En portada
Prioridades
Destacados

El instrumento contra la coerción será la nueva herramienta de la UE para luchar contra las amenazas económicas y las restricciones comerciales desleales ejercida por terceros países.

Los nominados al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo se anunciaron el 20 de septiembre.

El número de eurodiputados aumentará en 2024 para reflejar los cambios demográficos en la Unión Europea desde 2019.

La crisis energética y los altos precios de la electricidad constatan la necesidad de reformar el mercado energético de la UE. ¿Qué hace el Parlamento al respecto?

Los eurodiputados aprobaron nuevas normas para proteger a los consumidores de las deudas de las tarjetas de crédito y los descubiertos.

Notas de prensa
Materias primas fundamentales: garantizar el suministro y la soberanía de la UE
El jueves, el pleno fijó posición sobre la propuesta para mejorar el suministro de materias primas estratégicas, cruciales para avanzar hacia un futuro sostenible, digital y soberano.

Notas de prensa
La Eurocámara respalda los planes para impulsar el uso de energías renovables
El Parlamento votó el martes para impulsar la implantación de energías renovables, en consonancia con el Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU.
Compartir esta página en Twitter
Destacados de la sesión plenaria de abril: 👉 Nuevas leyes para alcanzar los objetivos climáticos 👉 Lucha contra la deforestación 👉 Relaciones UE-China 👉 Reforma de la política migratoria y de asilo 👉 Regulación de los criptoactivos 👉 Visita del PM @Xavier_Bettel 🇱🇺
Últimas notas de prensa
Últimos vídeos




Consulte también:

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación y el transporte marítimo continúan en alza. Descubra cómo la UE quiere reducirlas y alcanzar la neutralidad climática.

Los eurodiputados quieren que Europa dependa menos de las importaciones de materias primas fundamentales que son clave para sus industrias estratégicas.
Descubre la nueva normativa sobre seguridad de los productos para impulsar la protección de los consumidores y adaptarla a nuevos retos como la transición ecológica o la digital.

Las reformas aprobadas son de gran alcance y están destinadas a reforzar la integridad, independencia y rendición de cuentas, protegiendo a la vez el mandato libre de los eurodiputados.

El Parlamento Europeo trabaja para establecer normas más estrictas que reduzcan la contaminación atmosférica.

El Parlamento aprobó nuevas para reforzar la ciberseguridad de la UE en áreas clave.

Para ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones en la lucha contra el cambio climático, el Parlamento trabaja en acelerar alternativas como las energías renovables.

Aunque aún no existe un ejército de la UE y la defensa sigue siendo una prerrogativa nacional exclusiva, la UE ha dado grandes pasos para impulsar la cooperación en los últimos años.

La guerra de Rusia contra Ucrania acentuó la necesidad de que la UE fortalezca su estrategia de defensa y acelere la producción de armas. Aquí los puntos claves.

La Unión Europea trabaja para fomentar las energías renovables y descarbonizar el sector de la energía, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.

Contar con un agua de calidad es imprescindible para la salud humana y de los ecosistemas. Descubra cómo el Parlamento y la UE trabajan para protegerla.