El Parlamento Europeo celebra su 70 aniversario 

 
 

Compartir esta página: 

Desde su constitución en 1952, el Parlamento ha ido adquiriendo un peso cada vez mayor en las decisiones que afectan a los ciudadanos.

La primera sesión de la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) tuvo lugar hace 70 años en Estrasburgo y marcó el punto de partida del Parlamento Europeo que conocemos hoy.

Con el paso de los años, de seis países miembros se pasó a una Unión de 27 Estados miembros que fomentan la democracia, los derechos fundamentales, la estabilidad económica y el crecimiento. El Parlamento fue un actor clave en el desarrollo de la UE y ha pasado de contar con 78 representantes nacionales en 1952 a 705 eurodiputados elegidos directamente en la actualidad.

"En 70 años la asamblea ha crecido con fuerza, pasando de ser un órgano consultivo con poderes limitados a ser una verdadera institución que engloba la democracia europea y la expresión de la opinión pública europea", dijo la presidenta del Parlamento Europeio, Roberta Metsola, durante la sesión plenaria de septiembre.

Al ser el único parlamento transnacional elegido directamente, multilingüe y multipartidista del mundo, es un gran foro de debate político y toma de decisiones con poderes legislativos y presupuestarios que afectan a millones de ciudadanos de la UE.

"Con una guerra ilegal en curso en Ucrania que destruye, mata y socava la voluntad política del pueblo, sabemos, hoy más que nunca, la importancia de defender la voz democrática de los ciudadanos y los valores democráticos europeos que esta casa representa", defendió la presidenta.

El martes 22 de noviembre, el Parlamento celebrará los logros históricos y legislativos de los últimos 70 años en una ceremonia conmemorativa.