Claves del pleno: derechos de autor, migración, fronteras más seguras
Los eurodiputados celebraron esta semana su sesión plenaria en la sede de Estrasburgo (Francia).

Derechos de autor
El Parlamento descartó el jueves iniciar negociaciones sobre la nueva normativa sobre derechos de autor en el entorno digital. La propuesta será debatida y podrá modificarse en septiembre.
Migración
Los eurodiputados criticaron el martes la falta de acuerdos concretos en el Consejo Europeo. Los resultados de la última cumbre europea son insatisfactorios para la mayoría de eurodiputados, decepcionados por la falta de avances en política de asilo y unión monetaria.
Fronteras más seguras
Los ciudadanos no comunitarios exentos de visado deberán obtener una autorización antes de viajar a la UE, en virtud de las nuevas reglas aprobadas el jueves por el Parlamento. Los viajeros que representen un riesgo de seguridad no podrán entrar a la UE. La solicitud del nuevo sistema ETIAS incluirá preguntas sobre antecedentes penales y viajes a zonas de conflicto. La autorización costará 7 euros y será válida para 3 años.
Futuro de Europa
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, analizó el miércoles el futuro de Europa con los eurodiputados y el vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis. Se centró en economía, ante las dudas sobre Estado de derecho en su país.
Ley electoral europea
El Parlamento respaldó el miércoles modernizar la ley electoral europea. La principal novedad para España será la introducción de un umbral mínimo para lograr representación de entre el 2% y el 5%
Defensa
El pleno del Parlamento Europeo respaldó el martes la creación del primer programa comunitario para impulsar la innovación en la industria europea de defensa, incluida la ciberseguridad.
Consulte nuestra infografía sobre defensa en la UE.
Venezuela
El Parlamento Europeo reclamó el jueves que Venezuela permita la entrada de ayuda humanitaria e insta a la UE a liberar más fondos para asistir a los venezolanos que huyen del país.
Ayuda humanitaria a migrantes
La UE debe garantizar que ayudar a inmigrantes por razones humanitarias no sea considerada delito, señaló el Parlamento Europeo el jueves en una resolución.
