2. Futuro de las relaciones entre la Unión y los EE. UU. (debate)
Informe sobre el futuro de las relaciones entre la Unión y los EE. UU. [2021/2038(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: Tonino Picula (A9-0250/2021)
Tonino Picula presenta su informe.
Interviene Bernd Lange (ponente de opinión de la Comisión INTA).
Interviene Josep Borrell Fontelles (vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad).
Intervienen Željana Zovko, en nombre del Grupo PPE, Christel Schaldemose, en nombre del Grupo S&D, Dragoş Tudorache, en nombre del Grupo Renew, Reinhard Bütikofer, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marco Zanni, en nombre del Grupo ID, Assita Kanko, en nombre del Grupo ECR, Marisa Matias, en nombre del Grupo The Left, Tiziana Beghin, no inscrita, Radosław Sikorski, Marek Belka, Hilde Vautmans, Heidi Hautala, Mara Bizzotto, Jorge Buxadé Villalba, Emmanuel Maurel, Lefteris Nikolaou-Alavanos, Michael Gahler, Katarina Barley, Liesje Schreinemacher, Mounir Satouri, Virginie Joron, Roberts Zīle, Özlem Demirel, Dorien Rookmaker, Francisco José Millán Mon, Miapetra Kumpula-Natri, Nicolae Ştefănuță, Henrike Hahn, Maximilian Krah, Geert Bourgeois, Helmut Scholz, Enikő Győri, Traian Băsescu, Juan Fernando López Aguilar, Dita Charanzová, Saskia Bricmont y Peter Kofod.
PRESIDE: Othmar KARAS Vicepresidente
Intervienen Michiel Hoogeveen, Clare Daly, Paulo Rangel, Paolo De Castro, Nathalie Loiseau, Rasmus Andresen, Ladislav Ilčić, Christian Ehler, Jytte Guteland, Karin Karlsbro, Elżbieta Rafalska, Danuta Maria Hübner, Thijs Reuten, José Ramón Bauzá Díaz, Vangelis Meimarakis, Pedro Marques, Marie-Pierre Vedrenne, Angelika Niebler, Brando Benifei, Bernard Guetta, Alexander Alexandrov Yordanov, Javi López, Svenja Hahn, Massimiliano Salini, Alfred Sant, Billy Kelleher, Benoît Lutgen, Pedro Silva Pereira, Geoffroy Didier, Isabel Santos, Sven Simon, Costas Mavrides, Loránt Vincze, Clara Aguilera, Sunčana Glavak, Victor Negrescu, Miriam Lexmann, Raphaël Glucksmann, Peter van Dalen, Seán Kelly y Christophe Hansen.
Intervienen Ylva Johansson (miembro de la Comisión) en nombre del vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Tonino Picula.
3. Situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (debate)
Declaración del vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP))
Ylva Johansson (miembro de la Comisión) procede a la declaración en nombre del vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Intervienen Andrius Kubilius, en nombre del Grupo PPE, Pedro Marques, en nombre del Grupo S&D, Petras Auštrevičius, en nombre del Grupo Renew, Sergey Lagodinsky, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jaak Madison, en nombre del Grupo ID, Anna Fotyga, en nombre del Grupo ECR, Manu Pineda, en nombre del Grupo The Left, Kinga Gál, no inscrita, Sandra Kalniete y Robert Biedroń.
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
Intervienen Karin Karlsbro, Tineke Strik, Peter Kofod, Witold Jan Waszczykowski, Sandra Pereira, Ivan Vilibor Sinčić (el presidente llama la atención del orador sobre el tema del debate), Esteban González Pons, Maria Arena, Michal Šimečka, Jordi Solé, Paolo Borchia, Ryszard Czarnecki, Nikolaj Villumsen, Dorien Rookmaker, Michael Gahler, Juan Fernando López Aguilar, Dragoş Tudorache, Terry Reintke, Zdzisław Krasnodębski, Mick Wallace, Rasa Juknevičienė, Carmen Avram, Engin Eroglu, Thomas Waitz, Anna Zalewska, Andrzej Halicki, Pierfrancesco Majorino, Ivars Ijabs, Beata Kempa y Jeroen Lenaers.
