El Parlamento pide una respuesta firme ante el aumento del antisemitismo
- Hacen falta medidas judiciales más efectivas y cooperación transfronteriza
- Los países deben nombrar coordinadores nacionales para la lucha contra el antisemitismo
- La historia del Holocausto debe enseñarse en la escuela
- Los políticos deben denunciar las declaraciones antisemitas
El reciente incremento del antisemitismo en la Unión Europea exige una respuesta firme, señala el Parlamento en una resolución aprobada el jueves.
El texto subraya que el discurso del odio y la violencia contra los ciudadanos judíos es incompatible con los valores de la Unión y recalca que todos los Estados miembros deben tomar medidas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos judíos.
El Parlamento pide a los políticos en los países que condenen “sistemática y públicamente” las declaraciones antisemitas e insta a las autoridades a nombrar coordinadores nacionales para la lucha contra el antisemitismo.
Persecución policial y judicial del antisemitismo
La motivación racista, basada en la ideología o las creencias debe ser considerada un factor agravante en las infracciones penales, según la Cámara, que también quiere que se persiga el discurso del odio antisemita en internet. Insisten, en este punto, en que los operadores y las plataformas de redes sociales deben tomar “medidas expeditivas” para evitar su propagación.
Los eurodiputados animan a impulsar la cooperación transfronteriza en el enjuiciamiento de los delitos de odio, sobre todo de los más graves, como ataques terroristas. Y plantean la creación de unidades especiales en las fuerzas policiales contra los delitos de odio, con objeto de que la persecución policial y judicial sea más efectiva.
En este sentido, también piden a los Estados miembros y a las instituciones y agencias de la Unión que adopten y apliquen la definición práctica del antisemitismo utilizada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto[1] (IHRA por sus siglas en inglés).
Sociedad civil
El Parlamento resalta el papel que juegan las organizaciones de la sociedad civil en la prevención y combate del odio y la intolerancia, por lo que sugiere aumentar su ayuda financiera. También pide quiere que se anime a los medios de comunicación a fomentar el respeto por todas las confesiones religiosas y el reconocimiento de la diversidad.
Recuerda, por último, la importancia de la escuela en la transmisión de valores de tolerancia y respeto y alienta a los Estados miembros a impulsar la enseñanza del Holocausto («Shoah») en las escuelas.
Prioridades de la UE en derechos fundamentales
En otra votación, los eurodiputados dieron su aprobación al programa de trabajo para 2018-2022 de la Agencia europea de derechos fundamentales, que incluyen el asilo, la integración de refugiados y migrantes, la lucha contra el racismo y la xenofobia, la protección de datos personales y la inclusión de la población romaní.
Los negociadores del Parlamento presionaron al Consejo y la Comisión para autorizar a la Agencia a supervisar el trabajo policial y la legislación antiterrorista, una posibilidad que las otras instituciones se comprometieron a estudiar.
[1] http://ec.europa.eu/newsroom/just/item-detail.cfm?item_id=50144
Contactos:
-
Estefania NARRILLOS
Press Officer -
Rikke ULDALL
Press Officer