8. Marco general para la titulización y marco específico para la titulización simple, transparente y normalizada para contribuir a la recuperación de la pandemia de COVID-19 ***I
Propuesta de rechazo de la propuesta de la Comisión
Rechazada
2
The Left
VN
-
183, 472, 35
Acuerdo provisional
Acuerdo provisional
3
comisión
VN
+
454, 172, 62
9. Modificación del Reglamento (UE) n.º 575/2013 en lo que respecta a los ajustes del marco de titulización para apoyar la recuperación económica en respuesta a la pandemia de COVID-19 ***I
11. Contratos públicos en los ámbitos de la defensa y la seguridad y transferencias de productos relacionados con la defensa: aplicación de las Directivas correspondientes
«Considera que, para contar con una contratación ágil y guiada por la calidad, algunos aspectos de la aplicación de la Directiva sobre contratación pública en materia de defensa podrían mejorarse, como el uso del procedimiento abierto, las asociaciones para la innovación u otros procedimientos nuevos previstos en la Directiva 2014/24/CE por parte de los Estados miembros y anima a los Estados miembros a aplicar de forma coherente la Directiva siempre que sea posible;»
2.ª parte:
«considera, no obstante, que no es necesario revisar la Directiva sobre contratación pública en materia de defensa ni la Directiva sobre transferencias en este momento, ya que el marco reglamentario vigente es suficiente si se aplica y ejecuta correctamente;»
12. Aplicación del Reglamento (UE, Euratom) 2020/2092: mecanismo de condicionalidad del Estado de Derecho
conjunto del texto salvo las palabras «de conformidad con el artículo 17, apartado 8, del TUE»
2.ª parte:
estas palabras
Enmienda 2
1.ª parte:
«Considera que el establecimiento de un mecanismo que supuestamente pretendería defender la democracia y el Estado de Derecho constituye un ejercicio de hipocresía por quienes no han respetado la expresión de la voluntad de los pueblos, en particular a través de referendos, y han sido responsables de la vulneración de derechos fundamentales»
2.ª parte:
«también a consecuencia de las intervenciones de la troika»
Varios
Las enmiendas 8, 9 y 10 han sido retiradas.
13. Recurso propio basado en los residuos de envases de plástico que no se reciclan y determinados aspectos del recurso propio basado en la renta nacional bruta *
Informe: José Manuel Fernandes, Valérie Hayer (A9-0048/2021)
Objeto
Enm.n.º
Autor - Autora
VN, etc.
Votaciones
Votaciones por VN/VE - observaciones
Enmiendas de la comisión competente - votación en bloque
1-6
comisión
VN
+
506, 170, 14
Propuesta de la Comisión
VN
+
540, 109, 38
14. Recaudación de los recursos propios procedentes del impuesto sobre el valor añadido *
Informe: José Manuel Fernandes, Valérie Hayer (A9-0049/2021)
Objeto
Enm.n.º
Autor - Autora
VN, etc.
Votaciones
Votaciones por VN/VE - observaciones
Artículo 1, § 8
1
comisión
VN
+
517, 169, 4
Propuesta de la Comisión
VN
+
552, 69, 67
15. Orientaciones para el presupuesto 2022 - Sección III
«Considera que ha fracasado la estrategia de vacunación de la Unión, que favorece los intereses de las multinacionales farmacéuticas en detrimento del interés público y la salud de la población;»
2.ª parte:
«pide que se suspendan las patentes de modo que se pueda aprovechar la capacidad productiva existente en los Estados miembros para lograr la producción masiva de vacunas;»
3.ª parte:
«pide que se diversifique la adquisición de vacunas entre los países o empresas farmacéuticas que hayan desarrollado vacunas contra la COVID‑19 reconocidas por la Organización Mundial de la Salud;»
ID:
§ 2
1.ª parte:
«Se propone, por tanto, elaborar un presupuesto con visión de futuro que contribuya al proceso de recuperación y permita a la Unión impulsar las inversiones y luchar contra el desempleo, fomentar las transiciones digital y ecológica, centrarse en una Unión Europea de la Salud fuerte, fomentar una recuperación inclusiva centrada en las jóvenes generaciones y velar por un entorno seguro y próspero para los ciudadanos de la Unión; considera que estas prioridades revisten una importancia esencial para apoyar la recuperación y sentar las bases de una Unión más resiliente»
2.ª parte:
«en consonancia con el Acuerdo de París»
§ 5
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «con objeto de permitir que la Unión sea una fuerza motriz en el cumplimiento del Pacto Verde Europeo y la transición digital»
2.ª parte:
estas palabras
§ 14
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «adicionales» y «hace hincapié, además, en que en aras de la integración de la lucha contra el cambio climático deben intensificarse los esfuerzos en todos los ámbitos estratégicos con vistas a alcanzar el objetivo global de gasto climático a lo largo de todo el MFP 2021-2027 de al menos al 30 % del importe total del presupuesto de la Unión y de los gastos del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea; destaca, por otra parte, la necesidad de seguir trabajando para destinar en 2024 el 7,5 % del gasto anual en el marco del MFP a los objetivos de biodiversidad, y el 10 % a partir de 2026;»
2.ª parte:
«adicionales»
3.ª parte:
«hace hincapié, además, en que en aras de la integración de la lucha contra el cambio climático deben intensificarse los esfuerzos en todos los ámbitos estratégicos con vistas a alcanzar el objetivo global de gasto climático a lo largo de todo el MFP 2021-2027 de al menos al 30 % del importe total del presupuesto de la Unión y de los gastos del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea; destaca, por otra parte, la necesidad de seguir trabajando para destinar en 2024 el 7,5 % del gasto anual en el marco del MFP a los objetivos de biodiversidad, y el 10 % a partir de 2026;»
