«Toma nota del compromiso de la presidenta Lagarde de examinar la realización de cambios respetuosos con el clima en las operaciones del BCE y de explorar todas las vías disponibles para luchar contra el cambio climático;»
2.ª parte:
«pide al BCE que adapte su sistema de activos de garantía a los riesgos relacionados con el cambio climático y que comunique su nivel de armonización con el Acuerdo de París, así como que examine dicha adaptación en el sector bancario;»
§ 36
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «coincide asimismo con la presidenta Lagarde en que el BCE debe mejorar su comunicación con los ciudadanos sobre las repercusiones de sus políticas;»
conjunto del texto salvo la palabra «obligatorios»
2.ª parte:
esta palabra
§ 33
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «(es decir, sobre la vida útil estimada de un producto)», «tanto», «como las normas sobre la inversión de la carga de la prueba» e «y de introducir la responsabilidad directa del productor»
2.ª parte:
estas palabras
§ 34
1.ª parte:
«Pide que se adopten medidas legislativas para poner fin a las prácticas que dan lugar a la obsolescencia programada,»
2.ª parte:
«también estudiando la posibilidad de añadir dichas prácticas a la lista del anexo I de la Directiva 2005/29/CE»
§ 36
1.ª parte:
conjunto del texto salvo la palabra «obligatorios»
2.ª parte:
esta palabra
§ 38
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «una propuesta legislativa sobre los»
2.ª parte:
estas palabras
§ 53
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y los incentivos fiscales»
2.ª parte:
estas palabras
§ 63
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «una» y «obligatoria»
2.ª parte:
estas palabras
7. Aplicación de la Directiva contra la trata de seres humanos
Informe: Juan Fernando López Aguilar, María Soraya Rodríguez Ramos (A9-0011/2021)
Asunto
Enm.n.º
Autor - Autora
VN, etc.
Votaciones
Votaciones por VN/VE - observaciones
§ 6
§
texto original
vp
1/VN
+
673, 6, 18
2/VN
+
554, 111, 31
3/VN
+
560, 130, 7
4/VN
+
577, 102, 18
Después del § 20
10rev
The Left
VN
-
210, 255, 225
§ 21
§
texto original
vp
1/VN
+
666, 6, 25
2/VN
+
585, 40, 71
§ 22
§
texto original
vp
1/VN
+
675, 13, 9
2/VN
+
495, 143, 56
§ 25
§
texto original
VN
+
511, 106, 77
Después del § 30
1
ID
VN
-
125, 518, 52
§ 37
2S
ID
VN
-
138, 523, 34
§
texto original
vp
1/VN
+
612, 47, 38
2/VN
+
356, 307, 34
§ 41
3
ID
VN
-
163, 516, 16
§
texto original
VN
+
368, 271, 55
§ 44
§
texto original
vp
1/VN
+
657, 15, 25
2/VN
+
550, 100, 45
§ 46
§
texto original
vp
1/VN
+
688, 5, 4
2/VN
+
568, 127, 2
§ 49
§
texto original
vp
1/VN
+
661, 8, 28
2/VN
+
582, 108, 7
§ 55
§
texto original
vp
1/VN
+
686, 5, 6
2/VN
+
659, 20, 18
§ 56
§
texto original
vp
1/VN
+
656, 6, 35
2/VN
+
477, 203, 17
§ 57
§
texto original
VN
+
562, 127, 8
§ 59
§
texto original
vp
1/VN
+
606, 68, 22
2/VN
+
539, 100, 58
§ 60
6
Verts/ALE, The Left
VN
-
340, 347, 10
§
texto original
vp
1/VN
+
680, 14, 3
2/VN
+
582, 32, 83
§ 67
7
Verts/ALE, The Left
VN
-
193, 483, 21
§ 68
8
Verts/ALE, The Left
VN
-
186, 500, 9
§
texto original
vp
1/VN
+
645, 16, 36
2/VN
+
480, 199, 17
3/VN
+
589, 93, 14
§ 71
9
Verts/ALE, The Left
VN
-
170, 508, 19
§ 72
4S
ID
VN
-
161, 521, 13
§
texto original
VN
+
364, 311, 21
§ 78
5
ID
VN
-
169, 521, 5
Propuesta de Resolución (conjunto del texto)
VN
+
571, 61, 59
Solicitudes de votación por separado
PPE:
§§ 25, 37, 41, 72
Verts/ALE, The Left:
§ 57
ECR:
§§ 25, 41, 72
Solicitudes de votación por partes
PPE:
§ 55
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «como la explotación laboral en el sector agrícola»
2.ª parte:
estas palabras
Verts/ALE:
§ 21
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «ya que Europol ha informado que hay Estados miembros en los que la prostitución es legal, y resulta mucho más fácil para los tratantes de personas aprovechar el marco jurídico existente para explotar a sus víctimas; recuerda la constatación de Europol, según la cual en algunos Estados miembros de la Unión en los que la prostitución es una actividad legal, los sospechosos podían explotar a menores junto con víctimas adultas; subraya que la trata de seres humanos se ve impulsada por los grandes beneficios para los tratantes de personas y una demanda que fomenta todas las formas de explotación; hace hincapié en que el recurso a empresas legales como tapadera para las actividades de explotación es bastante común entre los tratantes de personas;»
2.ª parte:
estas palabras
ECR:
§ 37
1.ª parte:
«Pide a los Estados miembros que garanticen el derecho a la vida familiar de las víctimas de la trata de seres humanos»
2.ª parte:
«y que evalúen la posible ampliación de la protección internacional concedida a las víctimas a sus familiares; solicita a los Estados miembros que agilicen los procedimientos de reagrupación familiar para aquellos miembros de la familia de las víctimas que se encuentren en situación de riesgo en el país de origen»
ID:
§ 44
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la presunción de la minoría de edad»
2.ª parte:
estas palabras
§ 59
