Índice 
 Anterior 
 Siguiente 
 Texto íntegro 
Ciclo de vida en sesión
Ciclos relativos a los documentos :

Textos presentados :

RC-B6-0190/2004

Debates :

PV 01/12/2004 - 14

Votaciones :

PV 02/12/2004 - 7.8

Textos aprobados :


Textos aprobados
PDF 119kWORD 32k
Jueves 10 de marzo de 2005 - Estrasburgo
Situación en el Líbano
P6_TA(2005)0076RC-B6-0190/2004

Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en el Líbano

El Parlamento Europeo,

–  Vista su Resolución, de 16 de enero de 2003, sobre la celebración de un Acuerdo de Asociación con la República Libanesa(1),

–  Vistas sus anteriores Resoluciones sobre la Asociación Euromediterránea, y en particular su Resolución de 23 de febrero de 2005(2),

–  Vista la Resolución 1559, de 2 de septiembre de 2004, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Líbano,

–  Vista la Declaración del Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 15 de febrero de 2005 sobre el Líbano,

–  Vistas las conclusiones del Consejo del 21 de febrero de 2005 sobre el proceso de paz en Oriente Próximo,

–  Vista su Resolución, de 20 de noviembre de 2003, sobre una Europa más amplia - Relaciones con los países vecinos: un nuevo marco para las relaciones con nuestros vecinos del Este y del Sur de Europa(3),

–  Vista su Resolución, de 12 de febrero de 2004, sobre un nuevo impulso a las iniciativas de la UE en el ámbito de los derechos humanos y la democratización, en colaboración con los socios mediterráneos(4),

–  Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

A.  Profundamente afectado por el atentado cometido en Beirut el 14 de febrero de 2005, atentado que ha costado la vida al ex Presidente del Consejo de Ministros libanés Rafic Hariri y a otros civiles inocentes,

B.  Considerando que Rafic Hariri fue uno de los políticos más influyentes y que mayores esfuerzos han dedicado al proceso de reconciliación en el Líbano, además de decidido partidario de la retirada de las fuerzas extranjeras de su país,

C.  Considerando que el Líbano es un país que mantiene importantes vínculos históricos, culturales y económicos con Europa y que es un socio de primer orden de la Unión Europea en Oriente Próximo, además de participar en la Política Europea de Vecindad; considerando que esta tragedia constituye una afrenta a los principios democráticos tan valorados por el Líbano y la Unión Europea,

D.  Congratulándose de la amplitud de las manifestaciones populares, pacíficas y democráticas de estos últimos días y del hecho de que hayan puesto de manifiesto una gran unidad nacional entre las diferentes corrientes políticas y religiosas del país,

E.  Celebrando que el Secretario General de las NU, Kofi Annan, haya decidido enviar una comisión de investigación encargada de aclarar las circunstancias, las causas y las consecuencias del fallecimiento de Rafic Hariri, antiguo Presidente del Consejo de Ministros libanés,

F.  Considerando que Omar Karame, Primer Ministro libanés, dimitió el 28 de febrero de 2005 coincidiendo con el debate en el Parlamento de una moción de censura presentada por la oposición y ante la presión pública de las manifestaciones organizadas por la oposición para solicitar la retirada de las tropas sirias,

G.  Teniendo en cuenta que las elecciones parlamentarias del Líbano están previstas para mayo de 2005, y reconociendo la voluntad del pueblo libanés de decidir su futuro político,

H.  Teniendo en cuenta la decisión de los Presidentes sirio y libanés de anunciar una retirada de las fuerzas sirias a la parte oriental del valle de la Bekaa antes de finales de marzo, si bien la comunidad internacional ha pedido una retirada rápida y completa del Líbano,

I.  Considerando que la reanudación de las conversaciones entre el Gobierno de Israel y la Autoridad Nacional Palestina hace que sea aún más urgente involucrar a Siria y al Líbano en el proceso dirigido a alcanzar una solución global y duradera del conflicto en Oriente Próximo,