§ 26
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «reitera su llamamiento en favor de una rápida integración de Rumanía, Bulgaria y Croacia en el espacio Schengen;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 29
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «así como las campañas de desinformación contra las democracias europeas dirigidas desde terceros países»
2.ª parte:
estas palabras
§ 32
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) y»
2.ª parte:
estas palabras
PPE:
§ 23
1.ª parte:
«Destaca que las mujeres se han visto afectadas de manera desproporcionada por las consecuencias de la crisis de la COVID‑19; destaca la importancia de aplicar una presupuestación sensible al género para garantizar que mujeres y hombres se beneficien en igual medida del gasto público; pide en este sentido a la Comisión que acelere la introducción de una metodología eficaz, transparente y exhaustiva, en estrecha cooperación con el Parlamento, para cuantificar los gastos pertinentes en materia de género, tal como se establece en el Acuerdo Interinstitucional, a fin de poder mostrar resultados tangibles para el presupuesto 2022 y con vistas a la extensión de la metodología a todos los programas del MFP; pide asimismo la rápida aplicación de la Estrategia para la Igualdad de Género de la Unión; destaca la preocupante y creciente hostilidad hacia la igualdad de género y los derechos de la mujer y la importancia de movilizar todos los instrumentos de la Unión para luchar contra esta situación; pide recursos adicionales para apoyar la protección, la promoción y el acceso universal a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y para respaldar a los defensores de los derechos humanos de la mujer;»
2.ª parte:
«pide recursos adicionales para apoyar la protección, la promoción y el acceso universal a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y para respaldar a los defensores de los derechos humanos de la mujer;»
16. Aplicación de las Directivas sobre la calidad del aire ambiente
«Pide a la Comisión que inicie rápidamente procedimientos de infracción para conseguir que se cumplan los compromisos de reducción de emisiones en virtud de la Directiva TNE;»
2.ª parte:
«destaca que las medidas de la Unión para reducir las emisiones en todos los sectores deben trazar un itinerario claro hacia la eliminación total de las emisiones y la contaminación ocasionadas por esos sectores; pide un enfoque político coherente en la normativa sobre gases de efecto invernadero y emisiones contaminantes;»
Verts/ALE:
§ 19
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «tales como medidas para fomentar el despliegue de la recarga eléctrica y otros combustibles o sistemas de propulsión alternativos —como el gas natural licuado (GNL), las baterías de iones de litio, el hidrógeno, las pilas de combustible y la red eléctrica terrestre—»
2.ª parte:
estas palabras
ECR:
§ 1
1.ª parte:
«Reconoce que los tres pilares de la política de aire limpio de la Unión han logrado impulsar una tendencia a la baja de las emisiones y de las concentraciones de contaminantes atmosféricos en Europa; pone de relieve que, si bien las Directivas CAA han resultado eficaces para establecer normas comunes de calidad del aire en la Unión, así como para facilitar el intercambio de información sobre la calidad del aire, han sido solo parcialmente eficaces al reducir la contaminación atmosférica y frenar sus efectos adverso en la salud, la calidad del aire y el medio ambiente; llama la atención, no obstante, sobre el hecho de que un elevado número de Estados miembros no cumplen todavía totalmente las normas vigentes de calidad del aire»
2.ª parte:
«y no han adoptado medidas suficientes para mejorar la calidad del aire y reducir al mínimo los valores excesivos, incluso después de que la Comisión haya incoado procedimientos de infracción y de que se hayan dictado órdenes judiciales exigiendo el cumplimiento de las Directivas sobre la calidad del aire ambiente»
§ 10
1.ª parte:
«Observa que los Estados miembros han establecido una red de vigilancia de la calidad del aire basada en criterios comunes definidos en las Directivas CAA, con más de 4 000 estaciones de medición y 16 000 puntos de muestreo; señala que las disposiciones relativas a la ubicación de los emplazamientos abarcan múltiples criterios y ofrecen un grado de flexibilidad que puede dificultar la verificación y que a menudo da lugar a situaciones en las que las redes de vigilancia en las ciudades no proporcionan información sobre los lugares donde se registran las concentraciones más elevadas de contaminantes atmosféricos, con el consiguiente riesgo de que las superaciones de los valores límite pasen desapercibidas; insta a la Comisión a que proporcione a los Estados miembros orientaciones inmediatas mediante un acto de ejecución de conformidad con el artículo 28 de la Directiva 2008/50/CE acerca de la manera de establecer sus redes de vigilancia;»
2.ª parte:
«solicita a la Comisión que, en el marco de las propuestas de revisión de las Directivas CAA, revise las normas obligatorias y adopte otras nuevas para la localización de las estaciones de medición y de los puntos de muestreo, como la posibilidad de que la Comisión exija que los puntos adicionales de control se ubiquen allí donde resulte necesario para garantizar una mejor medición de la contaminación atmosférica, la localización de puntos de control adicionales cuando sea necesario para garantizar una mejor medición de la contaminación atmosférica o el establecimiento de un número mínimo de estaciones de medición por tipo de fuente de emisiones (transportes, industria, agricultura o residencial);»
