Fondo Social Europeo: lucha contra el desempleo y la pobreza
Los eurodiputados quieren modernizar el programa para que sea más eficiente ante los desafíos actuales y para fortalecer la dimensión social de la UE.

El Parlamento Europeo aprobó el 4 de abril las normas actualizadas para abordar el desempleo y las altas tasas de pobreza en la UE, votando a favor del informe preparado por la comisión de Empleo y Asuntos Sociales.
El informe propone aumentar la financiación del Fondo Social Europeo y el presupuesto a largo plazo de la UE 2021-2027. Hace hincapié en ayudar a los niños y combatir el desempleo juvenil.
Las cuestiones sociales y de empleo son las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos. El Parlamento quiere reforzar la dimensión social europea, para lo que propone un renovado y simplificado Fondo Social Europeo, “el Fondo Social Europeo Plus” (FSE+).
El objetivo es ayudar a conseguir el pleno empleo, mejorar la calidad y la productividad en el trabajo, aumentar la movilidad geográfica y laboral de los trabajadores dentro de la UE, mejorar los sistemas de educación y formación y promover la inclusión social y la salud.
- Es el instrumento financiero más antiguo de Europa que invierte en las personas, mejora las oportunidades de los trabajadores y su nivel de vida
- La UE distribuye fondos del FSE a los Estados miembros y regiones para financiar programas operativos y proyectos relacionados con el empleo
- Los beneficiarios suelen ser trabajadores jóvenes, personas que buscan empleo y personas con desventajas económicas; pero también empresas y organizaciones
Más flexibilidad, sencillez y eficiencia
El nuevo Fondo Social Europeo Plus (FSE+) une diferentes fundaciones y programas ya existentes:
- El Fondo Social Europeo (FSE) y la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ)
- El Fondo de Ayuda Europea para los más necesitados (FEAD).
- El Programa Europeo de Empleo e Innovación Social de la UE (EaSI)
La fusión permite un apoyo más integrado y dirigido a los desafíos sociales y del mercado laboral. Por ejemplo, las personas afectadas por la pobreza se integrarán en el Fondo Social Plus, para recibir una mejor combinación de asistencia material y apoyo social integral.
La responsable del informe en el Parlamento, la eurodiputada española Veronica Lope Fontagné, del Partido Popular Europeo, explica que la fusión permitirá una mayor flexibilidad y será más fácil trabajar con todos estos programas.
La prioridad son los jóvenes y los niños
El FSE+ invertirá en tres áreas principales: educación, formación y aprendizaje permanente; eficacia de los mercados laborales y la igualdad de acceso a empleos de calidad e inclusión social, y lucha contra la pobreza.
Los eurodiputados quieren asegurarse de que el fondo continúe apoyando el empleo juvenil y se centre en los jóvenes inactivos, así como en los más alejados del mercado laboral. Por ejemplo, ofrecer ropa para niños necesitados, impulsar la igualdad de oportunidades de los niños y facilitar su acceso a la educación gratuita.
Apoyo a la innovación social.
Los fondos del FSE + también apoyarán iniciativas que permitan a las personas encontrar un mejor empleo o trabajo en una región o país diferente de la UE, incluido el apoyo a nuevas habilidades para los nuevos tipos de trabajos requeridos por las transiciones verde y digital.
Próximos pasos
El Parlamento ahora tendrá que negociar el reglamento con el Consejo como parte del acuerdo sobre el próximo presupuesto a largo plazo para 2021-2027.