Explicación del presupuesto de la UE a largo plazo 

Actualización: 
 
Creado:   
 

Compartir esta página: 

El Parlamento y el Consejo llegaron a un acuerdo el 10 de noviembre de 2020 sobre el plan de inversión y financiación de la UE para el periodo 2021-2027: 16.000 millones adicionales.

El presupuesto a largo plazo de la UE ayuda a millones de estudiantes, miles de investigadores, ciudades, empresas, regiones y ONG.  

El presupuesto a largo plazo de la UE ayuda a millones de estudiantes, miles de investigadores, ciudades, empresas, regiones y ONG. Contribuye a tener una alimentación más sana y segura, carreteras nuevas y mejores, trenes y aeropuertos, un medio ambiente más limpio y una mayor seguridad en las fronteras exteriores de la UE. Contar con recursos fortalece a Europa y es la clave para la prosperidad. El presupuesto de la UE permite financiar proyectos que mejoran la vida de los ciudadanos europeos.

Europa se enfrenta al devastador impacto social y económico de la pandemia de coronavirus, por este motivo es más importante que nunca un presupuesto ambicioso de la UE que cumpla con las expectativas de los europeos

¿Qué es el presupuesto a largo plazo de la UE?


El presupuesto a largo plazo de la UE también se conoce como “marco financiero plurianual” o “MFF”, por sus siglas en inglés. Marca el límite de cuánto dinero puede invertir la UE durante un período de al menos cinco años en diferentes áreas políticas. Los últimos presupuestos a largo plazo se han establecido para siete años, de 2021 a 2027.

Una de las razones por las que la UE tiene un presupuesto a largo plazo y presupuestos anuales es para crear previsibilidad y, por lo tanto, eficiencia para los programas que la UE quiere financiar. Esta previsibilidad es necesaria, por ejemplo, para investigadores que trabajan en proyectos científicos que tardan varios años en completarse.

El presupuesto a largo plazo también debe tener cierto grado de flexibilidad para hacer frente a posibles crisis y emergencias. Por lo tanto, incluye una serie de instrumentos para garantizar que el dinero se pueda utilizar donde más se necesita en circunstancias no planificadas, como el brote del coronavirus.

Por ejemplo, el Fondo de Solidaridad de la UE está diseñado para proporcionar asistencia financiera en caso de un desastre mayor en un Estado miembro. La UE también cuenta con un Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización destinado a ayudar a los trabajadores a encontrar un nuevo empleo si han perdido el suyo como resultado de cambios estructurales en los patrones del comercio mundial o una crisis económica. Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, la UE ha facilitado fondos comunitarios para contrarrestar el impacto socioeconómico de la pandemia y para apoyar los sistemas de salud de los países de la UE. Más información en nuestra cronología sobre la respuesta de la UE ante el COVID -19.

A diferencia de los presupuestos nacionales, el de la UEno financia la educación primaria o la defensa nacional. En cambio, la atención se centra principalmente en áreas clave que proporcionan valor añadido europeo al impulsar el crecimiento y la competitividad o poner en práctica la solidaridad apoyando a los más afectados por la crisis de COVID-19.

Infografía: qué es el presupuesto de la UE a largo plazo.  

¿En qué gasta el dinero la UE?

 

El presupuesto apoya la investigación y la innovación, la inversión en redes transeuropeas y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento y crear empleos en la UE.

La política agrícola común de la UE, junto con la política pesquera común y el medioambiente, reciben la mayor cantidad de fondos del presupuesto actual a largo plazo, seguidos de los programas de "cohesión" que reducen las disparidades entre los niveles de desarrollo en las regiones de la UE. El presupuesto a largo plazo también financia proyectos internacionales de ayuda humanitaria y desarrollo.

Lea más sobre los programas que apoya el presupuesto a largo plazo y los proyectos financiados en su región.

¿Cómo se financia el presupuesto a largo plazo de la UE?


El presupuesto a largo plazo de la UE tiene varias fuentes de ingresos:

• Contribuciones de los países de la UE.
• Derechos de importación sobre productos de fuera de la UE.
• Multas impuestas a las empresas que infringen las normas de competencia de la UE.

Para ayudar a los países de la UE a ahorrar dinero, particularmente a la luz del impacto del brote de coronavirus, el Parlamento quiere reformar la forma en que se financia el presupuesto de la UE y ha pedido nuevas fuentes de ingresos.

Debido a la caída anticipada en el ingreso nacional bruto de los países de la UE a la luz de la pandemia, y para financiar la recuperación, el Parlamento también aprobó un aumento del llamado "techo de recursos propios", especialmente la cantidad máxima que la UE puede solicitar de los países miembros para financiar el presupuesto.

