Inicio
Próximas Reuniones de las comisiones parlamentarias permanentes de Eurolat: 1 al 3 de diciembre de 2025 en Bruselas
Decimosexta sesión plenaria de la Asamblea EuroLat en Perú: 1-3 de junio de 2025

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) celebró su decimosexta reunión en Lima (Perú) del 1 al 3 de junio de 2025.
Se trató de la primera reunión de EuroLat en la actual legislatura y se desarrolló en un contexto geopolítico que exige, más que nunca, un fortalecimiento de la Asociación Estratégica Birregional entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. La reunion de EuroLat aspira a ser el preludio de un año decisivo para las relaciones entre ambas regiones, que culminará en noviembre con la IV Cumbre UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno en Colombia.
Durante las sesiones de las distintas comisiones, foros y grupos de trabajo se abordaron, entre otros temas: las relaciones comerciales y económicas entre la UE y América Latina, con especial atención al impacto del proteccionismo; los recortes en la cooperación internacional; los efectos del "extractivismo"; el pacto Birregional sobre cuidados; el papel de las mujeres indígenas en la protección de la vida y el medio ambiente; las fuentes de energía limpias y renovables; las migraciones; la lucha contra el crimen organizado, en particular la minería ilegal; y la defensa del Derecho Internacional.
Además, la Comisión de Asuntos Sociales aprobó sus enmiendas al proyecto de informe sobre movilidad social y el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria su recomendación en la sesión plenaria.
- Programa de la Decimosexta sesión plenaria de la Asamblea EuroLat en Perú (PDF - 201 KB)
- Declaración de los Copresidentes de 3 de junio de 2025 (PDF - 168 KB)
- Informe del EPRS sobre las relaciones entre la UE y la CELAC antes de la cumbre de 2025 (en inglés)
- Comunicado de prensa del PE del 28 de mayo de 2025 sobre la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana en Lima
- Comunicado de prensa del PE del 2 de junio de 2025 sobre el diálogo parlamentario para la defensa de los intereses comunes de la UE y Latinoamérica
- Comunicado de prensa del PE del 3 de junio de 2025 sobre respaldo a los acuerdos de asociación para profundizar la integración UE-Latinoamérica
- Difusión de la apertura de la Asamblea del 1 de junio de 2025
- Difusión de la sesión de apertura del 2 de junio de 2025
- Difusión de la sesión plenaria del 3 de junio de 2025
- Fotos de la apertura de la sesión del 2 de junio de 2025
- Fotos de la conferencia de prensa del 2 de junio de 2025
- Fotos de la sesión plenaria del 3 de junio de 2025
Reunión del la Mesa Ejecutiva de EuroLat: del 27 al 28 de febrero de 2025 en San Salvador

Los temas del orden del día incluyeron:
- El programa de actividades de la Asamblea para el 2025, con especial atención a los temas a tratar en la próxima Cumbre UE-CELAC a celebrar en Colombia en el último trimestre del año.
- Los trabajos preparatorios para las reuniones de los órganos de la Asamblea de EuroLat que tendrá lugar en el primer semestre de 2025.
XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Cuenca (Ecuador)

La reciente participación del co-presidente de EuroLat Gabriel Mato (EPP, ES) en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Cuenca (Ecuador) reafirma el compromiso de la Asamblea Parlamentaria EuroLat con la cooperación birregional en temas clave como la inclusión social, el desarrollo sostenible y la innovación. La presencia del co-presidente de EuroLat en todos los actos de la Cumbre con los Jefes Estado y de Gobierno, denota el importante papel que EuroLat y el Parlamento Europeo representan en el relanzamiento de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.
"Pese al bajo nivel de participación lo que indica la complejidad geopolítica de la región, es fundamental mantener este espacio de diálogo. Compartimos muchas cosas y juntos debemos trabajar. Pero es evidente que hay que hacer una reflexión sobre cómo mejorar un sistema múltilateral muy necesario pero que está cayendo en la irrelevancia".
En el contexto de un entorno global desafiante, la cumbre subrayó la necesidad de una colaboración sólida entre América Latina y Europa.
"Hay que afrontar problemas comunes como el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, el comercio, los desafíos medioambientales, y los desafíos ambientales o la defensa de los valores democráticos y eso sólo se consigue a través de iniciativas conjuntas y un multilateralismo renovado", añadió Mato.
Durante la cumbre, organizada por la Secretaría General Iberoamericana y las autoridades ecuatorianas, se enfatizó la necesidad de avanzar en políticas inclusivas que fortalezcan el acceso a oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes, y que impulsen una economía más sostenible y justa. La participación del co-presidente de EuroLat también sirvió para reforzar el papel de la diplomacia parlamentaria, facilitando un diálogo continuo y contribuyendo a la hoja de ruta UE-CELAC hacia el 2025. La Asamblea EuroLat continuará abogando por el fortalecimiento de la asociación estratégica y el aprovechamiento de iniciativas como la Agenda Global Gateway de la UE, destinada a promover inversiones sostenibles y digitales en la región.
Nueva elección del componente del Parlamento Europeo de la Mesa Directiva de EuroLat

