Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 132, apartado 2, del Reglamento interno para cerrar el debate:
- Ryszard Antoni Legutko, en nombre del Grupo ECR, sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) (2022/2703(RSP)) (B9-0316/2022);
- Siegfried Mureşan, Jeroen Lenaers, Petri Sarvamaa, José Manuel Fernandes y Markus Ferber, en nombre del Grupo PPE, sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) (2022/2703(RSP)) (B9-0317/2022);
- Damian Boeselager, Terry Reintke, Francisco Guerreiro, Piernicola Pedicini, Ernest Urtasun, Eleonora Evi, Rosa D’Amato, Daniel Freund, Damien Carême, Rasmus Andresen, Gwendoline Delbos-Corfield, Ignazio Corrao, Marcel Kolaja, Alice Kuhnke, Monika Vana, Mikuláš Peksa, Alviina Alametsä, Michèle Rivasi, Sylwia Spurek, Benoît Biteau, David Cormand, Mounir Satouri, Caroline Roose, Yannick Jadot, Saskia Bricmont, Tilly Metz, Tineke Strik, Katrin Langensiepen, Bas Eickhout, Sara Matthieu, Kim Van Sparrentak, Alexandra Geese, Henrike Hahn, Sergey Lagodinsky, Jordi Solé, Margrete Auken y Erik Marquard, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) (2022/2703(RSP)) (B9-0320/2022);
- Konstantinos Arvanitis, en nombre del Grupo The Left, sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) (2022/2703(RSP)) (B9-0321/2022);
- Iratxe García Pérez, Eider Gardiazabal Rubial, Jonás Fernández y Juan Fernando López Aguilar, en nombre del Grupo S&D, sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) (2022/2703(RSP)) (B9-0322/2022);
- Róża Thun und Hohenstein, Moritz Körner, Ramona Strugariu, Michal Šimečka, Lucia Ďuriš Nicholsonová y Jan-Christoph Oetjen, en nombre del Grupo Renew, sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) (2022/2703(RSP)) (B9-0323/2022).
3. Convocatoria de una convención para la revisión de los Tratados (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Convocatoria de una convención para la revisión de los Tratados (2022/2705(RSP))
Dubravka Šuica (vicepresidenta de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Sven Simon, en nombre del Grupo PPE, Gabriele Bischoff, en nombre del Grupo S&D, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo Renew, Daniel Freund, en nombre del Grupo Verts/ALE, Gerolf Annemans, en nombre del Grupo ID, Manon Aubry, en nombre del Grupo The Left, Clara Ponsatí Obiols, no inscrita, Paulo Rangel, sobre la ausencia del representante de la Presidencia del Consejo, Guy Verhofstadt, sobre la intervención del orador anterior (el presidente recuerda a los oradores las disposiciones aplicables al desarrollo de los debates), Paulo Rangel, Charlie Weimers, en nombre del Grupo ECR, Domènec Ruiz Devesa, Pascal Durand, Jordi Solé, Antonio Maria Rinaldi, Geert Bourgeois, quien responde asimismo a una intervención con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Sven Simon, Helmut Scholz, quien responde asimismo a una intervención realizada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Maria Grapini, Mislav Kolakušić, quien responde asimismo a una intervención con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Daniel Freund y a una intervención realizada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Tomislav Sokol, Loránt Vincze, Brando Benifei, Charles Goerens, Gwendoline Delbos-Corfield, Hélène Laporte, quien responde asimismo a una intervención realizada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Gabriele Bischoff, Hermann Tertsch, Sandra Pereira, quien responde asimismo a una intervención con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Domènec Ruiz Devesa, Danuta Maria Hübner, Pedro Silva Pereira y Sandro Gozi.
Clément Beaune (presidente en ejercicio del Consejo) procede a la declaración.
Intervienen Damian Boeselager, Peter Kofod, Michiel Hoogeveen, Vladimír Bilčík, Victor Negrescu, Nicola Danti, Gunnar Beck, Carlo Fidanza, Seán Kelly, Aurore Lalucq, Nicola Beer, Beata Kempa, Hildegard Bentele y Giuliano Pisapia.
