Pegasus: visita de eurodiputados a Madrid para investigar el espionaje 

Notas de prensa 
 
 

Compartir esta página: 

Una delegación de la comisión del PE que investiga el uso de Pegasus viaja el lunes y martes a Madrid para reunirse con autoridades nacionales y regionales, diputados y periodistas.

Diez eurodiputados, encabezados por el presidente de la comisión de investigación, Jeroen LENAERS (PPE, Países Bajos) participan en la visita, que tiene lugar tras las efectuadas a Israel, Polonia, Grecia, Chipre y Hungría.

La delegación se entrevistará con el secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, con diputados miembros de la comisión de Defensa del Congreso, así como con víctimas de espionaje como el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, y la consejera catalana de Acción Exterior, Meritxell Serret. También hay previstos encuentros con miembros de la comisión de investigación sobre Pegasus en el Parlamento catalán, un representante de la Oficina del Defensor del Pueblo, ONG dedicadas a la defensa de los derechos fundamentales y periodistas. Puede consultar el programa detallado de la delegación. 

Antes de la visita, Jeroen Lenaers señaló: «Viajamos a España para entender mejor los controles y equilibrios vigentes en este país para prevenir cualquier utilización ilegal de los programas espía. Durante la visita, esperamos escuchar de primera mano de los representantes gubernamentales y del Parlamento qué sistemas existen para la compra y autorización de programas como Pegasus. También queremos reunirnos con las víctimas y conocer sus testimonios. Aunque se trata de un momento complicado debido al calendario político nacional, es importante para nuestra investigación intercambiar impresiones con todos los actores relevantes antes del fin de nuestro mandato en unos meses».

La ponente Sophie In ‘t Veld (Renew, Países Bajos), dijo: «Viajamos a España en el marco de una investigación a escala europea sobre el uso, y abuso, de programas de espionaje. Hay preguntas pendientes, a las que esperamos obtener respuestas. Para eso, confiamos en que nos reciban tantos representantes gubernamentales como sea posible. Esto sería de gran ayuda para la investigación».

La visita concluirá con una rueda de prensa en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid (Pº de la Castellana, 46), el martes, 21 de marzo, a las 16.00. Los periodistas que deseen asistir deben registrarse enviando un correo electrónico a amaia.echevarria@europarl.europa.eu. La rueda de prensa será retransmitida en directo.

Miembros de la delegación

Jeroen LENAERS (PPE, Países Bajos) – presidente de la comisión y jefe de la delegación

Sophia IN ‘T VELD (Renew, Países Bajos) – ponente

Juan Ignacio ZOIDO (PPE, España)

Hannes HEIDE (S&D, Austria)

Róża THUN UND HOHENSTEIN (Renew, Polonia)

Diana RIBA I GINER (Verdes/EFA, España)

Ibán GARCÍA DEL BLANCO (S&D, España)

Jorge BUXADÉ VILLALBA (ECR, España)

Vladimír BILČÍK (EPP, Eslovaquia)

Anne-Sophie PELLETIER (La Izquierda, Francia)

Antecedentes

Para investigar el uso de Pegasus y otros programas similares, la comisión de investigación del PE ha encargado estudios, organizado audiencias con expertos y enviado delegaciones a Israel, Polonia, Grecia, Chipre y Hungría. El 29 de noviembre de 2022, la comisión analizó la situación en España en una audiencia pública en Bruselas, en preparación de su visita a Madrid.

Las conclusiones de la Comisión se resumirán en un informe (puede consultar el borrador). También propondrá recomendaciones de futuras acciones (consulte el borrador). Estas serán posteriormente sometidas a discusión y votación en el pleno del Parlamento. Todos los miembros de la comisión pueden presentar enmiendas a ambos documentos. La votación en la comisión tendrá lugar en primavera.