La Conferencia de Presidentes: la columna vertebral del Parlamento Europeo 

 
 

Compartir esta página: 

Imagen de la Conferencia de Presidentes del 27 de mayo de 2014, dos días después de las elecciones europeas  

Compuesta por los líderes de los grupos políticos y por el Presidente del Parlamento Europeo (PE), la Conferencia de Presidentes es un engranaje fundamental en la vida parlamentaria en el PE. Si ya conoce exactamente sus funciones, enhorabuena, es usted un verdadero experto en la Eurocámara. Para aquellos que no las desconocen, este artículo ofrece un resumen de la repercusión de esta instancia en el trabajo del Parlamento.

La Conferencia de Presidentes está compuesta por el Presidente del Parlamento y los presidentes de los grupos políticos. También forma parte de ella un diputado no inscrito, aunque sin derecho a voto. La Conferencia de Presidentes adopta sus decisiones por consenso o mediante votación ponderada de acuerdo con el número de diputados de cada grupo político.


La Conferencia de Presidentes es el órgano político del Parlamento Europeo competente para organizar el trabajo del PE y las relaciones con otras instituciones. Decide la agenda de los plenos y reparte el tiempo de palabra entre los eurodiputados durante las sesiones. También determina la composición de las comisiones parlamentarias, es decir, cuántos eurodiputados de cada grupo político las integran, y los temas en los que se centrarán. Y es responsable de dar luz verde a las comisiones para que propongan informes de propia iniciativa: informes redactados a partir de los intereses o las iniciativas propias de un eurodiputado.


Derechos humanos


Por otra parte, la Conferencia de Presidentes selecciona al galardonado de cada año del Premio Sájarov en defensa de los derechos humanos, entre los candidatos propuestos por las comisiones del PE de Asuntos Exteriores y de Desarrollo.