Esta semana en el Parlamento Europeo (22-26 de mayo)
Los eurodiputados, en esta semana de comisiones parlamentarias en Bruselas, tratarán temas como la nueva propuesta de directiva sobre anticorrupción, la mejora del mercado eléctrico de la UE, normas para recuperar activos derivados del crimen organizado, o el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, los diputados votarán, entre otros, una propuesta sobre el número de escaños del Parlamento Europeo en vistas de las elecciones europeas del 2024.
Lunes, 22 de mayo
Anticorrupción. Representantes de la Comisión Europea presentarán a los eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles la nueva propuesta de directiva sobre anticorrupción.
Martes, 23 de mayo
Mercado eléctrico. La comisión de Industria acoge la presentación del proyecto de informe sobre mejora del mercado eléctrico comunitario, del cual es ponente el eurodiputado español Nicolás González Casares (S&D).
Libertades Civiles. La comisión de Libertades Civiles votará sobre nuevas reglas para reforzar el régimen de la UE para recuperar activos criminales. Según algunas estimaciones, las ganancias del crimen organizado en Europa asciende a unos 139.000 millones de euros anuales. Esta misma comisión también analizará la tragedia después del naufragio de un barco de migrantes en febrero en Calabria con representantes de la guardia costera italiana, Frontex y Médicos Sin Fronteras. Finalmente, la misma comisión de Libertades Civiles también incluye a su agenda de martes una evaluación de la compatibilidad de TikTok con la legislación europea.
Cuba. La subcomisión de Derechos Humanos celebra una audiencia para examinar la situación de los derechos humanos en Cuba, incluidos los efectos del embargo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las comisiones de Medio Ambiente y Desarrollo votan un informe de iniciativa propia sobre el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Miércoles, 24 de mayo
Lucha contra la contaminación/emisiones industriales. Los eurodiputados de la comisión de Medio Ambiente votarán su posición sobre la revisión de las normas de emisiones industriales de la UE que actualmente cubren más de 30.000 grandes plantas industriales y 20.000 granjas de ganado intensivo. La revisión tiene como objetivo estimular la transición verde de las grandes industrias para lograr importantes beneficios para la salud y el medio ambiente.
Asuntos extranjeros. Votación a la comisión de Asuntos Extranjeros de un informe de iniciativa propia sobre la protección de los periodistas en el mundo. Esta comisión también organiza una audiencia sobre las relaciones entre la UE y Latinoamérica
Fondos europeos. La comisión de Control Presupuestario organiza una audiencia sobre las reglas para evitar conflictos de intereses en el uso de fondos europeos en los Estados miembros con la participación de eurodiputados de las comisiones de Desarrollo Regional y Agricultura. Interviene, para presentar la perspectiva española, el director general de Presupuesto, Gregorio Moreno.
Transporte aéreo y corredores ferroviarios. Votación en la comisión de Transportes del acuerdo provisional sobre garantías para una competencia limpia en el transporte aéreo sostenible, del cual es ponente el eurodiputado español José Ramón Bauzá (Renew). Los eurodiputados también intercambiarán puntos de vista con la coordinadora de la red transeuropea para el Corredor Mediterráneo, Iveta Radičová.
Futuro de la pesca. La comisión de Pesca organiza una audiencia sobre el futuro del sector pesquero. Participan, entre otros, una representante de la Xunta de Galicia y la gestora del proyecto FLAG para el litoral gaditano.
Elecciones europeas del 2024. La comisión de Asuntos Constitucionales votará una propuesta sobre el número de escaños en el Parlamento Europeo y la distribución entre los países de la UE antes de las elecciones del 2024. La distribución de escaños tiene en cuenta la población de los estados miembros y sigue el principio de "decreciente proporcionalidad".
Expansión de la UE. La comisión de Asuntos Extranjeros adoptará dos resoluciones que evaluarán el progreso realizado por Macedonia del Norte y Albania hacia la adhesión en la UE. Se espera que los eurodiputados inviten al gobierno de Macedonia del Norte a intensificar sus esfuerzos para mejorar la gobernanza y el acceso a la justicia, y pidan a Albania que demuestre un progreso constante en la garantía del estado de derecho y los derechos fundamentales.
