El Congreso debate mañana las enmiendas del Senado a la propuesta de Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación
La iniciativa legislativa revisa la transposición de las Directivas 2000/43/CE y 2000/78/CE, al considerarse “insuficiente e ineficiente” a la hora de resolver problemas relacionados con la desigualdad y discriminación
El pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana jueves 30 de junio las enmiendas presentadas por el Senado a la proposición de Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. En caso de aprobarse, finalizaría su tramitación parlamentaria y la nueva ley entraría en vigor.
Su objetivo es establecer un marco legal "adecuado" capaz de prevenir y eliminar todas las formas de discriminación, proteger y reparar a las víctimas e impulsar la aplicación transversal de la igualdad de trato en las políticas públicas.
La propuesta trata además de dar mejor respuesta a los objetivos de la Directiva 2000/43/CE sobre igualdad de trato independientemente del origen racial o étnico y la Directiva 2000/78/CE, que establece un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación.
Ambas directivas se transpusieron al ordenamiento español a través de la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social. Sin embargo, según un informe de la Comisión Europea y el análisis crítico de diversas organizaciones sociales, se trató de una transposición parcial, “insuficiente e ineficiente” a la hora de afrontar los problemas de desigualdad, que se llevó a cabo además sin el debate público necesario en un ámbito especialmente sensible.
Con la propuesta de esta Ley se busca introducir mejoras en esa transposición para disponer de instituciones, instrumentos y técnicas jurídicas que luchen por la igualdad de trato y la no discriminación de forma más eficaz.
Nuevas medidas de protección y Autoridad Independiente
La ley, además de servir de marco de desarrollo de los artículos 9.2., 10 y 14 de la Constitución relacionados con la prevención, eliminación y corrección de toda forma de discriminación, establece medidas preventivas y de protección, entre ellas la indemnización de daños materiales y morales o actuaciones penales dirigidas a investigar y perseguir comportamientos discriminatorios.
El texto crea además la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, un organismo, independiente encargado de proteger a las personas de situaciones discriminatorias en los ámbitos que sean competencia del Estado, tanto en el sector público como en el privado.
Acceso a la Propuesta de Ley Integral.
Acceso a la Directiva 2000/43/CE sobre igualdad de trato independientemente del origen racial o étnico.
Acceso a la Directiva 2000/78/CE que establece un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación.
Esta campaña es una iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en España para dar visibilidad a las leyes europeas que se transponen en el ordenamiento español.
Damián CASTAÑO
Contacto de prensa en Madrid
(+34) 91 436 4766
(+34) 608 577 966