Se reanuda el período de sesiones interrumpido el jueves 11 de mayo de 2023.
2. Apertura de la sesión
Se abre la sesión a las 15.03 horas.
3. Sesión solemne - Discurso de Salomé Zurabishvili, presidenta de Georgia
La presidenta abre la sesión solemne con ocasión de la visita de Salomé Zurabishvili, presidenta de Georgia.
Salomé Zurabishvili pronuncia su discurso.
4. Declaraciones de la presidenta
La presidenta hace una declaración sobre las recientes inundaciones que han devastado las regiones de Emilia-Romaña en Italia. Expresa la solidaridad del Parlamento con las víctimas y sus familiares.
El Parlamento observa un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
La presidenta condena firmemente la ley «antihomosexualidad» aprobada en Uganda. Recuerda que el Parlamento defiende el derecho de toda persona a vivir y amar libremente.
5. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
6. Composición del Parlamento
Ismail Ertug presenta la renuncia a su mandato de diputado al Parlamento con efectos a partir del 3 de julio de 2023.
La comisión JURI estima que esta renuncia es compatible con el Acta relativa a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo, de 20 de septiembre de 1976.
De conformidad con el artículo 4 del Reglamento interno, el Parlamento declara la vacante de su escaño a partir del 3 de julio de 2023 e informa de ello al Estado miembro interesado.
7. Comprobación de credenciales
Sobre la base de la propuesta unánime hecha por la Comisión JURI en su reunión del 30 de mayo de 2023, el Parlamento comprueba las credenciales y confirma los mandatos de Mercedes Bresso, Francesca Peppucci y Maria Veronica Rossi, a partir del 6 de abril de 2023, así como de Pirkko Ruohonen-Lerner, a partir del 12 de abril de 2023, de conformidad con el artículo 3 del Reglamento interno.
8. Composición de las comisiones y delegaciones
Los Grupos PPE, The Left y S&D han comunicado a la presidenta las siguientes decisiones por las que se modifica la composición de las comisiones y las delegaciones:
Comisión CONT: Beatrice Covassi
Delegación para las Relaciones con la República Popular China: Pernille Weiss
Delegación para las Relaciones con Australia y Nueva Zelanda: Stelios Kouloglou
Delegación en la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo: Martina Michels
Estas decisiones surtirán efecto a partir de la fecha de hoy.
9. Negociaciones antes de la primera lectura del Parlamento (artículo 71 del Reglamento interno)
Las comisiones competentes han decidido entablar negociaciones interinstitucionales de conformidad con el artículo 71 del Reglamento interno sobre la base de los informes siguientes:
- Comisión LIBE – Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre recuperación y decomiso de activos (COM(2022)0245 – C9-0186/2022 – 2022/0167(COD)) – Ponente: Loránt Vincze (A9-0199/2023);
- Comisión LIBE – Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al intercambio automatizado de datos para la cooperación policial («Prüm II»), por el que se modifican las Decisiones 2008/615/JAI y 2008/616/JAI del Consejo y los Reglamentos (UE) 2018/1726, (UE) 2019/817 y (UE) 2019/818 del Parlamento Europeo y del Consejo (COM(2021)0784 – C9-0455/2021 – 2021/0410(COD)) – Ponente: Paulo Rangel (A9-0200/2023);
Se podrá solicitar que se sometan a votación estas decisiones de conformidad con el artículo 71, apartado 2, del Reglamento interno antes de las 24.00 horas de mañana, 1 de junio de 2023.
Las negociaciones se podrán iniciar en cualquier momento una vez vencido dicho plazo siempre que no se haya presentado ninguna solicitud de votación de la decisión de entablar negociaciones.
