Índice 
 Anterior 
 Siguiente 
 Texto íntegro 
Procedimiento : 2006/2543(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclos relativos a los documentos :

Textos presentados :

B6-0167/2006

Debates :

PV 16/03/2006 - 16.2
CRE 16/03/2006 - 16.2

Votaciones :

PV 16/03/2006 - 17.2
CRE 16/03/2006 - 17.2

Textos aprobados :

P6_TA(2006)0100

Textos aprobados
PDF 114kWORD 37k
Jueves 16 de marzo de 2006 - Estrasburgo
Kazajstán
P6_TA(2006)0100B6-0167/2006

Resolución del Parlamento Europeo sobre Kazajstán

El Parlamento Europeo,

–  Vistas sus anteriores resoluciones sobre Kazajstán,

–  Visto el Acuerdo de colaboración y cooperación (ACC) entre la Unión Europea y Kazajstán, que se firmó el 23 de enero de 1995 y entró en vigor el 1 de julio de 1999,

−  Vista la declaración de la UE, de 16 de febrero de 2006, sobre la muerte de Altynbek Sarsenbayev en Kazajstán,

–  Visto el documento estratégico de la Comisión para el Asia Central 2002-2006,

–  Vistas las conclusiones de la cuarta reunión del Consejo de Cooperación entre la UE y Kazajstán,

−  Vistos los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 4 de diciembre de 2005,

–  Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.  Considerando que Altynbek Sarsenbayev, destacado político y copresidente del partido de la oposición "Ak Zhol auténtico" fue brutalmente asesinado el 13 de febrero de 2006 junto con su guardaespaldas y su chófer,

B.  Considerando que el 12 de noviembre de 2005, otro líder de la oposición, Nurkadilov Zamanbek, fue hallado muerto de un disparo en circunstancias poco claras tras haber acusado de corrupción al Gobierno y que, según la investigación oficial, se suicidó,

C.  Considerando que doce activistas de la oposición, así como varios periodistas, fueron encarcelados entre cinco y quince días o multados por manifestarse el 26 de febrero de 2006 en recuerdo del líder de la oposición asesinado, Altynbek Sarsenbayev,

D.  Considerando que el Secretario General del Senado ha sido arrestado por el asesinato de Sarsenbayev, junto con cinco miembros de los servicios de seguridad del Estado, y ha sido acusado de secuestro y asesinato, lo que ha provocado la dimisión del jefe del servicio de seguridad estatal,

E.  Considerando que Kazajstán es un aliado fundamental en la lucha contra el terrorismo internacional y el fundamentalismo religioso, y que desea presidir la OSCE a partir de 2009,

F.  Subrayando que el respeto de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho constituye un elemento fundamental del Acuerdo de colaboración y cooperación entre la UE y Kazajstán, en el que se basará el desarrollo de las relaciones futuras,

1.  Condena el asesinato de Altynbek Sarsenbayev y expresa su más sentido pésame a la familia de la víctima;

2.  Manifiesta su honda preocupación por el hecho de que en un período de tres meses hayan sido asesinados dos destacados políticos de la oposición,

3.  Pide a las autoridades de Kazajstán que continúen la investigación en curso sobre las circunstancias que condujeron a la muerte de Altynbek Sarsenbayev y de las dos personas que le acompañaban con total independencia y transparencia,

4.  Acoge favorablemente la declaración del Presidente Nazarbayev, de 21 de febrero de 2006, en la que condena los asesinatos y promete un severo castigo a los implicados;

5.  Se congratula de la liberación de Galymzhan Zhakianov de su exilio interno;

6.  Condena el encarcelamiento de varios activistas de la oposición y periodistas entre cinco y quince días por su participación en la manifestación pacífica con motivo de la muerte de Altynbek Sarsenbayev;

7.  Insta al Gobierno de Kazajstán a que respete los compromisos asumidos en el marco del ACC, en particular el respeto de la democracia, los principios del Derecho internacional y los derechos humanos, y a que progrese hacia la democratización, la garantía de una mayor libertad para los ciudadanos y la liberalización; reitera la importancia que atribuye a la cooperación entre Kazajstán y la Unión Europea en los ámbitos económico, político y cultural;

8.  Pide al Consejo y a la Comisión que planteen la cuestión del respeto de los derechos humanos como tema central en la próxima reunión del Consejo de Cooperación, vinculando los avances en este ámbito a la aplicación ulterior del Acuerdo de colaboración y cooperación, y que refuercen los programas TACIS sobre la democracia para Kazajstán con el objetivo principal de reforzar y desarrollar las instituciones democráticas, los medios de comunicación independientes y la lucha contra la corrupción; solicita la inclusión de estos temas en la próxima reunión de la Comisión Parlamentaria de Cooperación UE-Kazajstán, que se celebrará los días 29 y 30 de mayo de 2006;

9.  Subraya que el respeto de los principios de democracia, Estado de Derecho y derechos humanos, tal como se estipula claramente en el ACC, constituye una condición previa para que se cumpla el deseo de Kazajstán de presidir la OSCE a partir de 2009;

10.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Secretario General de las Naciones Unidas, al Representante Especial de la UE para Asia Central, a la OSCE, al Consejo de Europa y al Gobierno y al Presidente de Kazajstán.

Aviso jurídico - Política de privacidad