Oleg Sentsov – 2018, Ucrania

Sentsov nació en Simferópol en 1976, estudió economía en Kiev y después guion y dirección de cine en Moscú. En 2012 estrenó su primer largometraje, Gámer, por el cual le concedieron un premio. En 2013 se convirtió en miembro activo del movimiento «Automaidán» en defensa de la libertad y los derechos humanos, y contribuyó a impulsar la revolución «Euromaidán».
En 2014, durante la anexión ilegal de Crimea, Sentsov organizó asistencia humanitaria para los soldados ucranianos que habían quedado bloqueados, proporcionándoles alimento y medicinas y ayudando a evacuar a sus familias. El 10 de mayo de 2014 lo detuvieron en Simferópol (Crimea) por conspiración terrorista contra el poder de facto ruso de Crimea. El servicio ruso de seguridad lo trasladó a Rusia. Pasó un año privado de libertad antes de comparecer ante un tribunal militar, que lo condenó a veinte años de cárcel en lo que Amnistía Internacional describió como «un juicio espectáculo extremadamente cínico». Las autoridades rusas lo trataron como a un ciudadano ruso, a pesar de que nunca había estado en posesión de un pasaporte ruso y de declarar que solo tenía la ciudadanía ucraniana.
Sentsov fue acusado de dirigir una organización terrorista con planes para la voladura de monumentos en Crimea. Mantuvo en todo momento su inocencia y no se presentaron pruebas concluyentes de su participación en actividades delictivas. El testigo clave de la acusación se retractó de su confesión inicial y reveló que la había realizado bajo tortura. En el discurso que pronunció ante el tribunal, Sentsov ridiculizó la falsedad del proceso y manifestó su esperanza de que la gente de Rusia pudiera vivir sin miedo.
Tras su condena, Sentsov fue enviado a un centro penitenciario de alta seguridad en Siberia, al norte del círculo polar ártico, a miles de kilómetros de su hogar. En la cárcel, Sentsov siguió defendiendo sus convicciones. En mayo de 2018 hizo huelga de hambre durante 145 días para exigir la liberación de todos los presos políticos ucranianos en Rusia. Fue obligado a poner fin a la huelga de hambre bajo la amenaza de ser alimentado por la fuerza y por el crítico estado de salud en que se encontraba.
El 14 de junio de 2018, el Parlamento Europeo aprobó una Resolución en la que insistía en la liberación incondicional e inmediata de Oleg Sentsov y de todos los demás ciudadanos ucranianos detenidos ilegalmente en Rusia. La comunidad internacional, grupos de defensa de los derechos humanos, cineastas rusos, reputados directores de cine y actores famosos respaldaron a Sentsov y pidieron su liberación. La organización rusa de derechos humanos Memorial reconoció su condición de preso político.
En septiembre de 2019, Sentsov fue excarcelado y regresó a Ucrania. Su liberación formaba parte de un acuerdo entre Rusia y Ucrania sobre el intercambio de prisioneros de uno y otro bando. En una declaración, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, expresó su alivio y alegría por la noticia de la liberación de Sentsov. Lo elogió por su valentía y resistencia digna ante la injusticia.