El Parlamento ha de proceder a la votación del acuerdo provisional relativo a:
Medio ambiente: Reglamento relativo al Convenio de Aarhus ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1367/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de septiembre de 2006, relativo a la aplicación, a las instituciones y a los organismos comunitarios, de las disposiciones del Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente [COM(2020)0642 - C9-0321/2020- 2020/0289(COD)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Christian Doleschal (A9-0152/2021)
El 20 de mayo de 2021 tuvo lugar una primera votación y el asunto de devolvió a la comisión competente para el fondo de conformidad con el artículo 59, apartado 4, del Reglamento interno (punto 20 del Acta del 20.5.2021).
El Parlamento ha de someter a votación única lo siguiente:
Propuesta sobre la constitución y la composición numérica de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria de Asociación Unión Europea-Reino Unido Propuesta de Decisión presentada de conformidad con el artículo 233 del Reglamento interno por la Conferencia de Presidentes, sobre la constitución y la composición numérica de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria de Asociación Unión Europea-Reino Unido (2021/2917(RSO)) (B9-0479/2021);
Acuerdo de colaboración de pesca sostenible UE-Groenlandia y Dinamarca *** Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea, por una parte, y el Gobierno de Groenlandia y el Gobierno de Dinamarca, por otra, y de su Protocolo de aplicación [06566/2021 - C9-0154/2021- 2021/0037(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: Pierre Karleskind (A9-0233/2021);
Acuerdo de colaboración de pesca sostenible UE-Groenlandia y Dinamarca (Resolución) Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea, por una parte, y el Gobierno de Groenlandia y el Gobierno de Dinamarca, por otra, y de su Protocolo de aplicación [2021/0037M(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: Pierre Karleskind (A9-0235/2021);
Suspensión temporal de los derechos autónomos del arancel aduanero común para las importaciones de determinados productos industriales a las Islas Canarias * Informe sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se suspenden temporalmente los derechos autónomos del arancel aduanero común para las importaciones de determinados productos industriales a las Islas Canarias [COM(2021)0392 - C9-0351/2021- 2021/0209(CNS)] - Comisión de Desarrollo Regional. Ponente: Younous Omarjee (A9-0267/2021).
El Parlamento ha de someter a votación lo siguiente:
Renovación del nombramiento de Julia Laffranque en el comité constituido en virtud del artículo 255 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea Propuesta de Decisión presentada de conformidad con el artículo 128 del Reglamento interno por Adrián Vázquez Lázara, en nombre de la Comisión JURI, por la que se propone el nombramiento de Julia Laffranque como miembro del comité a que se refiere el artículo 255 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (2021/2171(INS)) (B9-0478/2021);
Nombramiento del presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) Informe sobre la propuesta de nombramiento del presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) [N9-0058/2021 - C9-0369/2021- 2021/0902(NLE)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Irene Tinagli (A9-0272/2021).
El Parlamento ha de proceder a la votación de las enmiendas a:
Papel de la política de desarrollo ante la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo, en el contexto de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 Informe sobre el papel de la política de desarrollo ante la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo, en el contexto de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 [2020/2274(INI)] - Comisión de Desarrollo. Ponente: Michèle Rivasi (A9-0258/2021);
La inteligencia artificial en el Derecho penal y su utilización por las autoridades policiales y judiciales en asuntos penales Informe sobre la inteligencia artificial en el Derecho penal y su utilización por las autoridades policiales y judiciales en asuntos penales [2020/2016(INI)] - Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Ponente: Petar Vitanov (A9-0232/2021);
Impacto de la violencia doméstica y del derecho de custodia en las mujeres y los niños Informe sobre el impacto de la violencia doméstica y del derecho de custodia en las mujeres y los niños [2019/2166(INI)] - Comisión de Asuntos Jurídicos - Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género. Ponentes: Elena Kountoura y Luisa Regimenti (A9-0254/2021);
Reconstitución de las poblaciones de peces en el Mediterráneo Informe sobre la reconstitución de las poblaciones de peces en el Mediterráneo: evaluación y próximos pasos [2019/2178(INI)] - Comisión de Pesca. Ponente: Raffaele Stancanelli (A9-0225/2021).
Antes del inicio del turno de votaciones, Christian Doleschal (ponente), para hacer una declaración de conformidad con el artículo 159, apartado 4, del Reglamento interno, en relación con su informe (A9-0152/2021).
5. Situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (continuación del debate)
Declaración del vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP))
Intervienen Isabel Santos, Sara Matthieu, Joachim Stanisław Brudziński, Radosław Sikorski, Juozas Olekas, Lena Düpont, Thijs Reuten, Vladimír Bilčík, Isabel Wiseler-Lima, Tomas Tobé, Miriam Lexmann, Milan Zver, Tom Vandenkendelaere y Seán Kelly.
Interviene Ylva Johansson (miembro de la Comisión) en nombre del vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 132, apartado 2, del Reglamento interno para cerrar el debate:
- Sandra Kalniete, Michael Gahler, Paulo Rangel, David McAllister, Jerzy Buzek, Andrius Kubilius, Radosław Sikorski, Traian Băsescu, Vladimír Bilčík, Tomasz Frankowski, Andrzej Halicki, Rasa Juknevičienė, David Lega, Miriam Lexmann, Antonio López Istúriz, Luděk Niedermayer, Janina Ochojska, Michaela Šojdrová, Eugen Tomac, Isabel Wiseler Lima, Aušra Maldeikienė y Andrey Kovatchev, en nombre del Grupo PPE, sobre la situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP)) (B9-0482/2021);
- Manu Pineda, en nombre del Grupo The Left, sobre la situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP)) (B9-0483/2021);
- Pedro Marques, Tonino Picula y Robert Biedroń, en nombre del Grupo S&D, sobre la situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP)) (B9-0485/2021);
- Viola Von Cramon-Taubadel, Thomas Waitz, Anna Cavazzini, Terry Reintke, Jordi Solé, Ignazio Corrao, Hannah Neumann, Rosa D’Amato, Sergey Lagodinsky, Sara Matthieu, Bronis Ropė, Francisco Guerreiro, Gwendoline Delbos-Corfield, Mounir Satouri y Tineke Strik, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP)) (B9-0488/2021);
- Petras Auštrevičius, Malik Azmani, Nicola Beer, Dita Charanzová, Olivier Chastel, Nathalie Loiseau, Javier Nart, María Soraya Rodríguez Ramos, Nicolae Ştefănuță, Ramona Strugariu, Dragoş Tudorache y Hilde Vautmans, en nombre del Grupo Renew, sobre la situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP)) (B9-0494/2021);
- Anna Fotyga, Jadwiga Wiśniewska, Bogdan Rzońca, Ryszard Czarnecki, Roberts Zīle, Witold Jan Waszczykowski, Adam Bielan, Elżbieta Rafalska, Veronika Vrecionová, Jan Zahradil, Hermann Tertsch, Assita Kanko, Ladislav Ilčić, Alexandr Vondra, Zdzisław Krasnodębski y Eugen Jurzyca, en nombre del Grupo ECR, sobre la situación en Bielorrusia tras un año de protestas y de represión violenta (2021/2881(RSP)) (B9-0496/2021);
7. Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias: garantizar un enfoque coordinado de la Unión de cara a futuras crisis sanitarias y papel del Parlamento Europeo al respecto (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias: garantizar un enfoque coordinado de la Unión de cara a futuras crisis sanitarias y papel del Parlamento Europeo al respecto (2021/2916(RSP))
Gašper Dovžan (presidente en ejercicio del Consejo) y Stella Kyriakides (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Pernille Weiss, en nombre del Grupo PPE, Heléne Fritzon, en nombre del Grupo S&D, Véronique Trillet-Lenoir, en nombre del Grupo Renew, Michèle Rivasi, en nombre del Grupo Verts/ALE, Joëlle Mélin, en nombre del Grupo ID, Joanna Kopcińska, en nombre del Grupo ECR, Kateřina Konečná, en nombre del Grupo The Left, Peter Liese, Jytte Guteland, Frédérique Ries, Margrete Auken, Vincenzo Sofo, Silvia Modig, Nathalie Colin-Oesterlé, Sara Cerdas, Nicolae Ştefănuță, Tilly Metz, Margarita de la Pisa Carrión, Marisa Matias, Radan Kanev, Christel Schaldemose, Chrysoula Zacharopoulou, Rasmus Andresen, Johan Van Overtveldt, Bartosz Arłukowicz, Nicolás González Casares, Jutta Paulus, Stanislav Polčák, Alessandra Moretti, Sara Matthieu, Luisa Regimenti, Tiemo Wölken y Łukasz Kohut.
Intervienen Stella Kyriakides y Gašper Dovžan.
