
La UE pone en marcha planes de contingencia para disminuir las consecuencias negativas para las empresas y ciudadanos europeos en caso de que la salida de Reino Unido se haga sin acuerdo.
La UE pone en marcha planes de contingencia para disminuir las consecuencias negativas para las empresas y ciudadanos europeos en caso de que la salida de Reino Unido se haga sin acuerdo.
Desde que anunció formalmente su intención de retirarse de la UE el 29 de marzo, el Reino Unido ha mantenido negociaciones con la Unión para determinar los términos de su nueva relación.
Irlanda es probablemente el Estado miembro que se verá más afectado por la retirada del Reino Unido de la UE. El Parlamento quiere mitigar los efectos del “brexit” en toda la isla.
El Parlamento Europeo debe aprobar el acuerdo entre la UE y el Reino Unido.
El acuerdo de retirada alcanzado entre Londres y la UE es justo, equilibrado y proporciona seguridad jurídica, según el PE, que reitera su apoyo a un brexit ordenado.
Los eurodiputados analizan los desafíos y consecuencias del “brexit” y subrayan el riesgo de llegar al 31 de octubre sin acuerdo
El Parlamento fijó el miércoles por amplia mayoría (516 votos a favor, 133 en contra y 50 abstenciones) sus principios y condiciones para la aprobación del acuerdo de retirada de Reino Unido de la UE. El visto bueno de la Cámara será imprescindible para que el acuerdo pueda entrar en vigor.
Fijar las obligaciones financieras que el Reino Unido aún tiene con la Unión es una de las cuestiones que más interés despierta en el marco de las negociaciones del Brexit.
El Parlamento está luchando para que los derechos de los ciudadanos comunitarios, así como los de los británicos que viven en la Unión, queden protegidos cuando se haga efectiva la salida.
El Parlamento aprobó el miércoles una resolución en la que apuesta por un acuerdo de asociación como marco regulador de la relación UE-Reino Unido tras el brexit.
La negociación con el Reino Unido sobre su salida de la UE no ha progresado lo suficiente en las prioridades fijadas por la UE, señala la Cámara en su proyecto de resolución.
La unidad demostrada por los 27 y las instituciones comunitarias ante el brexit debe aprovecharse para acometer una reforma profunda de la Unión en beneficio de todos los ciudadanos, según los eurodiputados.
El pleno del PE examinó el jueves con el negociador jefe comunitario para el brexit, Michel Barnier, el acuerdo de retirada de Reino Unido de la UE.
Los eurodiputados reiteraron el compromiso de la UE con la paz, la estabilidad y la integridad del mercado único durante el debate del miércoles sobre el brexit.
El pleno del PE subrayó la unidad de los europeos tras el rechazo en la Cámara de los Comunes del acuerdo del brexit y reiteró que su prioridad sigue siendo los derechos de los ciudadanos.
Michel Barnier presentó el 15 de noviembre a los líderes políticos del Parlamento el acuerdo de retirada al que se llegó esta semana.
La Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta de resolución presentada por los dirigentes de cuatro grupos políticos y la comisión de Asuntos Constitucionales, en la que establece las condiciones para que el Parlamento Europeo apruebe definitivamente un acuerdo de salida con el Reino Unido. El proyecto de resolución será debatido y votado por el pleno el próximo miércoles.
El gobierno del Reino Unido anunciará hoy la activación del artículo 50 del Tratado de la UE, que sirve como notificación formal de su intención de abandonar la Unión.
El presidente del PE, Antonio Tajani, subrayó la importancia de lograr un acuerdo para la salida del Reino Unido de la UE que proteja los derechos de los ciudadanos.
El presidente del Parlamento, Martin Schulz (S&D, Alemania) apuntó en la apertura de la sesión que es la primera vez que se convoca un pleno con tan poco tiempo, pero consideró que la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de dejar la UE tampoco tiene precedentes. Schulz agradeció calurosamente al comisario Hill su trabajo y su decisión de dimitir tras haber defendido la permanencia. La declaración de Schulz fue recibida con una ovación por parte de los eurodiputados y los demás comisarios.
El pleno del Parlamento Europeo debate y vota mañana sus condiciones al acuerdo de salida del Reino Unido de la UE.