Primer ministro de Grecia: es hora de luchar por nuestra identidad europea y por la estabilidad 

 
 

Compartir esta página: 

En el quinto debate de la serie «Esto es Europa», el primer ministro de Grecia se centró en la necesidad de ampliar y profundizar la Unión Europea.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis.  

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis afirmó que, aunque Grecia lo pasó peor que ningún otro país en los últimos años, al final fue capaz de superar las dificultades políticas y económicas que estuvieron a punto de desembocar en su salida del euro.

En la actualidad, además de ser una de las economías que más crecen en Europa, Grecia está a la vanguardia en la lucha por el futuro de la Unión en lo que respecta tanto a la respuesta de esta a la pandemia como a la defensa de la frontera exterior frente a la instrumentalización de los migrantes y la agresión contra Grecia y Chipre llevadas a cabo por Turquía, afirmó al tiempo que pedía una mayor solidaridad.

El primer ministro Mitsotakis pidió asimismo la ampliación de la Unión Europea hacia los Balcanes Occidentales, que ha de ir acompañada de un impulso para una mayor integración, especialmente en los ámbitos de la energía y la defensa.

En referencia a la guerra de Rusia contra Ucrania, el primer ministro hizo hincapié en que no se puede tomar partido más que por un bando, el de la democracia, la justicia, la paz y el Derecho internacional, lo que implica brindar apoyo a Ucrania e impedir acto consumado alguno que pueda sentar un peligroso precedente para otras fuerzas revisionistas.

Kyriakos Mitsotakis se declaró a favor de una acción coordinada para contener la vertiginosa escalada de los costes de la energía, lo que redundaría asimismo en una mayor protección de la Unión al achicarse así el espacio a los relatos populistas. Dijo que la Unión ha de defender la libertad y la prosperidad por las que lucharon anteriores generaciones a la vez que sigue construyendo una identidad europea y lucha por una estabilidad duradera.

Vea la presentación de la presidenta Metsola y el discurso del primer ministro Mitsotakis aquí.

Dirigentes de los grupos políticos

En respuesta al discurso, algunos de los eurodiputados hicieron hincapié tanto en los logros del Gobierno griego en ámbitos de la economía como en su importante papel en la protección de las fronteras exteriores de la Unión, mientras que otros señalaron la persistencia de una elevada tasa de desempleo y pidieron más inversiones ecológicas y sociales, en particular en la juventud. Hubo asimismo algunos que se centraron en el gran número de denuncias de ilegales devoluciones en caliente de solicitantes de asilo y en la inquietud por la reciente deriva del país en cuanto al respeto de los valores de la Unión, en particular del Estado de Derecho y la libertad de los medios de comunicación.

Puede ver el debate completo aquí.