Se cierra el debate.
8. Informe de ejecución sobre los fondos fiduciarios de la UE y el Mecanismo para los refugiados en Turquía (debate)
Informe sobre el informe de ejecución sobre los fondos fiduciarios de la UE y el Mecanismo para los refugiados en Turquía [2020/2045(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores - Comisión de Desarrollo - Comisión de Presupuestos. Ponentes: Milan Zver, György Hölvényi y Janusz Lewandowski (A9-0255/2021)
Janusz Lewandowski y Milan Zver presentan el informe.
La presidenta procede a leer los resultados de la votación:
Medio ambiente: Reglamento relativo al Convenio de Aarhus ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1367/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de septiembre de 2006, relativo a la aplicación, a las instituciones y a los organismos comunitarios, de las disposiciones del Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente [COM(2020)0642 - C9-0321/2020- 2020/0289(COD)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Christian Doleschal (A9-0152/2021)
Aprobado (P9_TA(2021)0397) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 1)
Se da así por concluida la primera lectura del Parlamento.
Propuesta sobre la constitución y la composición numérica de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria de Asociación Unión Europea-Reino Unido Propuesta de DecisiónB9-0479/2021
(Mayoría simple requerida)
PROPUESTA DE DECISIÓN
Aprobado en votación única (P9_TA(2021)0398) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 2)
Acuerdo de colaboración de pesca sostenible UE-Groenlandia y Dinamarca *** Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea, por una parte, y el Gobierno de Groenlandia y el Gobierno de Dinamarca, por otra, y de su Protocolo de aplicación [06566/2021 - C9-0154/2021- 2021/0037(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: Pierre Karleskind (A9-0233/2021)
(Mayoría simple requerida)
PROYECTO DE DECISIÓN DEL CONSEJO
Aprobado en votación única (P9_TA(2021)0399) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 3)
Acuerdo de colaboración de pesca sostenible UE-Groenlandia y Dinamarca (Resolución) Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea, por una parte, y el Gobierno de Groenlandia y el Gobierno de Dinamarca, por otra, y de su Protocolo de aplicación [2021/0037M(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: Pierre Karleskind (A9-0235/2021)
(Mayoría simple requerida)
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Aprobado en votación única(P9_TA(2021)0400) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 4)
Renovación del nombramiento de Julia Laffranque en el comité constituido en virtud del artículo 255 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea Propuesta de Decisión B9-0478/2021
Aprobado (P9_TA(2021)0401) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 5) La lista de los participantes en la votación figura en anexo a la presente Acta (anexo 1 del Acta del 5.10.2021).
Nombramiento del presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) Informe sobre la propuesta de nombramiento del presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) [N9-0058/2021 - C9-0369/2021- 2021/0902(NLE)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Irene Tinagli (A9-0272/2021)
Aprobado (P9_TA(2021)0402) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 6) La lista de los participantes en la votación figura en anexo a la presente Acta (anexo 2 del Acta del 5.10.2021).
Suspensión temporal de los derechos autónomos del arancel aduanero común para las importaciones de determinados productos industriales a las Islas Canarias * Informe sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se suspenden temporalmente los derechos autónomos del arancel aduanero común para las importaciones de determinados productos industriales a las Islas Canarias [COM(2021)0392 - C9-0351/2021- 2021/0209(CNS)] - Comisión de Desarrollo Regional. Ponente: Younous Omarjee (A9-0267/2021)
(Mayoría simple requerida)
PROPUESTA DE LA COMISIÓN
Aprobado en votación única (P9_TA(2021)0403) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 7)
Papel de la política de desarrollo ante la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo, en el contexto de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 Informe sobre el papel de la política de desarrollo ante la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo, en el contexto de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 [2020/2274(INI)] - Comisión de Desarrollo. Ponente: Michèle Rivasi (A9-0258/2021)