§ 16
1.ª parte:
«Observa que la crisis de la COVID-19 ha demostrado que la reducción del tráfico motorizado y los cambios en las pautas de movilidad constituyen un instrumento eficaz de reducción de la contaminación atmosférica en las ciudades;»
2.ª parte:
«opina, por tanto, que conviene fomentar las buenas prácticas como las compras de proximidad, el teletrabajo voluntario, la administración electrónica o el escalonamiento del horario laboral;»
§ 20
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «opina que las “ciudades 15 minutos”, donde los hogares, los lugares de trabajo, los servicios públicos y los establecimientos comerciales se encuentran a 15 minutos de distancia a pie o en transporte público, deben constituir la base de la planificación urbana a largo plazo;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 36
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «a fin de ampliar el conjunto de contaminantes regulados objeto de medición»
2.ª parte:
estas palabras
ID:
§ 14
1.ª parte:
«Señala que la pandemia de COVID-19 es un ejemplo de los vínculos inextricables entre la salud de las personas y la de los ecosistemas;»
2.ª parte:
«hace hincapié en la necesidad de tener en cuenta las lecciones sobre contaminación atmosférica extraídas de la pandemia de COVID-19 al elaborar nuevas políticas;»
§ 15
1.ª parte:
«Observa que las medidas de confinamiento para controlar la propagación de la pandemia generaron una reducción temporal drástica del tráfico y de la actividad industrial, lo que se tradujo a su vez en una reducción sin precedentes de las emisiones y de la contaminación atmosférica en todo el continente, con unas concentraciones de contaminantes muy por debajo de los límites legales y las recomendaciones de la OMS, lo que demuestra claramente el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente;»
2.ª parte:
«propone que se analicen todas las medidas, para comprender el impacto de las mismas»
3.ª parte:
«y observa con pesar que la exposición continua y a largo plazo a la contaminación atmosférica puede agravar el impacto de las enfermedades respiratorias, como la COVID-19; expresa su preocupación ante el peligro de que la contaminación pueda volver a alcanzar los niveles anteriores o, incluso, unos niveles superiores, y previene contra el aplazamiento o la anulación de medidas a escala local encaminadas a reducir la contaminación atmosférica; destaca que una reducción sustancial de la contaminación atmosférica entrañaría a largo plazo beneficios importantes para la salud humana, así como para la agricultura y los ecosistemas naturales; subraya, por tanto, que la lucha contra la contaminación atmosférica debe ocupar un lugar central en el Plan de Recuperación de la UE y que los requisitos obligatorios y su aplicación efectiva son fundamentales para garantizar la salud de los ciudadanos y mejorar su resiliencia frente a futuras amenazas para la salud; insta a los Estados miembros a que intensifiquen el nivel de ambición de sus políticas de calidad del aire, también a través de la utilización específica de fondos procedentes del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia;»
§ 29
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la agricultura y»
2.ª parte:
estas palabras
ECR, ID:
§ 56
1.ª parte:
«Resalta que la información sobre los posibles efectos de la contaminación atmosférica en la salud facilitada por los Estados miembros es escasa, poco clara y de difícil acceso para el público; subraya, no obstante, que existen tendencias positivas en la aplicación práctica de las obligaciones de los Estados miembros derivadas de las Directivas CAA en lo relativo a la información al público sobre la calidad del aire; pide una mayor armonización de la información sobre la calidad del aire a disposición del público a todas las escalas geográficas en todos los Estados miembros y regiones, garantizando al mismo tiempo un acceso fácil a información exacta y en tiempo real sobre la calidad del aire; pide a la Comisión, a los Estados miembros y a las autoridades regionales y locales pertinentes que inicien campañas de información pública y sensibilización actualizadas sobre temas como los diferentes tipos de contaminantes atmosféricos y su impacto en la salud humana o los niveles de contaminación atmosférica existentes en el territorio, incluida información destinada a grupos vulnerables, y que publiquen clasificaciones de los mayores y los menores avances realizados por zonas de calidad del aire;»
2.ª parte:
«considera que las campañas de sensibilización sobre los efectos devastadores de la contaminación atmosférica en las inmediaciones de fuentes de contaminación importantes o la instalación de pantallas con información relativa a la calidad del aire podrían incrementar, asimismo, la información y la sensibilización de la opinión pública e impulsar un cambio en los comportamientos y las tendencias que pueda contribuir a la mejora de la calidad del aire;» salvo las palabras «en las inmediaciones de fuentes de contaminación importantes o la instalación de pantallas con información relativa a la calidad del aire»
3.ª parte:
«en las inmediaciones de fuentes de contaminación importantes o la instalación de pantallas con información relativa a la calidad del aire»
PPE, ECR:
