PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN sobre la crisis en el sector de la leche y los productos lácteos
16.9.2009
para sustituir a las propuestas de resolución presentadas por los siguientes grupos:
ECR (B7‑0047/2009)
EFD (B7‑0051/2009)
PPE (B7‑0053/2009)
S&D (B7‑0054/2009)
ALDE (B7‑0056/2009)
Albert Deß en nombre del Grupo del PPE
Ricardo Cortés Lastra, Luis Manuel Capoulas Santos en nombre del Grupo S&D
George Lyon en nombre del Grupo ALDE
James Nicholson en nombre del Grupo ECR
Giancarlo Scotta’, Rolandas Paksas en nombre del Grupo EFD
Resolución del Parlamento Europeo sobre la crisis en el sector de la leche y los productos lácteos
El Parlamento Europeo,
– Visto el artículo 33 del Tratado CE,
– Vista su Resolución, de 25 de octubre de 2007, sobre el aumento del precio de los piensos y productos alimenticios[1],
– Vista su Resolución, de 12 de marzo de 2008, sobre el chequeo de la reforma de la PAC (Informe Goepel)[2],
– Vista su Resolución, de 22 de mayo de 2009, sobre la subida de los precios de los alimentos en la Unión Europea y en los países en desarrollo[3],
– Vista su Declaración por escrito, de 19 de febrero de 2008, sobre la necesidad de investigar sobre los posibles abusos de poder de los grandes supermercados establecidos en la Unión Europea y de poner remedio a esta situación[4],
– Vista su Resolución, de 26 de marzo de 2009, sobre los precios de los productos alimenticios en Europa (Informe Batzeli)[5],
– Visto el Reglamento (CE) nº 72/2009 del Consejo, de 19 de enero de 2009, por el que se adapta la política agrícola común mediante la modificación de los Reglamentos (CE) nº 247/2006, (CE) nº 320/2006, (CE) nº 1405/2006, (CE) nº 1234/2007, (CE) nº 3/2008 y (CE) nº 479/2008 y la derogación de los Reglamentos (CEE) nº 1883/78, (CEE) nº 1254/89, (CEE) nº 2247/89, (CEE) nº 2055/93, (CE) nº 1868/94, (CE) nº 2596/97, (CE) nº 1182/2005 y (CE) nº 315/2007[6],
– Vista la Comunicación de la Comisión al Consejo sobre la situación del mercado de la leche y los productos lácteos en 2009 (COM(2009)0385),
– Vista la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se establecen excepciones al Reglamento (CE) nº 1234/2007 (Reglamento único para las OCM) en lo relativo a los períodos de intervención de 2009 y 2010 para la mantequilla y la leche desnatada en polvo (COM(2009)0354) y el Informe De Castro sobre dicha propuesta (A7-0005/2009),
– Visto el artículo 115, apartado 5, del Reglamento,
A. Considerando que en los últimos doce meses se ha registrado un deterioro dramático de la situación en el mercado de la leche y de los productos lácteos, pues el precio de la leche ha llegado a situarse por debajo de 21 céntimos de euro por litro, a pesar de la intervención y de las subvenciones a la exportación, y que muchos agricultores están vendiendo los productos lácteos por debajo de su coste de producción,
B. Considerando que la viabilidad de muchos productores de leche de la Unión Europea se encuentra actualmente en grave riesgo, pues muchos de ellos no pueden sobrevivir más que recurriendo a sus ahorros personales, lo que es claramente insostenible y está impulsando a los agricultores a celebrar grandes manifestaciones públicas en toda la Unión Europea;
C. Considerando que una consecuencia de la crisis económica mundial ha sido la disminución considerable de la demanda de productos lácteos en el momento preciso en que ha aumentado la oferta debido a que terceros países como Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Brasil y los EE.UU. producen mayores cantidades,
D. Considerando que, en el procedimiento presupuestario de la Unión Europea para 2009, el Parlamento dio prioridad a la creación de un fondo especial para productos lácteos en la Unión Europea para ayudar al sector a atravesar un periodo de reajustes difíciles,
E. Considerando que el Parlamento ha puesto repetidamente de manifiesto la diferencia entre los precios que pagan los consumidores de productos agrícolas en los supermercados y los precios percibidos por los productores y ha instado a que se investiguen a fondo los posibles abusos de mercado,
F. Considerando que la Comisión calcula que, durante el período comprendido entre mayo de 2006 y mayo de 2009, los precios pagados por los consumidores de leche y queso aumentaron en más de un 14 %, mientras que los precios percibidos por los productores en algunos Estados miembros han disminuido en un 40 % en un año,
1. Considera que, debido a la situación crítica constante del mercado de la leche y los productos lácteos, son necesarias tanto medidas de largo alcance como otras a corto plazo, y señala que las medidas adoptadas por la Comisión hasta la fecha no son suficientes para resolver la crisis del sector;
2. Lamenta que la Comisión no previera la gravedad de la crisis actual y no propusiera medidas adecuadas más pronto;
3. Pide a la Comisión que determine con urgencia cuáles son las medidas que podrían estabilizar el mercado y que lleve a cabo con las partes interesadas y los Estados miembros una evaluación en profundidad del futuro del sector de la leche y los productos lácteos, a fin de analizar la posibilidad de reforzar mecanismos de gestión que eviten la volatilidad de los precios;