(Mayoría simple requerida)
ENMIENDAS
Véanse los Textos Aprobados (P9_TA(2021)0404) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 8)
La inteligencia artificial en el Derecho penal y su utilización por las autoridades policiales y judiciales en asuntos penales Informe sobre la inteligencia artificial en el Derecho penal y su utilización por las autoridades policiales y judiciales en asuntos penales [2020/2016(INI)] - Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Ponente: Petar Vitanov (A9-0232/2021)
(Mayoría simple requerida)
ENMIENDAS
Véanse los Textos Aprobados (P9_TA(2021)0405) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 9)
Impacto de la violencia doméstica y del derecho de custodia en las mujeres y los niños Informe sobre el impacto de la violencia doméstica y del derecho de custodia en las mujeres y los niños [2019/2166(INI)] - Comisión de Asuntos Jurídicos - Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género. Ponentes: Elena Kountoura y Luisa Regimenti (A9-0254/2021)
(Mayoría simple requerida)
ENMIENDAS
Véanse los Textos Aprobados (P9_TA(2021)0406) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 10)
Reconstitución de las poblaciones de peces en el Mediterráneo Informe sobre la reconstitución de las poblaciones de peces en el Mediterráneo: evaluación y próximos pasos [2019/2178(INI)] - Comisión de Pesca. Ponente: Raffaele Stancanelli (A9-0225/2021)
(Mayoría simple requerida)
ENMIENDAS
Véanse los Textos Aprobados (P9_TA(2021)0408) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 12)
10. Informe de ejecución sobre los fondos fiduciarios de la UE y el Mecanismo para los refugiados en Turquía (continuación del debate)
Informe sobre el informe de ejecución sobre los fondos fiduciarios de la UE y el Mecanismo para los refugiados en Turquía [2020/2045(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores - Comisión de Desarrollo - Comisión de Presupuestos. Ponentes: Milan Zver, György Hölvényi y Janusz Lewandowski (A9-0255/2021)
Interviene Sira Rego (ponente de opinión de la Comisión LIBE).
Interviene Olivér Várhelyi (miembro de la Comisión).
Intervienen Tomáš Zdechovský (ponente de opinión de la Comisión CONT), José Manuel Fernandes, en nombre del Grupo PPE, Pierfrancesco Majorino, en nombre del Grupo S&D, Katalin Cseh, en nombre del Grupo Renew, Tineke Strik, en nombre del Grupo Verts/ALE, Bernhard Zimniok, en nombre del Grupo ID, Angel Dzhambazki, en nombre del Grupo ECR, Özlem Demirel, en nombre del Grupo The Left, Kinga Gál, no inscrita, Hildegard Bentele, Elisabetta Gualmini, Charles Goerens, Rasmus Andresen, Susanna Ceccardi, Emmanouil Fragkos, Miguel Urbán Crespo, Milan Uhrík, Andrey Novakov, Evin Incir, Joachim Kuhs, Jorge Buxadé Villalba, Silvia Modig, Asim Ademov, Margarida Marques, Roman Haider, Maria Arena, Philippe Olivier, Nacho Sánchez Amor y Mónica Silvana González.
Intervienen Jutta Urpilainen (miembro de la Comisión) y Janusz Lewandowski.
Al no haber sido objeto de ninguna solicitud de votación por parte de un grupo político o del número de diputados necesario para alcanzar al menos el umbral bajo, conforme al artículo 241, apartado 4, del Reglamento interno, estas correcciones de errores se consideran aprobadas.
12. Situación de las capacidades de ciberdefensa de la UE (debate)
Informe sobre la situación de las capacidades de ciberdefensa de la UE [2020/2256(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: Urmas Paet (A9-0234/2021)
Urmas Paet presenta su informe.
Interviene Jutta Urpilainen (miembro de la Comisión).
Intervienen Rasa Juknevičienė, en nombre del Grupo PPE, Juozas Olekas, en nombre del Grupo S&D, Morten Løkkegaard, en nombre del Grupo Renew, Markéta Gregorová, en nombre del Grupo Verts/ALE, y Jérôme Rivière, en nombre del Grupo ID.
PRESIDE: Katarina BARLEY Vicepresidenta
Intervienen Assita Kanko, en nombre del Grupo ECR, Manu Pineda, en nombre del Grupo The Left, Mislav Kolakušić, no inscrito, Eugen Tomac, Javi López, Bart Groothuis, Anna Bonfrisco, Patryk Jaki, Tomislav Sokol, Raphaël Glucksmann, Maite Pagazaurtundúa, Maximilian Krah, Riho Terras, Marina Kaljurand, Barry Andrews, Deirdre Clune, Ivars Ijabs y Salvatore De Meo.
Anuncio de los resultados de las votaciones:punto 12 del Acta del 6.10.2021 (enmiendas); Acta del 7.10.2021 (votación final).