En su reunión constitutiva del 30 de septiembre de 2024, la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (DLAT) eligió a los siguientes miembros de la Mesa Directiva:
Presidente: Gabriel MATO (PPE, España)
1ª Vicepresidenta: Leire PAJÍN (S&D, España)
2° Vicepresidente: Herbert DORFMANN (PPE, Italia)
3ª Vicepresidenta: Ana MIRANDA PAZ (Verdes/ALE, España)
4° Vicepresidente: Carlo FIDANZA (ECR, Italia)
5ª Vicepresidenta: Isilda GOMES (S&D, Portugal)
6ª Vicepresidenta: Inese VAIDERE (PPE, Letonia)
7ª Vicepresidenta: Elena NEVADO DEL CAMPO (PPE, España)
En una próxima reunión de la delegación del DLAT se nombrarán nuevos copresidentes de los cuatro comisiones, del Grupo de Trabajo y de los dos foros.
Evento de alto nivel UE-ALC sobre el Desarrollo Humano Inclusivo y el Acceso Equitativo a los Servicios de Salud

Los días 21 y 22 de marzo de 2024, representantes de alto nivel de la Unión Europea y América Latina y el Caribe se reunieron en Bruselas para mejorar la asociación entre las dos regiones en materia de desarrollo humano y salud, con especial atención al desarrollo humano inclusivo y la equidad de acceso a productos sanitarios. Para más información.
La Iniciativa regional Team Europe "Sociedades Inclusivas y Equitativas en ALC" se lanzó oficialmente el jueves 21 por la Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales, la Sra. Jutta Urpilainen. En este lanzamiento también participó, como copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), el Sr. Javi López, quien habló del trabajo que llevan a cabo el Parlamento Europeo y EuroLat en materia de desarrollo humano y salud en LAC. En particular, EuroLat adoptó una resolución sobre cooperación birregional para el fortalecimiento de los sistemas de salud y para el acceso y distribución de vacunas durante el pleno de EuroLat en Madrid en julio de 2023. Otros trabajos notables incluyen una resolución sobre cooperación birregional y multilateralismo frente al COVID-19 y el trabajo en curso sobre el pacto birregional por los cuidados.
Otros destacados participantes de este panel fueron la Ministra de Salud de Honduras, Sra. Carla Paredes, como representante de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC y la Sra. Eva Granados, Secretaria de Cooperación Internacional de España.
Reuniones de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EuroLat del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023

Las reuniones de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EuroLat tuvieron lugar del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023 en el Senado de la República Dominicana en Santo Domingo.
Los copresidentes de la Asamblea EuroLat, Javi López, presidente de la Delegación del Parlamento Europeo en la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, y Amado Cerrud Acevedo, presidente del componente latinoamericano, copresidieron juntos la sesión inaugural del 31 de octubre que contó además con las intervenciones de Faride Raful, vicepresidenta del Senado dominicano; Ricardo De los Santos, presidente del Senado; Cristina Reyes, presidenta del Parlandino; Mario Colman, presidente del Parlasur; Silvia Giacoppo, presidenta de Parlatino y Raquel Peña, Vice presidenta del gobierno de la Republica Dominicana.
El programa de Eurolat estuvo compuesto por las reuniones de sus cuatro comisiones, la Mesa Ejecutiva, el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria, el Encuentro con la Sociedad Civil y el Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer.
Las reuniones de Eurolat se enmarcaron bajo tres ejes principales:
-Migraciones, temática de gran importancia en las dos regiones como pone de manifiesto la situación en la frontera de República dominicana con Haití.
- Alianza Digital y Educativa, donde se hizo hincapié en temas de importante desarrollo para nuestras sociedades como la transformación digital, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, y donde se puso en valor la Alianza Digital UE-ALC puesta en marcha en Bogotá en marzo de 2023, y la agenda de inversiones previstas en el Global Gateway UE-ALC.
-Lucha contra el cambio climático y sus efectos, donde la Asociación Estratégica Birregional UE-ALC aporta una importante contribución a los esfuerzos de cooperación mundial.
El Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el Hambre llevó como temas en su agenda 'las amenazas y retos para la seguridad alimentaria planteados por el cambio climático'.
Así también, durante la reunión de Eurolat se trató el programa de inversiones Global Gateway de la Unión Europea establecido para América Latina y el Caribe, por un importe de hasta 45.000 millones de euros hasta 2027, dirigido a lograr la triple transición, digital, verde y social, así como la necesidad de crear mecanismos de seguimiento y monitoreo en la implementación de estos programas de inversiones.
Todas las reuniones se pueden encontrar a través de los enlaces en los respectivos sitios web.
La agenda de la reunión de Eurolat- Santo Domingo puede encontrarse en el enlace inferior. Para el programa de cada una de las reuniones, por favor, consulten sus páginas individuales.
- Comunicado de prensa del PE del 27 de octubre de 2023 sobre la República Dominicana como sede de las reuniones de los Comisiones Permanentes de Eurolat del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023
- Programa de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EuroLat (PDF - 173 KB)
- Documentos de la sesión inaugural el 31 de octubre de 2023
- Difusión de la sesión inaugural el 31 de octubre de 2023
- Rueda de prensa el 31 de octubre 2023
- Fotos de todas las reuniones en Santo Domingo
- Declaración de Santo Domingo (PDF - 661 KB)
Decimoquinta sesión plenaria de la Asamblea EuroLat en España: 24-27 de julio de 2023