§ 7
1.ª parte:
«Observa que la inmensa mayoría de los procedimientos de infracción incoados por la Comisión se refieren hasta ahora a superaciones de los valores límite, lo que demuestra que los valores límite han sido los elementos de la Directiva sobre la calidad del aire ambiente con un cumplimiento más exigible;»
2.ª parte:
«pide a la Comisión que proponga la sustitución de los valores objetivo actuales (O3, As, Cd, Ni y BaP) por valores límite;»
3.ª parte:
«señala que las normas anuales permiten que los picos en las concentraciones de contaminantes pasen desapercibidos, en particular en el caso de las PM2,5;»
PPE, ID:
§ 26
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y la refuercen», «advierte de que la mayoría de los Estados miembros no cumplirán sus compromisos de reducción de las emisiones para 2020 y 2030 establecidos en virtud de la Directiva TNE;» y «la agricultura»
2.ª parte:
«y la refuercen»
3.ª parte:
«advierte de que la mayoría de los Estados miembros no cumplirán sus compromisos de reducción de las emisiones para 2020 y 2030 establecidos en virtud de la Directiva TNE;»
4.ª parte:
«la agricultura»
PPE, ECR, ID:
§ 34
1.ª parte:
«Señala que, en un futuro próximo, la generación de energía a partir de combustibles sólidos será la principal fuente de emisiones atmosféricas de mercurio en Europa; acoge con satisfacción, en este sentido, los compromisos contraídos por al menos diez Estados miembros de la Unión para la eliminación progresiva del carbón;»
2.ª parte:
«pide al resto de Estados miembros que dejen de usar progresivamente el carbón como fuente de energía hasta su eliminación total, a más tardar, en 2030;»
Propuesta de Resolución B9-0211/2021 (Comisión LIBE)
§ 2
1
PPE
VN
-
209, 418, 62
§
texto original
vp
1/VN
+
554, 36, 99
2/VN
+
452, 215, 22
Después del § 2
2
PPE
VN
-
233, 400, 56
§ 3
3
PPE
VN
-
290, 364, 35
§ 6
4
PPE
VN
-
205, 388, 96
§ 7
§
texto original
vp
1/VN
+
595, 15, 79
2/VN
+
542, 103, 44
§ 16
§
texto original
VN
+
545, 68, 76
§ 17
§
texto original
vp
1/VN
+
625, 40, 24
2/VN
+
390, 289, 10
§ 20
5
PPE
VN
-
219, 392, 78
§
texto original
vp
1/VN
+
660, 17, 12
2/VN
+
385, 220, 84
§ 23
§
texto original
vp
1/VN
+
628, 39, 22
2/VN
+
524, 150, 15
§ 24
§
texto original
vp
1/VN
+
546, 103, 37
2/VN
+
627, 11, 49
§ 26
6
PPE
VN
-
226, 405, 58
Después del § 26
7
PPE
VN
-
223, 441, 25
8
PPE
VN
-
321, 358, 10
§ 27
9
PPE
VN
-
266, 392, 31
Después del § 27
10
PPE
VN
-
180, 410, 99
§ 33
§
texto original
vp
1/VN
+
582, 51, 56
2/VN
+
627, 1, 61
§ 34
11
PPE
VN
-
301, 360, 28
§ 35
12
PPE
VN
-
185, 429, 75
§ 36
13
PPE
VN
-
233, 401, 55
§ 37
§
texto original
vp
1/VN
+
393, 231, 64
2/VN
+
654, 12, 23
§ 38
§
texto original
vp
1/VN
+
682, 2, 5
2/VN
+
499, 175, 15
3/VN
+
614, 30, 45
§ 40
§
texto original
VN
+
370, 308, 11
§ 41
§
texto original
vp
1/VN
+
384, 296, 9
2/VN
+
606, 6, 77
Propuesta de Resolución (conjunto del texto)
VN
+
483, 96, 108
Solicitudes de votación por separado
ECR:
§§ 16, 40
PPE:
§ 40
Solicitudes de votación por partes
ECR:
§ 7
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «de forma indebida»
2.ª parte:
estas palabras
§ 17
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «lamenta que la Comisión todavía no haya iniciado los procedimientos de infracción contra los Estados miembros que hayan incumplido sus obligaciones en virtud del RGPD e insta a la Comisión a que lo haga sin demora;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 20
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «en particular por lo que se refiere al papel de las autoridades irlandesa y luxemburguesa de protección de datos; observa que estas autoridades de protección de datos son las encargadas de tramitar un gran número de asuntos, puesto que muchas empresas tecnológicas han registrado su sede en la Unión en Irlanda o Luxemburgo; expresa su especial preocupación por el hecho de que, en general, la autoridad irlandesa de protección de datos archive la mayoría de los casos con un acuerdo en lugar de una sanción y por que los casos remitidos a Irlanda en 2018 ni siquiera hayan alcanzado la fase de proyecto de decisión de conformidad con el artículo 60, apartado 3, del RGPD;»
2.ª parte:
estas palabras
§ 23
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «pide a la Comisión que haga uso de sus competencias para intervenir en los Estados miembros en los que las medidas, acciones y decisiones nacionales socaven el espíritu, el objetivo y el texto del RGPD»
2.ª parte:
estas palabras
§ 24
1.ª parte:
«Expresa una profunda preocupación por el abuso del RGPD por parte de las autoridades públicas de algunos Estados miembros para limitar a periodistas y organizaciones no gubernamentales;»
2.ª parte:
«coincide plenamente con la Comisión en que las normas de protección de datos no deben afectar al ejercicio de la libertad de expresión y de información, en especial ejerciendo un efecto paralizante o siendo interpretadas como una forma de presionar a los periodistas para que revelen sus fuentes; expresa, no obstante, su decepción por el hecho de que la Comisión aún no haya concluido su evaluación sobre el equilibrio entre el derecho a la protección de los datos personales y la libertad de expresión y de información, como se indica en el artículo 85 del RGPD; pide a la Comisión que finalice su evaluación de la legislación nacional a este respecto sin demoras indebidas y que utilice todos los instrumentos disponibles, incluidos los procedimientos de infracción, para garantizar que los Estados miembros cumplan el RGPD y limitar cualquier fragmentación del marco de protección de datos;»
