Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 1 de junio de 2017, sobre la propuesta de Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo relativo a los tipos del impuesto sobre el valor añadido aplicados a los libros, los periódicos y las revistas (COM(2016)0758 – C8-0529/2016 – 2016/0374(CNS))
(Procedimiento legislativo especial – consulta)
El Parlamento Europeo,
– Vista la propuesta de la Comisión al Consejo (COM(2016)0758),
– Visto el artículo 113 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C8-0529/2016),
– Visto el artículo 78 quater de su Reglamento,
– Vistos el informe de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y la opinión de la Comisión de Cultura y Educación (A8-0189/2017),
1. Aprueba la propuesta de la Comisión en su versión modificada;
2. Pide a la Comisión que modifique en consecuencia su propuesta, de conformidad con el artículo 293, apartado 2, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
3. Pide al Consejo que le informe si se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento;
4. Pide al Consejo que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente la propuesta de la Comisión;
5. Encarga a su presidente que transmita la Posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Parlamentos nacionales.
Texto de la Comisión
Enmienda
Enmienda 1 Propuesta de Directiva Considerando -1 (nuevo)
(-1) La diferencia entre los ingresos esperados en concepto de IVA y la recaudación real del IVA (la denominada «brecha del IVA») en la Unión fue de aproximadamente 170 000 millones de euros en 2013, y el fraude transfronterizo representa una pérdida de recaudación del IVA en la Unión de aproximadamente 50 000 millones de euros anuales, por lo que el IVA es un asunto importante que ha de abordarse a nivel de la Unión.
Enmienda 2 Propuesta de Directiva Considerando 1
(1) La Directiva 2006/112/CE7 del Consejo establece que los Estados miembros pueden aplicar un tipo reducido del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a las publicaciones en cualquier medio de soporte físico. Sin embargo, no pueden acogerse a un tipo reducido del IVA las publicaciones por vía electrónica, que deben estar sujetas al tipo normal.
(1) La Directiva 2006/112/CE7 del Consejo establece que los Estados miembros pueden aplicar un tipo reducido del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a las publicaciones en cualquier medio de soporte físico. Sin embargo, no pueden acogerse a un tipo reducido del IVA las publicaciones por vía electrónica, que deben estar sujetas al tipo normal, lo que entraña una desventaja para las publicaciones por vía electrónica y entorpece el desarrollo de este mercado. Esa desventaja comparativa podría impedir el desarrollo de la economía digital en la Unión.
____________
_____________
7 Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido (DO L 347 de 11.12.2006, p. 1).
7 Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido (DO L 347 de 11.12.2006, p. 1).
Enmienda 3 Propuesta de Directiva Considerando 1 bis (nuevo)
(1bis) En su Resolución de 13 de octubre de 2011 sobre el futuro del IVA1bis, el Parlamento recordaba que una de las características principales del IVA es el principio de neutralidad y argumentaba, por ello, que «todos los libros, periódicos y revistas, independientemente de su formato, deberían tratarse exactamente de la misma forma».
(2) En consonancia con la Estrategia para el Mercado Único Digital de la Comisión8 y a fin de mantenerse al tanto de los avances tecnológicos en una economía digital, los Estados miembros deberían poder hacer coincidir los tipos del IVA aplicados a las publicaciones por vía electrónica con los tipos reducidos del IVA vigentes para las publicaciones en cualquier medio de soporte físico.
(2) En consonancia con la Estrategia para el Mercado Único Digital de la Comisión8 y su ambición de garantizar la competitividad global de Europa y su liderazgo mundial en la economía digital, los Estados miembros deberían poder hacer coincidir los tipos del IVA aplicados a las publicaciones por vía electrónica con los tipos reducidos del IVA vigentes para las publicaciones en cualquier medio de soporte físico, lo que permitiría estimular la innovación, la creación, la inversión y la producción de nuevos contenidos, y facilitar el aprendizaje digital, la transferencia de conocimientos y el acceso a la cultura en el entorno digital y su promoción.
Enmienda 5 Propuesta de Directiva Considerando 2 bis (nuevo)
(2 bis) Permitir a los Estados miembros aplicar tipos reducidos, superreducidos o nulos a las publicaciones impresas y a las electrónicas debería garantizar la transferencia de los beneficios económicos a los consumidores, promoviéndose así la lectura, y también a los editores, fomentándose la inversión en contenidos nuevos y, en el caso de periódicos y revistas, reduciéndose la dependencia de la publicidad.
Enmienda 6 Propuesta de Directiva Considerando 3
(3) En el Plan de Acción sobre el IVA9, la Comisión expuso que las publicaciones por vía electrónica debían poder beneficiarse del mismo tipo de trato preferencial a efectos del IVA que las publicaciones efectuadas a través de cualquier medio de soporte físico. A fin de alcanzar este objetivo, es preciso que todos los Estados miembros puedan aplicar a los suministros de libros, periódicos y revistas, o bien un tipo reducido del IVA o tipos reducidos del IVA aún inferiores, incluida la posibilidad de conceder exenciones con derecho a deducción del IVA pagado en la fase anterior.