10. Firma de los actos adoptados de conformidad con el procedimiento legislativo ordinario (artículo 79 del Reglamento interno)
La presidenta del Parlamento ha procedido, junto con el presidente del Consejo, a la firma de los actos siguientes adoptados de conformidad con el procedimiento legislativo ordinario:
- Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la información que acompaña a las transferencias de fondos y de determinados criptoactivos y por el que se modifica la Directiva (UE) 2015/849 (versión refundida) (00053/2022/LEX - C9-0184/2023 - 2021/0241(COD));
- Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las medidas temporales de liberalización del comercio que completa las concesiones comerciales aplicables a los productos ucranianos en virtud del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y Ucrania, por otra (00019/2023/LEX - C9-0183/2023 - 2023/0051(COD));
- Reglamento (UE) del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1093/2010 y (UE) n.º 1095/2010 y las Directivas 2013/36/UE y (UE) 2019/1937 (00054/2022/LEX - C9-0181/2023 - 2020/0265(COD));
- Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal, y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 995/2010 (00082/2022/LEX - C9-0179/2023 - 2021/0366(COD)).
⁂
Interviene Susanna Ceccardi.
11. Orden de los trabajos
Se ha puesto a disposición de los diputados el proyecto definitivo de orden del día de las sesiones plenarias de mayo II de 2023 (PE 748.891/PDOJ) de conformidad con el artículo 157, apartado 3, del Reglamento interno.
Propuestas de modificación del proyecto definitivo de orden del día de conformidad con el artículo 158, apartado 1, del Reglamento interno
Previo acuerdo con los grupos políticos:
Jueves
El informe de Ilana Cicurel sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Maria Spyraki (A9-0201/2023) y el informe de Andrzej Halicki sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Alexis Georgoulis (A9-0202/2023) se incluyen en el turno de votaciones.
El Parlamento expresa su acuerdo con estas propuestas.
Otras propuestas de modificación:
Miércoles
Solicitud de los Grupos Renew y ECR para incluir en el orden del día declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre la reconstrucción e integración de Ucrania en la comunidad euroatlántica. El debate se cerrará con la presentación de propuestas de Resolución, que se someterán a votación durante el período parcial de sesiones de junio.
Solicitud del Grupo ECR para incluir este debate como tercer punto del orden del día antes del debate sobre el tema «Vulneración del Estado de Derecho y de los derechos fundamentales en Hungría e inmovilización de fondos de la UE» (punto 40 del PDOJ).
En tal caso, la sesión se prorrogará hasta las 23.00 horas.
Interviene Petras Auštrevičius, en nombre del Grupo Renew, quien motiva la solicitud.
Solicitud del Grupo S&D para incluir esas mismas declaraciones en el orden del día con el título «Necesidad de una reconstrucción y una compensación justas, inclusivas y sostenibles para Ucrania».
IntervienenWłodzimierz Cimoszewicz, en nombre del Grupo S&D, quien motiva la solicitud, y Michael Gahler, en contra de la solicitud de incluir este debate en el orden del día del presente período parcial de sesiones.
La presidenta señala que existe un consenso sobre no dar curso a estas solicitudes durante el presente período parcial de sesiones.
* * *
Solicitud de los Grupos Verts/ALE y S&D para incluir en el orden del día, tras las declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre el tema «Vulneración del Estado de Derecho y de los derechos fundamentales en Hungría e inmovilización de fondos de la UE» (punto 40 del PDOJ), una declaración de la Comisión sobre el tema «Costes sociales y económicos de la crisis climática, en particular tras las inundaciones actuales en Emilia-Romaña y Las Marcas, y la urgente necesidad de solidaridad europea para apoyar a los países y las regiones afectados» (sin presentación de propuestas de resolución).
Interviene Terry Reintke, en nombre del Grupo Verts/ALE, quien motiva la solicitud.
Solicitud de los Grupos PPE y Renew para dar a dicha declaración de la Comisión el siguiente título: «Costes sociales y económicos del cambio climático, habida cuenta de las inundaciones en Italia, y la urgente necesidad de la solidaridad europea».
Intervienen Nicola Danti, en nombre del Grupo Renew, quien motiva la solicitud, y Elisabetta Gualmini, en nombre del Grupo S&D, quien propone el título de compromiso siguiente: «Costes sociales y económicos de la crisis climática, habida cuenta de las inundaciones en Emilia-Romaña, Las Marcas y Toscana, y la urgente necesidad de solidaridad europea».
