
La lucha contra el cambio climático es una prioridad para el Parlamento Europeo. A continuación detallamos las medidas en las que trabaja la UE.
La lucha contra el cambio climático es una prioridad para el Parlamento Europeo. A continuación detallamos las medidas en las que trabaja la UE.
El Pacto Verde Europeo es la respuesta de la UE a la crisis climática actual. Descubra en qué consiste.
La UE se ha comprometido a alcanzar la neutralidad del carbono para 2050 a través de la nueva ley europea del clima, pero ¿qué implica en la práctica?
¿Cuáles son los objetivos del programa de acción medioambiental de la UE para 2030 y qué hay que hacer para alcanzarlos?
Los eurodiputados demandan nuevas reglas para asegurar que las empresas rinden cuentas cuando provocan daños a personas o al planeta. Descubra más en el vídeo.
La UE fija sus objetivos climáticos a largo plazo, que incluye la obligatoriedad de alcanzar la neutralidad climática en 2050, en preparación para la cumbre del clima de la ONU (COP26).
Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
El régimen de comercio de emisiones de la UE tiene como objetivo reducir las emisiones de dióxido de carbono de la industria. Descubra cómo funciona y por qué necesita una reforma.
Las nuevas reglas medioambientales de la Unión fijan objetivos nacionales para llegar a cero emisiones netas de CO2 en 2050.
El Parlamento quiere una tasa más ambiciosa para las importaciones para evitar la fuga de carbono por el traslado de la producción de las empresas a países con reglas menos estrictas.
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los muchos gases de efecto invernadero. Descubra cómo influye al calentamiento global, su origen y su contribución a las emisiones de la UE.
Todos los coches y furgonetas nuevos que se vendan en la UE a partir de 2035 no deberán producir emisiones de CO2. ¿Qué significa en la práctica? Averígüelo en preguntas frecuentes.
Los eurodiputados proponen normas más estrictas para reducir las emisiones de CO2 de los automóviles y las furgonetas
Descubra en qué consisten los combustibles alternativos para automóviles y las medidas de la UE para aumentar su uso con el fin de reducir las emisiones de carbono.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación y el transporte marítimo continúan en alza. Descubra cómo la UE quiere reducirlas y alcanzar la neutralidad climática.
Descubra cuáles son los beneficios de la energía de hidrógeno y cómo la UE quiere aprovecharlos al máximo para la transición verde.
La Unión Europea trabaja para fomentar las energías renovables y descarbonizar el sector de la energía, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.
El ahorro de energía es imprescindible en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la dependencia energética.
Para ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones en la lucha contra el cambio climático, el Parlamento trabaja en acelerar alternativas como las energías renovables.
Los bosques absorben dióxido de carbono (CO₂). La UE quiere usar este potencial para luchar contra el cambio climático y reducir aún más su huella de carbono.
Descubra las causas de la deforestación y cómo la nueva legislación de la UE va a limitar la importación de bienes producidos en tierras deforestadas.
La protección y la gestión sostenible de los bosques es fundamental a la hora de luchar contra el cambio climático. Descubra cómo los eurodiputados quieren actuar al respecto.
Europa pretende movilizar recursos para financiar proyectos climáticos y apoyar a las regiones más afectadas por la transición hacia una economía verde.
El paso hacia una economía climáticamente neutra supone un gran cambio para las regiones dependientes del carbón. Descubra cómo les ayudará el fondo de transición justa.
El objetivo del Fondo Social para el Clima es garantizar una transición energética justa a través del apoyo a los más afectados por la pobreza energética.
Un cambio hacia una economía menos contaminante requiere una inversión masiva. La UE quiere atraer más dinero privado ya que los fondos públicos son insuficientes.
Para impulsar el cambio hacia una inversión ecológica, la UE está introduciendo reglas para definir lo que califica como actividades ecológicas o sostenibles.
La financiación europea ayudará a las regiones a recuperarse de la crisis de Covid-19 a la vez que reducirá sus desigualdades, las hará más ecológicas y creará empleo.
Conozca los principales datos y estadísticas sobre el cambio climático en Europa: impacto regional, principales emisores, reducción de gases de efecto invernadero y más.
Consulte esta infografía para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero por país y por sector en la UE, así como quiénes son los principales emisores mundiales.
El cambio climático tiene consecuencias de gran alcance para la salud humana, el medio ambiente y la economía. Descubra cuáles son los efectos en Europa por regiones.
La UE superó sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2020. Consulte más en nuestras infografías.
¿Cuánto contaminan los automóviles? ¿Son los vehículos eléctricos una alternativa más limpia? Se lo contamos en las infografías.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación y el transporte marítimo internacional han crecido rápidamente en las últimas tres décadas. Consulte nuestra infografía.
Consulte nuestra infografía interactiva con los hitos clave y las principales decisiones políticas en la lucha global contra el cambio climático.