PRESIDE: Othmar KARAS Vicepresidente
Intervienen Maite Pagazaurtundúa, Angel Dzhambazki, Alexander Alexandrov Yordanov, Leszek Miller, Radosław Sikorski y Tomislav Sokol.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Margarida Marques, Georgios Kyrtsos, Maria Grapini y Barry Andrews.
Intervienen Dubravka Šuica y Clément Beaune.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 132, apartado 2, del Reglamento interno para cerrar el debate:
- Hélène Laporte, Philippe Olivier, Nicolaus Fest, Laura Huhtasaari, Gerolf Annemans, Susanna Ceccardi, Antonio Maria Rinaldi, Jaak Madison y Gunnar Beck, en nombre del Grupo ID, sobre la convocatoria de una convención para la revisión de los Tratados (2022/2705(RSP)) (B9-0305/2022);
- Gabriele Bischoff, en nombre del Grupo S&D, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo Renew, Daniel Freund, en nombre del Grupo Verts/ALE, y Helmut Scholz sobre la convocatoria de una convención para la revisión de los Tratados (2022/2705(RSP)) (B9-0307/2022).
4. Nuevo instrumento comercial para prohibir los productos elaborados con trabajo forzado (debate)
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000018/2022 presentada por Bernd Lange, en nombre de la Comisión INTA, a la Comisión: Nuevo instrumento comercial para prohibir los productos elaborados con trabajo forzado (B9-0015/2022)
Bernd Lange desarrolla la pregunta.
Dubravka Šuica (vicepresidenta de la Comisión) responde a la pregunta.
Intervienen Daniel Caspary, en nombre del Grupo PPE, Raphaël Glucksmann, en nombre del Grupo S&D, Samira Rafaela, en nombre del Grupo Renew, Anna Cavazzini, en nombre del Grupo Verts/ALE, Guido Reil, en nombre del Grupo ID, Geert Bourgeois, en nombre del Grupo ECR, Helmut Scholz, en nombre del Grupo The Left, Tiziana Beghin, no inscrita, Angelika Winzig, Inma Rodríguez-Piñero, Barry Andrews, Yannick Jadot, Alessandra Basso, Manon Aubry, Jiří Pospíšil, Kathleen Van Brempt, Karin Karlsbro, Saskia Bricmont, Margarida Marques, Sara Matthieu y Agnes Jongerius.
Interviene con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Maria Grapini.
Interviene Dubravka Šuica.
Propuesta de Resolución presentada de conformidad con el artículo 136, apartado 5, del Reglamento interno para cerrar el debate:
- Bernd Lange, en nombre de la Comisión INTA, sobre un nuevo instrumento comercial para prohibir los productos elaborados con trabajo forzado (2022/2611(RSP)) (B9-0291/2022).
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, etc.) figuran en el anexo «Resultados de las votaciones», adjunto a la presente Acta.
Los resultados de las votaciones nominales, adjuntos a la presente Acta, están disponibles en el sitio web del Parlamento.