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «deplora que las víctimas aún sigan siendo objeto de acusaciones penales y condenas por delitos que se han visto obligadas a cometer, con frecuencia en relación con la entrada ilegal en el territorio de un Estado miembro, que a menudo son algo inherente a la trata de seres humanos; pide a los Estados miembros que adopten disposiciones claras sobre el no enjuiciamiento o la no imposición de penas a las víctimas de la trata de seres humanos y sobre la disociación de la protección y la cooperación con las autoridades policiales, que actualmente pone toda la carga de la prueba sobre la víctima;»
2.ª parte:
estas palabras
Verts/ALE, The Left:
§ 6
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «que adopten normas en materia de responsabilidad civil frente a terceros para las empresas tecnológicas que alojan material de explotación,», «los proveedores de servicios de internet» e «y soluciones basadas en la tecnología, por ejemplo,»
2.ª parte:
«que adopten normas en materia de responsabilidad civil frente a terceros para las empresas tecnológicas que alojan material de explotación,»
3.ª parte:
«los proveedores de servicios de internet»
4.ª parte:
«y soluciones basadas en la tecnología, por ejemplo,»
§ 46
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «al tomar los datos biométricos del menor»
2.ª parte:
estas palabras
§ 49
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «pide que las plataformas de internet presten especial atención al desarrollo de herramientas adecuadas; pide que la nueva Ley de servicios digitales aborde este recurso a métodos de ciberviolencia;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 60
1.ª parte:
«Lamenta que en informes policiales y en los procedimientos aparezcan datos sobre la identidad de las víctimas de trata de seres humanos, lo que dificulta que las víctimas hablen o que estén protegidas frente a represalias;»
2.ª parte:
«insta a los Estados miembros a conservar los nombres y otros datos de identidad en archivos separados, accesibles para la policía y la fiscalía, pero sin revelarlos a los sospechosos de trata de seres humanos ni a sus abogados, respetando en todo momento el derecho a un juicio justo;»
Verts/ALE, ECR, The Left:
§ 22
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «con conocimiento de causa»
2.ª parte:
estas palabras
§ 56
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «con conocimiento de causa» (dos veces)
2.ª parte:
estas palabras
ECR, The Left:
§ 68
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «con conocimiento de causa» (dos veces)
2.ª parte:
«con conocimiento de causa» (primera vez)
3.ª parte:
«con conocimiento de causa» (segunda vez)
8. Aplicación del artículo 43 de la Directiva sobre procedimientos de asilo
«Destaca que, en la actualidad, los procedimientos fronterizos constituyen una excepción a la norma legalmente establecida de que los solicitantes de asilo tienen derecho a entrar en el territorio de un Estado miembro; observa que un gran número de solicitudes de protección internacional se presentan en la frontera o en una zona de tránsito de un Estado miembro antes de que se tome una decisión sobre la entrada del solicitante; señala que, en esas situaciones, los Estados miembros solo pueden aplicar procedimientos fronterizos en los casos establecidos de forma exhaustiva en los artículos 31, apartado 8, y 33 de la DPA y de conformidad con los principios y garantías fundamentales del capítulo II de la DPA; observa que la transposición y la aplicación de los procedimientos fronterizos en virtud de la DPA varían entre los Estados miembros, lo que da lugar a una falta de uniformidad en toda la Unión; toma nota de que la mayoría de los Estados miembros aplican los procedimientos fronterizos solo en un número reducido de casos y que varios Estados miembros generalmente se abstienen de utilizar dichos procedimientos; destaca, no obstante, que tres de los siete Estados miembros examinados en la evaluación europea de la aplicación realizada por el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS) aplican procedimientos fronterizos en casos que no se ajustan a los motivos previstos en el artículo 43 de la DPA, y les pide que se abstengan de hacerlo;»
2.ª parte:
«pide, además, a los Estados miembros que se abstengan de aplicar procedimientos fronterizos en las fronteras interiores;»
§ 16
1.ª parte:
«Considera importante establecer un mecanismo de supervisión independiente, y pide a los Estados miembros que concedan a los organismos de supervisión un acceso sin restricciones a las instalaciones fronterizas para garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales y la notificación sistemática de infracciones, en consonancia con las recomendaciones formuladas por la FRA en su informe sobre las cuestiones relacionadas con los derechos fundamentales en las fronteras terrestres;»
2.ª parte:
«considera que deben formar parte de los organismos de supervisión instituciones nacionales independientes y competentes en materia de derechos humanos, así como ONG, agencias de la Unión como la FRA y organizaciones internacionales como ACNUR;»
§ 19
1.ª parte:
«Recuerda que el artículo 25, apartado 6, letra b), de la DPA establece un conjunto limitado de circunstancias que permiten a los Estados miembros tramitar las solicitudes de menores no acompañados mediante un procedimiento fronterizo; destaca que los Estados miembros examinados no han establecido métodos adecuados de evaluación de la edad; pide a los Estados miembros que garanticen el respeto del interés superior del niño, así como que protejan a los menores, incluidas las víctimas de la trata de seres humanos; destaca que la DPA ofrece a los Estados miembros la opción de eximir a los menores no acompañados de los procedimientos fronterizos y tramitar, por consiguiente, sus solicitudes con arreglo al procedimiento de asilo ordinario;»
2.ª parte:
«pide a los Estados miembros que eximan a los menores no acompañados de los procedimientos fronterizos;»
9. Acceso público a los documentos para los años 2016 a 2018
«Recuerda su Reglamento revisado, en virtud del cual se invita a los diputados a que, por sistema, se reúnan únicamente con los representantes de intereses que estén inscritos en el Registro de transparencia; recuerda asimismo que se invita a los diputados a publicar en línea la lista completa de las reuniones programadas con representantes de intereses que entren dentro del ámbito de aplicación del Registro de transparencia, mientras que los ponentes, los ponentes alternativos y los presidentes de comisión están obligados a publicar en línea, respecto de cada informe, la lista completa de las reuniones programadas con representantes de intereses que entren dentro del ámbito de aplicación del Registro de transparencia;»
2.ª parte:
«señala a este respecto, no obstante, que los representantes electos son libres de reunirse con quien ellos consideren pertinente e importante para su labor política, sin restricciones;»
ID:
§ 15
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «así como a sus órganos preparatorios,»
2.ª parte:
estas palabras
§ 43
1.ª parte:
«Acoge favorablemente las investigaciones abiertas por el Defensor del Pueblo Europeo acerca de las malas prácticas de la agencia Frontex por lo que se refiere al acceso público a los documentos;»
2.ª parte:
«insta a la agencia a cumplir sus obligaciones jurídicas y morales dando acceso a los documentos disponibles y publicándolos;» salvo las palabras «y morales»
3.ª parte:
«y morales»
10. Reducción de las desigualdades, con especial atención a la pobreza de los trabajadores
«Considerando que la obtención de ingresos adicionales, la mayor flexibilidad, la adquisición de experiencia, la atracción de clientes y la falta de oportunidades en el mercado de trabajo tradicional parecen ser las principales motivaciones para aceptar trabajar a través de plataformas; considerando que el trabajo a través de plataformas es generalmente positivo para la integración en el mercado laboral;»
2.ª parte:
«que el trabajo a través de plataformas es heterogéneo y que, por consiguiente, una solución única para todos perjudicaría la aparición de importantes formas de trabajo;»
§ 4
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «a los que pertenecen las mujeres de edad avanzada, las solteras, las mujeres con niños y las madres solteras, las refugiadas y las migrantes, las mujeres de color, las mujeres pertenecientes a minorías étnicas, las mujeres homosexuales, bisexuales y transgénero y las mujeres con discapacidad»
2.ª parte:
estas palabras
§ 20
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la necesidad de un protocolo de progreso social en los Tratados europeos que garantice»
2.ª parte:
estas palabras
§ 33
1.ª parte:
conjunto del texto salvo la palabra «legislativo»
2.ª parte:
esta palabra
§ 42
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la competitividad,»
2.ª parte:
estas palabras
§ 48
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «los contratos de cero horas,» e «y que la formación relacionada con el puesto de trabajo debe tener lugar dentro del horario laboral»
2.ª parte:
«los contratos de cero horas,»
3.ª parte:
«y que la formación relacionada con el puesto de trabajo debe tener lugar dentro del horario laboral»
§ 56
1.ª parte:
«Destaca la necesidad de garantizar el cumplimiento de las normas de igualdad, luchar contra toda forma de discriminación, con especial atención a los salarios y a las condiciones de trabajo, ofrecer igualdad de oportunidades y colmar las lagunas legislativas que afectan a los grupos desfavorecidos;»
2.ª parte:
«pide, asimismo, un desbloqueo inmediato de la Directiva horizontal contra la discriminación;»
§ 64
1.ª parte:
conjunto del texto salvo la palabra «vinculantes»
2.ª parte:
esta palabra
§ 67
1.ª parte:
«Manifiesta su preocupación por que el trabajo no convencional y precario pueda aumentar debido a la crisis de la COVID-19; subraya que los salarios mínimos legales deben aplicarse a todos los trabajadores,»
2.ª parte:
«también a las categorías de trabajadores actualmente excluidas, como los trabajadores no convencionales»
§ 71
1.ª parte:
«Insta a los Estados miembros a que eliminen gradualmente el uso de los contratos de cero horas;»
2.ª parte:
«pide a la Comisión y a los Estados miembros que aborden el trabajo a tiempo parcial involuntario y que se esfuercen enérgicamente por promover el empleo indefinido y restringir el uso de contratos temporales renovados continuamente;»
§ 83
1.ª parte:
«Cree que las empresas deben considerar los períodos de prácticas como una inversión y no como trabajo gratuito; recuerda que los jóvenes que hacen prácticas a menudo no tienen ninguna otra fuente de ingresos; considera que su contribución es valiosa y esencial y merece ser remunerada;»
2.ª parte:
«pide a la Comisión y a los Estados miembros que pongan fin a las prácticas no remuneradas y que velen por que las prácticas sean de alta calidad y se remuneren dignamente;»
§ 103
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «pide a la Comisión y a los Estados miembros que velen por que no se conceda asistencia financiera a empresas registradas en los países enumerados en el anexo I a las Conclusiones del Consejo sobre la lista revisada de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales;» e «y se abstengan de efectuar recompras de acciones o de abonar primas a la gestión o dividendos a los accionistas»
2.ª parte:
«pide a la Comisión y a los Estados miembros que velen por que no se conceda asistencia financiera a empresas registradas en los países enumerados en el anexo I a las Conclusiones del Consejo sobre la lista revisada de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales;»
3.ª parte:
«y se abstengan de efectuar recompras de acciones o de abonar primas a la gestión o dividendos a los accionistas»
§ 108
1.ª parte:
«Destaca que los trabajadores de bajos ingresos corren un mayor riesgo de verse expuestos a la COVID-19 al trabajar en sectores con mucho más contacto humano, como los sectores de los cuidados y el transporte, o al aceptar trabajo a través de plataformas digitales sin ninguna posibilidad de teletrabajo;»
2.ª parte:
«critica duramente que se tarde tanto en incluir la COVID-19 en la clasificación de la Directiva de agentes biológicos (Directiva 2000/54/CE); pide una revisión urgente de la Directiva de agentes biológicos, al objeto de adaptarla a la pandemia mundial y otras circunstancias extraordinarias con el fin de lograr la protección plena de los trabajadores frente a los riesgos de la exposición lo antes posible;»
§ 110
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «propongan una directiva sobre el estrés laboral, por la que se establezcan directrices para que las empresas»
2.ª parte:
estas palabras
§ 111
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «tenga por objeto la erradicación de la pobreza y las desigualdades socioeconómicas y» y «destaca que el Parlamento Europeo debe participar plenamente en el control ex ante y ex post del Plan de Recuperación y que todos sus diputados electos deben poder intervenir oficialmente para garantizar un proceso de aplicación y evaluación plenamente democrático y transparente;»
2.ª parte:
«tenga por objeto la erradicación de la pobreza y las desigualdades socioeconómicas y»
3.ª parte:
«destaca que el Parlamento Europeo debe participar plenamente en el control ex ante y ex post del Plan de Recuperación y que todos sus diputados electos deben poder intervenir oficialmente para garantizar un proceso de aplicación y evaluación plenamente democrático y transparente;»
11. Repercusiones de la COVID-19 en la juventud y el deporte
Propuesta de Resolución B9-0115/2021 (Comisión CULT)
§ 1
§
texto original
VN
+
673, 8, 13
§ 5
§
texto original
vp
1/VN
+
658, 17, 20
2/VN
+
555, 83, 57
§ 7
§
texto original
VN
+
589, 80, 26
§ 11
§
texto original
vp
1/VN
+
675, 7, 11
2/VN
+
542, 138, 14
§ 13
§
texto original
VN
+
688, 3, 4
§ 14
§
texto original
VN
+
656, 2, 37
§ 15
§
texto original
VN
+
679, 6, 10
§ 16
§
texto original
vp
1/VN
+
685, 7, 3
2/VN
+
672, 18, 5
3/VN
+
547, 140, 8
4/VN
+
571, 20, 104
Propuesta de Resolución (conjunto del texto)
VN
+
592, 42, 57
Solicitudes de votación por separado
ID:
§§ 1, 7, 11, 13, 14, 15
Solicitudes de votación por partes
ECR:
§ 11
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «los jóvenes migrantes y refugiados, y los jóvenes pertenecientes al colectivo LGTBIQ+»
2.ª parte:
estas palabras
ID:
§ 5
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «el aumento de las restricciones a la concesión de visados a voluntarios de países socios»
2.ª parte:
estas palabras
ECR, ID:
§ 16
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «como el respeto y la comprensión mutuos, la solidaridad, la diversidad, la ecuanimidad, la cooperación y el compromiso cívico», «y fomenta la cohesión y la integración de migrantes y refugiados» y «pide a la Comisión, a este respecto, que fortalezca la inclusión a través del deporte y explore nuevas vías para multiplicar su impacto y alcance; pide mayor apoyo para las familias con bajos ingresos a fin de que sus hijos puedan participar en actividades deportivas y de ocio;»
2.ª parte:
«como el respeto y la comprensión mutuos, la solidaridad, la diversidad, la ecuanimidad, la cooperación y el compromiso cívico»
3.ª parte:
«y fomenta la cohesión y la integración de migrantes y refugiados»
4.ª parte:
«pide a la Comisión, a este respecto, que fortalezca la inclusión a través del deporte y explore nuevas vías para multiplicar su impacto y alcance; pide mayor apoyo para las familias con bajos ingresos a fin de que sus hijos puedan participar en actividades deportivas y de ocio;»
13. Folleto de la Unión de recuperación y ajustes específicos para los intermediarios financieros, con el fin de contribuir a la recuperación de la pandemia de COVID-19 ***I