Por VN (463 votos a favor, 3 en contra, 5 abstenciones), el Parlamento aprueba las solicitudes con el título siguiente «Costes sociales y económicos del cambio climático, habida cuenta de las inundaciones en Emilia-Romaña, Las Marcas y Toscana, y la urgente necesidad de solidaridad europea».
* * *
Solicitud de los Grupos PPE, S&D, Renew y Verts/ALE para incluir en el orden del día, tras las declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre el tema «Vulneración del Estado de Derecho y de los derechos fundamentales en Hungría e inmovilización de fondos de la UE» (punto 40 del PDOJ), unas declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre el tema «Amenaza a la democracia y al Estado de Derecho en Polonia, en particular mediante la creación de una comisión de investigación» (sin presentación de propuestas de resolución).
Intervienen Jeroen Lenaers, en nombre del Grupo PPE, quien motiva la solicitud, Stéphane Séjourné, en nombre del Grupo Renew, y Ryszard Antoni Legutko, en contra de la solicitud.
Por VN (344 votos a favor, 97 votos en contra, 7 abstenciones), el Parlamento aprueba la solicitud.
Por consiguiente, la sesión se prorrogará hasta las 23.00 horas.
* * *
Solicitud del Grupo ECR para incluir, como último punto del orden del día, una declaración de la Comisión sobre el tema «Injerencia en la agenda política europea de las organizaciones no europeas que están detrás de las actividades de los movimientos ecologistas radicales, a la luz de las recientes investigaciones de las autoridades alemanas» (sin presentación de propuestas de resolución).
Intervienen Vincenzo Sofo, en nombre del Grupo ECR, quien motiva la solicitud, y Michael Bloss, en contra de la solicitud.
Por VN (97 votos a favor, 332 votos en contra, 12 abstenciones), el Parlamento rechaza la solicitud.
* * *
Solicitud del Grupo The Left para incluir, como último punto del orden del día, las declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre el tema «Ataques israelíes en Gaza»(sin presentación de propuestas de resolución).
Intervienen Clare Daly, en nombre del Grupo The Left, para retirar la solicitud, y Evin Incir.
Jueves
Solicitud de los Grupos Verts/ALE y The Left para trasladar la votación del informe de Sandra Kalniete Injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la Unión Europea, en particular la desinformación (A9-0187/2023) (punto 9 el PDOJ) al período parcial de sesiones de junio.
IntervienenPhilippe Lamberts, en nombre del Grupo Verts/ALE, quien motiva la solicitud, ySandra Kalniete, en contra de la solicitud.
Por VN (111 votos a favor, 305 votos en contra, 6 abstenciones), el Parlamento rechaza la solicitud.
Queda así establecido el orden de los trabajos.
12. Décimo aniversario del colapso del Rana Plaza en Bangladés (declaración de la presidenta)
Décimo aniversario del colapso del Rana Plaza en Bangladés (2023/2708(RSP))
La presidenta procede a la declaración.
Intervienen Seán Kelly, en nombre del Grupo PPE, Agnes Jongerius, en nombre del Grupo S&D, y Barry Andrews, en nombre del Grupo Renew.
PRESIDE: Pedro SILVA PEREIRA Vicepresidente
Intervienen Saskia Bricmont, en nombre del Grupo Verts/ALE, Nicola Procaccini, en nombre del Grupo ECR, Dominique Bilde, en nombre del Grupo ID, Manon Aubry, en nombre del Grupo The Left, y Tiziana Beghin, no inscrita.
Se cierra este punto.
13. Diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad ***I (debate)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifica de la Directiva (UE) 2019/1937 [COM(2022)0071 - C9-0050/2022 - 2022/0051(COD)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Lara Wolters (A9-0184/2023)
Lara Wolters presenta el informe.
Intervienen Raphaël Glucksmann (ponente de opinión de la Comisión AFET), Barry Andrews (ponente de opinión de la Comisión INTA), René Repasi (ponente de opinión de la Comisión ECON), Samira Rafaela (ponente de opinión de la Comisión EMPL) y Tiemo Wölken (ponente de opinión de la Comisión ENVI).
