
La UE está tomando muchas medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus y su impacto. Consulte nuestra cronología para ver cuáles han sido esas medidas por sector.
La UE está tomando muchas medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus y su impacto. Consulte nuestra cronología para ver cuáles han sido esas medidas por sector.
El presidente de la comisión de Medioambiente, Pascal Canfin, habla sobre cómo la UE ha gestionado los aspectos sanitarios de la crisis del coronavirus.
Un nuevo programa de la UE tiene como objetivo fortalecer los sistemas de salud de Europa para responder mejor a futuras crisis transfronterizas importantes, como la pandemia de COVID-19.
La UE prepara inversiones a gran escala para apoyar a las personas y las empresas mientras Europa lucha contra una profunda recesión económica debido al brote de COVID-19.
Los eurodiputados aceleran el procedimiento que permitirá a la UE obtener 750 000 millones de euros para el plan de recuperación «Next Generation EU».
El fondo de recuperación es un “paso histórico”, pero se ponen en riesgo prioridades a largo plazo de la UE como el Pacto Verde o la Agenda Digital, según los eurodiputados.
La UE está tomando medidas para ayudar a Europa a recuperarse del devastador impacto económico de la pandemia de coronavirus.
La UE proporcionará apoyo financiero adicional a los Estados miembros para proteger los puestos de trabajo y a los trabajadores afectados por la pandemia de coronavirus.
El Parlamento quiere que se fortalezca el Mecanismo de Protección Civil para garantizar que la UE responda mejor a emergencias, incluidas las emergencias médicas como la actual.
Europa no debería olvidarse del papel fundamental que tiene la cultura y tendría que ayudar al sector, afirmaron los miembros del PE en una resolución el 17 de septiembre.
La UE apoya a los investigadores que trabajan para desarrollar vacunas y tratamientos efectivos contra el COVID-19 como parte de la respuesta coordinada a la crisis.
El desempleo juvenil sigue siendo una preocupación clave a raíz de la crisis del coronavirus. La UE trabaja en una iniciativa para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo.
Los países de la UE relajan los controles fronterizos impuestos con la pandemia. El Parlamento apuesta por un esfuerzo coordinado para restablecer el funcionamiento de Schengen cuanto antes.
Descubra por qué hay escasez de medicamentos, el impacto del coronavirus y cómo quiere el Parlamento mejorar la situación.
El Parlamento aprobó el miércoles el próximo marco financiero plurianual, lo que permitirá que la ayuda de la UE llegue a los ciudadanos ya a principios de 2021
Después de meses de confinamiento, los viajes y el turismo han empezado a reiniciarse. ¿Qué recomienda la UE para garantizar desplazamientos seguros?
El presidente del Parlamento advirtió a los líderes de la UE que el plan de recuperación debe ser ambicioso y que no se dé por sentado el consentimiento del PE sobre el nuevo presupuesto.
La UE está intensificando las medidas para abordar la desinformación que rodea al coronavirus, al tiempo que protege la libertad de expresión.
La UE debe poner en marcha un ambicioso paquete de recuperación, en el marco del nuevo presupuesto comunitario, para consolidar la economía y responder a las necesidades ciudadanas.
El Parlamento reclama un fondo de recuperación de 2 billones de euros, en el marco del nuevo presupuesto comunitario, para consolidar la economía y responder a las necesidades ciudadanas.
La UE ha aprobado medidas de emergencia para ayudar a los agricultores y pescadores afectados por la pandemia de coronavirus para que puedan garantizar el suministro de alimentos.
Las medidas contra el COVID-19 son necesarias, pero su impacto en la privacidad y la libertad debe ser proporcionado y temporal, según la presidenta de la subcomisión de Derechos Humanos.
Se necesitan más medidas para proteger la salud, la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores transfronterizos y estacionales, dice el Parlamento.
El turismo es uno de los sectores más afectados por el brote de COVID-19. ¿Qué está haciendo la UE para proteger a empresas, trabajadores y pasajeros?
El plan de recuperación europeo contra el Covid-19 pretende sentar las bases de una Europa climáticamente neutra y sostenible.
La UE debería asegurar una financiación adecuada para impulsar la recuperación y salir más fuerte de la crisis del coronavirus, según señalaron los eurodiputados en el pleno del 8 de julio.
Los europeos esperan que la UE y los gobiernos actúen con decisión para salir de la crisis y construir una Europa más resistente, aseguraron los eurodiputados en un debate en el pleno.
La UE necesita un paquete a gran escala para impulsar la recuperación económica tras la crisis del COVID-19, incluidos bonos garantizados por el presupuesto comunitario, según el Parlamento.
El presidente del Parlamento, David Sassoli, instó a los líderes de la UE a tomar medidas para la recuperación de Europa a raíz de la crisis de COVID-19.
El Parlamento Europeo está movilizando fondos adicionales para ayudar a los países de la UE más afectados por la pandemia de coronavirus.
El Parlamento votará hoy medidas que permitirán movilizar 3.000 millones de euros para los sistemas de atención médica en las regiones de la UE más afectadas por la crisis de la coronavirus.
Descubra a continuación qué están haciendo las instituciones europeas para mitigar el impacto del brote de COVID-19, proteger a los ciudadanos, la economía y promover la solidaridad.
¿Cómo ha afectado la pandemia a los 170.000 jóvenes que participan en el programa Erasmus+ o en el Cuerpo Europeo de Solidaridad? ¿Cómo puede ayudar la UE?
La Unión Europea actúa para garantizar que las aplicaciones móviles de rastreo de la Covid-19 respeten la privacidad y la protección de datos, a la vez que posibilita su uso en toda la UE
El pleno aprobó el 26 de marzo la medida que permitirá dedicar 37.000 millones de euros de los fondos estructurales de la UE para hacer frente a la crisis del coronavirus.
De la sopa de murciélago a las peleas por conseguir equipos médicos, en torno al coronavirus han surgido noticias falsas que dificultan la contención de la pandemia. ¿Qué se puede hacer?
Algunos proveedores aprovechan el miedo en torno al coronavirus para vender tratamientos falsos o subir sus precios, la UE está tomando medidas al respecto.
El delito cibernético se ha disparado desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. ¿Cómo protegerse ante las prácticas que intentan aprovecharse del miedo de los ciudadanos?
El sector de la cultura está sufriendo el impacto de las medidas de seguridad introducidas en toda la UE para hacer frente a la propagación del coronavirus.
Para garantizar que los más vulnerables continúen recibiendo la ayuda que necesitan, el Parlamento ha adoptado cambios en las normas sobre el Fondo de Ayuda Europea para los más necesitados.
Desde donar respiradores hasta recibir pacientes críticos, los países de la UE están haciendo todo lo posible para ayudarse mutuamente en la crisis del coronavirus.
El brote de Covid-19 ha obligado al PE a limitar las reuniones presenciales y funcionar en remoto, pero los eurodiputados siguen trabajando en medidas urgentes y prioridades a largo plazo.
El coronavirus en África podría ser devastador. La respuesta de Europa debería ir más allá de nuestras fronteras, según el presidente de la comisión de Desarrollo, Tomas Tobé.
La situación de los refugiados en Grecia requiere una respuesta coordinada de la UE para contener el contagio de COVID-19, según los eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles.
Si su vuelo ha sido cancelado, no puede o no desea viajar debido a la crisis del coronavirus, infórmese de cuáles son sus derechos como pasajero en momentos excepcionales.
Haciendo frente a la crisis juntos