El informe concluye que la orden de detención europea es un logro de primer orden y un instrumento eficaz, útil e indispensable para luchar contra la delincuencia transfronteriza y llevar ante la justicia a los autores de delitos graves en el Estado miembro en el que haya tenido o esté teniendo lugar el proceso penal, por lo que repercute positivamente en el espacio de libertad, seguridad y justicia.
No obstante, identifica también obstáculos relativos a la aplicación de este instrumento de cooperación judicial en los Estados miembros, así como retos relacionados con la diversidad de medidas que los Estados miembros pueden aplicar en la ejecución de las órdenes de protección europeas y el impacto del instrumento en relación con la protección de las víctimas de delitos.
He votado a favor porque considero que contribuirá a mejorar el funcionamiento de la orden de detención europea y hará que se garantice de manera más efectiva la protección de los derechos fundamentales del sospechoso en los procedimientos.
EP tinkle „NEWSHUB“
RT @Childmanifesto: Our own @J_MorenoSanchez at today’s @EP_Justice meeting: “The EU Child Rights Strategy should have girls & boys themselves at the centre: this strategy is done for them! Let’s not forget the gender dimension & special attention should be paid to the most vulnerable children!” https://t.co/nfzRXxMjV4
RT @Socialistas_PE: 🛥️ No es menor el brote de discursos y actitudes racistas que conviene no subestimar☝️ ante un repunte migratorio en #Canarias. ⚖️En un Estado de derecho, las normas de la convivencia nos vinculan a todos. 🗣️ @JFLopezAguilar ✍️ @ElHuffPost https://t.co/bsbsRIAYoS
RT @FPedroZerolo: #HolocaustMemorialDay Quién no conoce su historia, está condenado a repetir sus errores, así que, no olvidemos. "No podemos callar frente a los discursos de odio que hicieron posible el genocidio, que aún están entre nosotros". @bbimbi #WeRemember https://t.co/JYY44VlmdG https://t.co/ktnq4wvXEc