13. Situación humanitaria en Tigray (debate)
Declaración de la Comisión: Situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP))
Jutta Urpilainen (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Tom Vandenkendelaere, en nombre del Grupo PPE, Maria Arena, en nombre del Grupo S&D, Jan-Christoph Oetjen, en nombre del Grupo Renew, Michèle Rivasi, en nombre del Grupo Verts/ALE, Thierry Mariani, en nombre del Grupo ID, Beata Kempa, en nombre del Grupo ECR, Mick Wallace, en nombre del Grupo The Left, Željana Zovko, Carlos Zorrinho, Abir Al-Sahlani y Katrin Langensiepen.
Interviene Jutta Urpilainen.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 132, apartado 2, del Reglamento interno para cerrar el debate:
- Idoia Villanueva Ruiz y Mick Wallace, en nombre del Grupo The Left, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0484/2021);
- Thierry Mariani, en nombre del Grupo ID, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0486/2021);
- Pedro Marques y Maria Arena, en nombre del Grupo S&D, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0487/2021);
- Michèle Rivasi, Francisco Guerreiro, Katrin Langensiepen, Erik Marquardt, Hannah Neumann, Piernicola Pedicini, Jordi Solé y Tineke Strik, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0489/2021);
- Jan-Christoph Oetjen, Abir Al-Sahlani, Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Olivier Chastel, Klemen Grošelj, Bernard Guetta, Irena Joveva, Ilhan Kyuchyuk, Nathalie Loiseau, Karen Melchior, Javier Nart, Frédérique Ries, María Soraya Rodríguez Ramos, Michal Šimečka, Nicolae Ştefănuță, Dragoş Tudorache y Hilde Vautmans, en nombre del Grupo Renew, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0492/2021);
- Michael Gahler, Tom Vandenkendelaere, David McAllister, David Lega, Janina Ochojska, György Hölvényi y Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, en nombre del Grupo PPE, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0493/2021);
- Beata Kempa, Anna Fotyga, Ryszard Czarnecki, Jan Zahradil, Valdemar Tomaševski, Jadwiga Wiśniewska, Angel Dzhambazki, Bogdan Rzońca, Adam Bielan, Elżbieta Rafalska, Witold Jan Waszczykowski, Assita Kanko, Ladislav Ilčić, Emmanouil Fragkos y Eugen Jurzyca, en nombre del Grupo ECR, sobre la situación humanitaria en Tigray (2021/2902(RSP)) (B9-0495/2021);
14. El Ártico: oportunidades, preocupaciones y retos en materia de seguridad (debate)
Informe sobre el Ártico: oportunidades, preocupaciones y retos en materia de seguridad [2020/2112(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: Anna Fotyga (A9-0239/2021)
Anna Fotyga presenta su informe.
Interviene Thierry Breton (miembro de la Comisión).
Intervienen David McAllister, en nombre del Grupo PPE, Andreas Schieder, en nombre del Grupo S&D, Urmas Paet, en nombre del Grupo Renew, Alviina Alametsä, en nombre del Grupo Verts/ALE, Thierry Mariani, en nombre del Grupo ID, Jan Zahradil, en nombre del Grupo ECR, Idoia Villanueva Ruiz, en nombre del Grupo The Left, Željana Zovko, Eero Heinäluoma, Elsi Katainen, Pär Holmgren, Henna Virkkunen, Jytte Guteland, Pierre Karleskind, Marie Toussaint, Riho Terras, Erik Bergkvist, Karen Melchior y Pernille Weiss.
