El PE aprueba normas de intercambio de datos sobre delitos de tráfico 

Notas de prensa 
 
 

Compartir esta página: 

El PE dio hoy luz verde a las normas revisadas de intercambio transfronterizo de datos sobre delitos de tráfico, que garantizarán que los conductores que cometan delitos en el extranjero no puedan evitar las multas. Estas reglas, también diseñadas para garantizar la igualdad de trato a todos los conductores y para ayudar a mejorar la seguridad vial en toda la UE, se extenderán al Reino Unido, Irlanda y Dinamarca dentro de dos años.


“Para cumplir el objetivo de reducir a la mitad las muertes en carretera, necesitamos instrumentos nuevos y más eficaces de seguridad vial, como esta directiva para luchar contra la impunidad de la UE. Los ciudadanos, para quienes no suele ser de agrado recibir una notificación por una infracción de tráfico, ven también con buenos ojos que todos los europeos, independientemente de la matrícula de su vehículo, sean tratados por igual”, dijo Inés Ayala (S&D, ES), ponente de la directiva.


“La directiva ya ha mostrado ser una herramienta muy eficaz contra la impunidad de la carreteras de la UE. Servirá como elemento disuasorio para los conductores extranjeros que hoy son conscientes de que cualquier infracción cometida en el extranjero puede serle notificada”, añadió la diputada.


Aprobada una nueva base legal

 

Los cambios aprobados por el Parlamento proporcionan una nueva base legal (seguridad vial) para el intercambio transfronterizo de datos, tal y como requería  el Tribunal de Justicia de la UE el 6 de mayo de 2014, que consideró que la antigua Directiva (cooperación policial) era errónea.


Inclusión del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca


La antigua directiva no se aplicaba en el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, pero tras las modificaciones sobre la base legal estos países deberán aplicar la directiva en sus legislaciones nacionales en el plazo de dos años a partir de su entrada en vigor.

 

Delitos sujetos a multas transfronterizas

 

Las reglas de intercambio de información de tráfico transfronterizas permitirán a los Estados miembros de la UE acceder a los datos nacionales de matriculación de los vehículos de la Unión con el fin de localizar a las personas multadas por los siguientes delitos relacionados con la seguridad:


•           velocidad


•           no usar el cinturón de seguridad


•           no detenerse en los semáforos


•           conducir bajo los efectos del alcohol


•           conducir bajo los efectos de las drogas


•           motociclistas que no usan el casco de seguridad


•           utilizar un carril prohibido


•           el uso del móvil o de cualquier otro dispositivo mientras se conduce


Próximos pasos:


El acuerdo necesita ahora la aprobación formal del Consejo de Ministros de la UE.

Las normas actuales se mantendrán hasta el día 6 de mayo 2015 para dar tiempo a que el cambio en la base jurídica surta efecto.


Procedimiento:  Procedimiento legislativo ordinario, acuerdo primera lectura