Claves del pleno: “brexit”, presupuesto 2020, Siria 

 
 

Compartir esta página: 

Los eurodiputados se reunieron esta semana en sesión plenaria en Estrasburgo

El pleno del Parlamento Europeo abordó esta semana la situación con respecto al acuerdo de “brexit” para la salida del Reino Unido de la UE, reclamó más fondos para acción climática en 2020 y pidió que se impongan sanciones contra Turquía por la operación militar en Siria.

“Brexit”

Los eurodiputados discutieron el martes el acuerdo para el “brexit”, alcanzado la semana pasada entre los negociadores de la UE y el Reino Unido. La comisión de Asuntos Constitucionales ya ha comenzado a analizar el acuerdo, pero la mayoría de los eurodiputados piensan que el Parlamento solo debería votar el acuerdo una vez que el Reino Unido haya dado su aprobación.

Entrevista con el coordinador del Parlamento Europeo para el “brexit”, Guy Verhofstadt.

También el martes, el pleno respaldó que los fondos comunitarios asignados para 2020 continúen llegando a los beneficiarios británicos incluso si el país sale de la Unión Europea sin un acuerdo. Esta medida afecta a investigadores, estudiantes y agricultores británicos, que podrán seguir recibiendo las ayudas de la UE en caso de un “brexit” sin acuerdo.

Ese mismo día, el pleno aprobó además cambios al Fondo europeo de adaptación a la globalización para poder dedicarlo a trabajadores afectados por una posible salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo.

Presupuesto 2020

El miércoles, el Parlamento adoptó su posición sobre el presupuesto de la UE para 2020, antes de comenzar las negociaciones con el Consejo. Los eurodiputados han reforzado el proyecto presupuestario de la Comisión añadiendo más de 2.000 millones de euros para proteger el medio ambiente.

Siria

Los eurodiputados discutieron la reciente intervención militar unilateral en el noreste de Siria el miércoles y votaron una resolución al respecto el jueves. Los eurodiputados condenaron la operación turca y pidieron a Turquía que retire todas sus tropas de territorio sirio.

El Parlamento considera que la intervención constituye una grave violación del Derecho internacional que amenaza la estabilidad y la seguridad de la región en su conjunto e insta al Consejo a imponer sanciones específicas y prohibiciones de visado para los funcionarios turcos responsables de violaciones de los derechos humanos, así como a considerar la adopción de medidas económicas específicas contra Turquía.

Sájarov

El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que concede cada año el Parlamento Europeo ha recaído en esta ocasión en el economista Ilham Tohti, por su labor como defensor de los derechos de la minoría uigur en China. El presidente del PE, David Sassoli, anunció el ganador el jueves e hizo un llamamiento para su liberación inmediata. La entrega de premios está prevista para el 18 de diciembre en Estrasburgo.

Comisión Juncker

En un debate en el pleno con Jean-Claude Juncker, los eurodiputados hicieron balance del trabajo y los logros de la Comisión saliente. Los eurodiputados valoran los esfuerzos ante las numerosas crisis, pero consideraron que se podía haber hecho más contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Multinacionales y fiscalidad

Los eurodiputados instaron el jueves a los países de la UE a acelerar la negociación para que las compañías multinacionales divulguen públicamente sus ganancias y los impuestos pagados en cada país.

Thomas Cook

El Parlamento animó el jueves a los Estados miembros a utilizar todos los mecanismos disponibles en la UE para mitigar los daños derivados de la quiebra de Thomas Cook.