La Delegación Socialista Española ha votado en a favor de la resolución ya que muestra su oposición al inicio comercial de la nueva central nuclear de Ostrovets (Bielorrusia), prevista para marzo de 2021, hasta que se implementen todas las recomendaciones del Grupo Europeo de Reguladores de Seguridad Nuclear (ENSREG).
Esta resolución también pide que se tomen medidas en el caso de que no se asegure que la revisión interpares se completa. La mejor manera de dar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos es asegurarnos de que los procesos técnicos de evaluación sean rigurosos y transparentes. Y si no es así, tomar medidas, tal y como se ha producido al cesar el intercambio de electricidad entre Bielorrusia y la Unión.
Debemos ser firmes y dotarnos de medidas para restringir las importaciones que no cumplen con los niveles europeos de seguridad. Pata eliminar todas las dudas, es necesaria una cooperación plena de las autoridades bielorrusas con el ENSREG.
Además, vemos que sucesos como estos ponen en relieve la importancia estratégica de acelerar la sincronización de la red eléctrica báltica con la red continental europea.
El PE ha dado luz verde al Fondo de Recuperación y Resiliencia para impulsar la economía europea tras la pandemia de COVID-19 con 672 500 millones de euros mediante subvenciones y préstamos para apoyar reformas e inversiones en los Estados miembros.
Nuestra posición desde el principio ha sido clara: asignar el dinero equitativamente sobre la base de seis pilares fundamentales: la transición sostenible, la transformación digital, la cohesión económica, social y territorial, la resiliencia institucional y políticas para las nuevas generaciones. Con ello lograremos la modernización de la gestión pública y el apoyo a la Garantía Juvenil e Infantil, incidiendo en la importancia de los sistemas nacionales de salud, su coordinación y colaboración a nivel europeo.
Hemos integrado la perspectiva de género y las consultas con los interlocutores sociales, incluyendo una cláusula de retroactividad para que cualquier inversión realizada en los estados miembros desde el comienzo de la pandemia en Europa, sea elegible para reembolso.
El RRF constituye un importante paso adelante en la mitigación de los efectos de la crisis de COVID y, con el objetivo del 37% de gasto en la transición verde y el 20% para la transición digital, también es un trampolín para nuestro futuro común.
En EP NEWSHUB
He participado en el webinar organizado por @TheProgressives sobre la Autonomía Estratégica de la UE con @AnnLinde @PascalLAMYPPF @manuelmunizv. Debemos avanzar hacia una UE con capacidades reforzadas para defender sus intereses y valores en un contexto geopolítico competitivo. https://t.co/qBP6k9IWrm
RT @socialistes_cat: 🗣@javilopezEU: “Necessitem reforçar la legislació europea sobre contaminació de l'aire, que provoca prop de 400.000 morts prematures cada any”. 👉L’eurodiputat ho demana amb l’Informe d’implementació de les Directives sobre la qualitat de l’aire ambient. https://t.co/1C9acJZc41
La calidad del aire está intrínsecamente vinculada a la salud pública y atravesada por la desigualdad. @el_pais recoge mi Informe del @Europarl_ES: reforzar estándares y controles y las necesarias transformaciones urbanas deben ser un camino de no retorno.https://t.co/PFAGsSc7Yf