conjunto del texto salvo las palabras «junio» (en los considerandos 9, 10, 20 y en los artículos 4§1, 4§2, 4§3, 4§4, 4§6, 5§1, 5§2, 5§3, 5§5, 9§1, 9§2, 9§3, 9§5, 10§1, 10§2, 10§3, 10§5, 15§1, 15§2, 15§3, §15§5, 16§1, 16§2, 16§3, 16§5), «diez meses» (en los considerandos 9, 10, 13, 20 y en los artículos 4§1, 4§4, 5§1, 5§2, 5§3, 9§1, 9§2, 9§3, 10§1, 10§2, 10§3, 15§1, 15§2, 15§3, 16§2, 16§3), «31 de mayo» (en el considerando 22 y en los artículos 2§7, 3§3, 4§4, 5§3, 7§3, 8§3, 9§3, 10§3, 11§3, 14§2, 15§3, 16§3, 17§3) y «septiembre» (en los artículos 16§1, 16§2)
2.ª parte:
«junio» (en los considerandos 9, 10, 20 y en los artículos 4§1, 4§2, 4§3, 4§4, 4§6, 5§1, 5§2, 5§3, 5§5, 9§1, 9§2, 9§3, 9§5, 10§1, 10§2, 10§3, 10§5, 15§1, 15§2, 15§3, §15§5, 16§1, 16§2, 16§3, 16§5)
3.ª parte:
«diez meses» (en los considerandos 9, 10, 13, 20 y en los artículos 4§1, 4§4, 5§1, 5§2, 5§3, 9§1, 9§2, 9§3, 10§1, 10§2, 10§3, 15§1, 15§2, 15§3, 16§2, 16§3)
4.ª parte:
«31 de mayo» (en el considerando 22 y en los artículos 2§7, 3§3, 4§4, 5§3, 7§3, 8§3, 9§3, 10§3, 11§3, 14§2, 15§3, 16§3, 17§3)
«Señala que el AA/ALCAP es un reflejo del objetivo que comparten la Unión y Ucrania de avanzar hacia la asociación política y la integración económica, y que puede servir como un programa de reforma, y destaca su importancia primordial, especialmente en estos tiempos excepcionales;»
2.ª parte:
«anima a aplicar plenamente el Acuerdo y a aprovechar su potencial; insta asimismo a las autoridades ucranianas a que mantengan su aplicación como prioridad en su agenda, a pesar de los desafíos que plantea la pandemia de COVID-19; insiste en que la ayuda de la Unión a Ucrania está supeditada a una estricta condicionalidad y reitera la necesidad de que Ucrania muestre un compromiso renovado con la reforma y con el respeto de los principios de la Unión; recuerda la necesidad de actualizar el AA/ALCAP, tomar debidamente en consideración la evolución de los marcos normativos y las necesidades de desarrollo económico, y reforzar los mecanismos de seguimiento;»
PPE:
§ 38
1.ª parte:
«Manifiesta, no obstante, su preocupación por el resultado de la sentencia del Tribunal Constitucional de 27 de octubre de 2020, que creó una laguna jurídica en la arquitectura ucraniana de lucha contra la corrupción y debilitó gravemente la NAPC; insta a las autoridades ucranianas a que actúen lo antes posible para restablecer una arquitectura institucional plenamente operativa, eficaz y completa para luchar contra la corrupción, también en el seno del poder judicial, al tiempo que se preserva plenamente la independencia de este último de los poderes ejecutivo y legislativo; subraya que una NAPC plenamente capacitada desempeña un papel crucial en este contexto y que la sentencia del Tribunal Constitucional no debe utilizarse como pretexto para debilitarla o ignorarla;»
2.ª parte:
«confía en que la reacción inmediata de varias partes interesadas políticas, en particular de los miembros de la Rada Suprema, desemboque pronto en una legislación que colme esta laguna jurídica que debilita los esfuerzos de lucha contra la corrupción;»
Enmienda 59
1.ª parte:
«Subraya que, en el este de Ucrania, más de 3,5 millones de personas a ambos lados de la línea de contacto dependen todavía de la asistencia y la protección humanitarias, y deben hacer frente a cortes de agua y apagones eléctricos; observa que la actual pandemia de COVID-19 ha agravado los desafíos a los que se enfrentan estas personas; anima a la Comisión a que, en coordinación con los órganos de las Naciones Unidas, intensifique sus esfuerzos para prestar asistencia durante esta crisis humanitaria, en consonancia con la visión general de las necesidades humanitarias;»
2.ª parte:
«insta a la Comisión a que adopte medidas para apoyar los medios de subsistencia de los 1,4 millones de desplazados internos;»
S&D:
Enmienda 72
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «no solo» y «que tengan un enfoque proeuropeo, sino también a aquellas»
2.ª parte:
estas palabras
PPE, S&D:
§ 109
1.ª parte:
«Subraya el papel de Ucrania como país estratégico de tránsito para el gas y la necesidad de modernizar su sistema nacional de transporte de gas, así como la importancia de su integración en el mercado de la energía de la Unión, sobre la base de la aplicación efectiva del anexo XXVII actualizado del AA; celebra la firma del contrato de tránsito de gas a largo plazo facilitado por la Unión;»
2.ª parte:
«expresa su preocupación por la construcción del gasoducto Nord Stream 2, y reitera sus riesgos fundamentales de carácter político, económico y para la seguridad a largo plazo; observa que el gasoducto aumenta la dependencia de la Unión del suministro de gas ruso, amenaza el mercado interior de la Unión, no se adecúa a la política energética de la Unión ni a sus intereses estratégicos y tiene posibles consecuencias negativas para una Ucrania devastada por la guerra; pide, por tanto, en consonancia con sus posiciones anteriores, a todas las partes interesadas, y en particular a las de los Estados miembros y Europa, que hagan uso de las cláusulas jurídicas disponibles para detener el proyecto;»
Varios
La enmienda 31 se ha anulado.
El Grupo The Left ha retirado sus enmiendas 71 y 73.
