Nuevas reglas para aumentar la seguridad de los juguetes 

Actualización: 
 
Creado:   
 

Compartir esta página: 

Los eurodiputados quieren actualizar las reglas de la UE para garantizar que los juguetes vendidos en el mercado europeo son seguros para los niños.

El Parlamento Europeo demnadó normas más estrictas para garantizar la seguridad de todos los juguetes que se venden en la UE, incluidos los procedentes de terceros países o los que se venden por internet. El informe, aprobado el 16 de febrero, pide que se refuercen los controles de las sustancias químicas en los juguetes y subraya las nuevas amenazas de los juguetes que se conectan a Internet.

Por qué hay que actualizar las normas

La directiva sobre la seguridad de los juguetes se adoptó en 2009 para establecer los requisitos que deben cumplir los juguetes destinados a los menores de catorce años. Las condiciones están relacionadas con riesgos generales y particulares, como peligros químicos, físicos, mecánicos, eléctricos, de inflamación, higiénicos y radiactivos.

La directiva establece disposiciones para que los fabricantes, importadores y distribuidores de juguetes vendidos en la UE y la vigilancia del mercado nacional garanticen la libre circulación de juguetes que no presenten riesgos para sus usuarios.

El informe de evalución publicado por la Comisión Europea en 2020 indica que la directiva presenta deficiencias en la protección de la salud y la seguridad de los niños, por lo que la comisión parlamentaria recomienda su revisión para mejorar estos aspectos.

Mejor vigilancia del mercado

 

Para garantizar que solo circulen en el mercado de la UE los juguetes que son seguros y cumplen las normas, el informe demanda aumentar las actividades de vigilancia del mercado por parte de los países de la UE. Entre ellas se encuentran la realización de pruebas en los juguetes comercializados y la verificación de la documentación de los fabricantes con el fin de retirar los juguetes inseguros y tomar medidas contra los responsables de su comercialización.

Los mercados en línea también deben adoptar medidas adicionales para asegurar que los productos comprados por internet cumplen con los requisitos europeos de seguridad.


Requisitos más estrictos para las sustancias químicas

En la legislación actual, los límites aplicables a sustancias químicas son solo válidos para los juguetes destinados a niños menores de 36 meses y los juguetes destinados a introducirse en la boca.


Además, el encargado de la propuesta en el PE, el eurodiputado Brando Benifeil, considera que los valores límite para sustancias que pueden ser peligrosas, como las nitrosaminas y las sustancias nitrosables, que figuran en la directiva son demasiado elevados.

La legislación actual también contempla la excepción a la prohibición de sustancias químicas carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, lo que permite la presencia de dichas sustancias en concentraciones que son demasiado elevadas para garantizar la protección de los niños.


El informe de Benifeil demanda la eliminación de estas deficiencias a través de requisitos de cumplimiento más estrictos y de la consolidación de todos los valores límite aplicables a las sustancias químicas. La nueva legislación debe ser capaz de adaptarse rápida y eficazmente a los nuevos avances científicos y tecnológicos que ponen de manifiesto la constante aparición, en relación con los juguetes, de riesgos y problemas anteriormente desconocidos.