Interviene Didier Reynders (miembro de la Comisión).
Intervienen Ilan De Basso (ponente de opinión de la Comisión DEVE), Deirdre Clune (ponente de opinión de la Comisión IMCO), Axel Voss, en nombre del Grupo PPE, Evelyn Regner, en nombre del Grupo S&D, Adrián Vázquez Lázara, en nombre del Grupo Renew, Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jorge Buxadé Villalba, en nombre del Grupo ECR, Gilles Lebreton, en nombre del Grupo ID, Manon Aubry, en nombre del Grupo The Left, Ivan Štefanec, quien responde asimismo a la pregunta de tarjeta azul de Manon Aubry, Marek Belka, Katalin Cseh, Marie Toussaint, Alexandr Vondra, Antonius Manders, Patrizia Toia, María Soraya Rodríguez Ramos, Sara Matthieu y Ibán García Del Blanco.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Henna Virkkunen, Maria Arena y Malte Gallée.
PRESIDE: Othmar KARAS Vicepresidente
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Özlem Demirel, Enikő Győri, Mónica Silvana González, Kostas Papadakis y Maria-Manuel Leitão-Marques.
14. Vulneración del Estado de Derecho y de los derechos fundamentales en Hungría e inmovilización de fondos de la UE (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Vulneración del Estado de Derecho y de los derechos fundamentales en Hungría e inmovilización de fondos de la UE (2023/2691(RSP))
Peter Kullgren (presidente en ejercicio del Consejo), Johannes Hahn (miembro de la Comisión) y Didier Reynders (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Petri Sarvamaa, en nombre del Grupo PPE, Thijs Reuten, en nombre del Grupo S&D, Sophia in 't Veld, en nombre del Grupo Renew, Gwendoline Delbos-Corfield, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jadwiga Wiśniewska, en nombre del Grupo ECR, Jean-Paul Garraud, en nombre del Grupo ID, Malin Björk, en nombre del Grupo The Left, Márton Gyöngyösi, no inscrito, Isabel Wiseler-Lima, Eider Gardiazabal Rubial, Moritz Körner, Daniel Freund, Patryk Jaki, Joachim Kuhs, Balázs Hidvéghi, Paulo Rangel, Lara Wolters, Anna Júlia Donáth, Gerolf Annemans, Miroslav Radačovský, Monika Hohlmeier y Csaba Molnár.
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
Intervienen Ramona Strugariu, Milan Uhrík, György Hölvényi, Valérie Hayer, Jérôme Rivière y Clara Ponsatí Obiols.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Juan Fernando López Aguilar, Ladislav Ilčić y Beata Mazurek.
15. Amenaza a la democracia y al Estado de Derecho en Polonia, en particular mediante la creación de una comisión de investigación (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Amenaza a la democracia y al Estado de Derecho en Polonia, en particular mediante la creación de una comisión de investigación (2023/2725(RSP))
Peter Kullgren (presidente en ejercicio del Consejo) y Didier Reynders (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Andrzej Halicki, en nombre del Grupo PPE, Juan Fernando López Aguilar, en nombre del Grupo S&D, Róża Thun und Hohenstein, en nombre del Grupo Renew, Tineke Strik, en nombre del Grupo Verts/ALE, Beata Szydło, en nombre del Grupo ECR, Clare Daly, en nombre del Grupo The Left, también a raíz de un comentario de Marek Belka (el presidente recuerda a este último las normas de conducta), László Trócsányi, no inscrito, Paulo Rangel, Włodzimierz Cimoszewicz, Moritz Körner, Sergey Lagodinsky, Dominik Tarczyński, Radosław Sikorski, Łukasz Kohut y Katarína Roth Neveďalová.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Patryk Jaki, Bogdan Rzońca y Beata Mazurek.
Intervienen Didier Reynders y Peter Kullgren.
Se cierra el debate.
