Salario mínimo europeo: luz verde del PE para las negociaciones con el Consejo 

Notas de prensa 
 
 

Compartir esta página: 

  • Un salario mínimo que garantice un nivel de vida digno 
  • La negociación colectiva ha de reforzarse en los países en los que cubre a menos del 80% de los trabajadores 
  • Respeto de las prerrogativas nacionales y la autonomía de los agentes sociales para la fijación de salarios 

El pleno respaldó el jueves la apertura de negociaciones sobre una directiva que garantice a todos los trabajadores en la UE un salario mínimo justo y adecuado

Los eurodiputados confirmaron el mandato negociador acordado en la comisión parlamentaria de Empleo y Asuntos Sociales, con 443 votos a favor, 192 en contra y 58 abstenciones. Las conversaciones con el Consejo pueden comenzar tan pronto como los Estados miembros adopten su posición negociadora.

El proyecto de directiva sobre el salario mínimo pretende establecer unos requerimientos mínimos para garantizar un ingreso mínimo que dé a los trabajadores y sus familias un nivel de vida digno. Esto puede conseguirse vía la fijación por ley de un salario mínimo o permitiendo a los trabajadores negociar sus salarios con los empleadores en sistemas de negociación colectiva.

El Parlamento también quiere reforzar y extender la cobertura de la negociación colectiva obligando a los Estados miembros donde menos del 80% de los trabajadores están cubiertos por este tipo de acuerdos a tomar medidas para impulsar este instrumento de interlocución social.

Antecedentes

La decisión de la comisión de Empleo de iniciar negociaciones con el Consejo fue anunciada en la apertura de la sesión plenaria, el lunes en Estrasburgo. Después de que más 71 eurodiputados objetaran a la decisión antes del plazo establecido (martes a medianoche), el mandato negociador debía ser sometido a votación del pleno.