El primer ministro esloveno subraya el poder de la unidad y solidaridad de la UE 

 
 

Compartir esta página: 

El primer ministro esloveno, Robert Golob, en el pleno del Parlamento.  

El primer ministro esloveno, Robert Golob, se dirigió a los diputados al Parlamento Europeo durante el séptimo debate «Esto es Europa» del 13 de diciembre de 2022.

Subrayó el poder de la unidad, la cooperación y la solidaridad europeas a la hora de hacer frente a retos como la agresión de Rusia contra Ucrania y la crisis energética.

Afirmó que la UE debe hacer frente a los elevados precios de la energía y aplicar un marco regulador que reduzca la especulación en el mercado de la energía en beneficio de los consumidores.

Además, destacó que la transición ecológica es la única manera de abordar la autonomía energética y el cambio climático, con el beneficio de que reduciría los precios. Añadió que, si se marca objetivos ambiciosos en materia de energías renovables e infraestructuras, la UE podría dar un importante salto adelante.

Golob expresó su firme compromiso con el Estado de Derecho en Eslovenia y otros Estados miembros de la UE, así como con la libertad de los medios de comunicación, y afirmó que es imperativo luchar contra la incitación al odio y las noticias falsas financiadas por intereses privados y opositores políticos.

En lo que respecta a la ampliación, hizo hincapié en la necesidad de estabilizar los Balcanes Occidentales, que sufren cada vez más a presiones provocadas por la propaganda y la influencia desde el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania, y de seguir integrándolos en la UE. Expresó su firme apoyo a conceder el estatuto de país candidato a Bosnia y Herzegovina y a dar una perspectiva europea a sus ciudadanos, lo que a su vez aportaría un cambio positivo al país.

En respuesta al discurso del primer ministro, los eurodiputados celebraron el compromiso europeo de Eslovenia y su implicación en la política energética, la transición ecológica y la ampliación de los Balcanes Occidentales. Algunos diputados al Parlamento Europeo expresaron su preocupación por la libertad de los medios de comunicación y el Estado de Derecho en Eslovenia.

Puede ver el debate completo aquí.