16. Costes sociales y económicos del cambio climático, habida cuenta de las inundaciones en Emilia-Romaña, Las Marcas y Toscana, y la urgente necesidad de solidaridad europea (debate)
Declaración de la Comisión: Costes sociales y económicos del cambio climático, habida cuenta de las inundaciones en Emilia-Romaña, Las Marcas y Toscana, y la urgente necesidad de solidaridad europea (2023/2724(RSP))
Janez Lenarčič (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Herbert Dorfmann, en nombre del Grupo PPE, y Elisabetta Gualmini, en nombre del Grupo S&D.
PRESIDE: Nicola BEER Vicepresidenta
Intervienen Nicola Danti, en nombre del Grupo Renew, Rosa D'Amato, en nombre del Grupo Verts/ALE, Sergio Berlato, en nombre del Grupo ECR, Alessandra Basso, en nombre del Grupo ID, Petros Kokkalis, en nombre del Grupo The Left, Francesca Peppucci, Brando Benifei, Sandro Gozi, Niklas Nienass, quien responde asimismo a una pregunta de tarjeta azul de Bogdan Rzońca, Camilla Laureti y Paolo De Castro.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Mick Wallace y Jutta Paulus.
Interviene Janez Lenarčič.
Se cierra el debate.
17. Indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas ***I (debate)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas y a los regímenes de calidad de los productos agrícolas de la Unión Europea, por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1308/2013, (UE) 2017/1001 y (UE) 2019/787 y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1151/2012 [COM(2022)0134 - C9-0130/2022 - 2022/0089(COD)] - Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural. Ponente: Paolo De Castro (A9-0173/2023)
Paolo De Castro presenta el informe.
Interviene Janusz Wojciechowski (miembro de la Comisión).
Intervienen Danilo Oscar Lancini (ponente de opinión de la Comisión INTA), Álvaro Amaro, en nombre del Grupo PPE, Clara Aguilera, en nombre del Grupo S&D, Irène Tolleret, en nombre del Grupo Renew, Claude Gruffat, en nombre del Grupo Verts/ALE, Mazaly Aguilar, en nombre del Grupo ECR, Elena Lizzi, en nombre del Grupo ID, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre del Grupo The Left, Marc Tarabella, no inscrito, Herbert Dorfmann, Isabel Carvalhais, Nicola Procaccini, Jean-Lin Lacapelle, Dino Giarrusso, Tomislav Sokol, Daniel Buda y Anne Sander.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Juozas Olekas, Valter Flego, Ladislav Ilčić y Sandra Pereira.
Intervienen Janusz Wojciechowski y Paolo De Castro.
18. Acoso sexual en la Unión y análisis del movimiento #MeToo (debate)
Informe sobre el acoso sexual en la Unión y el análisis del movimiento #MeToo [2022/2138(INI)] - Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género. Ponente: Michal Šimečka (A9-0178/2023)
Michal Šimečka presenta el informe.
Interviene Johannes Hahn (miembro de la Comisión).
Intervienen Ewa Kopacz, en nombre del Grupo PPE, Carina Ohlsson, en nombre del Grupo S&D, Terry Reintke, en nombre del Grupo Verts/ALE, y Margarita de la Pisa Carrión, en nombre del Grupo ECR.
PRESIDE: Marc ANGEL Vicepresidente
Intervienen Christine Anderson, en nombre del Grupo ID, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre del Grupo The Left, Evelyn Regner y Johan Nissinen.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Mónica Silvana González, Pierrette Herzberger-Fofana, Ladislav Ilčić y Maria Grapini.
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000019/2023 presentada por Dragoş Pîslaru, Agnes Jongerius, Stelios Kympouropoulos, Abir Al-Sahlani, Rosa D'Amato, Elżbieta Rafalska, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre de la Comisión EMPL, al Consejo: Reforzar el diálogo social en la Unión Europea (2023/2536(RSP)) (B9-0020/2023)
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000020/2023 presentada por Dragoş Pîslaru, Agnes Jongerius, Stelios Kympouropoulos, Abir Al-Sahlani, Rosa D'Amato, Elżbieta Rafalska, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre de la Comisión EMPL, a la Comisión: Reforzar el diálogo social en la Unión Europea (2023/2536(RSP)) (B9-0021/2023)
Dragoş Pîslaru desarrolla las preguntas.
