Madrid acoge la decimoquinta sesión de la Asamblea Eurolat del 24 al 27 de julio
La decimoquinta reunión de la Asamblea parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) tendrá lugar en la capital española del 24 al 27 de julio.
El encuentro se celebrará una semana después de la cumbre de líderes de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 17-18 de julio en Bruselas. Los 150 miembros de EuroLat -75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de América Latina y el Caribe- tendrán la oportunidad de evaluar los resultados y conclusiones de la cumbre, la primera al más alto nivel desde 2015.
La Asamblea EuroLat se desarrollará en la sede del Senado español. En la inauguración participarán el presidente del Senado, Ander Gil, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y los copresidentes de EuroLat, el eurodiputado Javi López (S&D, España), y el congresista colombiano Óscar Darío Pérez. También están previstas intervenciones de la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, y el ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel Albares.
Tras la inauguración de la Asamblea, tendrá lugar una rueda de prensa en el Senado, el miércoles 26 a las 13.30 CET.
Además de las reuniones de las diferentes comisiones que integran EuroLat, la agenda de la sesión incluye un encuentro del Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer, el martes 25, y una reunión con representantes de la sociedad civil latinoamericana el miércoles 26.
Participación de los copresidentes de EuroLat en la cumbre UE-CELAC
Antes de viajar a Madrid, los copresidentes de EuroLat, Javi López y Óscar Darío Pérez, participarán en la cumbre UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno (17-18 de julio en Bruselas), a los que trasladarán un mensaje de la Asamblea. EuroLat ha defendido en los últimos años la importancia de reanudar el diálogo birregional al más alto nivel, interrumpido en 2015.
Acreditación para medios de comunicación
Los periodistas que deseen cubrir la reunión de EuroLat deberán acreditarse ante el Senado español, escribiendo a acreditaciones.prensa@senado.es (especificando nombre completo, número de DNI o pasaporte, nombre del medio y acto/s a los que planean asistir). La acreditación deberá recogerse en la entrada del Senado de la calle Bailén.
Más sobre EuroLat
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) nació en 2006 como la sucesora parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional y se reúne en sesión plenaria una vez el año. La última plenaria tuvo lugar en abril de 2022 en Buenos Aires (Argentina).
La Asamblea está formada por 150 miembros. Entre los 75 miembros del componente latinoamericano se incluyen representantes del Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano), Parlasur (Parlamento del Mercosur) y las comisiones parlamentarias mixtas de Chile y México.
La Mesa Directiva (formada por dos copresidentes y catorce co-vicepresidentes) coordina sus trabajos y actividades y se encarga de las relaciones con la Cumbre UE-CELAC, la Fundación UE-LAC, las conferencias ministeriales y los Grupos de Oficiales de alto Nivel y Embajadores.
En el encuentro de Madrid está prevista la elección del panameño Amado Cerrud Acevedo, presidente del Parlacen, como nuevo copresidente del componente latinoamericano de la Asamblea.
Contactos:
-
Estefanía NARRILLOS
Responsable de prensa -
Damián CASTAÑO MARTÍN
Responsable de prensa en Madrid -
Eugenio DIAZ LLABATA
Responsable de prensa en Madrid