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) celebró su decimoquinta reunión en Madrid entre el 24 y el 27 de julio, una semana después de la cumbre de 17-18 de julio en Bruselas de líderes de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La Sesión plenaria de la Asamblea Eurolat se desarrolló en la sede del Senado de España.
El 24 de julio, los diputados de esta Asamblea fueron recibidos en audiencia en el Palacio de El Pardo por S.M. el Rey Felipe VI de España.
Mientras que las comisiones y algunos grupos de trabajo y foros se reunieron al día siguiente, con la sesión de apertura el 26 de julio, la Asamblea fue inaugurada formalmente con discursos pronunciados por el presidente del Senado, Ander Gil, al mismo tiempo que habró intervenciones por parte de la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, los copresidentes de EuroLat, el eurodiputado Javi López (S&D, ES), y el congresista colombiano Óscar Darío Pérez, así como el Ministro en funciones de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno.
La sesión plenaria de la Asamblea EuroLat tuvo lugar el 27 de julio, en la que se debatieron y votaron informes y recomendaciones preparadas previamente por las distintas comisiones y grupos de trabajo que integran EuroLat. Entre algunos de los temas se encuentran la lucha contra los discursos de odio, la regulación de las plataformas digitales, los retos del COVID-19 en la educación y la sanidad, el acceso al agua, la lucha contra el crimen organizado, y las negociaciones comerciales.
La Asamblea cerró con una sesión formal ese mismo día.
- Programa de la XV Sesión Plenaria de Eurolat en Madrid (PDF - 168 KB)
-
Comunicados de prensa sobre la Asamblea EuroLat del 24 al 27 de julio
- Comunicado de prensa del PE del 20 de julio de 2023 sobre Madrid como sede de la Asamblea EuroLat del 24 al 27 de julio
- Comunicado de prensa del PE y anuncio de la XV Sesión plenaria de Eurolat en Madrid
- Nota de Prensa del Senado de España y anuncio de la XV Sesión plenaria de Eurolat en Madrid
- Comunicado de prensa del PE sobre la celebración de la XV Sesión plenaria de Eurolat en Madrid
- Recortes de prensa de la XV Sesión plenaria de Eurolat (PDF - 1 MB)
-
Fotos de la Audiencia con el Rey del lunes 24 de julio de 2023
-
Fotos de la Sesión Inaugural, foto de familia y audiencia con S.M. el Rey
III Cumbre UE-CELAC del 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas (Bélgica)
Los días 17 y 18 de julio de 2023 tiene lugar la III Cumbre Unión Europea (UE) - Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) de Jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas, con la asistencia de Roberta Metsola, Presidenta del Parlamento Europeo y Javi López y Oscar Dario Pérez, co-Presidentes de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat).
Con ocasión de su participación en la III Cumbre UE-CELAC, los Co-Presidentes de Asamblea Parlamentaria EuroLat, Javi López y Oscar Dario Perez han tenido ocasión de dirigir su Mensaje Conjunto a los Jefes de Estado y de Gobierno acordado por la Mesa Directiva.
En su mensaje los copresidentes han saludado el hecho de que tras ocho años se celebre la IIII cumbre UE-CELAC con una fuerte participación de Jefes de Estado y de Gobierno demostrando el fuerte compromiso de ambas regiones para fortalecer profundamente las relaciones bilaterales. Así también los dos Copresidentes en nombre de EuroLat han destacado la importancia de celebrar regularmente Cumbres UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno para fortalecer la Asociación Estratégica Birregional, así como han reiterado su apoyo a los diversos procesos de integración entre América Latina y Europa como por ejemplo el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, los Acuerdos de Asociación con México y con Chile y el Acuerdo de Asociación entre la UE y el Mercosur