Johannes Hahn (miembro de la Comisión) responde a la pregunta B9-0021/2023.
Intervienen Dennis Radtke, en nombre del Grupo PPE, Agnes Jongerius, en nombre del Grupo S&D, Abir Al-Sahlani, en nombre del Grupo Renew, Rosa D'Amato, en nombre del Grupo Verts/ALE, Elżbieta Rafalska, en nombre del Grupo ECR, Jordan Bardella, en nombre del Grupo ID, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre del Grupo The Left, y Lefteris Nikolaou-Alavanos, no inscrito.
20. Intervenciones de un minuto sobre asuntos de importancia política
Intervienen, de conformidad con el artículo 172 del Reglamento interno, por el tiempo de un minuto, los diputados siguientes, que desean llamar la atención del Parlamento sobre asuntos de importancia política:
Romana Tomc, Łukasz Kohut, Katalin Cseh, Grace O'Sullivan, Angel Dzhambazki, Virginie Joron, Chris MacManus, Victor Negrescu, Ilhan Kyuchyuk, Ana Miranda, Cristian Terheş, André Rougé, Younous Omarjee, Maria Grapini, Michiel Hoogeveen, Vlad-Marius Botoş, Gunnar Beck, Sandra Pereira, Clare Daly, Mick Wallace y João Pimenta Lopes.
21. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día»PE 748.891/OJ).
22. Cierre de la sesión
Se levanta la sesión a las 22.40 horas.
Alessandro Chiocchetti
Roberta Metsola
Secretario general
Presidenta
LISTA DE LOS DOCUMENTOS EN QUE SE BASAN LOS DEBATES Y LAS DECISIONES DEL PARLAMENTO
1. Preguntas con solicitud de respuesta oral (presentación)
Se han inscrito en el orden del día las preguntas con solicitud de respuesta oral seguida de debate que figuran a continuación (artículo 136 del Reglamento interno):
- O-000027/2023 presentada por Pernille Weiss, en nombre del Grupo PPE, Tiemo Wölken, en nombre del Grupo S&D, a la Comisión: Acción coordinada para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos (2023/2703(RSP)) (B9-0022/2023);
- O-000020/2023 presentada por Dragoş Pîslaru, Agnes Jongerius, Stelios Kympouropoulos, Abir Al-Sahlani, Rosa D'Amato, Elżbieta Rafalska, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre de la Comisión EMPL, a la Comisión: Reforzar el diálogo social en la Unión Europea (2023/2536(RSP)) (B9-0021/2023);
- O-000019/2023 presentada por Dragoş Pîslaru, Agnes Jongerius, Stelios Kympouropoulos, Abir Al-Sahlani, Rosa D'Amato, Elżbieta Rafalska, Eugenia Rodríguez Palop, en nombre de la Comisión EMPL, al Consejo: Reforzar el diálogo social en la Unión Europea (2023/2536(RSP)) (B9-0020/2023);
- O-000018/2023 presentada por Raphaël Glucksmann, en nombre de la Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en Todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación, y sobre el Refuerzo de la Integridad, la Transparencia y la Rendición de Cuentas en el Parlamento Europeo, a la Comisión: Refuerzo de la resiliencia y la integridad electoral de cara a las elecciones europeas de 2024 (2023/2625(RSP)) (B9-0019/2023).
2. Curso dado a las Posiciones y Resoluciones del Parlamento
La comunicación de la Comisión sobre el curso dado a las Posiciones aprobadas por el Parlamento en el período parcial de sesiones de marzo II de 2023 se encuentra disponible en el sitio web del Parlamento.