Jueves, 25 de mayo
Iniciativa Ciudadana Europea “Save Cruelty Free Cosmetics”. Los eurodiputados debatirán la experimentación con animales en cosméticos con los impulsores de una iniciativa ciudadana para asegurar un mejor bienestar animal y protección ambiental, en una audiencia pública organizada por la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. La Iniciativa Ciudadana Europea sobre “Salvar los cosméticos libres de crueldad animal”, con casi 1,5 millones de firmas recogidas en un año, quiere que la UE refuerce la prohibición de experimentar con animales.
Fraude a los fondos. La fiscal europea, Laura Kövesi, comparece ante la comisión de Desarrollo Regional para hablar sobre fraudes relacionados con los fondos estructurales y de inversión.
//////////////
Agenda de la presidenta. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, pronunciará el discurso de apertura en el 5.º Parlamento Europeo de Personas con Discapacidad "Construyendo un futuro inclusivo para las personas con discapacidad en la UE", el martes. El miércoles se reunirá con el primer ministro de Letonia, Krišjānis Kariņš, en Bruselas, y participará en las celebraciones del 25.º cumpleaños del Banco Central Europeo en Frankfurt. El jueves, la presidenta Metsola estará en Viena, donde pronunciará un discurso en la sesión plenaria del Consejo Nacional de Austria y se reunirá con su presidente, Wolfgang Sobotka, el presidente del Consejo Federal Gunther Kovacs y el rabino principal Jaron Engelmayer, junto con representantes de la comunidad judía. También participará en un debate en el ayuntamiento con jóvenes austríacos. El viernes, la presidenta Metsola se reunirá con el ministro federal de Asuntos Europeos e internacionales de Austria, Alexander Schallenberg, el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y el canciller federal Karl Nehammer, e inaugurará el espacio Europa Experience en la Oficina del Parlamento Europeo en Viena.
Esta semana en el Parlamento Europeo (22-26 de mayo)
Los eurodiputados, en esta semana de comisiones parlamentarias en Bruselas, tratarán temas como la nueva propuesta de directiva sobre anticorrupción, la mejora del mercado eléctrico de la UE, normas para recuperar activos derivados del crimen organizado, o el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, los diputados votarán, entre otros, una propuesta sobre el número de escaños del Parlamento Europeo en vistas de las elecciones europeas del 2024.
Lunes, 22 de mayo
Anticorrupción. Representantes de la Comisión Europea presentarán a los eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles la nueva propuesta de directiva sobre anticorrupción.
Martes, 23 de mayo
Mercado eléctrico. La comisión de Industria acoge la presentación del proyecto de informe sobre mejora del mercado eléctrico comunitario, del cual es ponente el eurodiputado español Nicolás González Casares (S&D).
Libertades Civiles. La comisión de Libertades Civiles votará sobre nuevas reglas para reforzar el régimen de la UE para recuperar activos criminales. Según algunas estimaciones, las ganancias del crimen organizado en Europa asciende a unos 139.000 millones de euros anuales. Esta misma comisión también analizará la tragedia después del naufragio de un barco de migrantes en febrero en Calabria con representantes de la guardia costera italiana, Frontex y Médicos Sin Fronteras. Finalmente, la misma comisión de Libertades Civiles también incluye a su agenda de martes una evaluación de la compatibilidad de TikTok con la legislación europea.
Cuba. La subcomisión de Derechos Humanos celebra una audiencia para examinar la situación de los derechos humanos en Cuba, incluidos los efectos del embargo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las comisiones de Medio Ambiente y Desarrollo votan un informe de iniciativa propia sobre el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Miércoles, 24 de mayo
Lucha contra la contaminación/emisiones industriales. Los eurodiputados de la comisión de Medio Ambiente votarán su posición sobre la revisión de las normas de emisiones industriales de la UE que actualmente cubren más de 30.000 grandes plantas industriales y 20.000 granjas de ganado intensivo. La revisión tiene como objetivo estimular la transición verde de las grandes industrias para lograr importantes beneficios para la salud y el medio ambiente.