6.1. Situación de los derechos humanos en Xinjiang, incluidos los archivos policiales de Xinjiang (votación)
sobre la situación de los derechos humanos en Xinjiang, incluidos los archivos policiales de Xinjiang,
presentada por los siguientes diputados:
- Željana Zovko, David Lega, Michael Gahler, David McAllister, Rasa Juknevičienė, Sandra Kalniete, Isabel Wiseler-Lima, Antonio Tajani, Antonio López-Istúriz White, Paulo Rangel, Traian Băsescu, Tom Vandenkendelaere, Arba Kokalari, Vangelis Meimarakis, Janina Ochojska, José Manuel Fernandes, Ivan Štefanec, Michaela Šojdrová, Inese Vaidere, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Miriam Lexmann, Krzysztof Hetman, Seán Kelly, Christian Sagartz, Vladimír Bilčík, Andrey Kovatchev, Sara Skyttedal, Romana Tomc, Adam Jarubas, Stanislav Polčák, Loránt Vincze, Tomáš Zdechovský y Peter Pollák, en nombre del Grupo PPE,
- Pedro Marques, Andrea Cozzolino, Raphaël Glucksmann, Evin Incir, Karsten Lucke, Isabel Santos y Thijs Reuten, en nombre del Grupo S&D,
- Engin Eroglu, Abir Al-Sahlani, Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Olivier Chastel, Klemen Grošelj, Bernard Guetta, Svenja Hahn, Moritz Körner, Ilhan Kyuchyuk, Nathalie Loiseau, Javier Nart, Frédérique Ries, María Soraya Rodríguez Ramos, Michal Šimečka, Nicolae Ştefănuță, Ramona Strugariu, Dragoş Tudorache, Hilde Vautmans y Marie-Pierre Vedrenne, en nombre del Grupo Renew,
- Reinhard Bütikofer y Hannah Neumann, en nombre del Grupo Verts/ALE,
- Raffaele Fitto, Anna Fotyga, Adam Bielan, Angel Dzhambazki, Assita Kanko, Bert-Jan Ruissen, Carlo Fidanza, Charlie Weimers, Elżbieta Kruk, Hermann Tertsch, Jadwiga Wiśniewska, Ladislav Ilčić, Nicola Procaccini, Roberts Zīle, Valdemar Tomaševski, Veronika Vrecionová, Vincenzo Sofo, Witold Jan Waszczykowski y Zbigniew Kuźmiuk, en nombre del Grupo ECR.
Aprobado (P9_TA(2022)0237) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 1)
sobre la instrumentalización de la justicia como forma de represión en Nicaragua,
presentada por los siguientes diputados:
- Željana Zovko, Leopoldo López Gil, Michael Gahler, David McAllister, Rasa Juknevičienė, Isabel Wiseler-Lima, Gabriel Mato, Juan Ignacio Zoido Álvarez, José Manuel Fernandes, Antonio Tajani, Francisco José Millán Mon, Antonio López-Istúriz White, Paulo Rangel, Miriam Lexmann, Krzysztof Hetman, Adam Jarubas, Traian Băsescu, Arba Kokalari, Vangelis Meimarakis, Janina Ochojska, Ivan Štefanec, Michaela Šojdrová, Inese Vaidere, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, David Lega, Seán Kelly, Christian Sagartz, Vladimír Bilčík, Andrey Kovatchev, Sara Skyttedal, Romana Tomc, Stanislav Polčák, Lefteris Christoforou, Stelios Kympouropoulos, Tomáš Zdechovský y Peter Pollák, en nombre del Grupo PPE,
- Dita Charanzová, Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Olivier Chastel, Klemen Grošelj, Bernard Guetta, Svenja Hahn, Ilhan Kyuchyuk, Javier Nart, Dragoş Pîslaru, Frédérique Ries, María Soraya Rodríguez, Ramos, Michal Šimečka, Nicolae Ştefănuță, Ramona Strugariu, Dragoş Tudorache y Hilde Vautmans, en nombre del Grupo Renew,
- Raffaele Fitto, Anna Fotyga, Karol Karski, Hermann Tertsch, Jadwiga Wiśniewska, Nicola Procaccini, Valdemar Tomaševski, Veronika Vrecionová, Vincenzo Sofo, Adam Bielan, Angel Dzhambazki, Assita Kanko, Bogdan Rzońca, Elżbieta Kruk, Elżbieta Rafalska, Ladislav Ilčić, Ryszard Czarnecki, Witold Jan Waszczykowski, Zbigniew Kuźmiuk y Carlo Fidanza, en nombre del Grupo ECR.
