Conferencia sobre el Futuro de Europa: haz que tu voz se escuche 

 
 

Compartir esta página: 

Los europeos pueden compartir sus puntos de vista, organizar eventos por toda la UE y debatir en la nueva plataforma digital multilingüe de la Conferencia.

El futuro está en tus manos. © Westend61/AdobeStock  

La plataforma central de la Conferencia, inagurada el 19 de abril, está disponible en 24 lenguas y permite que los ciudadanos hagan oír su voz sobre el futuro de Europa. En esta página web, los europeos también pueden ver los puntos de vista de resto de participantes, así como comentar y compartir sus ideas.

Las instituciones de la UE se han comprometido a escuchar y responder a las recomendaciones que los ciudadanos dejen en la plataforma. Para la primavera de 2022 la Conferencia debería llegar a sus conclusiones.


¿Cómo participar?

 

Los usuarios pueden elegir un tema que les interese, entre los que figuran el cambio climático, la transformación digital y la democracia europea. Además, es posible presentar visiones y propuestas sobre otros temas en la categoría "Otras ideas".


Cada categoría específica cuenta con una introducción y algunos enlaces útiles. En la pestaña "Ideas", los usuarios pueden compartir sus puntos de vista y leer las contribuciones del resto de participantes. Para fomentar el debate, la plataforma también permite responder o votar otros comentarios, lo que facilita que más personas pueden encontrarlos.


Las aportaciones se pueden realizar en cualquierea de las 24 lenguas oficiales de la UE y se traducirán automáticamente a todas esas lenguas para que todos los usuarios puedan leer ideas de toda la Unión.

Todos los eventos se visualizarán en un mapa interactivo, lo que permitirá a los ciudadanos navegar e inscribirse en línea

En la pestaña de "Eventos", los participantes tienen la posibilidad de encontrar eventos organizados cerca suya o en línea, inscribirse e incluso organizar sus propias iniciativas.

La plataforma respeta plenamente la privacidad de los usuarios y las normas de protección de datos de la UE.


¿Qué sucede tras enviar una opinión?

Las ideas enviadas y el debate que susciten  servirán de contribución a los paneles que los ciudadanos organizarán port toda Europa a nivel regional, nacional o europeo. Los paneles incluirán a personas de diferente género, edad, nivel de educación y origen para que constituyan una muestra representativa de toda la población de la UE. Sus conclusiones se presentarán en un pleno de la Conferencia, que reunirá a ciudadanos con representates de las instituciones europeas y de los parlamento nacionales.


Se anima a todo el mundo a unirse al debate a través de la plataforma y las redes sociales, con la etiqueta #ElFuturoEsTuyo.