§ 33
1.ª parte:
«Reitera que los programas de vigilancia masiva que engloban la recogida de datos en bruto impiden las conclusiones de adecuación; insta a la Comisión a que aplique las conclusiones del TJUE en los asuntos Schrems I y II y Privacy International y otros (2020) a todas las revisiones de las decisiones de adecuación, así como a las negociaciones en curso y futuras;»
2.ª parte:
«recuerda que las transferencias amparadas en las excepciones para situaciones específicas en virtud del artículo 49 del RGPD deben seguir siendo excepcionales; celebra las directrices del CEPD y de las autoridades de protección de datos a este respecto y pide que garanticen una interpretación coherente en la aplicación y el control de dichas excepciones en consonancia con las Directrices 02/2018 del CEPD;»
§ 41
1.ª parte:
«Expresa su profunda preocupación por la falta de aplicación de la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas por parte de los Estados miembros a la vista de los cambios introducidos por el RGPD; pide a la Comisión que acelere su evaluación e inicie procedimientos de infracción contra los Estados miembros que no hayan aplicado correctamente la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas; expresa una gran preocupación por que el retraso en la reforma de la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas, que debería haberse efectuado hace ya varios años, conduzca a un panorama jurídico fragmentado en la Unión, perjudicial tanto para las empresas como para los ciudadanos;»
2.ª parte:
«recuerda que el Reglamento sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas se concibió para complementar y detallar el RGPD y para que coincidiese con la entrada en vigor del RGPD; subraya que la reforma de las normas sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas no debe conducir a una disminución del nivel actual de protección que ofrecen el RGPD y la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas; lamenta que el Consejo tardara cuatro años en adoptar finalmente su posición de negociación sobre la propuesta de Reglamento sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas, mientras que el Parlamento adoptó la suya en octubre de 2017; recuerda la importancia de actualizar las normas sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas de 2002 y 2009 con el fin de mejorar la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos y la seguridad jurídica para las empresas, complementando así el RGPD;»
PPE:
§ 37
1.ª parte:
«Es de la opinión de que el RGPD, al ser tecnológicamente neutro, proporciona un marco normativo sólido para las tecnologías emergentes;»
2.ª parte:
«considera, no obstante, que son necesarios esfuerzos adicionales para abordar cuestiones más amplias relativas a la digitalización, como las situaciones de monopolio y los desequilibrios de poder a través de una regulación específica, y considerar cuidadosamente la correlación del RGPD con cada nueva iniciativa legislativa a fin de garantizar la coherencia y colmar las lagunas jurídicas; recuerda a la Comisión su obligación de garantizar que las propuestas legislativas, como la gestión de datos, la ley de datos, la ley de servicios digitales o en materia de inteligencia artificial, cumplan siempre plenamente el RGPD y la Directiva sobre protección de datos en el ámbito penal; considera que los textos definitivos adoptados por los colegisladores a través de negociaciones interinstitucionales deben respetar plenamente el acervo en materia de protección de datos; lamenta, sin embargo, que la propia Comisión no siempre adopte un enfoque coherente en materia de protección de datos en las propuestas legislativas; subraya que una referencia a la aplicación del RGPD, o introducir la frase “sin perjuicio del RGPD”, no hace que la propuesta sea automáticamente conforme con dicho Reglamento; pide a la Comisión que consulte al Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) y al CEPD cuando haya repercusiones en materia de protección de los derechos y libertades de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales tras la adopción de propuestas de acto legislativo; pide, asimismo, a la Comisión que, cuando prepare propuestas o recomendaciones, se esfuerce por consultar al SEPD, a fin de garantizar la coherencia de las normas de protección de datos en toda la Unión, y que realice siempre una evaluación de impacto;»
§ 38
1.ª parte:
«Señala que la elaboración de perfiles, aunque solo esté permitida por el artículo 22 del RGPD en condiciones estrictas y rigurosas, se utiliza cada vez más, ya que las actividades en línea de las personas permiten una profunda comprensión de su psicología y su vida privada;»
2.ª parte:
«observa que, dado que la elaboración de perfiles permite manipular el comportamiento de los usuarios, la recopilación y el tratamiento de datos personales sobre el uso de servicios digitales deben limitarse a la medida estrictamente necesaria para la prestación del servicio y la facturación a los usuarios;»
3.ª parte:
«pide a la Comisión que proponga una legislación sectorial estricta en materia de protección de datos para categorías sensibles de datos personales en los casos en que aún no lo haya hecho; exige la estricta aplicación del RGPD en el tratamiento de datos personales;»
ID:
§ 2
1.ª parte:
«Concluye que, dos años después de su entrada en vigor, el RGPD ha sido un éxito en general»
2.ª parte:
«y conviene con la Comisión en que no es necesario actualizar o revisar la legislación por el momento»