Aprobado (P9_TA(2022)0238) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 2)
sobre las violaciones de la libertad de los medios de comunicación y de la seguridad de los periodistas en Georgia,
presentada por los siguientes diputados:
- Željana Zovko, Miriam Lexmann, Michael Gahler, David McAllister, Rasa Juknevičienė, Sandra Kalniete, Andrius Kubilius, Andrzej Halicki, Isabel Wiseler-Lima, Krzysztof Hetman, Adam Jarubas, Antonio López-Istúriz White, Paulo Rangel, Traian Băsescu, Tom Vandenkendelaere, Arba Kokalari, Vangelis Meimarakis, Janina Ochojska, José Manuel Fernandes, Ivan Štefanec, Michaela Šojdrová, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, David Lega, Seán Kelly, Christian Sagartz, Vladimír Bilčík, Andrey Kovatchev, Magdalena Adamowicz, Tomáš Zdechovský, Sara Skyttedal, Romana Tomc, Stanislav Polčák, Stelios Kympouropoulos, Eugen Tomac y Peter Pollák, en nombre del Grupo PPE,
- Pedro Marques, Andrea Cozzolino, Sven Mikser e Isabel Santos, en nombre del Grupo S&D,
- Petras Auštrevičius, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Beer, Olivier Chastel, Klemen Grošelj, Svenja Hahn, Ilhan Kyuchyuk, Dragoş Pîslaru, Frédérique Ries, María Soraya Rodríguez Ramos, Michal Šimečka, Nicolae Ştefănuță, Ramona Strugariu, Dragoş Tudorache y Hilde Vautmans, en nombre del Grupo Renew,
- Markéta Gregorová, en nombre del Grupo Verts/ALE,
- Raffaele Fitto, Anna Fotyga, Adam Bielan, Angel Dzhambazki, Beata Kempa, Elżbieta Kruk, Hermann Tertsch, Jadwiga Wiśniewska, Ladislav Ilčić, Nicola Procaccini, Valdemar Tomaševski, Veronika Vrecionová, Vincenzo Sofo, Witold Jan Waszczykowski y Zbigniew Kuźmiuk, en nombre del Grupo ECR.
Aprobado (P9_TA(2022)0239) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 3)
sobre el Estado de Derecho y la posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR),
presentada por los siguientes diputados:
- Siegfried Mureşan, Jeroen Lenaers, Petri Sarvamaa, José Manuel Fernandes y Markus Ferber, en nombre del Grupo PPE,
- Eider Gardiazabal Rubial, Juan Fernando López Aguilar, Jonás Fernández, Birgit Sippel, Gabriele Bischoff y Thijs Reuten, en nombre del Grupo S&D,
- Róża Thun und Hohenstein, Fabienne Keller, Ramona Strugariu, Moritz Körner, Lucia Ďuriš Nicholsonová, Jan-Christoph Oetjen, Olivier Chastel, Nathalie Loiseau, Michal Šimečka, Dragoş Tudorache y Hilde Vautmans, en nombre del Grupo Renew,
- Terry Reintke y Damian Boeselager, en nombre del Grupo Verts/ALE,
- Konstantinos Arvanitis, en nombre del Grupo The Left.
Aprobado (P9_TA(2022)0240) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 4)
6.5. Instrumento de contratación pública internacional ***I(votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el acceso de los productos y servicios de terceros países al mercado interior de la Unión en el ámbito de la contratación pública, así como sobre los procedimientos de apoyo a las negociaciones para el acceso de los productos y servicios de la Unión a los mercados de contratación pública de terceros países [COM(2016)0034 - C8-0018/2016 - 2012/0060(COD)] - Comisión de Comercio Internacional. Ponente: Daniel Caspary (A9-0337/2021)
(Mayoría simple requerida)
ACUERDO PROVISIONAL
Aprobado (P9_TA(2022)0241) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 5)
Se da así por concluida la primera lectura del Parlamento.
DECLARACIÓN CONJUNTA y DECLARACIONES DE LA COMISIÓN
Aprobado (P9_TA(2022)0241) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 5)
6.6. Derecho de iniciativa del Parlamento (votación)
Informe sobre el derecho de iniciativa del Parlamento [2020/2132(INI)] - Comisión de Asuntos Constitucionales. Ponente: Paulo Rangel (A9-0142/2022)
(Mayoría simple requerida)
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Aprobado (P9_TA(2022)0242) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 6)
6.7. Amenazas al derecho al aborto en el mundo: la posible anulación del derecho al aborto en los Estados Unidos por parte de su Tribunal Supremo (votación)
Aprobado (P9_TA(2022)0245) (Anexo «Resultados de las votaciones», punto 9)
(Se suspende la sesión a las 12.29 horas).