17. Agenda de Capacidades Europea para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia
Propuesta de Resolución B9-0108/2021 (Comisión EMPL)
§ 2
§
texto original
vp
1/VN
+
665, 12, 15
2/VN
+
595, 85, 12
§ 13
§
texto original
VN
+
340, 295, 57
§ 15
§
texto original
vp
1/VN
+
678, 3, 11
2/VN
+
592, 10, 90
§ 18
§
texto original
vp
1/VN
+
520, 91, 80
2/VN
+
392, 245, 55
§ 20
§
texto original
vp
1/VN
+
653, 31, 7
2/VN
+
553, 54, 84
§ 21
§
texto original
vp
1/VN
+
627, 38, 24
2/VN
+
390, 242, 59
§ 22
§
texto original
vp
1/VN
+
669, 14, 9
2/VN
+
599, 86, 7
§ 23
§
texto original
vp
1/VN
+
652, 5, 34
2/VN
+
656, 28, 8
3/VN
+
511, 139, 42
4/VN
+
515, 137, 40
§ 26
§
texto original
vp
1/VN
+
661, 13, 18
2/VN
+
387, 215, 90
§ 28
§
texto original
VN
+
592, 52, 47
§ 45
§
texto original
vp
1/VN
+
648, 12, 32
2/VN
+
538, 133, 21
3/VN
+
466, 223, 3
Considerando L
§
texto original
vp
1/VN
+
601, 34, 57
2/VN
+
365, 322, 5
Considerando T
§
texto original
vp
1/VN
+
687, 3, 2
2/VN
+
625, 54, 13
3/VN
+
617, 55, 20
Propuesta de Resolución (conjunto del texto)
VN
+
606, 12, 72
Solicitudes de votación por separado
S&D:
§ 13
ECR:
§ 28
ID:
considerando L
Solicitudes de votación por partes
PPE:
Considerando L
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «en un 60 %» y «para 2030»
2.ª parte:
estas palabras
§ 18
1.ª parte:
«Pide que se desbloquee la actual propuesta de tarjeta azul»
2.ª parte:
«con el fin de dotar a las empresas europeas de las competencias necesarias para que pasen a ser competitivas o lo sigan siendo»
§ 21
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «pone de relieve la necesidad de invertir en educación y formación y en procesos de contratación y selección que valoren las cuestiones de género en los sectores público y privado, en particular en sectores orientados al futuro, como las CTIM y el sector digital, en los que las mujeres están infrarrepresentadas;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 26
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «también a través del programa SURE»
2.ª parte:
estas palabras
ECR:
§ 15
1.ª parte:
«Hace hincapié en que muchos ciudadanos adquieren capacidades y experiencia valiosas fuera del sistema de educación o formación formal, como es el caso, por ejemplo, de los cuidadores informales que prestan asistencia a personas con discapacidad o de edad avanzada;»
2.ª parte:
«considera que estas capacidades informales deben reconocerse, ya que pueden ayudar a los cuidadores informales a aumentar sus posibilidades en el mercado laboral;»
ID:
Considerando T
1.ª parte:
«Considerando que las políticas de educación, formación y capacitación son competencia de los Estados miembros;»
2.ª parte:
«que la Unión desempeña un papel importante en el ejercicio de tareas de apoyo, coordinación y complemento de las acciones de los Estados miembros en estos ámbitos;»
3.ª parte:
«que los nuevos retos exigen la movilización de herramientas y políticas de apoyo europeas en el Espacio Europeo de Educación; que programas de la Unión como Erasmus+, la Garantía Juvenil Europea y el Cuerpo Europeo de Solidaridad desempeñan un papel importante en la formación complementaria de los jóvenes;»
§ 2
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «las minorías, incluida la población romaní, y las personas de origen migrante»
2.ª parte:
estas palabras
§ 20
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «a través de la formación»
2.ª parte:
estas palabras
§ 22
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «o pertenecientes a minorías étnicas»
2.ª parte:
estas palabras
ECR, ID:
§ 23
1.ª parte:
«Observa con gran interés las oportunidades y los retos que brinda la difusión de soluciones digitales como el teletrabajo, para las que el desarrollo de capacidades digitales reviste una importancia crucial;»
2.ª parte:
«recuerda la importancia de un marco legislativo europeo que tenga por objetivo la regulación de las condiciones de teletrabajo y el derecho a desconectar en toda la Unión y garantizar unas condiciones de trabajo y empleo dignas en la economía digital guiadas por la adquisición de nuevas capacidades;» salvo las «un marco legislativo europeo que tenga por objetivo la regulación de las condiciones de teletrabajo y» «en toda la Unión»
3.ª parte:
«un marco legislativo europeo que tenga por objetivo la regulación de las condiciones de teletrabajo y»
4.ª parte:
«en toda la Unión»
PPE, ID:
§ 45
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «como las personas con discapacidad, las personas de edad avanzada, las personas sin hogar, los ninis y las personas de origen migrante»
2.ª parte:
«como las personas con discapacidad, las personas de edad avanzada, las personas sin hogar, los ninis»
3.ª parte:
«y las personas de origen migrante»
18. Seguridad de la central nuclear de Ostrovets (Bielorrusia)
«Considerando que el deterioro de la situación política y de seguridad en Yemen ha provocado la expansión y consolidación de la presencia de grupos terroristas en el país, como Ansar al-Sharía, también conocido como Al-Qaeda de la Península Arábiga, y la denominada filial de Dáesh en Yemen, que siguen controlando pequeñas porciones del territorio»
2.ª parte:
«así como el ala militar de Hizbulá, que figura en la lista de la Unión de organizaciones terroristas»
ECR:
Considerando P
1.ª parte:
«Considerando que el Parlamento ha solicitado en reiteradas ocasiones la prohibición a escala de la Unión de la exportación, la venta, la actualización y el mantenimiento de cualquier tipo de equipamiento de seguridad para los miembros de la coalición liderada por Arabia Saudí, en particular Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, habida cuenta de las graves infracciones del Derecho internacional humanitario y en materia de derechos humanos cometidas en Yemen; que algunos Estados miembros han impuesto prohibiciones de exportación de armas a miembros de la coalición liderada por Arabia Saudí, como la prohibición de Alemania de exportar armas a Arabia Saudí y la prohibición de Italia de exportar armas a Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos, y que otros están considerando la posibilidad de hacerlo;»
2.ª parte:
«que algunos Estados miembros siguen exportando a Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos armas que podrían utilizarse en Yemen, vulnerando así la Posición Común 2008/944/PESC del Consejo sobre las exportaciones de armas, jurídicamente vinculante;»
S&D:
Enmienda 17
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «por delegación»
2.ª parte:
estas palabras
ECR, ID:
§ 6
1.ª parte:
«Expresa su convencimiento de que cualquier solución a largo plazo debe abordar las causas subyacentes de la inestabilidad en el país y satisfacer las demandas y aspiraciones legítimas de la población yemení; reitera su apoyo a todos los esfuerzos políticos pacíficos por proteger la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Yemen; condena la injerencia extranjera en Yemen, incluida la presencia de tropas y mercenarios extranjeros sobre el terreno;» salvo las palabras «y la integridad territorial»
2.ª parte:
«y la integridad territorial»
3.ª parte:
«solicita la retirada inmediata de todas las fuerzas extranjeras con el fin de facilitar el diálogo político entre yemeníes;»
Renew, ECR:
§ 12
1.ª parte:
«Celebra, en este contexto, las decisiones de varios Estados miembros de imponer prohibiciones de exportación de armas a Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos;»
2.ª parte:
«pide a todos los Estados miembros que pongan fin a la exportación de armas a todos los miembros de la coalición liderada por Arabia Saudí; pide al VP/AR que informe sobre el estado actual de la cooperación militar y en materia de seguridad entre los Estados miembros y los miembros de la coalición liderada por Arabia Saudí;»
3.ª parte:
«condena el suministro de volúmenes significativos de armas y componentes al movimiento hutí por parte de personas y entidades iraníes;»
Varios
Fabio Massimo Castaldo ha apoyado también la propuesta de Resolución común RC-B9-0119/2021/REV.
