skip to content
 
02/11/2017

Madrid - La 2ª Muestra ‘Cine Lux Madrid’ trae al Círculo de Bellas Artes lo mejor del cine europeo actual

La Oficina del Parlamento Europeo en España celebra por segundo año consecutivo la Muestra Cine LUX Madrid, que tendrá lugar entre el 9 y el 16 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Cartel Cine LUX Madrid
Cartel Cine LUX Madrid
 
 .
  • La muestra, impulsada por la Oficina del Parlamento Europeo en España, proyectará las tres películas finalistas del Premio LUX 2017:  120 pulsaciones por minuto, de Robin Campillo; Western, de Valeska Grisebach; y Sami Blood, de Amanda Kernell. Además, se celebrará una retrospectiva del director alemán Fatih Akin, cine europeo de animación y un coloquio sobre cine e integración con representantes de las instituciones europeas y de la sociedad civil.

 

  • Las actividades tendrán lugar entre el 9 y el 16 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en la sede del Parlamento Europeo en España. La entrada a todas las actividades será gratuita hasta completar el aforo.

 

A lo largo de ocho días se sucederán proyecciones y coloquios. Esta iniciativa pretende difundir algunas de las mejores películas del cine europeo actual y centrar la atención en el debate público acerca de la Unión Europea y sus políticas, así como facilitar la circulación de las producciones europeas dentro de nuestras fronteras. Una auténtica celebración de la calidad y la diversidad del cine europeo contemporáneo.

 

Cine LUX Madrid ofrece a los espectadores la posibilidad de disfrutar de las tres películas finalistas este año del Premio LUX, que concede cada año el Parlamento Europeo: 120 pulsaciones por minuto, de Robin Campillo (Gran Premio del Jurado y Premio FIPRESCI en la pasada edición del Festival de Cannes); Western, de Valeska Grisebach (galardonada en numerosos festivales internacionales); y Sami Blood, de Amanda Kernell (premiada, entre otros muchos, con los Premio Fedeora al Mejor Director Novel y Europa Label Cinema en la edición de 2016 del Festival de Venecia). Tres obras que están despertando el entusiasmo del público y de la crítica en su periplo por los principales festivales cinematográficos del mundo y que todavía no han llegado a la cartelera española.

 

La programación incluye además una retrospectiva de la obra del cineasta alemán de ascendencia turca Fatih Akin, ganador de la primera edición del Premio Lux, hace 10 años, con su película Al otro lado. La muestra incluirá la proyección de cinco películas: Contra la pared, Cruzando el puente: los sonidos de Estambul, Al otro lado, Soul kitchen y el estreno en España de In the Fade, su última obra.

 

La programación cinematográfica de Cine LUX Madrid se completa con dos películas europeas de animación: La tortuga roja y Richard la cigüeña.

 

El día 10, bajo el lema “Premios LUX: cine, diálogo e integración” se celebrará un coloquio a las 11.30 horas (en el Paseo de la Castellana, 46) en el que participarán representantes de las instituciones europeas y de la sociedad civil. Entre ellos, Judith Colell (directora de cine), Jesús Grande (presidente de COGAM, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y Gonzalo Montaño Peña (responsable de promoción cultural de la Fundación Secretariado Gitano). El acto estará conducido y moderado por la periodista Yolanda Flores.

 

La entrada a todas las actividades será gratuita hasta completar el aforo.

 

Durante la muestra, el público asistente tendrá la oportunidad de votar su película favorita. Este resultado, con el lema “Madrid Vota su LUX”, será transmitido a Bruselas para contribuir al resultado final del Premio del Público, que se fallará en Estrasburgo el 14 de noviembre.

El Premio LUX cumple 10 años

Desde 2007, el Parlamento Europeo rinde homenaje a la diversidad de la producción cinematográfica en Europa con su Premio LUX, concedido cada año a una película excepcional. Los objetivos fundamentales de este galardón, que alcanza este año su décima edición, son: mejorar la circulación de películas europeas por toda Europa y estimular un debate a escala europea sobre las cuestiones sociales más importantes. El Parlamento Europeo promueve la distribución de las tres películas finalistas en cada edición, subtitulando cada una de ellas en las 24 lenguas oficiales de la UE y produciendo un paquete de cine digital (DCP) por película para cada país. Además, el Premio LUX ofrece cada año paquetes educativos sobre las películas en liza, en colaboración con asociaciones culturales e institutos cinematográficos.

 

La muestra Cine LUX Madrid es una actividad impulsada por la Oficina del Parlamento Europeo en España con la colaboración del Círculo de Bellas Artes, el Goethe Institut, el Institut Français Espagne y la Embajada de Suecia en España.

Películas del ciclo

Más información y contacto de prensa:

 

Damián Castaño: damian.castano@ep.europa.eu / 608 577 966 (Parlamento Europeo)

Pablo Caballero: pablo@river-lab.com  / 677 404 521

Eva Calleja: evacalleja@prismaideas.es / 660 573 049