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
7. Reanudación de la sesión
Se reanuda la sesión a las 15.00 horas.
8. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
9. La explotación forestal ilegal en la Unión Europea (debate)
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000020/2022 presentada por Dolors Montserrat, en nombre de la Comisión PETI, a la Comisión: La explotación forestal ilegal en la Unión Europea (B9-0016/2022)
Vlad Gheorghe desarrolla la pregunta.
Dubravka Šuica (vicepresidenta de la Comisión) responde a la pregunta.
Intervienen Valter Flego, en nombre del Grupo Renew, Eleonora Evi, en nombre del Grupo Verts/ALE, Joachim Kuhs, en nombre del Grupo ID, Ryszard Czarnecki, en nombre del Grupo ECR, Anna Deparnay-Grunenberg, Angel Dzhambazki y Thomas Waitz.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Seán Kelly, Juozas Olekas, Billy Kelleher, Joachim Stanisław Brudziński, Mick Wallace, Eugen Tomac, Andrey Slabakov y Clare Daly.
Interviene Dubravka Šuica.
Las propuestas de Resolución que se presenten de conformidad con el artículo 136, apartado 5, del Reglamento interno se anunciarán posteriormente.
Se cierra el debate.
Votación: próximo periodo parcial de sesiones.
10. Explicaciones de voto
Explicaciones de voto orales
Estado de Derecho y posible aprobación del plan nacional de recuperación polaco (MRR) - RC-B9-0317/2022 Seán Kelly, Vlad Gheorghe, Angel Dzhambazki, Mick Wallace y Andrey Slabakov
Segundo informeDaniel Caspary - A9-0337/2021 Seán Kelly y Eugen Tomac
Informe Paulo Rangel - A9-0142/2022 Andrey Slabakov, Vlad Gheorghe, Angel Dzhambazki, Eugen Tomac, Clare Daly y Mick Wallace
Convocatoria de una convención para la revisión de los Tratados - B9-0305/2022, B9-0307/2022 Billy Kelleher, Angel Dzhambazki, Andrey Slabakov y Clare Daly
Nuevo instrumento comercial para prohibir los productos elaborados con trabajo forzado - B9-0291/2022 Eugen Tomac, Clare Daly y Mick Wallace
Explicaciones de voto por escrito
Las explicaciones de voto presentadas por escrito, en el sentido del artículo 194 del Reglamento interno, figuran en las páginas del sitio web del Parlamento reservadas a los diputados.
11. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto se encuentran en el documento «Resultados de las votaciones nominales», adjunto al Acta de la sesión y disponible en el sitio web del Parlamento. Se mencionan únicamente a efectos informativos y no modifican en absoluto el resultado de la votación anunciado en el Pleno.
El documento se actualiza periódicamente durante un máximo de dos semanas tras el período parcial de sesiones.
Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cierra a efectos de traducción y de publicación en el Diario Oficial.