3. Presentación de documentos
Las comisiones parlamentarias han presentado los informes siguientes:
- ***I Informe sobre la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 2021/1153 y el Reglamento (UE) n.º 913/2010 y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1315/2013 (COM(2021)0812 - C9-0472/2021 - 2021/0420(COD)) - Comisión TRAN - Ponentes: Barbara Thaler, Dominique Riquet (A9-0147/2023)
- ***I Informe sobre la propuesta Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se introduce un control de nacionales de terceros países en las fronteras exteriores y se modifican los Reglamentos (CE) n.º 767/2008, (UE) 2017/2226, (UE) 2018/1240 y (UE) 2019/817 (COM(2020)0612 - C9-0307/2020 - 2020/0278(COD)) - Comisión LIBE - Ponente: Birgit Sippel (A9-0149/2023)
- ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo (COM(2021)0420 - C9-0339/2021 - 2021/0239(COD)) - Comisión ECON - Comisión LIBE - Ponentes: Eero Heinäluoma, Damien Carême (A9-0151/2023)
- Informe sobre la evaluación de la nueva Comunicación de la Comisión sobre las regiones ultraperiféricas (2022/2147(INI)) - Comisión REGI - Ponente: Álvaro Amaro (A9-0156/2023)
- Informe sobre el acuerdo en forma de intercambio de cartas entre el Parlamento Europeo y el Banco Central Europeo que estructura sus prácticas de interacción en el ámbito de las actividades de banca central (N9-0022/2023 - C9-0118/2023 - 2023/2026(ACI)) - Comisión AFCO - Ponente: Salvatore De Meo (A9-0158/2023) (Este documento no está disponible actualmente en todas las lenguas.)
- ***I Informe sobre la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al etiquetado de los alimentos ecológicos para animales de compañía (COM(2022)0659 - C9-0396/2022 - 2022/0390(COD)) - Comisión AGRI - Ponente: Martin Häusling (A9-0159/2023)
- ***I Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2009/148/CE sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo (COM(2022)0489 - C9-0321/2022 - 2022/0298(COD)) - Comisión EMPL - Ponente: Véronique Trillet-Lenoir (A9-0160/2023)
- ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el refuerzo de la industria europea de defensa mediante la Ley de adquisición común (COM(2022)0349 - C9-0287/2022 - 2022/0219(COD)) - Comisión AFET - Comisión ITRE - Ponentes: Michael Gahler, Zdzisław Krasnodębski (A9-0161/2023)
- ***I Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas y a los regímenes de calidad de los productos agrícolas de la Unión Europea, por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1308/2013, (UE) 2017/1001 y (UE) 2019/787 y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1151/2012 (COM(2022)0134 - C9-0130/2022 - 2022/0089(COD)) - Comisión AGRI - Ponente: Paolo De Castro (A9-0173/2023)
- *** Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Islandia sobre las modalidades de su participación en la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (18125/2013 - C9-0008/2023 - 2013/0425(NLE)) - Comisión LIBE - Ponente: Jeroen Lenaers (A9-0175/2023)
- Informe sobre una estrategia de la Unión para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles (2022/2171(INI)) - Comisión ENVI - Ponente: Delara Burkhardt (A9-0176/2023)
- Informe sobre el acoso sexual en la Unión y el análisis del movimiento #MeToo (2022/2138(INI)) - Comisión FEMM - Ponente: Michal Šimečka (A9-0178/2023)
- ***I Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 (COM(2022)0071 - C9-0050/2022 - 2022/0051(COD)) - Comisión JURI - Ponente: Lara Wolters (A9-0184/2023)
- Informe sobre las injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la Unión Europea, en particular la desinformación (2022/2075(INI)) - Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en Todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación, y sobre el Refuerzo de la Integridad, la Transparencia y la Rendición de Cuentas en el Parlamento Europeo - Ponente: Sandra Kalniete (A9-0187/2023)
- Informe sobre la propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (EGF/2023/000 TA 2023. Asistencia técnica a iniciativa de la Comisión) (COM(2023)0202 - C9-0138/2023 - 2023/0106(BUD)) - Comisión BUDG - Ponente: Monika Vana (A9-0195/2023)
- Informe sobre la propuesta de nombramiento de Ildikó Gáll-Pelcz como miembro del Tribunal de Cuentas (07926/2023 - C9-0126/2023 - 2023/0803(NLE)) - Comisión CONT - Ponente: Ryszard Czarnecki (A9-0197/2023)
- Informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Maria Spyraki (2023/2009(IMM)) - Comisión JURI - Ponente: Ilana Cicurel (A9-0201/2023)
- Informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Alexis Georgoulis (2023/2056(IMM)) - Comisión JURI - Ponente: Andrzej Halicki (A9-0202/2023)
4. Actos delegados (artículo 111, apartado 2, del Reglamento interno)
Proyectos de actos delegados transmitidos al Parlamento
- REGLAMENTO DELEGADO DE LA COMISIÓN por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2022/127 de la Comisión en lo relativo a los pagos de anticipos en virtud del programa de ayuda a las escuelas, y se corrige dicho Reglamento (C(2023)02988 - 2023/2704(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 10 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: AGRI
- REGLAMENTO DELEGADO DE LA COMISIÓN que corrige la versión neerlandesa del Reglamento Delegado (UE) 2020/2015, por el que se detallan las disposiciones de aplicación de la obligación de desembarque en determinadas pesquerías de las aguas occidentales para el período 2021-2023 (C(2023)03026 - 2023/2709(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 11 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: PECH
- Reglamento Delegado de la Comisión que corrige la versión sueca del Reglamento Delegado (UE) 2018/389 de la Comisión, por el que se complementa la Directiva (UE) 2015/2366 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las normas técnicas de regulación para la autenticación reforzada de clientes y unos estándares de comunicación abiertos comunes y seguros (C(2023)03087 - 2023/2710(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 15 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: ECON
- Directiva Delegada de la Comisión que modifica la Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a una exención para el plomo como estabilizador térmico en el cloruro de polivinilo empleado como material de base en los sensores que se utilizan en los productos sanitarios de diagnóstico in vitro (C(2023)03138 - 2023/2711(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 16 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se completa la Directiva (UE) 2019/2034 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas técnicas de regulación para la medición de la liquidez específica de las empresas de servicios de inversión con arreglo al artículo 42, apartado 6, de dicha Directiva (C(2023)03157 - 2023/2712(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 17 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión que corrige la versión húngara del Reglamento Delegado (UE) 2020/689, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas de vigilancia, los programas de erradicación y el estatus de libre de enfermedad con respecto a determinadas enfermedades de la lista y enfermedades emergentes (C(2023)03235 - 2023/2714(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 23 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: AGRI Opinión: ENVI (artículo 57 del Reglamento interno)
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2016/1675 en lo relativo a la inclusión de Nigeria y Sudáfrica en el cuadro del punto I del anexo y a la eliminación de Camboya y Marruecos de dicho cuadro (C(2023)03247 - 2023/2713(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 1 mes a partir de la fecha de recepción del 17 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: ECON, LIBE
- Decisión Delegada de la Comisión por la que se modifica y corrige la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los títulos de formación y las denominaciones de las formaciones (C(2023)03276 - 2023/2715(DEA))
Plazo de formulación de objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 23 de mayo de 2023
Remitido para el fondo: IMCO
5. Medidas de ejecución (artículo 112 del Reglamento interno)
Proyectos de medidas de ejecución dentro del ámbito del procedimiento de reglamentación con control transmitidos al Parlamento
- Reglamento de la Comisión que modifica el anexo III del Reglamento (CE) n.º 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de nicotina en determinados productos (D088849/02 - 2023/2707(RPS) - plazo: 12 de julio de 2023) Remitido para el fondo: ENVI
- Reglamento de la Comisión por el que se modifica el anexo I del Reglamento (UE) n.º 10/2011 en lo que respecta a la autorización de la sustancia ciclohexano-1,4-dicarboxilato de bis(2-hetilhexilo) (MCA n.º 1079) (D089211/03 - 2023/2716(RPS) - plazo: 26 de julio de 2023) Remitido para el fondo: ENVI