Asuntos extranjeros. Votación a la comisión de Asuntos Extranjeros de un informe de iniciativa propia sobre la protección de los periodistas en el mundo. Esta comisión también organiza una audiencia sobre las relaciones entre la UE y Latinoamérica.
Fondos europeos. La comisión de Control Presupuestario organiza una audiencia sobre las reglas para evitar conflictos de intereses en el uso de fondos europeos en los Estados miembros con la participación de eurodiputados de las comisiones de Desarrollo Regional y Agricultura. Interviene, para presentar la perspectiva española, el director general de Presupuesto, Gregorio Moreno.
Transporte aéreo y corredores ferroviarios. Votación en la comisión de Transportes del acuerdo provisional sobre garantías para una competencia limpia en el transporte aéreo sostenible, del cual es ponente el eurodiputado español José Ramón Bauzá (Renew). Los eurodiputados también intercambiarán puntos de vista con la coordinadora de la red transeuropea para el Corredor Mediterráneo, Iveta Radičová.
Futuro de la pesca. La comisión de Pesca organiza una audiencia sobre el futuro del sector pesquero. Participan, entre otros, una representante de la Xunta de Galicia y la gestora del proyecto FLAG para el litoral gaditano.
Elecciones europeas del 2024. La comisión de Asuntos Constitucionales votará una propuesta sobre el número de escaños en el Parlamento Europeo y la distribución entre los países de la UE antes de las elecciones del 2024. La distribución de escaños tiene en cuenta la población de los estados miembros y sigue el principio de "decreciente proporcionalidad".
Expansión de la UE. La comisión de Asuntos Extranjeros adoptará dos resoluciones que evaluarán el progreso realizado por Macedonia del Norte y Albania hacia la adhesión en la UE. Se espera que los eurodiputados inviten al gobierno de Macedonia del Norte a intensificar sus esfuerzos para mejorar la gobernanza y el acceso a la justicia, y pidan a Albania que demuestre un progreso constante en la garantía del estado de derecho y los derechos fundamentales.
Jueves, 25 de mayo
Iniciativa Ciudadana Europea “Save Cruelty Free Cosmetics”. Los eurodiputados debatirán la experimentación con animales en cosméticos con los impulsores de una iniciativa ciudadana para asegurar un mejor bienestar animal y protección ambiental, en una audiencia pública organizada por la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. La Iniciativa Ciudadana Europea sobre “Salvar los cosméticos libres de crueldad animal”, con casi 1,5 millones de firmas recogidas en un año, quiere que la UE refuerce la prohibición de experimentar con animales.
Fraude a los fondos. La fiscal europea, Laura Kövesi, comparece ante la comisión de Desarrollo Regional para hablar sobre fraudes relacionados con los fondos estructurales y de inversión.
////////////////
Agenda de la presidenta. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, pronunciará el discurso de apertura en el 5.º Parlamento Europeo de Personas con Discapacidad "Construyendo un futuro inclusivo para las personas con discapacidad en la UE", el martes. El miércoles se reunirá con el primer ministro de Letonia, Krišjānis Kariņš, en Bruselas, y participará en las celebraciones del 25.º cumpleaños del Banco Central Europeo en Frankfurt. El jueves, la presidenta Metsola estará en Viena, donde pronunciará un discurso en la sesión plenaria del Consejo Nacional de Austria y se reunirá con su presidente, Wolfgang Sobotka, el presidente del Consejo Federal Gunther Kovacs y el rabino principal Jaron Engelmayer, junto con representantes de la comunidad judía. También participará en un debate en el ayuntamiento con jóvenes austríacos. El viernes, la presidenta Metsola se reunirá con el ministro federal de Asuntos Europeos e internacionales de Austria, Alexander Schallenberg, el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y el canciller federal Karl Nehammer, e inaugurará el espacio Europa Experience en la Oficina del Parlamento Europeo en Viena.