4. Reitera su compromiso con la creación de un fondo para el sector de la leche y los productos lácteos de la UE de 600 millones de euros para ayudar a las organizaciones de productores y cooperativas y para apoyar las inversiones en explotaciones agrarias, la modernización, la diversificación, medidas específicas para zonas determinadas y actividades de comercialización así como a pequeños productores y jóvenes agricultores y recuerda que el Parlamento ya hizo esta petición en el procedimiento presupuestario de 2009;
5. Pide a la Comisión que proponga medidas para ayudar a los productores a aumentar el valor añadido de sus productos y para incitarlos a producir productos de gran calidad derivados de la leche (queso y otros), especialmente en aquellas zonas donde hay pocas alternativas de producción;
6. Pide a la Comisión que adopte medidas inmediatas para estimular la demanda de productos lácteos; considera que una extensión del alcance, la gama de productos y la financiación del programa de leche escolar constituye un buen ejemplo de una iniciativa viable; pide una mayor coordinación entre las Direcciones Generales de la Comisión a este respecto;
7. Pide a la Comisión que presente propuestas para equilibrar la oferta y la demanda en el mercado de la leche y los productos lácteos de la Unión Europea;
8. Pide a la Comisión que examine las posibilidades de un régimen de jubilación anticipada para los productores del sector, estableciendo, por ejemplo, un régimen de readquisición de cuotas similar al régimen de arranque de la OCM del vino;
9. Pide, teniendo en cuenta la dimensión europea de la crisis del sector de la leche y los productos lácteos, que la Comisión asuma su responsabilidad en la búsqueda de soluciones comunes, evitando las desigualdades entre Estados miembros y distorsiones del mercado que pudieran causar las ayudas de Estado;
10. Apoya el propósito de la Comisión de examinar medidas destinadas a reducir la volatilidad de los precios en los mercados de productos agrícolas, tales como préstamos favorables y sistemas de garantía recíproca;
11. Apoya el uso inmediato de la leche en polvo para alimentar a los terneros, como una forma de aumentar la demanda de productos lácteos;
12. Recuerda que es de importancia vital que se etiqueten con claridad los sucedáneos de productos lácteos, como el queso y otros productos elaborados a base de grasas de origen no animal, y que en la etiqueta deben especificarse las materias primas y el país de origen; insiste en que los productos etiquetados como lácteos deben ser productos lácteos;
13. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de prorrogar el período de intervención para la mantequilla y la leche desnatada en polvo hasta el 28 de febrero de 2010, y considera que debe incrementarse el precio de intervención, al menos a corto plazo; reconoce que se trata de una medida de emergencia para contrarrestar desequilibrios extremos del mercado, y no de una solución a largo plazo;
14. Pide que se amplíe el almacenamiento privado a los productos derivados del queso y que se establezcan unos niveles adecuados de apoyo para que esta medida sea eficaz, y que se aumente el número de terceros países –como los EE.UU.– a los que pueden exportarse productos derivados del queso de la UE con restituciones a la exportación;
15. Pide a la Comisión que examine, con miras a más largo plazo y una vez que se hayan retirado las restituciones a la exportación, la manera de mantener los créditos correspondientes en el sector de la leche y los productos lácteos;
16. Pide a la Comisión que permita el seguro de crédito a la exportación agrícola, tal como se practica en los EE.UU.;
17. Pide a la Comisión que mejore la transparencia de precios en la cadena de suministro de alimentos, dado que en muchos Estados miembros los precios pagados por los consumidores siguen siendo llamativamente elevados, a pesar de la drástica reducción de los precios percibidos por los productores;
18. Pide a la Comisión que presente sin demora su Comunicación sobre los precios de los alimentos en Europa; recuerda que el Parlamento viene solicitando ya de antiguo a la Comisión que investigue posibles abusos de posición de mercado en la cadena de suministro alimentario, especialmente en el sector de la leche y los productos lácteos, y considera que esta investigación debería haberse llevado a cabo hace ya largo tiempo;
19. Considera que es necesario establecer un sistema que controle los precios de los productos básicos con plena transparencia, especialmente los precios pagados por los consumidores;
20. Considera lamentable que el Consejo, en su reunión del 7 de septiembre de 2009, no acordase medidas concretas para superar la crisis actual;
21. Insiste en que la Comisión informe con regularidad al Parlamento sobre la situación del mercado de la leche y de los productos lácteos en los próximos meses;
22. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y a los Gobiernos y los Parlamentos de los Estados miembros.
- [1] Textos Aprobados: P6_TA(2007)0480.
- [2] 2007/2195(INI).
- [3] Textos Aprobados: P6_TA(2008)0229.
- [4] Textos Aprobados: P6_TA(2008)0054.
- [5] 2008/2175(INI).
- [6] DO L 30 de 31.1.2009, p. 1.