conjunto del texto salvo las palabras «y el número de solicitudes de asilo infundadas presentadas por nacionales albaneses»
2.ª parte:
estas palabras
PPE:
§ 31
1.ª parte:
«Toma nota de que ha vencido el Plan de Acción Nacional 2016-2020 de Albania para asuntos relacionados con las personas LGBTI y pide al Gobierno que elabore un nuevo plan de acción a través de una consulta transparente e inclusiva con la sociedad civil, y que vele por que se asignen los recursos adecuados para su aplicación; pide a las autoridades albanesas que fomenten la aceptación social de las personas LGBTQI+, que siguen sufriendo con regularidad discriminación e incitación al odio;»
2.ª parte:
«acoge con satisfacción la decisión de eliminar la inaceptable “terapia de conversión”, reforzando así el derecho a la identidad de género y a la expresión de género;»
ECR:
§ 34
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la población romaní, egipcios y otras»
2.ª parte:
estas palabras
§ 56
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y la comunidad LGBTQI+»
2.ª parte:
estas palabras
The Left:
Enmienda 5
1.ª parte:
«Hace hincapié en la importancia de la prevención de la delincuencia transnacional que debe llevarse a cabo respetando plenamente los derechos fundamentales, consagrados en las leyes y principios internacionales y regionales aplicables; toma nota del inicio de la primera operación conjunta completa con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) fuera de la Unión Europea»
2.ª parte:
«y pide a Frontex que aclare si se llevó a cabo una evaluación de impacto en materia de derechos fundamentales antes de desplegar sus operaciones en Albania; manifiesta su preocupación por los informes de presuntas devoluciones forzosas en la frontera grecoalbanesa y pide una investigación urgente de estas acusaciones por parte de Frontex y las autoridades albanesas;»
§ 79
1.ª parte:
«Celebra la plena adaptación que está llevando a cabo desde 2012 Albania a las decisiones y declaraciones en materia de política exterior y de seguridad común, y alaba su participación activa en las misiones y operaciones de gestión de crisis de la Unión, así como su contribución activa a misiones de la OTAN de importancia estratégica para la Unión;»
2.ª parte:
«insta a Albania a que se atenga a la posición de la Unión sobre la jurisdicción de la Corte Penal Internacional;»
«Acoge con satisfacción los avances en la protección de los derechos de las personas LGBTI a escala legislativa y de la formulación de políticas; señala, no obstante, la necesidad de una ejecución plena del marco existente contra la discriminación, y pide que se investiguen debidamente los casos de delitos de odio contra personas LGBTI;»
2.ª parte:
«pide al Gobierno que incluya las relaciones homosexuales en el proyecto de Código Civil, como garantiza la Constitución del país;»
The Left:
Considerando A
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «al igual que cualquier país que aspire a convertirse en Estado miembro de la Unión»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando F
1.ª parte:
«Considerando que la economía sumergida de Kosovo impide el desarrollo general de una economía viable»
2.ª parte:
«en el país»
§ 10
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «acoge con satisfacción el renovado compromiso de los Estados Unidos y subraya la necesidad de que la UE y los Estados Unidos refuercen su asociación y coordinación en los Balcanes Occidentales; subraya que la cooperación transatlántica es un factor importante para la estabilidad en la región»
2.ª parte:
estas palabras
§ 12
1.ª parte:
«Reconoce la importante contribución de la Fuerza de Kosovo (KFOR) y de los Estados participantes al mantenimiento de un entorno seguro y protegido y la libre circulación de todos los ciudadanos de Kosovo»
2.ª parte:
«así como la facilitación de la integración euroatlántica de los Balcanes Occidentales»
§ 58
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y por alinearse de manera proactiva con la política exterior y de seguridad común (PESC) de la UE»
2.ª parte:
estas palabras
§ 63
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «y reitera su llamamiento a que lo hagan»
2.ª parte:
estas palabras
ID:
§ 31
1.ª parte:
«Toma buena nota de la aprobación del reglamento sobre la integración de extranjeros y pide su plena aplicación;»
2.ª parte:
«destaca que son necesarias nuevas actuaciones para garantizar una capacidad administrativa y coercitiva suficientes para afrontar los retos migratorios, incluido el tráfico ilícito de migrantes;»
The Left, Renew:
Considerando E
1.ª parte:
«Considerando que Kosovo sigue siendo el único país de los Balcanes Occidentales cuyos ciudadanos necesitan un visado para viajar al espacio Schengen» salvo las palabras «sigue siendo el único país de los Balcanes Occidentales cuyos»
2.ª parte:
«sigue siendo el único país de los Balcanes Occidentales cuyos»
3.ª parte:
«aunque todos los parámetros de referencia para la liberalización del régimen de visados se cumplen desde 2018»
«Recuerda a los Estados miembros que la política de ampliación debe estar impulsada por criterios objetivos»
2.ª parte:
«y no verse obstaculizada por intereses unilaterales»
3.ª parte:
«reitera que la política de ampliación de la Unión ha sido su instrumento de política exterior más eficaz y que su progresivo desmantelamiento podría comportar una situación inestable en la vecindad inmediata de la Unión;»
§ 39
1.ª parte:
«Acoge con satisfacción la renovada adopción de leyes contra la discriminación por todos los partidos políticos, e insta a las autoridades a darles seguimiento mediante un proceso integrador y transparente que establezca una Comisión para la Protección contra la Discriminación independiente, garantizando la protección y la inclusión de todos los grupos marginados;»
2.ª parte:
«anima a la Sobranie a adoptar legislación que dé lugar a un procedimiento simplificado, transparente y accesible para el reconocimiento legal del género, basado en la autodeterminación»
3.ª parte:
«y evite la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género; toma nota de la organización del primer Orgullo de Skopie en junio de 2019;»
§ 48
1.ª parte:
«Acoge con satisfacción los esfuerzos del país por mejorar la cooperación en la gestión de la migración irregular y la protección de las fronteras y por atender las necesidades básicas de los refugiados, los solicitantes de asilo y los migrantes; pide que se siga reforzando la protección internacional de quienes la necesitan y la prevención de las violaciones del Derecho internacional»
2.ª parte:
«como las presuntas devoluciones forzosas»
3.ª parte:
«pide a las autoridades que establezcan un mecanismo de supervisión activa y que adopten las medidas necesarias para prevenir estas violaciones del Derecho internacional; subraya que la contribución de Macedonia del Norte a la protección de las fronteras exteriores de la Unión es de vital importancia y pide a la Unión que intensifique su apoyo a la protección de las fronteras en la región; toma nota de los avances en materia de lucha contra la trata y el tráfico de seres humanos, y recuerda la necesidad de establecer un mecanismo viable para gestionar los flujos migratorios irregulares y combatir las redes de tráfico ilícito de personas, pues el país sigue encontrándose en las principales rutas de tránsito migratorio; acoge con satisfacción la cooperación en curso y respalda la conclusión del acuerdo sobre el estatuto con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), que facilitaría una mejor protección de las fronteras y la lucha contra la delincuencia transfronteriza respetando plenamente los derechos fundamentales; anima al país a avanzar en la adopción de una estrategia para la integración de los migrantes, incluida la reintegración de las personas retornadas;»
§ 75
1.ª parte:
«Reitera su pleno apoyo al refuerzo de la cooperación regional en la región, e insta a todas las partes a que garanticen la aplicación plena, coherente y de buena fe del Acuerdo de Prespa con Grecia y del Tratado de Relaciones de Buena Vecindad con Bulgaria, pues ambos son parte importante de las relaciones bilaterales;»
2.ª parte:
«insta a los socios a que sigan comprometidos y a que resuelvan bilateralmente todas las cuestiones bilaterales pendientes que no afectan al proceso de adhesión, a que actúen de manera constructiva y a que se abstengan de acciones que puedan perjudicar a la integración europea y a los intereses generales de la Unión;»
The Left:
§ 23
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «relacionado con» e «y la OTAN»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando T
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «el país se convirtió en el 30.º Estado miembro de la OTAN»
conjunto del texto salvo las palabras «la aplicación del Convenio de Estambul»
2.ª parte:
estas palabras
§ 59
1.ª parte:
«Subraya la necesidad de seguir protegiendo los derechos de las personas LGBTI; pide respuestas más adecuadas y eficaces de las autoridades al discurso del odio y a los delitos motivados por este;»
2.ª parte:
«celebra la pacífica celebración de dos desfiles del Orgullo en 2019; destaca la importancia de que todas las instituciones apoyen la preparación del EuroPride 2022 y garanticen la seguridad de todos los participantes;»
§ 78
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «la puesta en marcha de una transición energética hipocarbónica y el avance en la transición hacia las energías renovables y combustibles menos contaminantes, eliminando al mismo tiempo todas las subvenciones al carbón no conformes;»
2.ª parte:
estas palabras
ID:
§ 8
1.ª parte:
«Subraya la importancia de la comunicación estratégica sobre los beneficios de la adhesión a la Unión a cargo de las partes interesadas serbias;»
2.ª parte:
«incide en que el debate público sobre la adhesión a la Unión debe basarse en hechos y promover el pleno respeto de los derechos fundamentales y de los valores democráticos» salvo la palabra «promover»
3.ª parte:
esta palabra
PPE:
§ 17
1.ª parte:
«Recuerda los principios electorales definidos por la Comisión de Venecia y observa con preocupación que el presidente»
2.ª parte:
«Aleksandar Vučić»
3.ª parte:
«anunció la celebración de elecciones anticipadas»
4.ª parte:
«sin base constitucional ni necesidad política»
5.ª parte:
«al tiempo que anunciaba también»
6.ª parte:
«como presidente de Serbia y del mayor partido político del país»
7.ª parte:
«una única jornada electoral para las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales en Belgrado en la primavera de 2022»
§ 24
1.ª parte:
«Insta a Serbia a que ofrezca resultados convincentes, en particular resultados duraderos con investigaciones eficaces en ámbitos que suscitan preocupación como el poder judicial, la libertad de expresión y la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada»
2.ª parte:
«especialmente por lo que respecta a casos de gran interés público, como los de Krušik, Jovanjica y Telekom Srbija»
3.ª parte:
