Últimos seis meses en el Parlamento: cuenta atrás hasta las elecciones europeas, brexit, migración... 

 
 

Compartir esta página: 

Trabajadores desplazados, futuro de Europa, presupuesto, Schengen, economía circular, clima y mucho más.

Sede del Parlamento Europeo de Estrasburgo vista desde el aire.  

El Parlamento Europeo ha centrado su actividad legislativa de los últimos seis meses en una larga lista de cuestiones de calado que detallamos a continuación.

Elecciones europeas de mayo de 2019

Las elecciones europeas se celebrarán en los distintos Estados miembros de la UE entre el 23 y el 26 de mayo de 2019. En España la fecha elegida para los comicios es el 26 de mayo. En estas elecciones se elige a los miembros del Parlamento Europeo, que son los representantes directos de los ciudadanos durante el proceso legislativo. Los resultados electorales determinan además quién será el presidente de la Comisión Europea.

En esta ocasión, el Parlamento que se forme tras las elecciones será más pequeño debido a la salida del Reino Unido de la UE. De los 73 escaños del Reino Unido, el Parlamento apoya que 46 se reserven para futuros Estados miembros, y que los 27 restantes se dividan entre 14 países comunitarios. España pasará de tener 54 a 59 eurodiputados a partir de 2019, es decir, contará con cinco miembros más.

La última encuesta Eurobarómetro, del 23 de mayo, mostró un máximo histórico en apoyo a la UE.

Brexit


El Parlamento mantiene una posición firme con respecto a la salida del Reino Unido de la UE. Los eurodiputados pidieron en marzo que los compromisos conjuntos sobre los derechos de los ciudadanos, las obligaciones financieras y la cuestión de la frontera irlandesa se traduzcan en un acuerdo de salida ordenado.


Consulte nuestro video para obtener más información sobre el papel del Parlamento en las negociaciones en curso Brexit.

Migración


La migración y el asilo siguen siendo dos cuestiones que preocupan al Parlamento Europeo. Los eurodiputados han presionado para agilizar el proceso de evaluación de las solicitudes de asilo. Quieren un sistema común que ponga fin a las denominadas “compras de asilo” y garantice que las solicitudes de asilo se procesan de forma más uniforme en toda la UE.

Infografía sobre la reforma del sistema de asilo de la UE.  

Trabajadores desplazados


El martes 29 de mayo, el pleno respaldó nuevas reglas sobre los trabajadores desplazados para asegurar que reciben el mismo salario por el mismo trabajo en el mismo lugar.


El objetivo de la reforma es garantizar unas condiciones salariales justas y una protección social sólida para los trabajadores desplazados, así como unas condiciones equitativas para las empresas.

Consulte las cifras y los puntos claves de esta reforma.

Trabajadores desplazados.  

Futuro de Europa


Ocho jefes de Estado o de Gobierno han visitado hasta ahora el Parlamento Europeo para debatir con los eurodiputados el futuro de Europa.

Puede consultar todas las intervenciones aquí.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante su intervención en el pleno de Estrasburgo.  

Presupuesto


Uno de los temas clave para la UE es la financiación futura. En mayo, el Parlamento instó a la UE a impulsar la investigación, el apoyo a los jóvenes y las pequeñas empresas en su próximo presupuesto a largo plazo para 2021-2027.

Schengen


Otra prioridad para el Parlamento es el área de libre circulación de Schengen. El Parlamento ha pedido al Consejo que permitiera a Rumanía y Bulgaria unirse a la zona sin fronteras interiores y respaldó la hoja de ruta de la Comisión Europea para restaurar la zona libre de fronteras y sugieren cómo proceder.

Mercado único digital


Los consumidores europeos podrán acceder a una gama más amplia de productos y servicios en internet tras el fin del bloqueo geográfico. El Parlamento dio su visto bueno en febrero a las nuevas normas, que prohíben el bloque geográfico injustificado y permitirán a los consumidores elegir desde qué página desean realizar la compra, sin ser redirigidos a otra web o incluso bloqueados debido a su nacionalidad, lugar de residencia o localización.


Descubra también todo lo que ha hecho el Parlamento para acabar con los recargos del móvil (roaming) y fomentar la neutralidad en la red, la innovación, el comercio electrónico.


La UE también ha reforzado la protección de los datos personales, con las nuevas normas sobre protección de datos, que comenzaron a tener efecto el 25 de mayo y garantizan la confidencialidad en internet.



Economía circular


En abril, los eurodiputados respaldaron la nueva normativa sobre economía circular, que establece nuevos objetivos jurídicamente vinculantes para el reciclaje de residuos y la reducción de los vertederos dentro de unos plazos fijos.

Consulte todos nuestros artículos sobre economía circular.

Economía circular.  

Cambio climático


Las emisiones del transporte, la agricultura, los edificios y los residuos deberán reducirse el 30% en 2030, y el CO2 emitido deberá ser compensado por lo absorbido por suelos y bosques. Así lo establecen dos proyectos legislativos, a los que el pleno del PE dio su aprobación en abril.

Consulte las medidas que está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono en diferentes sectores para prevenir el cambio climático.

Infografía: emisiones de gases de efecto invernadero en la UE y en el mundo.