El PE pide medidas ambiciosas para garantizar igualdad de salarios a las mujeres 

Notas de prensa 
 
 

Compartir esta página: 

  • Los eurodiputados reclaman medidas vinculantes sobre transparencia salarial 
  • Respeto al principio de mismo sueldo por igual trabajo que recoge el Tratado (Artículo 157) 
  • Las mujeres cobran de media el 16% menos (el 37% en el caso de las pensionistas) 

La Comisión Europea debe presentar una estrategia ambiciosa para la igualdad de género, que incluya medidas vinculantes para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

En una resolución aprobada con 493 votos a favor, 82 en contra y 79 abstenciones, el Parlamento Europeo valora el compromiso de la nueva presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de que el principio de mismo sueldo por igual trabajo será el elemento principal de la nueva Estrategia europea de género que presentará en marzo.

Los eurodiputados quieren que la estrategia incluya disposiciones sobre transparencia en la fijación de sueldos y sobre la brecha salarial, de obligador cumplimiento tanto para el sector público como para el privado, así como objetivos claros y mecanismos de vigilancia para evaluar los avances.

También proponen la revisión a final de este año del plan de acción para la brecha salarial, con objetivos concretos para que los Estados miembros la vayan reduciendo a lo largo de los próximos cinco años.

Respecto a las causas de fondo que explican la brecha salarial, el Parlamento insta a los países a invertir en educación y atención a la primera infancia y a facilitar mecanismos de conciliación para garantizar la participación equitativa de las mujeres en el mercado laboral.

Dado que la brecha es aún mayor para las mujeres que cobran una pensión, los eurodiputados reclaman medidas que van desde ajustar la cotización por los periodos dedicados a cuidados, pensiones mínimas adecuadas, prestaciones de supervivencia y permisos familiares para los hombres.

El aprendizaje a lo largo de toda la vida laboral y la formación profesional para mujeres deben facilitar el acceso a empleos de calidad y las oportunidades de reciclaje y adaptación a los cambios del mercado, señala la resolución.

La Cámara sugiere, asimismo, promover el espíritu empresarial, las asignaturas científicas y tecnológicas, la educación digital y la alfabetización financiera entre las niñas desde una edad temprana para combatir estereotipos educativos existentes y garantizar el acceso en igualdad de condiciones a sectores en desarrollo y bien remunerados.

Contexto

Según la Comisión Europea, la diferencia de sueldo entre géneros se mantiene en el 16% en el conjunto de la UE, aunque hay grandes diferencias entre los Estados miembros. España, con el 14% se sitúa cerca de la media.

La situación se complica aún más al llegar la jubilación, ya que la pensión de las mujeres es alrededor del 37% más baja que la de los hombres.