«y a que mejore sus resultados en la investigación, la presentación de cargos y las condenas en casos de corrupción de alto nivel, incluidas la incautación y confiscación de activos de origen delictivo; reitera su petición de justicia de 2018 en relación con la demolición ilícita de propiedades privadas en el barrio de Savamala en Belgrado; observa que la nueva legislación en materia de prevención de la corrupción está en vigor desde el 1 de septiembre de 2020;»
§ 31
1.ª parte:
«Expresa su preocupación por el funcionamiento efectivo del nuevo Parlamento»
2.ª parte:
«en el que no hay oposición parlamentaria, cuya legitimidad es cuestionada por partidos de la oposición y»
3.ª parte:
«cuya abreviación del mandato ya ha sido anunciada por el presidente serbio»
4.ª parte:
«y que aprueba cambios constitucionales de gran alcance sin un debate público abierto, inclusivo y democrático, en particular en el ámbito del poder judicial»
§ 38
1.ª parte:
«Observa con preocupación que la Asamblea Nacional serbia se reunió solo 44 días después de la declaración del estado de emergencia en marzo de 2020»
2.ª parte:
«lo que socavó su posición como institución clave de la democracia parlamentaria según se consagra en la Constitución de Serbia»
3.ª parte:
«observa asimismo con preocupación que la Asamblea Nacional no inició plenamente sus trabajos hasta transcurrido un largo período de tiempo tras la proclamación de los resultados finales de las elecciones el 5 de julio de 2020, a pesar de existir una clara mayoría parlamentaria; pide a la Asamblea Nacional que evite el lenguaje incendiario injurioso y que combata el discurso del odio durante el debate parlamentario; subraya la importancia de la labor de la oposición en una democracia;»
§ 42
1.ª parte:
«Considera que la adquisición de dos canales de televisión con cobertura nacional en diciembre de 2018»
2.ª parte:
«por una persona vinculada al partido gobernante»
3.ª parte:
«supuso un paso hacia la monopolización del panorama mediático en el país»
4.ª parte:
«por parte del partido en el poder»
5.ª parte:
«pide a los equipos editoriales de todos los canales de televisión con cobertura nacional en Serbia que respeten las normas profesionales más exigentes y permitan que se escuchen regularmente opiniones diferentes;»
§ 48
1.ª parte:
«Señala que, en términos generales, se dispone formalmente de un marco jurídico e institucional para la defensa de los derechos humanos»
2.ª parte:
«pero no existen mecanismos eficaces para garantizar el respeto de los derechos fundamentales»
3.ª parte:
«pide que se aplique con mayor eficacia, con especial atención a los grupos más vulnerables de la sociedad, incluidas las minorías nacionales, en el ámbito de la educación; pide a Serbia que imparta y proteja el uso no discriminatorio de las lenguas minoritarias en la educación, que les reserve un espacio específico en los medios de comunicación estatales y locales y que garantice la igualdad de oportunidades y una representación adecuada en la vida política, la administración pública y el poder judicial;»
§ 60
1.ª parte:
«Pide al Gobierno que regule legalmente las uniones entre personas del mismo sexo y los cambios de nombre y género de las personas transgénero de conformidad con la jurisprudencia al respecto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos»
2.ª parte:
«que cree un entorno seguro para las personas LGBTI y que promueva una cultura de tolerancia hacia ellas»
The Left:
§ 64
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «constituye una prioridad y una condición previa para la adhesión a la Unión Europea de los dos países y»
2.ª parte:
estas palabras
§ 88
1.ª parte:
«Se congratula de que Serbia se haya alineado con la posición de la Unión sobre las elecciones presidenciales en Bielorrusia; expresa su preocupación, no obstante, por el hecho de que Serbia no se haya alineado con las sanciones impuestas a funcionarios bielorrusos ni con la posición de la Unión sobre la nueva ley de seguridad de China;»
2.ª parte:
«pide a Serbia que eleve su nivel de sintonía con las declaraciones del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en nombre de la Unión Europea y con las decisiones del Consejo;»
§ 89
1.ª parte:
«Toma nota de la firma de los acuerdos para la normalización económica por parte de Serbia y Kosovo, el 4 de septiembre de 2020 en Washington;»
2.ª parte:
«lamenta, no obstante, las disposiciones del texto que requieren que Kosovo deje de buscar la adhesión a organizaciones internacionales; acoge con satisfacción el renovado compromiso de los Estados Unidos y subraya la necesidad de que la Unión Europea y los Estados Unidos refuercen su asociación y coordinación en los Balcanes Occidentales; subraya que la cooperación transatlántica es un factor importante para la estabilidad en la región»
3.ª parte:
«y destaca el liderazgo de la Unión como mediadora en el proceso de normalización de las relaciones entre Serbia y Kosovo»
§ 94
1.ª parte:
«Reitera que la Unión es el principal socio comercial, inversor y donante de ayuda de Serbia; toma nota de la decisión de Serbia de firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática en octubre de 2019;»
2.ª parte:
«espera, no obstante, que Serbia se alinee con la política comercial de la Unión;»
3.ª parte:
«recuerda el compromiso de la Unión de defender sus intereses mitigando el efecto negativo de los acuerdos de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática celebrados por países que han solicitado la adhesión a la Unión Europea y firmado un AEA, como Serbia;»
4.ª parte:
«lamenta que Serbia siga sin ser miembro de la Organización Mundial del Comercio;»