En otro orden de cosas, los copresidentes subrayaron la importancia de revitalizar un multilateralismo basado en normas como medio para garantizar la paz y la seguridad internacional, el respeto a la soberanía y la integridad territorial de las naciones y evitar el recurso a la amenaza o al uso de la fuerza contra cualquier Estado, así como el pleno respeto al derecho internacional.
Por último, los co-Presidentes de la Asamblea EuroLat han hecho un llamamiento para intensificar los esfuerzos para superar las consecuencias de las múltiples crisis que viven los ciudadanos en ambas regiones (inflación, seguridad alimentaria, salud, migración y energía) y puesto de manifiesto la necesidad de avanzar en medidas para contrarrestar el cambio climático y en la generación de las condiciones para una transición social verde y digital justas e inclusivas que permita el desarrollo de sociedades más sostenibles y equitativas.
- Mensaje de los Copresidentes de EUROLAT a la III Cumbre UE-CELAC (PDF - 264 KB)
- Comunicado de prensa del Parlamento Europeo del 17 de julio de 2023 sobre la cumbre UE-CELAC
- Comunicado de prensa del Consejo Europeo (Discurso del presidente Charles Michel) de 17 de julio de 2023
- Comunicado de prensa de la Comisión Europea del 18 de julio de 2023
- Declaración de la Cumbre UE-CELAC 2023, 17-18 de julio de 2023 (Consejo Europeo)
- Informe de antecedentes - Cumbre UE-CELAC, 17 y 18 de julio de 2023 (Consejo Europeo)
- Infografía - Relaciones UE-CELAC: hechos y cifras (Consejo Europeo)
- Briefing de EPRS: Estrechando lazos: Una nueva agenda para las relaciones de la UE con América Latina y el Caribe (en inglés)
- Estudio de EPRS: Comercio de la UE con América Latina y el Caribe: panorama general y cifras (en inglés)
- EPRS: Resultado de la Cumbre UE-CELAC 2023 (julio 2023 - en inglés)
Comunicado de Prensa de los CoPresidentes de Eurolat del 17 de julio de 2023
Con ocasión de su participación en la III Cumbre Unión Europea (UE) - Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) que se celebra en Bruselas los días 17 y 18 de julio de 2023, los Co-Presidentes de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) Javi López y Óscar Darío Pérez expresan las siguientes consideraciones:
Saludamos que tras ocho años se celebre la IIII cumbre UE-CELAC con una fuerte participación de Jefes de Estado y de Gobierno demostrando el fuerte compromiso de ambas regiones para fortalecer profundamente las relaciones bilaterales.
Reiteramos la importancia de celebrar regularmente Cumbres UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno para fortalecer la Asociación Estratégica Birregional sobre temas y prioridades comunes que permitan mejorar la vida de los ciudadanos.
En este sentido, saludamos el acuerdo de realizar cumbres cada 2 años, donde la próxima Cumbre tendrá lugar en la región CELAC en 2025, así como el establecimiento de un mecanismo de coordinación permanente entre la UE y la CELAC para asegurar la continuidad y el seguimiento entre reuniones.
Insistimos en nuestro apoyo a los diversos procesos de integración regional en América Latina y Europa como fundamento básico de la Asociación Estratégica Birregional, a saber el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, los Acuerdos de Asociación con México y con Chile y el Acuerdo de Asociación entre la UE y el Mercosur.
[...]
Reunión de la Mesa Ejecutiva de Eurolat de 3 de julio de 2023
La última reunión de la Mesa Ejecutiva de Eurolat tuvo lugar el 3 de julio de 2023
Los temas de discusión incluyeron el nombramiento de nuevos vicepresidentes, la aprobación de la agenda plenaria de Eurolat Madrid, así como la consideración y adopción del mensaje para la cumbre UE-CELAC.
Este mensaje a la III Cumbre UE-CELAC ha sido publicado en la sección Comunicados y Cumbres CELAC-UE.
-
- Secretaría EUROLAT
-
xp-eual@europarl.europa.eu