El Parlamento ha de proceder a la votación final de:
Papel de la política de desarrollo ante la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo, en el contexto de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 Informe sobre el papel de la política de desarrollo ante la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo, en el contexto de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 [2020/2274(INI)] - Comisión de Desarrollo. Ponente: Michèle Rivasi (A9-0258/2021);
La inteligencia artificial en el Derecho penal y su utilización por las autoridades policiales y judiciales en asuntos penales Informe sobre la inteligencia artificial en el Derecho penal y su utilización por las autoridades policiales y judiciales en asuntos penales [2020/2016(INI)] - Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Ponente: Petar Vitanov (A9-0232/2021);
Impacto de la violencia doméstica y del derecho de custodia en las mujeres y los niños Informe sobre el impacto de la violencia doméstica y del derecho de custodia en las mujeres y los niños [2019/2166(INI)] - Comisión de Asuntos Jurídicos - Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género. Ponentes: Elena Kountoura y Luisa Regimenti (A9-0254/2021);
Marco de la política de la UE en materia de seguridad vial para 2021-2030 – Recomendaciones sobre los próximos pasos hacia la «Visión Cero» Informe sobre el Marco de la política de la Unión Europea en materia de seguridad vial para 2021-2030 – Recomendaciones sobre los próximos pasos hacia la «Visión Cero» [2021/2014(INI)] - Comisión de Transportes y Turismo. Ponente: Elena Kountoura (A9-0211/2021);
Reconstitución de las poblaciones de peces en el Mediterráneo Informe sobre la reconstitución de las poblaciones de peces en el Mediterráneo: evaluación y próximos pasos [2019/2178(INI)] - Comisión de Pesca. Ponente: Raffaele Stancanelli (A9-0225/2021);
Oposición con arreglo al artículo 112, apartados 2 y 3, del Reglamento interno: sustancias activas, incluidos el clorotoluron y el difenoconazol Propuesta de Resolución presentada por la Comisión ENVI, de conformidad con el artículo 112, apartados 2 y 3, del Reglamento interno, sobre el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1449 de la Comisión, de 3 de septiembre de 2021, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.° 540/2011 en lo que respecta a la prórroga de los períodos de aprobación de las sustancias activas 2-fenilfenol (incluidas sus sales, como la sal sódica), 8-hidroxiquinoleína, aceite de parafina, aceites de parafina, amidosulfurón, azufre, bifenox, cipermetrina, clofentecina, clomazona, clormecuat, clorotolurón, daminozida, deltametrina, dicamba, difenoconazol, diflufenicán, dimetaclor, etofenprox, fenoxaprop-P, fenpropidina, fludioxonil, flufenacet, fostiazato, indoxacarbo, lenacilo, MCPA, MCPB, nicosulfurón, penconazol, picloram, propaquizafop, prosulfocarb, quizalofop-P-etilo, quizalofop-P-tefuril, tetraconazol, trialato, triflusulfurón y tritosulfurón (2021/2869(RSP)) (B9-0481/2021) - Diputados responsables: Anja Hazekamp, Maria Arena y Tilly Metz;
Objeción con arreglo al artículo 111, apartado 3, del Reglamento interno: criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales Propuesta de Resolución presentada por Joëlle Mélin, en nombre del Grupo ID, de conformidad con el artículo 111, apartado 3, del Reglamento interno, sobre el Reglamento Delegado de la Comisión, de 4 de junio de 2021, por el que se completa el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se establecen los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales (C(2021)2800 - 2021/2753(DEA)) (B9-0476/2021);
Objeción con arreglo al artículo 111, apartado 3, del Reglamento interno: criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales Propuesta de Resolución presentada por Bogdan Rzońca y Alexandr Vondra, en nombre del Grupo ECR, de conformidad con el artículo 111, apartado 3, del Reglamento interno, sobre el Reglamento Delegado de la Comisión, de 4 de junio de 2021, por el que se completa el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se establecen los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales (C(2021)2800 - 2021/2753(DEA)) (B9-0477/2021).
El Parlamento ha de proceder a la votación de las enmiendas a:
Futuro de las relaciones entre la Unión y los EE. UU. Informe sobre el futuro de las relaciones entre la Unión y los EE. UU. [2021/2038(INI)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: Tonino Picula (A9-0250/2021).
La votación tendrá lugar hasta las 21.15 horas.
Se procede a la votación.
Los resultados de la votación se anunciarán mañana, 6 de octubre de 2021, a las 9.00 horas (punto 2 del Acta del 6.10.2021).
(Se suspende la sesión a las 20.03 horas).
PRESIDE: Ewa KOPACZ Vicepresidenta
17. Reanudación de la sesión
Se reanuda la sesión a las 20.33 horas.
18. Evaluación de las medidas de la Unión para el sector del turismo en la UE ante la proximidad del final de la temporada de verano (debate)
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000054/2021 presentada por Karima Delli, en nombre de la Comisión TRAN, a la Comisión: Evaluación de las medidas de la Unión para el sector del turismo en la UE ante la proximidad del final de la temporada de verano (B9-0036/2021)
Karima Delli desarrolla la pregunta.