12. Presentación de documentos
Se han presentado los documentos siguientes:
1) por otras instituciones
- Propuesta de Directiva del Consejo por la que se establecen normas sobre una bonificación para la reducción del sesgo en favor del endeudamiento y sobre la limitación de la deducibilidad de los intereses a efectos del impuesto sobre la renta de las sociedades (COM(2022)0216 - C9-0197/2022 - 2022/0154(CNS)) remitido para el fondo: ECON
2) por los diputados
- Gunnar Beck, Francesca Donato, Virginie Joron y Guido Reil. Propuesta de Resolución sobre los derechos fundamentales en la década digital (B9-0224/2022) remitido para el fondo: LIBE opinión: ITRE
- Dominique Bilde. Propuesta de Resolución sobre la acogida por Kosovo, Albania y Macedonia del Norte de nacionales afganos en tránsito a los Estados Unidos (B9-0225/2022) remitido para el fondo: LIBE opinión: AFET
- Viktor Uspaskich. Propuesta de Resolución sobre la promoción de la agricultura en la Unión con vistas a reducir el aumento de los precios de los alimentos (B9-0261/2022) remitido para el fondo: AGRI
- Laura Huhtasaari, Jérôme Rivière y Charlie Weimers. Propuesta de Resolución sobre la asignación y el uso de los fondos de Next Generation EU (B9-0265/2022) remitido para el fondo: ECON
13. Decisión de elaborar informes de propia iniciativa
Decisión de elaborar informes de propia iniciativa (artículo 54 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 2 de junio de 2022)
Comisión AFET
- Aplicación de la política común de seguridad y defensa - Informe anual 2022 (2022/2050(INI)) (opinión: AFCO, FEMM)
- Derechos humanos y democracia en el mundo y política de la Unión Europea al respecto – Informe anual 2022 (2022/2049(INI)) (opinión: FEMM)
- Aplicación de la política exterior y de seguridad común - Informe anual 2022 (2022/2048(INI)) (opinión: AFCO)
Comisión CULT
- Aplicacion de la Nueva Agenda Europea para la Cultura y de la estrategia de la UE para las relaciones culturales internacionales (2022/2047(INI)) (opinión: AFET (artículo 57 del Reglamento interno) DEVE)
Comisión BUDG
- Mejora del marco financiero plurianual 2021-2027: un presupuesto de la Unión resiliente y adaptado a los nuevos retos (2022/2046(INI)) (opinión: AFET, DEVE, CONT, ITRE, TRAN, REGI, AGRI, CULT, AFCO)
Decisión de elaborar informes de propia iniciativa (artículo 85 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 2 de junio de 2022)
Comisión AFCO
- Proyectos del Parlamento Europeo con vistas a la revisión de los Tratados (2022/2051(INL)) (opinión: AFET, BUDG, ECON, EMPL, ITRE, AGRI, LIBE, FEMM)
14. Decisiones de aplicar el procedimiento de comisiones conjuntas (artículo 58 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 2 de junio de 2022)
- Reducción de las emisiones de metano en el sector energético y modificación del Reglamento (UE) 2019/942 (COM(2021)0805 - C9-0467/2021 - 2021/0423(COD)) comisiones: ENVI, ITRE (artículo 58 del Reglamento interno) (opinión: BUDG, AGRI)
15. Comisiones asociadas (artículo 57 del Reglamento interno)
(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 2 de junio de 2022)
Comisión CULT (artículo 57 del Reglamento interno)
- Aplicacion de la Nueva Agenda Europea para la Cultura y de la estrategia de la UE para las relaciones culturales internacionales (2022/2047(INI)) (opinión: AFET (artículo 57 del Reglamento interno))
Comisión ITRE (artículo 57 del Reglamento interno)
- Eficiencia energética de los edificios (refundición) (COM(2021)0802 - C9-0469/2021 - 2021/0426(COD)) (opinión: ENVI, TRAN (artículo 57 del Reglamento interno), JURI (artículo 110 del Reglamento interno))
16. Peticiones
Las peticiones n.º 0408-22 a n.º 0501-22 se han inscrito en el registro con fecha de 3 de junio de 2022 y se han remitido a la comisión competente, de conformidad con el artículo 226, apartados 9 y 10, del Reglamento interno.
La presidenta remitió el 3 de junio de 2022 a la comisión competente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 226, apartado 3, del Reglamento interno, las peticiones presentadas al Parlamento Europeo por personas físicas o jurídicas que no son ciudadanos de la Unión Europea ni tienen su residencia o domicilio social en un Estado miembro.
17. Aprobación del Acta de la presente sesión y transmisión de los textos aprobados
De conformidad con el artículo 202, apartado 3, del Reglamento interno, el Acta de la presente sesión se someterá a la aprobación del Parlamento al comienzo de la próxima sesión.
Con el acuerdo del Parlamento, se iniciará la transmisión de los textos aprobados durante el presente período parcial de sesiones a sus respectivos destinatarios.
18. Calendario de las próximas sesiones
Las próximas sesiones se celebrarán los días 22 de junio de 2022 y 23 de junio de 2022.
19. Cierre de la sesión
Se levanta la sesión a las 16.05 horas.
20. Interrupción del período de sesiones
Se interrumpe el período de sesiones del Parlamento Europeo.