Claves del pleno: el Parlamento en 2019, drones más seguros, futuro de Europa
Los eurodiputados celebraron esta semana su sesión plenaria en la sede de Estrasburgo (Francia).

El Parlamento tras las elecciones de 2019
El Parlamento Europeo reducirá su tamaño tras las elecciones de 2019. El número de eurodiputados pasará de 751 a 705 tras el brexit. De los 73 escaños que quedarán libres con la salida del Reino Unido, 46 se reservarán para futuras ampliaciones. Los 27 escaños restantes se repartirán entre 14 países; España recibirá 5.
Consulte nuestra inforgafía para saber cuántos eurodiputados tendrá cada país.
Drones
El Parlamento Europeo aprobó el martes una actualización de la normativa comunitaria sobre seguridad aérea, con disposiciones específicas para garantizar una utilización segura de los drones. Con este paso se garantizará un uso seguro de los drones, habrá exigencias de seguridad comunes para toda la UE y se fomentará la certidumbre jurídica para impulsar el desarrollo del mercado
Futuro de Europa
El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, fue el séptimo líder de la UE en acudir al pleno para debatir sobre el Futuro de la UE. Rutte incidió en que se necesita un mayor compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y recalcó que la UE no es un menú del que se pueda elegir lo que cada uno quiere.
Irán: el acuerdo nuclear tras la retirada de EEUU
El Parlamento cree que la UE debe seguir apoyando el acuerdo nuclear con Iran tras la retirada de EEUU. Los eurodiputados defienden el apoyo al acuerdo con Irán porque consideran que ha ayudado a reducir la amenaza nuclear que representa el país. El 12 de junio, los eurodiputados debatieron sobre el impacto de la retirada de EEUU y muchos criticaron la decisión del país.
Migración y el caso del buque Aquarius
El pleno del Parlamento analizó el miércoles con la Comisión y el Consejo la situación en el Mediterráneo y la solidaridad entre Estados miembros, ante el caso del barco Aquarius.
Rusia, los derechos humanos y el Mundial de fútbol
El pleno del Parlamento Europeo instó el jueves a la UE a realizar una declaración de condena de las violaciones de los derechos humanos en Rusia y el intento de encubrirlas mediante la celebración del Mundial de Fútbol.