(3) En el Plan de Acción sobre el IVA9, la Comisión expuso que las publicaciones por vía electrónica debían poder beneficiarse del mismo tipo de trato preferencial a efectos del IVA que las publicaciones efectuadas a través de cualquier medio de soporte físico. A fin de alcanzar este objetivo, es preciso que todos los Estados miembros puedan aplicar a los suministros de libros, periódicos y revistas, o bien un tipo reducido del IVA o tipos reducidos del IVA aún inferiores, incluida la posibilidad de conceder exenciones con derecho a deducción del IVA pagado en la fase anterior. Esta propuesta está en consonancia con el objetivo de conceder a los Estados miembros mayor libertad para fijar sus propios tipos de IVA en el marco de un régimen del IVA definitivo basado en el principio de destino.
Enmienda 7 Propuesta de Directiva Considerando 3 bis (nuevo)
(3 bis) En consonancia con el Plan de Acción sobre el IVA, la presente Directiva tiene como objetivo que en todos los Estados miembros haya regímenes del IVA más sencillos, a prueba de fraudes y favorables a las empresas, así como que se mantenga el ritmo de la actual economía digital y móvil.
Enmienda 8 Propuesta de Directiva Considerando 5
(5) Con el fin de evitar que la utilización de tipos reducidos del IVA se amplíe a los contenidos audiovisuales, conviene autorizar a los Estados miembros a aplicar un tipo reducido a los libros, periódicos y revistas solo si dichas publicaciones, tanto las suministradas en cualquier medio de soporte físico como por vía electrónica, no consisten íntegra o predominantemente en contenidos de música o de vídeo.
(5) Con el fin de evitar que la utilización de tipos reducidos del IVA se amplíe a los contenidos audiovisuales, conviene autorizar a los Estados miembros a aplicar un tipo reducido a los libros, periódicos y revistas solo si dichas publicaciones, tanto las suministradas en cualquier medio de soporte físico como por vía electrónica, no consisten íntegra o predominantemente en contenidos de música o de vídeo. Teniendo en cuenta la importancia de facilitar el acceso a los libros, los periódicos y las revistas a las personas ciegas o con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso, en el sentido de la Directiva... del Parlamento Europeo y del Consejo9bis, no debe considerarse que los libros, revistas y periódicos electrónicos adaptados o los audiolibros consisten íntegra o predominantemente en contenidos de música o de vídeo. Por ello, también se pueden aplicar a esos formatos los tipos reducidos de IVA.
__________________
9bisDirectiva ... del Parlamento Europeo y del Consejo sobre determinados usos permitidos de obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor y derechos afines en favor de personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso y por la que se modifica la Directiva 2001/29/CE, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (COM(2016)0596 final, 2016/0278(COD)) (DO ..., p. ...).
Enmienda 9 Propuesta de Directiva Considerando 5 bis (nuevo)
(5 bis) Si se da libertad a los Estados miembros para que apliquen tipos del IVA reducidos o superreducidos a los libros, los periódicos y las revistas digitales se podrían generar nuevos márgenes de beneficio para los editores y oportunidades de inversión en nuevos contenidos, en comparación con el modelo actual que depende en gran medida de la publicidad. Debe entablarse a nivel de la Unión una reflexión más general sobre el modelo de financiación de los contenidos digitales.
Enmienda 10 Propuesta de Directiva Considerando 6 bis (nuevo)
(6 bis) La flexibilidad concedida a los Estados miembros en el contexto de la actual propuesta no prejuzga en modo alguno la implantación del régimen definitivo del IVA, en cuyo contexto todo incremento de la flexibilidad deberá sopesarse teniendo en cuenta el impacto sobre el funcionamiento del mercado único, la posibilidad de fraude en materia de IVA, el aumento de los costes para las empresas y el riesgo de competencia desleal.
Enmienda 11 Propuesta de Directiva Considerando 6 ter (nuevo)
(6 ter) Si bien la presente Directiva permite a los Estados miembros rectificar una situación de trato desigual, no elimina la necesidad de contar con un sistema de tipos de IVA reducidos más coordinado, eficiente y simple y con menos excepciones.
Enmienda 12 Propuesta de Directiva Artículo 1 – párrafo 1 – punto 3 Directiva 2006/112/CE Anexo III – punto 6
«6) Suministro, incluido el préstamo por bibliotecas, de libros, periódicos y revistas que no sean íntegra o predominantemente publicaciones destinadas a la publicidad y distintas de las que consistan íntegra o predominantemente en contenidos de música o de vídeo;».
«6) Suministro, incluido el préstamo por bibliotecas, de libros, periódicos y revistas que no sean íntegra o predominantemente publicaciones destinadas a la publicidad y distintas de las que consistan íntegra o predominantemente en contenidos de música o de vídeo, incluidos folletos, prospectos, impresos afines, álbumes, libros infantiles de pintura, dibujo y coloreado, música impresa o manuscrita, planos y mapas hidrográficos y similares;».
Enmienda 13 Propuesta de Directiva Artículo 2 bis (nuevo)
Artículo 2 bis
Seguimiento
A más tardar ... [tres años después de la entrada en vigor de la presente Directiva], la Comisión Europea elaborará un informe en el que se indique qué Estados miembros han adoptado tipos reducidos o superreducidos de IVA similares para los libros, los periódicos y las revistas y sus equivalentes digitales, y evaluará la incidencia de dichas medidas en términos presupuestarios y de desarrollo del sector cultural.