El PE ha dado luz verde al Fondo de Recuperación y Resiliencia para impulsar la economía europea tras la pandemia de COVID-19 con 672 500 millones de euros mediante subvenciones y préstamos para apoyar reformas e inversiones en los Estados miembros.
Nuestra posición desde el principio ha sido clara: asignar el dinero equitativamente sobre la base de seis pilares fundamentales: la transición sostenible, la transformación digital, la cohesión económica, social y territorial, la resiliencia institucional y políticas para las nuevas generaciones. Con ello lograremos la modernización de la gestión pública y el apoyo a la Garantía Juvenil e Infantil, incidiendo en la importancia de los sistemas nacionales de salud, su coordinación y colaboración a nivel europeo.
Hemos integrado la perspectiva de género y las consultas con los interlocutores sociales, incluyendo una cláusula de retroactividad para que cualquier inversión realizada en los estados miembros desde el comienzo de la pandemia en Europa, sea elegible para reembolso.
El RRF constituye un importante paso adelante en la mitigación de los efectos de la crisis de COVID y, con el objetivo del 37% de gasto en la transición verde y el 20% para la transición digital, también es un trampolín para nuestro futuro común.
Los socialistas en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe y acogemos favorablemente la ambición del Nuevo Plan de Acción de Economía Circular, que se centra especialmente en el diseño de los productos, la prevención de residuos y la mejor aceptación de los productos reciclados.
Los socialistas españoles defendemos medidas ambiciosas y objetivos vinculantes para reducir las huellas de consumo y de carbono de la Unión. La Unión debe esforzarse por lograr una economía neutra en carbono, ambientalmente sostenible, libre de tóxicos y totalmente circular dentro de los límites planetarios para 2050 a más tardar. Este marco será clave para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, contribuyendo a la innovación, reforzando la protección del consumidor, abordando la obsolescencia programada y el derecho a obtener una reparación, y creando nuevos puestos de trabajo, al tiempo que se garantiza una transición justa.
Los socialdemócratas hemos además reforzado las cuestiones sociales en el informe, para que el Plan de Acción de Economía Circular esté vinculado a la aplicación de la estrategia de igualdad de género y del pilar social europeo, actualizando la agenda de capacidades a las nuevas necesidades específicas e incluyendo los requisitos de educación y formación.
Na platformě EP NEWSHUB
RT @PSOE_CyL: ❌ Cuando un presidente es un problema para los ciudadanos debe irse. 👎 A Mañueco ya no le importa la pandemia, sino que la usa para tapar su incompetencia. ⚠️ Nadie sabe cuánto le queda a su gobierno, pero está claro que ha llegado su ocaso. 🏛️ @luistudanca #DefenderCyL https://t.co/tuGrEXCUzF
RT @pablosanchezm_: La primera ministra de Finlandia sólo ha trabajado en el SDP y tiene un bachelor en administrative studies. Casi la misma trayectoria sucede con la primera ministra de Dinamarca Mette Frederiksen. El primer ministro de Suecia Löfven es un soldador huérfano y sindicalista https://t.co/GlJbIrXoWt
RT @Sara_Mts: La Memoria Democrática es esto (y es para esto). Qué importante y qué bien lo cuenta @dekard90 “23F. Una experiencia compartida” @_infoLibre https://t.co/9mCfsvGOCo