«Insiste en que la Unión y otros agentes internacionales mantengan y refuercen su enfoque integrado y coordinado en lo que respecta a Uganda, que abarca la promoción de la buena gobernanza, la democracia y los derechos humanos, así como el fortalecimiento del sistema judicial y del Estado de Derecho, e insta a la Unión y a sus Estados miembros a que planteen estas preocupaciones a través de canales públicos y diplomáticos;»
2.ª parte:
reitera que las sanciones contra personas y organizaciones responsables de violaciones de los derechos humanos en Uganda deben adoptarse a escala de la Unión en el marco del nuevo mecanismo de sanciones de la Unión en materia de derechos humanos»
3.ª parte:
«la denominada Ley Magnitsky de la Unión;»
24. Retos futuros para los derechos de la mujer: más de veinticinco años después de la Declaración y la Plataforma de Acción de Pekín
«Considerando que las mujeres sufren desigualdades y discriminación interseccionales, relacionadas entre otras cosas con su raza, origen étnico o social, orientación sexual, identidad y expresión de género, religión o creencia, situación de residencia y discapacidad, y que los esfuerzos deben abordar todas las formas de discriminación para lograr la igualdad de género para todas las mujeres;»
2.ª parte:
«que las políticas de la Unión deben reforzar su enfoque intersectorial para abordar las dimensiones institucional, estructural e histórica de la discriminación; que aplicar un análisis interseccional no solo nos permite entender los obstáculos estructurales, sino que también proporciona datos para crear parámetros de referencia y trazar el camino hacia unas políticas estratégicas y eficaces contra la discriminación, la exclusión y las desigualdades sociales sistémicas;»
§ 11
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y origen racial y étnico», «por género» y «que permitan integrar mejor una perspectiva de género interseccional»
2.ª parte:
«racial»
3.ª parte:
«y origen» e «y étnico»
4.ª parte:
«por género»
5.ª parte:
«que permitan integrar mejor una perspectiva de género interseccional»
§ 20
1.ª parte:
«Acoge con satisfacción el reconocimiento de la dimensión de género del cambio climático tanto en el Plan de acción en materia de género III como en la Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025;»
2.ª parte:
«hace hincapié en que la igualdad de género es esencial para la gestión de la crisis climática;»
§ 22
1.ª parte:
«Pide a la Comisión y a los Estados miembros que desarrollen y promuevan objetivos, metas e indicadores sensibles al género, que recopilen datos desglosados por género a la hora de planificar, aplicar, supervisar y evaluar las políticas, los programas y los proyectos relacionados con el cambio climático»
2.ª parte:
«y que establezcan puntos de contacto en materia de género y cambio climático en todas las instituciones gubernamentales»
Verts/ALE:
§ 41
1.ª parte:
«Pide a los Estados miembros que apliquen efectivamente la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas y que adopten medidas específicas para atajar la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género como causas profundas de la trata de seres humanos; pide a la Comisión que revise la Directiva, tras una evaluación de impacto exhaustiva, con el fin de mejorar las medidas de prevención y enjuiciamiento de todas las formas de trata» salvo las palabras «revise la Directiva, tras una evaluación de impacto exhaustiva, con el fin de»
2.ª parte:
«revise la Directiva, tras una evaluación de impacto exhaustiva, con el fin de»
3.ª parte:
«especialmente con fines de explotación sexual, que es la forma más extendida y frecuente de trata de seres humanos y afecta al 92 % de las mujeres y niñas objeto de trata en Europa»
4.ª parte:
«pide asimismo a la Comisión que modifique la Directiva con el fin de garantizar que los Estados miembros tipifiquen explícitamente como delito el uso con conocimiento de causa de todos los servicios prestados por las víctimas de la trata de seres humanos;»
ID:
Considerando N
1.ª parte:
conjunto del texto salvo la palabra «equitativo»
2.ª parte:
esta palabra
Considerando T
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «si bien las mujeres parecen mostrar en su comportamiento más preocupación por el clima que los hombres»
2.ª parte:
estas palabras
§ 24
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «lograr la paridad de género y»
2.ª parte:
estas palabras
§ 33
1.ª parte:
«Pide a las instituciones europeas que introduzcan medidas vinculantes, como cuotas, para garantizar la paridad de género en los órganos electos»
2.ª parte:
«y pide a los Estados miembros que garanticen una representación equilibrada de mujeres y hombres tanto en el Parlamento Europeo como en los Parlamentos nacionales; solicita asimismo estrategias que garanticen una representación significativa de mujeres de orígenes diversos en los puestos de toma de decisiones en las instituciones europeas»
§ 34
1.ª parte:
«Acoge con satisfacción el compromiso asumido por la Comisión en la Estrategia para la Igualdad de Género de luchar contra la violencia de género»
2.ª parte:
«y reitera su llamamiento para que la Unión concluya la ratificación del Convenio de Estambul con una amplia adhesión y para que promueva su ratificación y aplicación por todos los Estados miembros; pide a los Estados miembros que tengan en cuenta las recomendaciones del Grupo de Expertos en la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica y que mejoren la legislación para adaptarla en mayor medida a las disposiciones del Convenio de Estambul a fin de garantizar una aplicación y un cumplimiento adecuados;»
§ 35
1.ª parte:
«Acoge con satisfacción la iniciativa de ampliar los ámbitos delictivos con el fin de incluir formas específicas de violencia de género de conformidad con el artículo 83, apartado 1, del TFUE, y pide a la Comisión que presente a continuación una propuesta de Directiva de la Unión global y centrada en las víctimas con el fin de prevenir y luchar contra todas las formas de violencia de género;»
2.ª parte:
«recuerda que, en cualquier caso, esas nuevas medidas legislativas deben adoptarse como complemento a la ratificación del Convenio de Estambul;»
§ 37
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y pide que se luche contra los estereotipos de género que allanan el camino a la violencia de género»
2.ª parte:
estas palabras
PPE:
§ 9
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y los derechos», «y los desafíos ligados a la autonomía corporal y el control de la fertilidad», «y los derechos», y «así como las restricciones excesivas e injustificadas al acceso al aborto»
2.ª parte:
«y los derechos», e «y los desafíos ligados a la autonomía corporal y el control de la fertilidad»
3.ª parte:
«y los derechos»
4.ª parte:
«así como las restricciones excesivas e injustificadas al acceso al aborto»
§ 26
1.ª parte:
«Pide a la Unión que redoble sus esfuerzos para colmar la brecha salarial de género y hacer cumplir el principio de igualdad de retribución»
2.ª parte:
«mediante la adopción de legislación destinada a aumentar la transparencia salarial, incluidas medidas obligatorias para todas las empresas; lamenta que aún no se haya presentado, como estaba previsto, la propuesta de la Comisión relativa a medidas vinculantes en materia de transparencia salarial»
§ 27
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «pide, por otro lado, a los Estados miembros que no se limiten a cumplir las normas mínimas de la Directiva»
2.ª parte:
estas palabras
§ 29
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «unas normas mínimas y»
2.ª parte:
estas palabras
§ 31
1.ª parte:
«Destaca la necesidad de garantizar el derecho de las trabajadoras domésticas a unas condiciones de trabajo dignas y a una protección social paritaria»
2.ª parte:
«velando por la ratificación y aplicación del Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos»
§ 43
1.ª parte:
conjunto del texto salvo la palabra «públicos»
2.ª parte:
esta palabra
§ 44
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y los derechos»
2.ª parte:
estas palabras
§ 45
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «así como a servicios de interrupción del embarazo seguros y legales»
2.ª parte:
estas palabras
ECR, ID:
§ 5
1.ª parte:
«Reconoce que se eligen y designan más mujeres para puestos de toma de decisiones»
2.ª parte:
«pero lamenta que los avances sean lentos»
3.ª parte:
«y que solo se haya logrado la paridad en algunos pocos Estados miembros de la Unión»
ECR, PPE:
§ 18
1.ª parte:
«Exhorta a los Estados miembros a que adopten medidas específicas para combatir el riesgo de pobreza en la vejez y a la Comisión a que incluya la dimensión de género de la pobreza en sus marcos de crecimiento económico y de política social; acoge favorablemente los indicadores desglosados por sexo incluidos en el mecanismo de seguimiento de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales; subraya la necesidad de integrar la perspectiva de género utilizando un enfoque interseccional en consonancia con los principios 2 y 3 del pilar europeo de derechos sociales, y solicita una mejor coordinación entre el pilar europeo de derechos sociales y el Semestre Europeo;» salvo las palabras «utilizando un enfoque interseccional»
2.ª parte:
«utilizando un enfoque interseccional»
3.ª parte:
«pide a la Comisión que desarrolle e incluya en el Semestre Europeo un índice de igualdad de género con el fin de realizar un seguimiento de los efectos de las políticas macroeconómicas, así como de las transiciones ecológica y digital, sobre las cuestiones de género;»
ECR, ID, PPE:
§ 23
1.ª parte:
«Subraya la importancia que reviste la plena integración de las mujeres en pie de igualdad con los hombres en todos los ámbitos de la sociedad y la economía»
2.ª parte:
«así como la promoción activa de una representación equilibrada de hombres y mujeres en todos los niveles de la toma de decisiones»
3.ª parte:
«pide, a este respecto, a la Comisión que desbloquee la Directiva sobre mujeres en los consejos de administración en el Consejo Europeo;»
ID, PPE:
Considerando E
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y los derechos»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando L
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «así como un acceso restringido a la salud y los derechos sexuales y reproductivos»