Más detalles sobre los ingresos de la UE.

¿Cómo se decide el presupuesto a largo plazo de la UE?

 

Antes de que expire el presupuesto a largo plazo en curso, la Comisión Europea hace una propuesta sobre cómo debería ser el próximo. Esto se utiliza como base para las negociaciones del Parlamento Europeo y el Consejo, que reúne a ministros de todos los países de la UE.


Para el próximo presupuesto a largo plazo de 2021-2027, la Comisión publicó su propuesta en mayo de 2018. El Parlamento adoptó su posición en noviembre de 2018,y la confirmó en octubre de 2019. El Consejo todavía no había dejado clara su posición de negociación cuando estalló la pandemia de coronavirus a principios de 2020.

Para abordar el brote de coronavirus y sus consecuencias, el Parlamento pidió el 17 de abril y el 15 de mayo de 2020, un paquete de recuperación y reconstrucción a gran escala para reactivar la economía europea y ayudar a los más afectados por la crisis. En respuesta a las llamadas del Parlamento, la Comisión Europea ha propuesto un plan de estímulo económico por valor de 750.000 millones de euros en el marco de un presupuesto de la UE de 1,1 billones de euros para el período 2021-2027.

Más información sobre el plan de la UE para la recuperación económica.

Los líderes de la UE alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto a largo plazo y el fondo de recuperación de la pandemia de Covid-19 en julio de 2020. En una resolución publicada tras el acuerdo, el Parlamento lamentó los recortes en programas clave y pidió una supervisión democrática del plan de recuperación, así como el respeto al Estado de derecho como condición para recibir fondos de la UE

El Parlamento y los gobiernos de la UE debatieron las propuestas de la Comisión y cuyas negociaciones que comenzaron a finales de agosto.

¿Cómo será el presupuesto 2021-2027?: 16.000 millones adicionales

Después de 10 semanas de intensas negociaciones, el Paramento y el Consejo llegaron a un acuerdo el 10 de noviembre de 2020 sobre el plan de inversión y financiación de la UE para los próximos siete años. Tras este importante avance, el presidente del Parlamento, David Sassoli, señaló: “Es un buen acuerdo para los europeos. En conjunto, este paquete de medidas ayudara a los Estados miembros a recuperarse de la crisis, al tiempo se invierte en el futuro a largo plazo de Europa”.

En sus negociaciones, el Parlamento garantizó 15.000 millones de euros adicionales para reforzar programas europeos clave como “La UE por la Salud”, “Horizonte Europe” (investigación e innovación) y Erasmus + (educación, juventud y formación).  Asimismo, se destinarán otros 1.000 millones de euros a aumentar la flexibilidad para abordar las futuras crisis y necesidades.

El Parlamento también peleó para asegurar un acuerdo jurídicamente vinculante sobre la introducción de nuevas fuentes de ingresos de la UE. Esto garantizará que los costos de reembolso de la recuperación de Covid-19 no recaigan sobre los contribuyentes europeos ni vayan en detrimento de los programas existentes de la UE. Las nuevas líneas de financiación incluyen un impuesto sobre los plásticos no reciclados, un impuesto a los gigantes digitales y un impuesto a las transacciones financieras.

Al menos el 30% del presupuesto de la UE y del fondo de recuperación frente al Covid-19 (de 750.000 millones de euros) irá destinado a acciones climáticas. El Parlamento también aseguró un mayor control presupuestario del fondo de recuperación. El presupuesto 2021-2027 requiere el consentimiento final del Parlamento y el respaldo unánime del Consejo. El Parlamento aprobó el presupuesto en para los próximos siete años en una votación el 16 de diciembre y el Consejo lo adoptó al día siguiente. Junto con el plan de recuperación, el paquete financiero permitirá a la UE proporcionar 1,8 billones de euros en inversiones.

Los eurodiputados y el Consejo también llegaron a un acuerdo sobre la introducción de un nuevo mecanismo que vincule la recepción de fondos de la UE con el respeto al Estado de derecho por parte de los países miembros. El nuevo mecanismo se activará no solo cuando una infracción afecte directamente a los fondos de la UE, sino también cuando exista un riesgo grave de tal infracción. Los beneficiarios finales de la financiación de la UE estarán protegidos. Aprobada como ley por el Parlamento el 16 de diciembre, la nueva norma se aplicará a partir del 1 de enero de 2021. De una encuesta reciente encargada por el PE se desprende que ocho de cada diez europeos quieren que los fondos de la UE estén vinculados al respeto del Estado de derecho.