Las claves del pleno: bloqueo geográfico, nueva composición del Parlamento, reducción de CO2 

 
 

Compartir esta página: 

Menos trabas para comprar por internet, distribución de escaños del Parlamento tras el "brexit" y reforma del sistema de emisiones, entre los temas destacados de esta sesión plenaria.

Bloqueo geográfico

 Los eurodiputados aprobaron el martes 6 de febrero las nuevas reglas acabar con los obstáculos con los que se encuentran los consumidores al comprar en internet. Estas trabas desaparecerán a finales de 2018 y los usuarios podrán comprar bienes y servicios en los mismos términos desde cualquier punto de la UE.

 

Escaños por país tras el "brexit"

 El número de eurodiputados pasará de 751 a 705 tras la salida del Reino Unido de la UE, según una iniciativa legislativa aprobada el miércoles. Sin embargo, la Eurocámara rechazó la propuesta de establecer listas electorales transnacionales.

 

Recorte de emisiones

El pleno del Parlamento apoyó el martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión de la UE para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la industria y fomentar las tecnologías de producción más limpia.

Sistema de elección del presidente de la CE

El Parlamento rechazará a cualquier aspirante a presidente de la Comisión que no haya sido nombrado “candidato principal” por un partido político (“Spitzenkandidaten”) de cara a las elecciones europeas de 2019, según una resolución aprobada el miércoles.

Futuro de Europa

El primer ministro croata Andrej Plenković debatió el martes sobre el futuro de Europa con los eurodiputados, que resaltaron la importancia de la solidaridad, igualdad, crecimiento y y de la cohesión.

Sanciones contra Venezuela

El Parlamento afirmó el jueves que la UE debe extender al presidente Maduro y la cúpula militar las sanciones contra el régimen venezolano y insistió en pedir elecciones justas y transparentes. 

Mutilación genital femenina

Los diputados del Parlamento Europeo exigieron que se prohíba explícitamente la medicalización de la mutilación genital femenina y pidieron más medidas para concienciar y proteger a las mujeres en riesgo de someterse a esta barbarie.  

 

Balcanes occidentales

El martes, los eurodiputados debatieron la nueva estrategia que fija el año 2025 como referencia para las posibles entradas de Serbia y Montenegro en la Unión Europea.

Cambio de hora

El Parlamento pidió el jueves a la Comisión que evalúe la posibilidad de acabar con el cambio de hora y que, si es necesario, proponga una revisión del sistema.

Situación en Turquía

La Eurocámara también condenó el jueves los recientes arrestos en Turquía a periodistas, activistas, médicos y ciudadanos en general. Manifestó su oposición a la ofensiva militar turca contra el enclave de Afrin controlado por los kurdos en Siria.

Comisión especial sobre el uso del glifosato

El pleno decidió establecer una comisión especial, cuya composición ya está determinada, para que evalúe el procedimiento de autorización de la UE para los pesticidas y que se centrará en el glifosato.