Índice 
 Anterior 
 Siguiente 
 Texto íntegro 
Procedimiento : 2024/2804(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclos relativos a los documentos :

Textos presentados :

RC-B10-0026/2024

Debates :

Votaciones :

PV 19/09/2024 - 7.2
CRE 19/09/2024 - 7.2

Textos aprobados :

P10_TA(2024)0009

Textos aprobados
PDF 117kWORD 43k
Jueves 19 de septiembre de 2024 - Estrasburgo
Grave situación de los prisioneros políticos en Bielorrusia
P10_TA(2024)0009RC-B10-0026/2024

Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2024, sobre la grave situación de los prisioneros políticos en Bielorrusia (2024/2804(RSP))

El Parlamento Europeo,

–  Vistas sus numerosas resoluciones anteriores sobre Bielorrusia desde agosto de 2020,

–  Vistos el artículo 150, apartado 5, y el artículo 136, apartado 4, de su Reglamento interno,

A.  Considerando que, desde las elecciones presidenciales fraudulentas del 9 de agosto de 2020, el régimen de Lukashenka ha estado reprimiendo de forma sistemática a los activistas políticos, la sociedad civil, los medios de comunicación, los sindicatos y a todos los disidentes y sus defensores, y ha detenido arbitrariamente a decenas de miles de personas;

B.  Considerando que Lukashenka ha anunciado su candidatura a las elecciones presidenciales de 2025 para un séptimo mandato;

C.  Considerando que muchos de los 1 350 presos políticos en Bielorrusia están sometidos a condiciones que ponen en peligro su vida y que varios han muerto en prisión;

1.  Insta a las autoridades bielorrusas a que liberen inmediata e incondicionalmente a todos los presos políticos y a todas las personas detenidas de forma arbitraria;

2.  Expresa su profunda preocupación por la situación de muchos presos políticos, entre ellos Maria Kalesnikava, Siarhéi Tsijanouski, Mikalái Statkévich, Ales Bialiatski, Maksim Znak, Víktar Babaryka, Ihar Losik, Palina Szarenda-Panasiuk, Pável Seviarynets, Aliaksandr Yarashuk, Mikita Zalatarou y Yana Pinchuk, muchos de los cuales llevan meses o años incomunicados, padecen problemas de salud graves, como Maria Kalesnikava y Andrzej Poczobut, y sufren aislamiento, malos tratos y tortura;

3.  Lamenta que los presos políticos bielorrusos no hayan podido beneficiarse de los últimos esfuerzos para liberar a los presos políticos y a los ciudadanos occidentales en Rusia y Bielorrusia; pide que se redoblen los esfuerzos para conseguirlo;

4.  Insta a las autoridades bielorrusas a que respeten los derechos humanos de los detenidos, faciliten información sobre su situación, les proporcionen el tratamiento médico necesario y permitan el acceso de abogados, familiares y del Comité Internacional de la Cruz Roja;

5.  Reitera su llamamiento a la Unión y a sus Estados miembros para que apoyen a los presos políticos y a sus familias solicitando, siempre que se presente la ocasión, su liberación inmediata, citando a los embajadores del régimen a fin de solicitarles pruebas de sus condiciones y ubicación, simplificando los procedimientos de obtención de visados y documentos de identificación provisionales para quienes huyen de Bielorrusia, y proporcionando medidas de rehabilitación y ayuda práctica y financiera;

6.  Pide a la Unión y a sus Estados miembros que amplíen y refuercen las sanciones contra las personas y entidades responsables de la represión en Bielorrusia;

7.  Expresa su preocupación por la persecución en el exilio, a saber, el abuso de las órdenes de detención de Interpol para lograr la extradición de opositores políticos de países no pertenecientes a la Unión; pide a Serbia que se abstenga de extraditar al periodista bielorruso Andréi Hnyot y a la Unión y a sus Estados miembros que supervisen su caso; expresa su preocupación por los 300 000 bielorrusos que se han visto obligados a abandonar Bielorrusia desde 2020 y sufren persecución política en el extranjero;

8.  Pide a la Unión y a sus Estados miembros que trabajen para exigir responsabilidades al régimen de Lukashenka por sus crímenes y que apliquen el principio de jurisdicción universal;

9.  Encarga a su presidenta que transmita la presente Resolución al VP/AR, al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y de la República de Serbia, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al Consejo de Europa, a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, a los representantes de las fuerzas democráticas bielorrusas y a las autoridades de facto de la República de Bielorrusia.

Última actualización: 14 de noviembre de 2024Aviso jurídico - Política de privacidad