El intérprete
El intérprete
En el Parlamento Europeo trabajan intérpretes funcionarios e intérpretes externos acreditados, a los que se conoce como ACI.
Intérpretes funcionarios: son cerca de 275, repartidos en las 24 cabinas de las lenguas oficiales. Todos ellos han aprobado una oposición de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO).
Intérpretes externos acreditados: se trata de intérpretes autónomos que trabajan para el PE puntualmente, según las necesidades del servicio. Figuran en una lista común interinstitucional a la que se incorporan una vez superada una prueba de acreditación. Más de la mitad de los intérpretes necesarios para los plenos de Estrasburgo son autónomos.
-
Más información:
Perfil del intérprete

Comprensión de las lenguas pasivas
El intérprete es un profesional que tiene que entender perfectamente las lenguas a partir de las cuales trabaja (lenguas pasivas).
Dominio de la lengua activa
La lengua activa es la herramienta de trabajo del intérprete, por lo que debe dominarla a la perfección para poder expresar todos sus matices.
Extensa cultura general y amplitud de miras
Los intérpretes deben actualizar constantemente sus conocimientos para poder trabajar en temas muy distintos.
Adaptabilidad
Los intérpretes se enfrentan a situaciones muy variopintas, y han de ser capaces de interpretar cualquier tipo de discurso. Deben tener la capacidad de restituir cualquier discurso en la lengua de llegada, sea cual sea el tema, el contexto, la identidad de los participantes o el lugar en el que se pronuncia.