Thierry Breton (miembro de la Comisión) responde a la pregunta.
Intervienen Cláudia Monteiro de Aguiar, en nombre del Grupo PPE, István Ujhelyi, en nombre del Grupo S&D, José Ramón Bauzá Díaz, en nombre del Grupo Renew, Tilly Metz, en nombre del Grupo Verts/ALE, Julie Lechanteux, en nombre del Grupo ID, Kosma Złotowski, en nombre del Grupo ECR, Elena Kountoura, en nombre del Grupo The Left, Mario Furore, no inscrito, Lefteris Christoforou, Isabel García Muñoz, Nicola Danti, Maximilian Krah, João Pimenta Lopes, Magdalena Adamowicz, Josianne Cutajar, Izaskun Bilbao Barandica, Clare Daly, Gabriel Mato, Petar Vitanov, Ondřej Kovařík, Tomislav Sokol, Sara Cerdas, Valter Flego, Ivan Štefanec, Vera Tax, Stéphane Bijoux, Herbert Dorfmann, Sunčana Glavak y Rosa Estaràs Ferragut.
Interviene Thierry Breton.
Se cierra el debate.
19. Desinformación y papel de las plataformas sociales (debate)
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000060/2021 presentada por Raphaël Glucksmann, en nombre de la Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en Todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación, a la Comisión: La desinformación y el papel de las plataformas sociales (B9-0038/2021)
Raphaël Glucksmann desarrolla la pregunta.
Thierry Breton (miembro de la Comisión) responde a la pregunta.
Intervienen Vladimír Bilčík, en nombre del Grupo PPE, Pierfrancesco Majorino, en nombre del Grupo S&D, Anna Júlia Donáth, en nombre del Grupo Renew, Markéta Gregorová, en nombre del Grupo Verts/ALE, Gilles Lebreton, en nombre del Grupo ID, Dace Melbārde, en nombre del Grupo ECR, Clare Daly, en nombre del Grupo The Left, Ivan Vilibor Sinčić, no inscrito, Sunčana Glavak, Andreas Schieder, Maite Pagazaurtundúa, Alexandra Geese, Nicolaus Fest, Hermann Tertsch, Mislav Kolakušić, Eugen Tomac, Christel Schaldemose, Sandro Gozi, Kim Van Sparrentak, Maximilian Krah, Angel Dzhambazki, Andrey Kovatchev, Alex Agius Saliba, Barry Andrews, Kosma Złotowski, Jiří Pospíšil, Evin Incir, Joachim Stanisław Brudziński, Tomislav Sokol, Adam Bielan y Magdalena Adamowicz.
Interviene Thierry Breton.
Se cierra el debate.
20. Explicaciones de voto
Explicaciones de voto por escrito:
Las explicaciones de voto presentadas por escrito, en el sentido del artículo 194 del Reglamento interno, figuran en las páginas del sitio web del Parlamento reservadas a los diputados.
Se admitirán excepcionalmente explicaciones de voto de hasta cuatrocientas palabras.
21. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto se encuentran en el documento «Resultados de las votaciones nominales», adjunto al Acta de la sesión y disponible en el sitio web del Parlamento. Se mencionan únicamente a efectos informativos y no modifican en absoluto el resultado de la votación anunciado en el Pleno.
El documento se actualiza periódicamente durante un máximo de dos semanas tras el período parcial de sesiones.
Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cierra a efectos de traducción y de publicación en el Diario Oficial.
22. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día»PE 698.067/OJME).
Joveva Irena, Kokalari Arba, Pelletier Anne-Sophie, de la Pisa Carrión Margarita, Von Cramon-Taubadel Viola
⁂
Con motivo de la pandemia de COVID-19, se ha introducido un sistema de votación a distancia (véase la Decisión de la Mesa de 20 de marzo de 2020 por la que se completa su Decisión, de 3 de mayo de 2004, sobre la Reglamentación relativa a las votaciones). Los nombres de los diputados que han participado en la votación figuran en el documento «Resultados de la votación nominal», adjunto al Acta de la sesión y disponible en el sitio web del Parlamento.
Anexo 1 - Renovación del nombramiento de Julia Laffranque en el comité constituido en virtud del artículo 255 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
LISTA DE LOS DIPUTADOS QUE HAN PARTICIPADO EN LA VOTACIÓN