J.  Subrayando que la próxima firma del Acuerdo de Asociación con la UE comprometerá a Siria en un diálogo político basado en el apoyo a la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho, así como el respeto del Derecho internacional,

K.  Subrayando la necesidad de evitar que el Líbano entre en un nuevo período de turbulencias, así como de apoyar y consolidar sus frágiles instituciones democráticas y proseguir el proceso de reconstrucción,

L.  Subrayando el papel que puede desempeñar un Estado libanés plenamente democrático y soberano en el desarrollo de la Asociación Euromediterránea y en el marco de la política europea de vecindad,

1.  Condena firmemente el atentado cometido con explosivos en Beirut el 14 de febrero de 2005 y que provocó la muerte de Rafic Hariri, antiguo Presidente del Consejo de Ministros libanés, y de otros civiles inocentes; expresa su horror y su indignación ante este crimen bárbaro y transmite su más sincero pésame a la familia Hariri así como a las familias de las demás víctimas;

2.  Desea, en consonancia con la Declaración del Presidente del Consejo de Seguridad de las NU de 15 de febrero de 2005, que se aclaren por completo las causas, las circunstancias y las consecuencias de este atentado, y desea que las autoridades libanesas cooperen con la comisión de investigación de las NU;

3.  Cree que este asesinato no debe cuestionar el proceso electoral en el Líbano y subraya la importancia de la celebración de elecciones legislativas democráticas y transparentes en dicho país; reitera su demanda de organizar el envío de una misión de observadores de la Unión Europa para las próximas elecciones legislativas en el Líbano y pide a la Comisión que haga las gestiones necesarias al respecto;

4.  Pide a la Comisión que inicie una cooperación inmediata en este ámbito apoyando a la sociedad civil y a las ONG independientes a través del programa MEDA y de la Iniciativa europea para la democracia y los derechos humanos;

5.  Insta a la Comisión a que ultime el plan de acción para el Líbano, abordando todas las cuestiones relativas a la estabilidad política del país, la consolidación de sus instituciones democráticas y la aceleración del proceso de reconstrucción;

6.  Expresa su más amplia satisfacción por la evolución positiva constatada en Oriente Próximo durante las últimas semanas, y en concreto por la reanudación del proceso de negociaciones entre Israel y Palestina, y pide a Siria que no tolere ninguna forma de terrorismo, incluido el apoyo a las actividades de Hezbolá y de otros grupos armados;

7.  Considera que existen pruebas irrefutables de las actividades terroristas de Hezbolá, y que es necesario que el Consejo adopte las medidas necesarias para poner término a dichas actividades;

8.  Considera importante, a tal fin, la reapertura del diálogo directo entre Siria e Israel para garantizar la paz, la seguridad, la soberanía y la integridad de estos países en el respeto de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las NU;

9.  Pide a Siria que coopere plenamente con la Unión Europea en el marco de la política europea de vecindad, con el fin de garantizar la paz y la estabilidad en la región; recuerda cuán importante es que se aplique la Resolución 1559, en la que se reafirma la adhesión de la comunidad internacional a la integridad territorial, la soberanía y la independencia del Líbano; pide a Siria que se abstenga de toda injerencia en los asuntos internos del Líbano; toma nota de la decisión de replegar las tropas sirias antes de finales de marzo, pero pide la retirada total de las tropas sirias y de sus servicios de inteligencia del Líbano, tal como se indica en las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, e indica que la celebración de un acuerdo de asociación con Siria y la evolución de la política europea de vecindad con respecto a este país debe basarse en el firme compromiso de Siria en ese sentido;

10.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, así como al Gobierno y al Parlamento libaneses.

(1) DO C 38 E de 12.2.2004, p. 307.
(2) Textos Aprobados, P6_TA(2005)0046.
(3) DO C 87 E de 7.4.2004, p. 506.
(4) DO C 97 E de 22.4.2004, p. 656.

Aviso jurídico - Política de privacidad