la deforestación mundial impulsada por la Unión (2020/2006(INL)) remitido para el fondo: ENVI opinión: DEVE, ITRE, AGRI, INTA (artículo 57 del Reglamento interno)
Comisión ENVI
- Hacia un mercado único más sostenible para las empresas y los consumidores (2020/2021(INI)) remitido para el fondo: IMCO opinión: ENVI
Comisión AFET
- Aplicación de la Directiva 2009/81/CE sobre contratos públicos en los ámbitos de la defensa y la seguridad y de la Directiva 2009/43/CE sobre las transferencias de productos relacionados con la defensa (2019/2204(INI)) remitido para el fondo: IMCO opinión: AFET, ITRE
Comisión TRAN
- Ley de servicios digitales: una mejora del funcionamiento del mercado único (2020/2018(INL)) remitido para el fondo: IMCO opinión: ITRE (artículo 57 del Reglamento interno), TRAN (artículo 57 del Reglamento interno), CULT (artículo 57 del Reglamento interno), JURI (artículo 57 del Reglamento interno), LIBE (artículo 57 del Reglamento interno)
Comisión CULT
- Norma sobre servicios digitales: adaptación de las normas de Derecho mercantil y civil a las entidades comerciales que operan en línea (2020/2019(INL)) remitido para el fondo: JURI opinión: CULT, IMCO (artículo 57 del Reglamento interno)
Comisión ENVI
- Marco de los aspectos éticos de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas (2020/2012(INL)) remitido para el fondo: JURI opinión: EMPL, ENVI, CULT, AFCO, AFET (artículo 57 del Reglamento interno), IMCO (artículo 57 del Reglamento interno), TRAN (artículo 57 del Reglamento interno), LIBE (artículo 57 del Reglamento interno)
Comisión CULT
- Ley de servicios digitales y las cuestiones relativas a los derechos fundamentales que se plantean (2020/2022(INI)) remitido para el fondo: LIBE opinión: IMCO, CULT
Comisión AFCO
- Acceso público a los documentos (artículo 122, apartado 7, del Reglamento interno): Informe anual para los años 2016 a 2018 (2019/2198(INI)) remitido para el fondo: LIBE opinión: AFCO
18. Procedimiento de aprobación (artículo 105 del Reglamento interno)
Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa en el marco de un procedimiento de aprobación (artículo 105, apartado 2, del Reglamento interno)
(Tras la notificación de la Conferencia de Presidentes de Comisión de 14 de enero de 2020)
Comisión PECH
- Protocolo de aplicación del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y la República de Senegal (2019/0226M(NLE) - 2019/0226(NLE)) (opinión: DEVE, BUDG)
19. Presentación de documentos
Se han presentado los documentos siguientes por los diputados:
- Mara Bizzotto. Propuesta de Resolución sobre el refuerzo de los controles de las importaciones de pescado y la indicación del origen del pescado (B9-0067/2020)
remitido
para el fondo:
ENVI
opinión:
PECH
- Gianna Gancia. Propuesta de Resolución sobre la situación de los cristianos en Nigeria (B9-0068/2020)
remitido
para el fondo:
DEVE
- Thierry Mariani. Propuesta de Resolución sobre los ciudadanos de la UE en Siria (B9-0086/2020)
remitido
para el fondo:
AFET
20. Aprobación del Acta de la presente sesión y transmisión de los textos aprobados
De conformidad con el artículo 202, apartado 3, del Reglamento interno, el Acta de la presente sesión se someterá a la aprobación del Parlamento al comienzo de la próxima sesión.
Con el acuerdo del Parlamento, los textos aprobados durante el presente período parcial de sesiones se transmitirán a sus respectivos destinatarios.
21. Calendario de las próximas sesiones
Las próximas sesiones se celebrarán del 9 de marzo de 2020 al 12 de marzo de 2020.
22. Cierre de la sesión
Se levanta la sesión a las 15.44 horas.
23. Interrupción del período de sesiones
Se interrumpe el período de sesiones del Parlamento Europeo.