skip to content
Càmeres davant el Parlament Europeu
Càmeres davant el Parlament Europeu
 
10/10/2022

Esta semana al Parlamento Europeo (10 - 16 de octubre)

La comisión especial del Parlamento Europeo sobre COVID-19 (COVI) debatirá con las empresas farmacéuticas que trabajaron en las vacunas, los eurodiputados seleccionarán a los tres finalistas del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia y, asimismo, la líder de las fuerzas democráticas de Bielorrusia Sviatlana Tsijanouskaya se dirigirá a la comisión de Asuntos Exteriores para tratar los temas de la guerra en Ucrania y los últimos acontecimientos políticos en su país.

Sistemas inteligentes de transporte por carretera. La comisión de Transportes votará una actualización de la normativa sobre sistemas inteligentes de transporte (STI) para mejorar la digitalización del transporte. Los STI aplican tecnologías de la información y la comunicación, como los planificadores de viajes o el eCall, para que la movilidad sea más segura, eficiente y cómoda.
Lunes, 10 de octubre a las 15h30

COVID-19/industria farmacéutica. La comisión especial del Parlamento Europeo sobre COVID-19 (COVI) celebrará un segundo debate con las empresas farmacéuticas que trabajaron en las vacunas y opciones terapéuticas durante la pandemia de COVID-19: Pfizer, CureVac, Novavax, Glaxo Smith Kline e HIPRA.
Lunes, 10 de octubre a las 14h30

Protestas en Irán. La subcomisión de Derechos Humanos tratará el papel de las mujeres en la protesta por los derechos y las libertades en Irán con Firouzeh Nahavandi, profesora y directora del Centro de Estudios de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Universidad Libre de Bruselas; Sima Sabet, periodista y presentadora de un programa de entrevistas en el canal Iran International, y Tara Sepehri Far, investigadora en la División de Oriente Medio y el norte de África en la ONG Human Rights Watch.
Lunes, 10 de octubre a las 14h30

Comercio/Instrumento de lucha contra la coerción. La comisión de Comercio Internacional adoptará su posición sobre el instrumento de lucha contra la coerción propuesto por la UE. La nueva medida permitiría a la Comisión Europea aplicar restricciones al comercio y las inversiones como último recurso en caso de que un país no perteneciente a la UE intente o amenace con coaccionar a la UE o a cualquier Estado miembro para que adopte determinadas políticas.
Lunes, 10 de octubre a las 15h00

Infraestructuras críticas. La comisión de Libertades Civiles fija su posición de cara a las negociaciones sobre la nueva normativa para protección de infraestructuras críticas.
Lunes, 10 de octubre a las 15h00

Criptoactivos. Las comisiones de Economía y de Libertades Civiles someten a votación el acuerdo alcanzado con el Consejo sobre información en las transferencias de fondos y criptoactivos.
Lunes, 10 de octubre a les 18h15

Abuso sexual a menores en línea. La comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, presenta a los diputados de la comisión de Libertades Civiles la propuesta legislativa para luchar contra el abuso sexual de menores en línea.
Lunes, 10 de octubre

Presupuestos 2023. La comisión de Presupuestos fija posición sobre el proyecto de presupuesto de la UE para 2023.
Lunes, 10 de octubre a las 15h00

Peticiones. La comisión de Peticiones se reúne para analizar una serie de propuestas o quejas de los ciudadanos, entre las que se encuentra una presentada por un ciudadano español que pide la prohibición del transporte de animales vivos de la UE a terceros países. Aquí la nota de prensa dedicada a este asunto.
Lunes, 10 de octubre a las 15h00

Presidentas de los parlamentos nacionales. Las presidentas de varios parlamentos nacionales de la UE, así como la vicepresidenta de la Verkhovna Rada de Ucrania, se reunirán para debatir la situación humanitaria y la ayuda a los refugiados ucranianos en los países de la UE, entre otras cuestiones. La Presidenta del PE, Roberta Metsola, inaugurará el debate.
Miércoles, 12 de octubre

Bielorrusia/Tsijanouskaya. Sviatlana Tsijanouskaya, líder de las fuerzas democráticas de Bielorrusia, se dirigirá a los eurodiputados de la comisión de Asuntos Exteriores. Se espera que exponga su opinión sobre la guerra en Ucrania, el papel de Bielorrusia en el conflicto y los últimos acontecimientos políticos en su país.
Jueves, 13 de octubre a las 10h30

Finalistas del Premio Sájarov 2022. Los eurodiputados de las comisiones de Desarrollo y de Asuntos Exteriores y de la subcomisión de Derechos Humanos votarán para seleccionar a los tres finalistas del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de este año. Los nominados son el pueblo de Ucrania y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, la periodista palestina-estadounidense Shireen Abu Akleh, el fundador de WikiLeaks Julian Assange, la activista medioambiental e indígena brasileña Sônia Guajajara y la Comisión de la Verdad de Colombia.
Jueves, 13 de octubre

COVID-19/industria farmacéutica. La comisión especial del PE ante la COVID-19 (COVI) debatirá la respuesta mundial ante la pandemia, el próximo tratado internacional sobre pandemias y la evaluación del Tribunal de Cuentas de la UE sobre los esfuerzos de adquisición de la vacuna COVID-19 por parte de la UE.
Jueves, 13 de octubre a las 09:00

Evento Europeo de la Juventud Santander. La capital de Cantabria acoge entre el jueves y el domingo el primer Evento Europeo de la Juventud (EYE, por sus siglas en inglés) que se organiza fuera de Estrasburgo. Más de mil jóvenes de 37 países podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, talleres y actuaciones artísticas, organizadas por asociaciones juveniles. La Oficina del Parlamento Europeo en España organiza un debate con la eurodiputada Eugenia Rodríguez Palop (La Izquierda) y el activista colombiano de 12 años Francisco Vera, una clase magistral de surf y surf adaptado y la pintura de un mural colectiva con el lema "El futuro es Europa". Más información aquí.
Jueves 13 de octubre - Domingo, 16 de octubre

Preparaciones del pleno. Los grupos políticos se prepararán para la sesión plenaria del 17 al 20 de octubre, en la que los eurodiputados debatirán y votarán las peticiones del Parlamento Europeo para la conferencia del clima COP27 en Egipto, el presupuesto de la UE para el próximo año, el despliegue de estaciones de recarga en las principales carreteras de la UE, los nuevos objetivos obligatorios de reducción de emisiones en el sector marítimo y el programa de trabajo de la Comisión para 2023. Además, los eurodiputados analizarán la cumbre del Consejo Europeo de los días 20 y 21 de octubre, debatirán las consecuencias sociales y económicas de la guerra contra Ucrania, votarán resoluciones sobre la adhesión de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen y sobre el Estado de Derecho en Malta, y recibirán a la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Čaputova.

Agenda de la presidenta. El lunes, la presidenta del PE, Roberta Metsola, se reunirá con Odile Renaud-Basso, Presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, y con Vasco Alves Cordeiro, Presidente del Comité Europeo de las Regiones, y pronunciará el discurso de apertura de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades. El martes, la presidenta Metsola pronunciará el discurso de apertura de la Conferencia de Embajadores de la UE.