El Parlamento reclama más sanciones contra Irán
- Las autoridades iraníes deben poner fin a la represión
- El líder supremo Alí Jamenei y el presidente Ebrahim Raisi deben ser sancionados
- El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica debe incluirse en la lista terrorista de la UE
Todos los responsables de violaciones de los derechos humanos en Irán deben ser sancionados por la UE y la Guardia Revolucionaria debe ser incorporada a la lista de grupos terroristas.
El flagrante desprecio del régimen iraní por la dignidad humana y las aspiraciones democráticas de sus propios ciudadanos, así como su apoyo a Rusia «hacen necesarios más ajustes en la posición de la UE hacia Irán», según una resolución aprobada el jueves por el Parlamento en una votación a mano alzada.
Los eurodiputados instan a la UE a expandir su lista de sanciones para incluir a todas las personas y entidades responsables de las violaciones de derechos humanos y a sus familiares, incluyendo al líder supremo Alí Jamenei, el presidente Ebrahim Raisi, al fiscal general Mohamad Jafar Montazeri y las fundaciones (‘bonvads’) relacionadas con los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
También piden al Consejo y a los Estados miembros que clasifiquen a la Guardia Revolucionaria y sus fuerzas subsidiarias, incluidas la milicia paramilitar Basij y la Fuerza Quds, como organizaciones terroristas. Todos los países deben romper y criminalizar las relaciones militares, económicas o informativas con la Guardia Revolucionaria.
Los responsables del asesinato de manifestantes deben ser juzgados
El Parlamento condena en los términos más enérgicos las sentencias de muerte y las ejecuciones de manifestantes pacíficos en Irán y pide a las autoridades iraníes que pongan fin a la represión contra sus propios ciudadanos. Los eurodiputados instan a las autoridades de la República Islámica a garantizar la liberación inmediata e incondicional de todos los manifestantes condenados a muerte y denuncian la instrumentalización por parte del régimen de los procedimientos penales y la pena de muerte para acabar con la disidencia y castigar a las personas por ejercer sus derechos fundamentales. Los responsables del asesinato de cientos de manifestantes deben ser llevados ante la justicia, reclaman.
Ayuda militar a Rusia y represión contra la diáspora
La resolución llama a la ampliación de las medidas restrictivas contra Irán, que continúa proporcionando vehículos aéreos no tripulados a Rusia y planea suministrar también misiles tierra-tierra para su utilización contra Ucrania, contribuyendo así a los crímenes de guerra en el país, ya que estas armas se utilizan para atacar a civiles e infraestructuras civiles.
El pleno expresa, por último, su profunda preocupación por la represión transnacional por parte de las autoridades de la República Islámica, que incluye espionaje, asesinatos e intentos de atentado con bomba, contra la diáspora viviendo en la UE. Los eurodiputados piden a la UE y a los Estados miembro que refuercen la protección de los afectados por esa represión.
Contactos:
-
Estefanía NARRILLOS
Responsable de prensa -
Snježana KOBEŠĆAK SMODIŠ
Press Officer